SESIÓN DE APRENDIZAJE
Quitamos algunos objetos
I.E. CEBE: JAVIER DIEZ CANSECO CISNEROS AREA MATEMÁTICA GRADO: 5° Y 6°
DIRECTOR GEYNER PEREZ TELLO DOCENTE MARCIANA CUEVA PANTOJA FECHA: 15/ O4/2024
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia Instr. de
capacidades evaluación
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque búsqueda de la excelencia
Resuelve 5° GRADO - Identifica con Solución del Escala de
problemas de Establece relaciones entre datos ayuda datos en problemas de valoración
cantidad. y acciones de agregar, quitar y el problema. cantidad
- Traduce juntar cantidades, y las - Quita agrupándolas en
cantidades a transforma en expresiones cantidades decena con ayuda
expresiones numéricas (modelo) de adición o usando material representaran
numéricas. sustracción con números concreto. descomposiciones
naturales hasta 20. aditivas que implica
- Comunica su - Explica con la acción de quitar
comprensión sobre palabras cortas
6°GRADO y aumentar,
los números y las y gestos el
Establece relaciones entre datos comparar números
operaciones. significado de
y una o más acciones de naturales.
- Usa estrategias y agregar, quitar, avanzar, re- quitar objetos.
procedimientos de troceder, juntar, separar,
estimación y comparar e igualar cantidades,
cálculo. y las transforma en expresiones
Argumenta numéricas (modelo) de adición o
afirmaciones sustracción con números
sobre las naturales de hasta dos cifras.
relaciones
numéricas y las
operaciones.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
Cartel del propósito de la sesión Cuadernos de trabajo.
Carteles para equipos de trabajo. Textos de consulta.
Imágenes motivadoras. Papelotes y plumones.
IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
INICIO
Los estudiantes participan en un juego en el patio:
Forman un círculo y luego preguntamos ¿Cuántos alumnos
formaron el círculo? ¿si pido que se vayan algunas niñas, qué
pasará: aumentará o disminuirá a la cantidad inicial?
Responden preguntas: ¿Cuántos niños había al inicio? ¿Què sucedió cuando
algunas niñas salieron del grupo? ¿Cuántos niños quedaron? ¿Qué hicieron para saber cuántos
quedaron?
El propósito del día de hoy es:
Resolver problemas quitando una cantidad utilizando diversas
estrategias.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Pedir la palabra levantando la mano
Camino con calma y así evito accidentes
DESARROLLO
ATENCIÓN DIFERENCIADA
Planteamiento del problema
¿Cuántos sacos de papa vendió Juan José?
Familiarización con el problema
Realizan lectura, relectura parafraseo y subrayado de los datos que necesita para resolver el problema.
Responden las siguientes preguntas ¿de qué trata el problema? ¿cómo lo dirían con sus propias
palabras?; ¿han visto alguna situación parecida?, ¿Qué tenía Juan? ¿Cuántos? ¿Qué hizo con los
sacos de papa? ¿Cuántos le quedan ahora? ¿Qué pide el problema? ¿en esta situación ha aumentado
o disminuido? ¿en qué parte del problema te das cuenta que ha disminuido? ¿cómo te das cuenta que
ha disminuido? ¿cuál es la cantidad inicial? ¿Cuál es la cantidad final?
Búsqueda de estrategias
Se promueve la búsqueda de estrategias a partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo podrían resolver el problema planteado? ¿Qué podemos hacer primero? ¿después? ¿Cómo
podemos hacer para responder la interrogante del problema? ¿Qué materiales podríamos necesitar?
Realizan su representación con material concreto mediante la manipulación de la yupana, base diez,
esquema.
-
Representan según indicaciones en el cuaderno de trabajo
Se organizan en pares y determinan las estrategias que utilizarán para la solución del problema.
Observa cómo se puede solucionar el problema quitando cantidades en la yupana.
- Juan José vendió ______ sacos de papa.
Con Material Base Diez.
35 sacos de papa
Como no se puede quitar 8
unidades, entonces
canjeamos una barrita por
unidades y queda así:
8
Cantidad de sacos de papa que le
quedaron
Elaboramos de manera conjunta en esquema para resolver el problema:
vendí ?
35 8
Tenía Me quedan
35 - = 8
Se acompaña durante el proceso de representación planteando preguntas ¿Cuántos sacos de papa tenía
Juan? representalo en la yupana. ¿Cuántos sacos tiene ahora? ¿a las unidades le puedes quitar 8?
