0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

Ficha Plan Lector-Dia Mundial Del Sida

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se conmemora el 1 de diciembre para concienciar sobre el VIH y sus efectos en la salud pública. Este día, que se celebra desde 1988, busca reducir los casos de VIH y combatir la discriminación hacia quienes lo padecen, promoviendo la realización de pruebas de detección. El lazo rojo es el símbolo oficial de esta lucha, adoptado en 1996 por ONUSIDA.

Cargado por

DIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

Ficha Plan Lector-Dia Mundial Del Sida

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se conmemora el 1 de diciembre para concienciar sobre el VIH y sus efectos en la salud pública. Este día, que se celebra desde 1988, busca reducir los casos de VIH y combatir la discriminación hacia quienes lo padecen, promoviendo la realización de pruebas de detección. El lazo rojo es el símbolo oficial de esta lucha, adoptado en 1996 por ONUSIDA.

Cargado por

DIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PLAN LECTOR

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL


SIDA
ANTES DE LA LECTURA:

1. Observa el título de la lectura, la imagen y responde:

¿Para qué leeré?

_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_______________________________

¿Qué tipo de texto crees qué será? ¿Qué significará el lazo rojo?

________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________

¿Por qué es importante esta fecha ¿Qué conocemos acerca de esta


cívica? enfermedad?

________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
DURANTE LA LECTURA:

2. Lee atentamente, encierra en un círculo las palabras que no conozcas y


subraya el hecho más importante. Recuerda que puedes seleccionar una frase
o una oración.

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL


SIDA
Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el SIDA,
en donde se busca visibilizar a la sociedad y los gobiernos sobre que la
enfermedad del VIH sigue tomando víctimas y representa uno de los
problemas más grande de salud pública en el mundo.

¿Cuál es el símbolo del Día Mundial de Lucha contra el SIDA?

El símbolo de la lucha contra el VIH/SIDA es


un lazo rojo. Fue incorporado en 1996 por el
Programa Mundial de Naciones Unidas para el
VIH/SIDA (ONUSIDA) de manera oficial como
su logotipo. Actualmente, a nivel mundial, lo
portan quienes se solidarizan con esta causa.

Día Mundial de Lucha contra el SIDA: cómo se originó y por qué es


importante

Este día se conmemora desde 1988, cuando la Asamblea General de las


Naciones Unidas propuso por cuestiones mediáticas el 1 de diciembre como
el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA (Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida). A partir de ese entonces las agencias de las
Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para
tomar acción y concientizar respecto a la lucha contra el VIH (Virus de
Inmunodeficiencia Humana).

Hasta ahora, el principal objetivo de esta fecha es disminuir los casos y


luchar contra la discriminación que sufren las personas que batallan contra
el VIH/SIDA. Cada año, se toma acción en torno a un tema diferente.

Asimismo, una de las actividades que se realiza y promueve cada 1 de


diciembre ese promueve es la prueba de Elisa, para la detección temprana
de esta enfermedad.
Las cifras

La Organización Mundial de la Salud publicó, en julio de 2021, un informe en


donde se calcula que en 2020 27,5 millones de personas estaban recibiendo
tratamiento contra el VIH. Sin embargo, a nivel mundial, solo el 73% de los
37,7 millones de personas infectadas por el VIH estaba recibiendo
tratamiento antirretrovírico en 2020.

De la misma forma mencionó que se ha avanzado en la prevención y


eliminación de la transmisión maternofilial y en la supervivencia de las
madres. En 2020, el 85% de todas las mujeres embarazadas con VIH, es
decir, 1,1 millones de mujeres, recibió antirretrovíricos.

SÍNTOMAS
DESPUÉS DE LA LECTURA:

3.Según el texto ¿Qué se celebra el primero de diciembre de cada año?

4.Marca (X) la palabra que falta en el texto

“El símbolo de la lucha contra el VIH/SIDA es ………………………….


Fue incorporado en 1996 por el Programa Mundial de Naciones
Unidas para el VIH/SIDA (ONUSIDA) de manera oficial como su
logotipo”

Un lazo rojo Un lazo morado


Un lazo verde

5.Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda

a) Con la prueba de Elisa se detecta el VIH. ( )

b) El 2 de diciembre se celebra el Día mundial de la lucha contra el sida. ( )

c) El VIH se puede trasmitir de la madre afectada al feto. ( )

6. Escribe 5 síntomas del VIH


7. ¿Qué significa las siglas del VIH?

8. ¿Qué significa las siglas del SIDA?

9. Escribe 4 vías de trasmisión del VIH

10. ¿Qué medidas debe tomar la población para evitar el contagio del VIH?
Escribe tres medidas.

11. ¿En qué año fue incorporado de manera oficial el lazo rojo como símbolo de
lucha contra el Sida?
12.Busca las palabras en la sopa de letras.

 DIA MUNDIAL
 DE LA LUCHA
 CONTRA EL SIDA
 SIDA
 VIH
 SOLIDARIDAD
 TRANSMISION
 AGUJA INFECTADA
 TRANSFUSION SANGUINEA
 MADRE AL FETO

También podría gustarte