0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

Legaltech

El documento aborda la importancia de la informática jurídica y el legaltech en la evolución del ejercicio legal, destacando la necesidad de que los abogados se adapten a los avances tecnológicos para mejorar el acceso a la justicia. Se presentan diversas herramientas y conceptos de legaltech, así como nuevas profesiones que surgirán en el ámbito legal debido a la digitalización. Además, se menciona un decreto que promueve el uso de tecnologías de la información en procesos judiciales para facilitar el acceso a la justicia.

Cargado por

Diana Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

Legaltech

El documento aborda la importancia de la informática jurídica y el legaltech en la evolución del ejercicio legal, destacando la necesidad de que los abogados se adapten a los avances tecnológicos para mejorar el acceso a la justicia. Se presentan diversas herramientas y conceptos de legaltech, así como nuevas profesiones que surgirán en el ámbito legal debido a la digitalización. Además, se menciona un decreto que promueve el uso de tecnologías de la información en procesos judiciales para facilitar el acceso a la justicia.

Cargado por

Diana Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Diplomado

INFORMÁTICA JURÍDICA Y Conciliación


LEGALTECH Extrajudicial en
Derecho
Video: Los Abogados y a tecnología, el futuro ya esta aquí
GLOSARIO DE LEGALTECH E
INNOVACIÓN LEGAL

Disruptivo: Algoritmo: Bitcoin:

Blockchain: Brainstorming: Chatbot

Crowdfunding: Design Startup:


Thinking:
CONTEXTUALIZACION
El mundo jurídico se ve abocado a los retos que presenta los
avances tecnológicos de la época digital, por lo que la
conciliación virtual se presenta como una de las figuras jurídicas
a la vanguardia, esto nos revela la importancia de que los
conciliadores cuenten con conocimiento y habilidades que
impone la tecnología. Es por eso que en este curso se analizara
los conceptos, técnicas y herramientas para el desarrollo de
audiencias de conciliación extrajuicio y herramientas legaltech.
¿Cómo se van a prestar los servicios legales en 5, 10 o
15 años?
¿Por qué todas las profesiones innovan menos los
abogados?
Como abogado, ¿voy a ser una piedra en el zapato para
mi cliente, mi empresa, la entidad del gobierno en la que
trabajo? O ¿voy a evolucionar y adaptarme al cambio?
¿Cuál es el costo de seguir siendo un abogado
"tradicional" y no convertirme en un "abogado digital"?
Si los juzgados fueran digitales a estas alturas. El sistema legal
de Colombia sería mucho más sencillo, simple, competitivo y le
permitiría a mucha gente tener mayor acceso a la justicia y
confiar en el Estado de Derecho.
MENTALIDAD DIGITAL
Una mentalidad digital implica querer construir nuevas formas
de acceso a la justicia. Nuevos tipos de juzgados. Nuevos tipos
de servicios legales. Nuevas formas de llegarle a los
ciudadanos. Aprovechar la tecnología para ser más eficientes,
para trabajar menos y ganar más, para evitar trasnochar sin
necesidad y pasar más tiempo con la familia.
Ser digital es necesario, fundamental, clave, imprescindible. Es
necesario para nuestra supervivencia.
HABILIDADES DIGITALES
En el Estado de la Florida en Estados Unidos, tener
competencia tecnológica es parte de los deberes éticos de los
abogados para poder representar bien a sus clientes
Estar abierto al cambio, a probar ideas nuevas, y a no tener
miedo de experimentar
MANEJO DE TECNOLOGÍA BASICA
Word, Excel, Power point, Google drive, Calendar,
Diseño: Canvas, Corel draw, Ilustrator, blog, landing page
Plataformas: Meet, Zoom, steamyard, Team, Youtube
BlueJeans, Skype, Hangouts
Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp,
Telegram, Signal, Tictok, Linken, Slack,
Páginas web: en Wix, linox, Wordpress, Jimdo, etc.,
Diseño legal, Marketing digital, facebook add, Google add
Legal tech
Legal Tech = Tecnología aplicada al derecho. Así como en
servicios financieros se habla de fintech (tecnología +
servicios financieros), en derecho hablamos de legaltech.
Estos son emprendimientos de base tecnológica que que
proveen productos o servicios que ayudan a mejorar
TIPOS DE EMPRESAS DE LEGALTECH
Investigación jurídica
Empresas dedicadas a mejorar la investigación jurídica, encontrar
sentencias más fácil, responder problemas jurídicos de forma
automática. Judicata y Casetext (dos empresas en Estados Unidos)
hacen líneas jurisprudenciales de forma automática. Judicata acaba de
introducir un sistema que se llama "Clerk" que evalúa y determina que
tan buenos son los memoriales. En el caso de Casetext, recomienda
precedentes relevantes que los abogados pudieron olvidar en sus
demandas y memoriales. Ross logra responder problemas jurídicos de
forma automática en el área de insolvencia empresarial.
Resolución de conflictos en línea
¿Solución de pleitos que nacen en el comercio electrónico sin
abogados?
Hágalo-usted-mismo
¿Necesitan documentos legales buenos, bonitos y baratos? ¿Necesitan
incorporar una sociedad, firmar un acuerdo de accionistas y no tienen
abogados? ¿Necesitan un testamento para organizar a la familia? ¿No
tienen dinero para abogados? No se preocupen. Legal Zoom y
RocketLawyer (empresas en Estados Unidos) hacen contratos
automáticos, les incorporan sociedades y realizan testamentos. Todo
llenando un formulario que les permite a las empresas redactar
Automatización en la Revisión de Documentos.