¿Por qué? porque solo hay 5? entonces ¿Qué haces? tengo que canjear una bolita azul por 10 unidades
(bolitas rojas? ahora ¿Cuántas unidades tienes? 15 unidades ¿podras quitar 8 unidades? , ¿Cuántas
unidades te quedan? me quedan 7 unidades. ¿Cuántos sacos de papa vendió Juan?
Dibujan en su cuaderno el procedimiento que utilizaron para resolver el
problema.
- Socializan sus representaciones
Demuestran a sus compañeros cómo resolvieron el problema.
Acompaño el proceso con preguntas ¿Qué datos utilizaste para resolver el problema?
Explican lo que hicieron para resolver el problema.
Se acompaña el proceso y verifica los logros y dificultades que demuestra cada estudiante al momento de
representar.
¿Qué hiciste para quitar 8 unidades? ¿Por qué? ¿Cuántas unidades tuviste después de ello? ¿Pudiste
quitarle 8 unidades? ¿Por qué?
- Formalización - reflexión
Volvemos a preguntar ¿Cuál es la cantidad inicial y cual es la final?
Escuchamos sus respuestas; luego con tarjetas identifican las cantidades.
Mencionamos que para resolver estos problemas a la cantidad inicial tenemos que quitar una cantidad
hasta obtener la cantidad final.
Reflexionan sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos ¿cómo lograron hallar la respuesta?;
¿qué los llevó a elegir la estrategia?; ¿por qué el camino que eligieron los condujo a la solución?;
¿pueden proponer otras formas de resolver el problema?, ¿cuáles?
PROBLEMA
10. Iván tiene 9 libros. Le presta a su amigo
Walter 3 libros .¿Cuántos libros le quedan a
Iván?
a. 5 libros
b. 4 libros
c. 6 libros
Resuelven otros problemas:
1er grado --- Cuadernillo de Matemática p.13-14
2do grado Cuadernillo de Matemática p.29 - 30
CIERRE
Conversa con los niños y las niñas sobre la sesión y plantea algunas preguntas para posibilitar la
metacognición ¿qué aprendimos hoy?; ¿creen que el material que utilizaron los ayudó?, ¿por qué?;
¿tuvieron dificultades al hacer las representaciones gráficas?, ¿cómo las solucionaron?; ¿hallaron con
facilidad la respuesta a la situación planteada?; ¿entendieron cómo resolvieron los problemas sus demás
compañeros?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Identifiqué datos en el problema.
Quité cantidades con material concreto.
Expliqué el significado de quitar objetos.
FICHAS
1. Lee lo que dice Ada
¿Cuántas naranjas se comió Ada?
Ada se comió _____ naranjas.
2. Lee lo que dice Manuel.
¿Cuántos sacos de papa regaló Manuel?
Manuel regaló _____ sacos de papa.
3. Lee lo que dice Carlos.
¿Cuántas manzanas vendió Carlos?
Carlos vendió ____ manzanas
4. Lee lo que dide Lupe.
¿Cuántos lapiceros regaló Lupe?
Lupe regaló _____ lapiceros.
FICHA
1. Lee lo que dice Ada
¿Cuántos pollitos murieron?
Murieron _____ pollitos
2. Lee lo que dice Manuel
¿Cuántas ovejas se escaparon?
Se escaparon _____ ovejas.
3. Lee lo que dice Marco
¿Cuántos caramelos le invitó a Carlos?
Marco invitó _____ caramelos a Carlos.
4. Lee lo que dice Lupe
¿Cuántos patitos vendió Lupe?
Lupe vendió ____ patitos
5. ¿Cuántos choclos vendió Ana Paula?
-
• Resuelve en la yupana.
Ana Paula vendió ______ choclos.
Resuelven en el esquema:
Ana Paula vendió ______ choclos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Identifica con Quita cantidades Explica con
ayuda datos en el usando material palabras cortas y
problema. concreto gestos el
significado de
Nº quitar objetos
Nombres y Apellidos de los estudiantes
superando
superando
superando
Necesito
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
ayuda
1 GARCIA CEIJAS BRYHANA
2 GOMES MENDOZA MAÍA JESÚS
3 MARMANILLO MELGAREJO JHULIANA
4 MEDINA CASTILLO LEONARDO
5 MORALES ESPINOZA ESMERALDA DIANA
6 TARAZONA RUIZ ANGALY GILDA
7 TUANAMA PANAIFO CINDY MERALI
8 ULLOA TORREZ ANGEL JESÚS
9 URBANO JUSTO JHONY
1 VALVERDE ROMUALDO GEDEON
0