Semana 04 05 Mercado de Divisas TC PPC VC Arbitraje
Semana 04 05 Mercado de Divisas TC PPC VC Arbitraje
Semana 04 y 05
Raúl Lozán C.
PhD (c) Boston University
PRECIOS EN LA ECONOMÍA
• Los precios en la economía:
X 100
• Precio de bienes y servicios: P;
• Precio de la mano de obra: W;
• Precio del tipo de cambio: E;
Los tipos de cambios nominales (E) entre dos monedas pueden ser
expresados en dos formas:
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
$ / divisas
Con altas iPM, el $, según el índice DXY, mostró una alta volatilidad, pero sin
una tendencia definida como la observada en 2022, cuando se alcanzó un
Depreciación
máximo en 20 años en set. El $ detuvo su tendencia a la apreciación, en
parte, a la ↓ del diferencial de tasas con respecto al BCE y el BoE.
Fuente: https://www.investing.com/indices/usdollar-chart
El TC venta interbancario cerró en S/ 3,72 por $ el 22 de ene,
acumulando una apreciación del sol de 1,1% con respecto al
cierre del 2024. En el 2025, el BCRP no ha efectuado operaciones
venta spot en mesa de negociaciones, ni Swaps cambiarios venta,
con lo que el saldo de estas operaciones ↓ en USD 71 millones.
Fuente: BCRP, Reporte de Inflación, dic de 2024. Profesor_ Raúl Lozán Cangalaya 23
Fuente: MEF, Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028. Agosto de 2024
Source: Federal Reserve Flow of Funds Accounts: https://www.federalreserve.gov/releases/z1/ , Tables L110, L114,
L115, L116, L118, L120, L121, L122, L127.
Mercados de deuda y tasas de interés
• Un valor (instrumento financiero) es un crédito sobre los ingresos o activos
futuros del emisor.
• Un bono (B) es un título de deuda que promete realizar pagos periódicos por un
período de tiempo específico. Los mercados de deuda, denominados mercado
de bonos, son importantes para la actividad económica porque permiten a
empresas y gobiernos obtener préstamos para financiar actividades.
• El mercado de bonos es donde se determinan las tasas de interés.
• Una tasa de interés es el costo del préstamo o el P pagado por el alquiler de
fondos. Se tienen muchos tipos de tasas de interés: tasas de interés
hipotecarias, tasas de préstamos para automóviles y tasas de interés sobre
muchos tipos de B. Las tasas de interés son importantes en varios niveles.
Mercados de deuda y tasas de interés
• A nivel personal, las altas i poden disuadirlo de comprar una casa o un auto
porque el costo de financiarlo sería alto. Pero, altas i pueden alentarlo a ahorrar
porque puede obtener más ingresos por intereses. Las i impacta en la economía
porque afectan no solo la disposición de los consumidores a gastar o ahorrar,
sino también las decisiones de inversión de las empresas.
• Las altas i puede hacer que una empresa posponga la construcción de una planta
que generaría más empleos. Debido a que los Δi tienen efectos importantes en
las personas, las instituciones financieras, las empresas y la economía en general.
• Las fluctuaciones en las i han sido sustanciales en los últimos años.
• Por ejemplo, la i de los bonos del Tesoro (BT) a tres meses alcanzó un máximo de
más del 16% en 1981. Esta i ↓ al 3% a fines de 1992 y 1993, y luego ↑ a más del
5% a mediados y finales de la década de 1990. Luego ↓ por debajo del 1% en
2004, ↑ al 5% en 2007, para caer cerca de cero de 2008 a 2016.
EEUU: Tasas de interés de Bonos, 1950–2022
Aunque las diferentes tasas de
interés tienden a moverse al unísono,
a menudo difieren sustancialmente y
la amplitud entre ellas fluctúan.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Mercados de deuda y tasas de interés
• Debido a que las diferentes i tienden a moverse al unísono, con frecuencia
agrupan las tasas de interés y se refieren a "la" tasa de interés.
• Pero, las i de varios tipos de B pueden diferir sustancialmente.
• La i de los BT a tres meses, por ejemplo, fluctúa más que las otras tasas de
interés y es más baja, en promedio.
