0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas8 páginas

4 2

La acción formativa MF1444_3, que abarca 100 horas, se centra en la impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo, y se desarrollará del 26 de abril al 13 de junio de 2024. Está compuesta por dos unidades formativas: UF1645, que trata sobre aspectos psicopedagógicos y dinamización del aprendizaje, y UF1646, que se enfoca en estrategias metodológicas. La formación incluirá evaluaciones iniciales, formativas y finales para asegurar la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.

Cargado por

Tamara Lira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas8 páginas

4 2

La acción formativa MF1444_3, que abarca 100 horas, se centra en la impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo, y se desarrollará del 26 de abril al 13 de junio de 2024. Está compuesta por dos unidades formativas: UF1645, que trata sobre aspectos psicopedagógicos y dinamización del aprendizaje, y UF1646, que se enfoca en estrategias metodológicas. La formación incluirá evaluaciones iniciales, formativas y finales para asegurar la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.

Cargado por

Tamara Lira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

En base a la programación didáctica de una acción formativa que se impartirá en

modalidad presencial, realiza una búsqueda en la web sobre un certificado de tu


especialidad y selecciona un módulo formativo concreto que esté compuesto por alguna
unidad formativa.

(SSCE0110) Docencia de la formación profesional para el empleo Familia profesional:

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Nivel cualificación : 3

Área profesional: Formación y educación

Duración total: 380 horas

Modalidad: presencial

MÓDULO A IMPARTIR:

MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas)

UNIDADES FORMATIVAS:

UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 horas)

UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 horas)

Pregunta 1. Describe brevemente la programación temporalizada de la acción formativa


indicando su código, su nivel y nombre del módulo, su duración, así como el periodo que
abarca su planificación.

MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas)


Se compone de dos unidades formativas:

UF1645 (70 HORAS) + UF1646(30 HORAS)


Período planificación: Desde el 26/04/2024 al 13/06/2024 100 horas

UF1645: Del 26/04/2024 al 17/05/2024 70 horas


UF1646: Del 17/05/2024 al 13/06/2024 30 horas

Pregunta 2. Teniendo en cuenta la duración y los horarios de la acción formativa


indicados en la pregunta anterior, así como las unidades didácticas y los recursos e
instalaciones disponibles, ¿cómo temporalizarías los contenidos de una unidad
formativa de ese módulo? Justifica tu respuesta.

UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 horas)

1.Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo.


30 horas.
-El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas( métodos,
funciones del docente, activadores del aprendizaje) Sesión 1( 15 horas,incluídas las
actividades )
-La motivación(elementos,conductas motivacionales,estrategias y comunicaciones) Sesión 2
(15 horas, incluídas las actividades )

2.Dinamización del aprendizaje en el grupo (modalidad presencial).


10 horas.
-Diferentes técnicas dinámicas y resolución de conflictos.

3. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo(modalidad


presencial).
30 horas.
-Métodos de enseñanza (principios y estrategias) Sesión 1( 10 horas)
-Habilidades docentes Sesión 2 ( 5 horas)
-Estilos didácticos Sesión 3 ( 5 horas)
-Técnicas de enseñanza y diferentes realizaciones. Sesión 4 (10 horas)

APARTADOS

1.Aspectos
psicopedagógicos SEMANA 1 SEMANA 1 SEMANA 1 SEMANA 1
Sesión 1 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 2

2.Dinamización SEMANA 2 SEMANA 2 FESTIVO FESTIVO

3.Estrategias SEMANA 3 SEMANA 3 SEMANA 3 EXÁMENES


Sesión 1 Sesión 2 y 3 Sesión 4 PRESENCIAL
ES
Desde el 26/04/2024 al 17/05/2024
SEMANA 1-DEL 26 DE ABRIL AL 3 DE MAYO
SEMANA 2- DEL 3 DE MAYO AL 10 DE MAYO
SEMANA 3 - DEL 10 DE MAYO AL 17

*En cada sesión están incluídas en la temporalización las actividades a realizar.

