0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Unidad 3

El documento detalla el progreso de un estudiante en la Unidad 3 de un curso, donde completó un cuestionario con una calificación perfecta. Incluye preguntas sobre metacognición, enseñanza situada, violencia y evaluación formativa, entre otros temas relacionados con la educación. El estudiante recibió comentarios positivos y fue alentado a avanzar a la siguiente unidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Unidad 3

El documento detalla el progreso de un estudiante en la Unidad 3 de un curso, donde completó un cuestionario con una calificación perfecta. Incluye preguntas sobre metacognición, enseñanza situada, violencia y evaluación formativa, entre otros temas relacionados con la educación. El estudiante recibió comentarios positivos y fue alentado a avanzar a la siguiente unidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIDAD 3

1. Mis cursos

2. EHED_25

3. Cuestionario Unidad 3
Comenzado en jueves, 20 de marzo de 2025, 18:07
Estado Terminado
Finalizado en jueves, 20 de marzo de 2025, 18:25
Tiempo empleado 17 mins 27 segundos
Calificación 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la última unidad!
retroalimentación
Pregunta 1
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué es metacognición?
Pregunta 1Seleccione una:

Proceso por el que el aprendizaje conduce a los estudiantes al desarrollo de nuevas ideas
y conocimientos mediante la construcción colectiva del conocimiento común.

El proceso mediante el cual las y los estudiantes retienen y recuperan la información


posteriormente, sin que sea condicionante el reflexionar.

El proceso mediante el cual las y los estudiantes utilizan sus conocimientos previos para
adquirir conocimientos nuevos.

El proceso mediante el cual las y los estudiantes desarrollan conocimientos sobre sus
formas de aprender y sobre su propio conocimiento.

Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Díaz Barriga, F. (2006), ¿qué es la enseñanza situada?
Pregunta 2Seleccione una:

Propuesta pedagógica para promover aprendizajes situados, experienciales y auténticos


en el estudiantado, que le permita desarrollar habilidades muy similares a las que se
encontrará en la vida cotidiana o profesional.

Propuesta educativa para promover aprendizajes simulados en el estudiantado, que le


permita desarrollar habilidades y llevarlas a la práctica en su vida cotidiana (dentro y fuera
del plantel).

Propuesta psicopedagógica para promover aprendizajes significativos en el estudiantado,


que le permita desarrollar habilidades similares a las que encontrará en la vida cotidiana o
profesional.

Propuesta psicoeducativa para promover aprendizajes experienciales y auténticos en el


estudiantado, que le permita desarrollar competencias necesarias para un contexto
específico.

Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son un conjunto heterogéneo de comportamientos con los que se produce una forma de
agresión emocional.
Pregunta 3Seleccione una:

Salud mental

Corrupción

Violencia familiar

Violencia psicológica

Pregunta 4
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con el Programa de estudio de la formación socioemocional, es una de las
orientaciones pedagógicas en la formación socioemocional.
Pregunta 4Seleccione una:

Acompañar al estudiantado durante el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.

Implementar el componente de formación fundamental para el currículum ampliado.

Utilizar la evaluación sumativa para la toma de decisiones en el proceso de enseñanza


aprendizaje.

Seleccionar las áreas de conocimiento que atiendan las necesidades del estudiantado.

Pregunta 5
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según el Acuerdo número 09/05/24, ¿en qué componentes del currículum se incorporará
la formación socioemocional?
Pregunta 5Seleccione una:

En el componente de formación ampliada y en el componente de formación fundamental.

En el componente de formación fundamental y en el componente de formación


académica.

En el componente de formación fundamental y en el componente de formación laboral.

En el componente de formación laboral y en el componente de formación extracurricular.

Pregunta 6
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona los siguientes conceptos con su correspondiente definición.

Tipo de evaluación Definición


a) Es el proceso que realiza una persona diferente a quien
realiza la actividad de aprendizaje.

1. Autoevaluación

b) Es el proceso que permite a la persona reconocer sus


aciertos y limitaciones con el fin de mejorar su proceso de
aprendizaje.
2. Heteroevaluación

c) Es el proceso que se realiza al término de un proceso y


su finalidad es verificar el grado en que las intenciones
educativas han sido alcanzadas.
3. Coevaluación

d) Es el proceso de valoración conjunta que realizan entre


pares sobre la actuación de quienes integran el grupo en
una actividad de aprendizaje específica.

Pregunta 6Seleccione una:

1b, 2a, 3d

1a, 2c, 3d

1d, 2b 3c

1c, 2a, 3b

Pregunta 7
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona cada uno de los momentos clave en los que la evaluación formativa tiene
características específicas según Sanmartí (2007).
Momento Característica

1. Evaluación inicial a) Está relacionado con generar un proceso reflexivo


sobre el alcance de las metas de aprendizaje.

2. Evaluación mientras se está b) Permite que docentes y estudiantes identifiquen a


aprendiendo dónde van y establecer las metas de aprendizaje.

3. Evaluación final c) Está relacionado con la pregunta ¿cómo voy?, e


implica el momento continuo del proceso de
aprendizaje.

d) Permite comparar el punto de partida y los


aprendizajes obtenidos. Está relacionado con la pregunta
¿a dónde ir ahora?

Pregunta 7Seleccione una:

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3c

1b, 2c, 3d

1d, 2d, 3b

Pregunta 8
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este tipo de violencia se caracteriza por la utilización del lenguaje, ya sea escrito u oral,
con la intención de herir a alguien.
Pregunta 8Seleccione una:
Violencia cultural

Violencia verbal

Violencia económica

Violencia escrita

Pregunta 9
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona tres factores de la dimensión familiar (contexto educativo interno) de las y los
estudiantes, que interfieren en su proceso de aprendizaje.

1. Pobreza extrema
2. Estado de salud
3. Valores
4. Violencia
5. Creencias
6. Adicciones

Pregunta 9Seleccione una:

1, 3 y 5

1, 4 y 6

3, 5 y 6

2, 3 y 5

Pregunta 10
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
¿Qué es la heteroevaluación?
Pregunta 10Seleccione una:

Es el proceso que realiza una persona diferente a quien realiza la actividad de


aprendizaje.

Es el proceso de valoración que permite identificar los logros de manera individual y


grupal.

Es el proceso de valoración conjunta que realizan entre pares sobre la actuación de


quienes integran el grupo en una actividad de aprendizaje específica.

Es el proceso que permite a la persona reconocer sus aciertos y limitaciones con el fin de
mejorar su proceso de aprendizaje.

Pregunta 11
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué implica desarrollar una clase centrada en los estudiantes?
Pregunta 11Seleccione una:

Distribuir mejor el mobiliario dentro del aula para desarrollar diversas actividades.

Realizar las diversas actividades propuestas por el director en su Plan de Mejora


Continua.

Involucrar las necesidades, opiniones, interés y metas del estudiantado en la construcción


del conocimiento dentro del aula.

Brindar calidad en el aprendizaje del estudiantado, además de crear actividades dentro


del aula.

Pregunta 12
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona los procesos cognitivos que inciden en las estrategias de enseñanza.
a) Memorización de textos.
b) Orientar y mantener la atención.
c) Potenciar el enlace entre conocimientos previos y lo que se va a aprender.
d) Intencionalidad al enseñar.
e) Activación de conocimientos previos.
Pregunta 12Seleccione una:

a, c, d

b, c, e

c, d, e

a, b, c

También podría gustarte