El procesamiento de lenguaje natural la misma tecnología que usa el traductor de


Google, es usada por empresas como Kyra y LegalGeek para revisar contratos.
En vez de tener a un ejercito de abogados revisando contratos hasta las 3am Kyra
entrena su programa para identificar, por ejemplo, cláusulas de cambio de control
en contratos. El sistema es más confiable que los abogados, no va al baño, no
duerme ni toma café.

Mercados legales que conectan dos puntas.

Este es el modelo que se denomina "el Uber de los abogados". En este modelo,
se ayuda a que los consumidores se conecten con abogados. Contratar abogados
no es fácil, si a uno no le refieren algún abogado de confianza, es difícil conseguir
uno.

Analítica y Predicción de Casos.

En Estados Unidos, los emprendimientos se pueden conectar a los juzgados para


hacer investigación y leer sentencias (algún día podremos en Colombia). Al poder
conectarse a los juzgados y acceder a las sentencias, pueden recolectar datos
sobre cuánto se demora un juez fallando unas excepciones previas, admitiendo
una demanda y cosas así.

Chatbots

Un chatbot es un programa de computador diseñado para simular una


conversación con una persona, especialmente a través de Internet (también
puede ser vía mensaje de texto). Un chatbot puede ser diseñado para completar
alguna tarea particular (como por ejemplo responder a preguntas que ya estén
definidas en un sistema).

Conclusión
NUEVO TRABAJOS
PARA ABOGADOS
Ingeniero de conocimiento legal. Van a existir personas especializadas en
mover el conocimiento legal desde soluciones a la medida hacia la
sistematización. Para esto, el derecho debe ser analizado, desmenuzado, y
luego capturado como formas de trabajo estandarizadas para ser incorporadas
en programas de software.

La abogada tecnológica. Una abogada con conocimiento y experiencia tanto


el ejercicio legal como en ingeniería de sistemas y gerencia tecnológica. Esto
va mucho más allá de poder explicarle la tecnología a los abogados y temas
legales a los ingenieros.

El híbrido. Abogados multidisciplinarios que tienen conocimientos en otras


disciplinas como el diseño, negocios, mercadeo, políticas públicas,
comportamiento organizacional, entre otras. Al ser multidisciplinarios, estos
abogados van a poder agregar mucho más valor a los clientes que los
puramente abogados