• La i de los B corporativos Baa (calidad media) es más alta, en promedio, que
las otras tasas de interés, y el diferencial, o diferencia, entre ella y los B a LP
del gobierno de los EEUU se hizo más grande en la década de 1970, se redujo
en la década de 1990 y particularmente a mediados de la década de 2000,
solo para aumentar a niveles extremadamente altos durante la crisis
financiera mundial de 2007-2009 antes de volver a estrecharse.
Tipos de Instrumentos del Mercado Crediticio
• Por el calendario de flujos de efectivo, hay 4 instrumentos de crédito:
• 1. Un préstamo simple, el prestamista proporciona al prestatario una
cantidad de fondos (capital), que debe reembolsarse al prestamista en la
fecha de vencimiento junto con un pago adicional por intereses.
• Ejemplo, si prestas a Jane $100 por un año, y le pides que pague el capital de
$100 en un año junto con un pago adicional por intereses, de $10.
• => el pago de intereses / el monto del préstamo es la tasa de interés:
• i = $10 / $100 = 0.10 = 10%
• Si presta $ 100, al final del año tendría: $100 * (1 + 0.10) = $110
• Si prestó los $ 110, al final del 2do año tendría: $ 110 * (1 + 0.10) = $ 121 o,
equivalente: $ 100 * (1 + 0.10) * (1 + 0.10) = $ 100 * (1 + 0.10)2 = $ 121
Tasas de interés
• Continuando con el préstamo: al final del tercer año tendría:
• $ 121 * (1 + 0.10) = $ 100 * (1 + 0.10) 3 = $ 133
• => al final de n años sus $ 100 se convertirían en: $ 100 * (1 + i) n
• Las cantidades que tendría al final de cada año al prestar $ 100 hoy se
puede ver en la siguiente línea de tiempo:
Tasas de interés
• Esta línea dice que eres tan feliz de tener $ 100 hoy como de tener $ 110 al
año a partir de ahora (por supuesto, siempre y cuando estés seguro de que
Jane te lo devolverá).
• O que eres tan feliz de tener $ 100 hoy como tener $ 121 en de dos años, o
$ 133 dentro de tres años, o $ 100 * (1 + 0.10)n en n años a partir de hoy
• La línea de t nos dice que también podemos trabajar hacia atrás desde
cantidades futuras hasta el presente.
• Ejemplo, $133 = $100 * (1 + 0.10)3 dentro de tres años vale $100 hoy =>
El cálculo de los valores actuales descontados
1. Un préstamo simple
Tipos de Instrumentos del Mercado Crediticio
• 2. Un préstamo de pago fijo, el prestamista proporciona al prestatario una
cantidad de fondos, que se reembolsa haciendo el mismo pago cada período (mes),
que consiste en parte del capital y los intereses por un número de años.
• Los préstamos a plazos: para autos y las hipotecas son del tipo de pago fijo.
• Para calcular el rendimiento al vencimiento de un préstamo de pago fijo: se iguala el
valor actual del préstamo con su VP. Ya que implica más de un pago de flujo de
efectivo, el VP es la suma de los VP de todos los flujos de efectivo.
• El pago anual fijo y el N° de años hasta el vencimiento son cantidades conocidas, y
solo el rendimiento al vencimiento no lo es => podemos resolver esta ecuación para
el rendimiento a la madurez i. Muchas calculadoras tienen programas para encontrar
i dados los números del préstamo para LV, FP y n. Por ejemplo, en el caso del
préstamo a 25 años con pagos anuales de $85.81, el rendimiento al vencimiento que
resuelve la Ecuación es del 7%. Los corredores de bienes raíces tienen una aplicación
para resolver tales ecuaciones para que puedan decirle de inmediato cuáles serán los
pagos anuales (o mensuales) si la compra de la casa se financia por una hipoteca.
2. Un préstamo de pago fijo
• i = ir + πe => ir = i - πe
• ir = i - π es la tasa de interés real ex post. Describe qué tan bien le ha ido
a un prestamista en términos reales después del hecho.
Expected Inflation and Interest Rates (Three-Month Treasury Bills), 1953–2022
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Real and Nominal Interest Rates
Tasas de interés real y nominal (letras del Tesoro a 3 meses), 1953-2022
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Distinción entre tasas de interés y rendimientos
• Muchas personas piensan que la tasa de interés de un B les dice todo lo
que necesitan saber sobre qué tan bien están como resultado de poseerlo.
