“Nos preparamos para el retorno a clases expresando nuestras
emociones”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS INFORMATIVOS
GRADO Y SECCIÓN : 2 ° “D”
ÁREA : Arte y cultura
FECHA : 17 de marzo del 2025
PROFESORA : K. Cynthia Cuba Jalk
TÍTULO : Dibujo como me siento.
PROPÓSITO DE LA EVIDENCIA INST. DE
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO/
EVALUACI
CAPACIDADES ACTIVIDA CRITERIO DE EVALUACIÓN ÓN
CREA PROYECTOS DESDE Presenta sus trabajos Presenta sus trabajos y creaciones y Describe paso a Lista
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. describe de manera sencilla cómo los ha
y creaciones paso cómo lo de
Explora y experimenta los creado y organizado.
lenguajes del arte. describiendo las dibujó, cotejo
Aplica procesos creativos. características de sus evidenciando su
Evalúa y comunica sus procesos Aplica los procesos creativos para
propios trabajos y el dibujar como se siente.
estado de ánimo
y proyectos.
trabajo de sus transmitiendo
compañeros. Evalúa y comunica sus procesos y sus emociones
proyectos. Con relación a su dibujo. Para y explica.
comunicar como se siente.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien -Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
común en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Enfoque de la -Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario, la
búsqueda de la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
excelencia dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
-Tener listo las imágenes (ampliación). Cuaderno, lápiz, borrador.
Pedir materiales de acuerdo a la técnica que van a Imágenes
usar para su dibujo libre. Colores c
1 cuarto de cartulina o sketchbook. Cartulina o sketchbook
-
TIEMPO APROXIMADO 135 minutos
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 25 minutos
En grupo de clase
Saludo a mis estudiantes y les doy la bienvenida.
Propongo a mis niños salir al patio para conocernos un poco mejor a través de una dinámica:
Coloco una música de fondo que sea agradable y suave, comparto las indicaciones para que las niñas y los niños se
desplacen al patio formando un círculo y empiezo a decir las consignas de la dinámica, invito que se acerquen al
centro aquellos niños que vivan en Huaycán, se agradece y luego regresan a sus espacios, luego se dice que se
acerquen al centro los niños que viven con papá y mamá, y luego regresan a sus espacios, se dice que se acerquen al
centro los niños que viven solo con papá, luego se dice, los niños que son muy alegres por estar hoy en su escuela.
Nos damos un fuerte abrazo y regresamos al aula.
Invito a las niñas y los niños a pasar al aula y les pregunto ¿cómo se sintieron?, ¿Qué emoción sintieron? ¿en qué
consistía la dinámica?, ¿qué fue necesario para que todos podamos participar? ¿Les gustó la dinámica? ¿Por qué?
¿Qué aprendieron con la dinámica
*Comunico el propósito de la sesión:
Hoy presentaremos nuestros trabajos y creaciones describiendo las características de sus propios trabajos y el
trabajo de sus compañeros.
*Los niños proponen acuerdos de convivencia necesarios para la actividad y poder trabajar en armonía.
------------------------------------------------------------------------------
________________________________________________
DESARROLLO 100 minutos
Presento distintas caritas para poder reconocer el cómo me siento y mi estado de ánimo (Anexo 1)
Invito a los estudiantes a dibujar y completar la carita para reconocer como me siento.
Planificamos lo que vamos a elaborar,
¿Qué vamos a elaborar? ¿Cómo lo vamos a elaborar? ¿Para qué vamos a elaborar?
Elaborar un dibujo para reconocer como Observando las diferentes caritas Para reconocer nuestro estado de
me siento ánimo y nuestras emociones.
Acompaño a los estudiantes en la elaboración de sus dibujos reconociendo sus emociones
realizando preguntas ¿qué vamos a dibujar? ¿qué materiales usaremos?,¿Qué debemos hacer
primero? ¿después de dibujar la carita que realizaremos? Así sucesivamente.
Oriento el trabajo al todo el grupo recordando los acuerdos propuestos en clase.
Al término de la actividad propuesta realizaremos un museo con sus dibujos.
Felicitamos el trabajo realizado por cada estudiante.
CIERRE. 10 minutos.
Realizo la metacognición ¿sobre de qué se trató la actividad del día de hoy? ¿Qué técnica usaron? ¿qué
dificultades tuvieron al momento de realizar el dibujo?, ¿y para que nos sirve lo aprendido¿Sera importante
reconocer nuestras emociones? ¿Por qué?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
Vº Bº Sub Dirección
LISTA DE COTEJO
ÁREA: Arte y cultura Fecha: 17 /03/2025
ACTIVIDAD Dibujo como me siento.
COMPETENCIA CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
N.º CAPACIDADES
Apellidos y Nombres Presenta sus trabajos y creaciones y describe de manera sencilla cómo los ha creado
y organizado
Aplica los procesos creativos para dibujar como se siente.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A B C A B C A B C
01 Aguilar Campos Mathias Aaron
02 Alata Carahuanco Jimena Arely
03 Alvarado Cuevas Julio Cesar
04 Avila Valladares Kennedy Feliciano
05 Benique Guerreros Thiago Orlando
06 Carrasco Peinado Bruce Adriano
07 Condor Galvez Hermayuli Ashelem
08 Condor Inche Brianna Jade
09 Del Valle Tenazoa Diego Marcelo
10 Estrella Palomino Michael Jafet
11 Gallardo Martinez Patricia Antonela
12 Herrera Atencia Ayovi Jesus
13 Hijar Arroyo Sebastian Valentino
14 Huaira Arias Addiel James
15 Lopez Riveros Lia Esmeralda
16 Mucha Ancalle Daysha Aytana
17 Paucca Huaman Ivana Nicoll
18 Peralta Huaman Valentina Mishell
19 Pinedo Espinoza Thiago Rodrigo
20 Poma Mucha Camila Alondra
21 Poma Rivera Valeria Juvit
22 Quinto Quispe Deivid Jahdiel
23 Quiquia Paucar Camila Anyeli
24 Ramirez Cornelio Rouss Maylin Anayeli
25 Ramos Huanca Christian Filiberto
26 Ramos Yance Thiago
27 Santisteban Cruz Brigitte Valeria
28 Zambrano Mendoza Alain Itamar
29
30
31