Analista de procesos legales. Estos van a ser expertos en desagregar el


trabajo legal (una transacción, un litigio, un tipo de asesoría) en pasos
pequeños y concretos. Al tener el trabajo legal en pasos concretos, van a
poder identificar cómo hacer mejor el trabajo, cómo hacerlo más rápido, cómo
reducir errores en la asesoría, entre otras.
Ingeniero de Riesgo Legal. Abogados proactivos especializados en
anticipar problemas legales (usando metodologías de otras
disciplinas) en vez de ser reactivos (como lo son la mayoría de los
abogados).
Diseñadores legales. Abogados con conocimiento profundo en el
derecho proactivo por un lado, y conocimiento profundo de los
distintos campos del diseño.
Abogados de Producto. Abogadas expertas en la creación de
productos digitales. Ellas entienden investigación de usuario,
tecnología, diseño, el papel del producto dentro de la estrategia de
una empresa y el caso de negocio.
Gerente de procesos legales. Los abogados rara vez vemos
nuestro trabajo bajo el lente de gerencia de proyectos. Un litigio o
arbitramento grande es un proyecto. La financiación de
infraestructura es un proyecto.
Científico de Datos Legales. A medida que en la profesión legal
empecemos a usar datos para tomar decisiones, vamos a necesitar
profesionales que sepan identificar correlaciones, tendencias y
patrones para llegar a ideas novedosas. Estos son los científicos de
datos legales.
Investigador & Desarrollo. En la profesión legal hasta ahora vamos
a empezar a hacer investigación y desarrollo, a diferencia de otras
industrias que llevan décadas haciendo esto. Para diseñar y
desarrollar nuevos servicios y soluciones, tenemos que invertir,
pensar y experimentas. Las abogadas expertas en investigación y
desarrollo van a trabajar en este nuevo campo.
Especialista en Solución de Disputas En Línea. Antes del COVID-
19 la necesidad de una justicia digital era obvia. A raíz del COVID-
19, la necesidad es una cuestión de supervivencia para el estado de
Protección de activos digitales: Las cuentas bancarias
digitales, cuentas de redes sociales, criptomonedas,
propiedad intelectual, documentos, todos estos son activos
digitales. Vamos a necesitar abogados expertos en la
protección de estos activos.
Oficial de cumplimiento de código abierto. Muchas
empresas de software están usando herramientas
tecnológicas para revisar el cumplimiento de código abierto
y asegurar que cumple con las licencias y derechos de
distribución para el uso de ese código. Vamos a tener
abogados expertos en realizar esta labor
Arquitectos de soluciones legales. Abogados que
trabajan con los clientes para entender las personas, los
procesos y los datos necesarios para resolver un problema
de un cliente. Por esto, son abogados versados en
empatía, procesos y datos.
Abogado experto en ciberseguridad. Una abogada con
conocimiento profundo en tecnología y seguridad de la
información que puede ayudar a la compañía a determinar
vulnerabilidades, responder a incidentes de seguridad,
responder inquietudes de los clientes de la empresa, y
trabajar con el gobierno para asegurar que la regulación
contemple requisitos de seguridad adecuados.
Abogado computacional. Un abogado que sabe
programar para crear nuevos tipos de artefactos jurídicos
como contratos legales inteligentes, fiducias inteligentes,
DECRETO 806/2020. POR EL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS PARA IMPLEMENT AR LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LAS ACTUAC IONES
JUDICIALES, AGILIZAR LOS PROCESOS JUDICIALES Y FLEXIBILIZAR LA ATENCIÓN A LOS
USUARIOS DEL SERVICIO DE JUSTICIA, EN EL MARCO DEL ESTADO DE EME RGENCIA
ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA.

Enfoque diferencial para


Se permitirá actuar a los
sujetos procesales a
garantizar el acceso a las
Las autoridades poblaciones rurales y remotas,
ART. 2 USO DE LAS TECNOLOGÍAS través de los medios judiciales darán a
DE LA INFORMACIÓN Y LAS digitales disponibles, conocer en su página
así como a los grupos étnicos y
COMUNICACIONES. Se deberán evitando exigir y cumplir web, los canales personas con discapacidad
utilizar las tecnologías de la formalidades digitales de que enfrentan barreras para el
información y las comunicaciones presenciales. comunicación e acceso a las tecnologías de la
en gestión y trámite de los procesos Las actuaciones no información mediante
judiciales y asuntos en curso con el
información y las
requerirán de firma los cuales prestarán
fin de facilitar y agilizar el acceso a manuscrita o digital, sus servicios, así comunicaciones.
la justicia, como también proteger a presentaciones como los mecanismos Los municipios, personerías y
los servidores judiciales, como a los personales o tecnológicos que
usuarios de este servicio. utilizarán (moodle)
otras entidades públicas
autenticaciones, ni
incorporarse en medios prestarán su colaboración en
físicos. la medida de sus posibilidades
para el acceso a la justicia.

También podría gustarte