Pregunta 3. La propia acción formativa, así como el alumnado y el ambiente, tendrán


una serie de características que condicionarán en mayor o menor medida la
distribución de los tiempos. Elabora una lista en la que se recojan aquellos aspectos que
puedan dificultar la temporalización de los contenidos y de las actividades.

-Dudas de alumnos/as/, dificultades en el aprendizaje.

-Problemas con las conexiones a internet/fallos en los programas informáticos

-Factores ajenos a la formación ( ejemplos enfermedades en el docente o en el alumnado que


le permita seguir la programación).

- Falta de medios y materiales.

-Actividades mal redactadas por parte del docente y falta de contenidos en el programa para
realizarlas o demasiadas actividades en el abordaje de la temporalización.

-Mala organización en la programación con poca flexibilidad.

Pregunta 4. Imagina que la formación es en línea en lugar de presencial. Elabora una


guía para el alumno en relación con la unidad formativa que hayas seleccionado de
dicho módulo formativo. La guía deberá recoger como mínimo los siguientes apartados:

- Denominación de la acción formativa.

UC1444_3 Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas,


estrategias y recursos didácticos.
- Identificación del certificado de profesionalidad al que se refiere la acción formativa.

(SSCE0110) Docencia de la formación profesional para el empleo

a. Denominación.

Docencia de la formación profesional para el empleo.

b. Nivel.

El Certificado de profesionalidad de nivel 3 del Repertorio Nacional de Certificados de


Profesionalidad se corresponde con el nivel 4 de la Clasificación Internacional Normalizada
de la Educación (CINE-P 2011).

c. Familia profesional.

Servicios Sociales y a la comunidad

d. Cualificación profesional.

SSC448_3 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

e. Información sobre el entorno profesional.

Ámbito profesional: Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en


centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para
trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. Su
desempeño profesional lo lleva a cabo en empresas, organizaciones y entidades de carácter
público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena. En el desarrollo de la
actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la
legislación vigente.Sectores productivos: Se ubica en todos los sectores productivos, en las
áreas de formación profesional para el empleo, ya sea en la formación ofertada por los
departamentos competentes, de demanda o en alternancia con el empleo, y otras acciones de
acompañamiento y apoyo a la formación, o dentro de las enseñanzas no formales.

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:

Formador de formación no reglada.


Formador de formación ocupacional no reglada.
Formador ocupacional.
Formador para el empleo
Formador de formadores.

- Perfil del alumnado.


Dirigido a empleados y desempleados. Mayores de 18 años.

a. Criterios de acceso.

-Título de Bachiller;
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma área profesional del Certificado.
- En caso de no disponer de alguna de las anteriores acreditaciones o de superior nivel,
superación de las pruebas de competencia clave.

- Requisitos técnicos necesarios para realizar la teleformación.

a. Hardware y software.

Software específico de la especialidad


Equipos audiovisuales

b. Tipo de ordenador.
PCs instalados en red.

c. Navegadores, conexión y programas informáticos.

Cañón de proyección e internet.

- Objetivos generales de la acción formativa.

