0% encontró este documento útil (0 votos)
589 vistas2 páginas

PASCAL

El lenguaje de programación Pascal, creado por Niklaus Wirth en 1970, se diseñó para promover la programación estructurada y clara, convirtiéndose en una herramienta educativa clave en universidades. Con características como tipado fuerte y modularidad, evolucionó hacia Object Pascal, incorporando programación orientada a objetos y facilitando el desarrollo de aplicaciones visuales. Actualmente, Free Pascal y Lazarus mantienen su relevancia en el desarrollo de software multiplataforma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
589 vistas2 páginas

PASCAL

El lenguaje de programación Pascal, creado por Niklaus Wirth en 1970, se diseñó para promover la programación estructurada y clara, convirtiéndose en una herramienta educativa clave en universidades. Con características como tipado fuerte y modularidad, evolucionó hacia Object Pascal, incorporando programación orientada a objetos y facilitando el desarrollo de aplicaciones visuales. Actualmente, Free Pascal y Lazarus mantienen su relevancia en el desarrollo de software multiplataforma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PASCAL

Historia y Evolución del Lenguaje Pascal

El lenguaje de programación Pascal fue presentado en 1970 por Niklaus Wirth con el
objetivo de fomentar la implementación de programas bien estructurados, claros y con
menos errores durante el desarrollo. Estas características hicieron que se convirtiera
rápidamente en una referencia en la enseñanza de programación en universidades.

Características Principales

Pascal es un lenguaje fuertemente tipado, lo que significa que requiere que todas las
variables sean declaradas antes de su uso. Su código se organiza en fragmentos con
semántica propia, como funciones y procedimientos, lo que mejora la modularidad y
legibilidad. A diferencia de otros lenguajes como C, Pascal no permite la conversión
implícita de valores, lo que ayuda a reducir errores durante la ejecución del programa.

Estas características, hoy en día comunes en la mayoría de los lenguajes, fueron


innovadoras en su época. Aunque inicialmente fue diseñado como un recurso didáctico,
Pascal logró posicionarse como un lenguaje de propósito general, siendo utilizado en una
amplia variedad de aplicaciones, desde el ámbito de la investigación hasta el desarrollo de
videojuegos.

Borland lanzó Turbo Pascal en 1983, que incluía un compilador extremadamente rápido y
un entorno de desarrollo integrado (IDE) en un solo paquete. Esto permitió que Pascal fuera
accesible incluso en hardware limitado, impulsando su adopción.

A diferencia de otros lenguajes estructurados de su época, Pascal evolucionó con Object


Pascal, que introdujo la programación orientada a objetos (OOP) en Delphi. Este cambio
permitió desarrollar aplicaciones visuales en Windows de manera sencilla y eficiente.

Impacto y Evolución

Uno de los hitos más relevantes de Pascal fue su uso en sistemas de Apple, como el Apple
Lisa y los primeros Macintosh. Las primeras versiones del lenguaje traducían el código
fuente a instrucciones para una máquina virtual (máquina-P), lo que permitía la ejecución
del software en distintas arquitecturas sin necesidad de reescribir el código, una idea que
posteriormente inspiró otros lenguajes.

Con el tiempo, Pascal evolucionó, permitiendo el desarrollo de interfaces gráficas en


entornos como MS-DOS y más tarde incorporando la programación orientada a objetos
con Delphi, diseñado para la creación de aplicaciones visuales en Windows.
En la Actualidad

Hoy en día, Free Pascal es el sistema de referencia para la programación en Pascal, y su


entorno de desarrollo Lazarus, un clon de Delphi, cuenta con soporte para Windows,
macOS y Linux, manteniendo vivo el ecosistema Pascal en el desarrollo de software
multiplataforma.

Bibliografía:
Apple Inc. (1983). Lisa Pascal Workshop Reference Manual. Apple Computer.
Borland. (1983). Turbo Pascal User's Guide. Borland International.
Jensen, K., & Wirth, N. (1974). Pascal User Manual and Report. Springer-Verlag.
Wirth, N. (1971). The Programming Language Pascal. Acta Informatica, 1(1), 35-63.
Wirth, N. (1976). Algorithms + Data Structures = Programs. Prentice Hall.
Free Pascal. (2024). Official Documentation. Disponible en: https://www.freepascal.org/
Lazarus. (2024). Lazarus Documentation. Disponible en: https://www.lazarus-ide.org/

https://museo.inf.upv.es/pascal/

También podría gustarte