Contenidos 1. Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el


empleo
– El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas: Elementos del
proceso formativo: alumnado, docente, materia a impartir, métodos, interacción y contexto.
– Funciones del docente y de los agentes implicados en la formación (tutor, administrador,
coordinador, entre otros).
– El aprendizaje de adultos: objetivos, características y tipos. Estilos de aprendizaje.
– Los activadores del aprendizaje: percepción, atención, memoria.
– La motivación: Elementos: necesidad, acción y objetivo.
– Proceso de la conducta motivacional.
– Aplicación de estrategias para motivar al alumnado.
– La comunicación y el proceso de aprendizaje: El proceso de comunicación didáctica:
elementos. Tipos: verbal, no verbal y escrita.
– Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación.
– La escucha activa.
– Factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
– La comunicación a través de las tecnologías de la información: sincrónica y asincrónica.
2. Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de impartición.
– Características distintivas del aprendizaje en grupo.
– Tipos de grupos.
– Fases del desarrollo grupal.
– Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje.
– Coordinación y moderación del grupo.
– Tipos de respuestas ante las actuaciones del alumnado.
– Resolución de conflictos.
3. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo según modalidad de
impartición
– Métodos de enseñanza.
– Principios metodológicos
– Estrategias metodológicas.
– Elección de la estrategia metodológica en función de: Resultados de aprendizaje.
– Grupo de aprendizaje.
– Contenidos.
– Recursos.
– Organización.
– Habilidades docentes: Características.
– Sensibilización como técnica introductoria; variación de estímulos; integración de
conocimientos; comunicación no verbal; refuerzo, motivación y participación; secuencialidad
y control de la comprensión.
– Estilos didácticos.
– La sesión formativa:
– Organización de una sesión formativa.
– La exposición didáctica: requisitos y características.
– Preparación y desarrollo de una sesión formativa.
– Utilización de los materiales, medios y recursos.
– La simulación docente:
– Técnicas de microenseñanza
– Realización y valoración de simulaciones.
– Utilización del aula virtual.

- Organización general de la acción formativa.


MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas)
Se compone de dos unidades formativas:

UF1645 (70 HORAS) + UF1646(30 HORAS)

Período planificación: Desde el 26/04/2024 al 13/06/2024 100 horas

UF1645: Del 26/04/2024 al 17/05/2024 70 horas


UF1646: Del 17/05/2024 al 13/06/2024 30 horas

- Plan de trabajo y orientaciones para su desarrollo.

UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 horas)

1.Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo.


30 horas.
-El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas( métodos,
funciones del docente, activadores del aprendizaje) Sesión 1( 15 horas,incluídas las
actividades )
-La motivación(elementos,conductas motivacionales,estrategias y comunicaciones) Sesión 2
(15 horas, incluídas las actividades )

2.Dinamización del aprendizaje en el grupo (modalidad presencial).


10 horas.
-Diferentes técnicas dinámicas y resolución de conflictos.

3. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo(modalidad


presencial).
30 horas.
-Métodos de enseñanza (principios y estrategias) Sesión 1( 10 horas)
-Habilidades docentes Sesión 2 ( 5 horas)
-Estilos didácticos Sesión 3 ( 5 horas)
-Técnicas de enseñanza y diferentes realizaciones. Sesión 4 (10 horas)

APARTADOS

1.Aspectos
psicopedagógicos SEMANA 1 SEMANA 1 SEMANA 1 SEMANA 1
Sesión 1 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 2

2.Dinamización SEMANA 2 SEMANA 2 FESTIVO FESTIVO


3.Estrategias SEMANA 3 SEMANA 3 SEMANA 3 EXÁMENES
Sesión 1 Sesión 2 y 3 Sesión 4 PRESENCIAL
ES

Desde el 26/04/2024 al 17/05/2024


SEMANA 1-DEL 26 DE ABRIL AL 3 DE MAYO
SEMANA 2- DEL 3 DE MAYO AL 10 DE MAYO
SEMANA 3 - DEL 10 DE MAYO AL 17

*En cada sesión están incluídas en la temporalización las actividades a realizar.

- Información sobre el sistema de evaluación.

Evaluaciones:

-Heteroevaluación: de sesiones prácticas donde el docente será el evaluador

-Autoevaluación: los mismos alumnos se autoevalúan tipos test.

El momento de las evaluaciones serán al inicio, en el desarrollo y al final de la acción


formativa.

26/04/2024 Preguntas previas de la materia para ver los conocimientos iniciales (evaluación
inicial) Evaluación llevada a cabo por los alumnos.

17/05/2024 Evaluación en el desarrollo de la acción formativa mediante ejercicios teóricos


prácticos.La evaluación la llevará a cabo el docente(evaluación formativa).

13/06/2024 Examen final para comprobar la adquisición de la formación.LLevada a cabo por


el docente( evaluación final)

También podría gustarte