• Qué tan bien le va a una persona al mantener un B o un valor durante un
período de tiempo particular se mide con precisión por el rendimiento o la
tasa de rendimiento (TR).
• El concepto de retorno es muy importante.
• Para cualquier valor, la TR se define como los pagos al propietario más el
cambio en su valor, expresado como una fracción de su P de compra.
Distinción entre tasas de interés y rendimientos
• Ejemplo: veamos el rendimiento de un BCu de valor nominal de $ 1,000 con una
tasa de cupón del 10% que se compra por $ 1,000, se mantiene durante un año y
luego se vende por $ 1,200.
• Los pagos al propietario son los pagos anuales de cupones de $ 100, y el cambio
en su valor es de $ 1,200 - $ 1,000 = $ 200. Sumándolos y expresándolos como
una fracción del P de compra de $ 1,000 nos da el rendimiento (TR) del período
de tenencia de un año para este B:
Donde El TR de un B no es necesariamente
R = retorno por tener el B desde t hasta t + 1 igual a la tasa de interés de ese B.
Pt = precio del B en el momento t La distinción puede ser importante,
Pt+1 = precio del B en el momento t + 1 aunque para muchos valores los
C = pago del cupon dos pueden estar relacionados.
Tasa de retorno - TR (Rate of Return)
Distinción entre tasas de interés y rendimientos
• Reescribiendo lo anterior:
= ic + g
Rate of Capital Gain
Business Cycle and Interest Rates (3-Month Treasury Bills), 1951–2022
Las áreas sombreadas
son períodos de recesión.
La tasa de interés tiende
a ↑ en las expansiones
del ciclo económico y a ↓
durante recesiones.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Respuesta a la expansión del ciclo económico
En una expansión del ciclo económico,
cuando los ingresos y la riqueza ↑, la
curva de demanda se desplaza hacia la
derecha de Bd1 a Bd2 y la curva de
oferta se desplaza hacia la derecha de
Bs1 a Bs2
Si la curva de oferta se desplaza más
que la curva de demanda, el P del B de
equilibrio ↓ de P1 a P2 y la tasa de
interés de equilibrio ↑.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Vencimiento y volatilidad de los rendimientos de B: riesgo de
tipo de interés
• El que los Ps de los B con vencimientos más largos responden de manera más drástica a los
cambios en las i ayuda a explicar que: los Ps y los rendimientos de los B a LP son más volátiles
que los de los B a CP. Los ∆ P de +20% y -20% en un año, con las correspondientes variaciones en
los rendimientos, son comunes para los B a más de 20 años de su vencimiento.
• Ahora vemos que los ∆ i hacen que las inversiones en B a LP sean bastante arriesgadas. De hecho,
el riesgo de la rentabilidad de un activo que resulta de las ∆ i es tan importante que se le ha dado
un nombre especial, riesgo de tipos de interés. Hacer frente a este riesgo es una de las mayores
preocupaciones de los gestores de instituciones financieras y de los I.
• Aunque los instrumentos de deuda a LP tienen un riesgo sustancial de tasa de interés, los
instrumentos de deuda a CP no lo tienen. Vemos esto para el B cupón, que no tiene
incertidumbre sobre la tasa de rendimiento porque es igual al rendimiento al vencimiento, que
se conoce en el momento en que se compra el B. La clave para entender por qué no hay riesgo de
tasa de interés para cualquier B cuyo tiempo hasta el vencimiento coincida con el período de
tenencia es reconocer que (en este caso) el P al final del período de tenencia ya está fijado a su
valor nominal. El ∆ i puede entonces no tener ningún efecto sobre el P al final del período de
tenencia de estos B y, por lo tanto, el rendimiento será igual al rendimiento al vencimiento
conocido en el momento en que se compra el B.
Riesgo de reinversión (RR)
• Si el período de tenencia de un inversor es más largo que el plazo hasta el vencimiento del B, el
inversor está expuesto a un tipo de riesgo de tasa de interés llamado RR. El RR se produce
porque los ingresos del B a CP deben reinvertirse a una tasa de interés futura que es incierta.
• Suponga que Irving, el inversionista, tiene un período de tenencia de 2 años y decide comprar un
B de $1,000 a un año con una tasa de cupón del 10% a su valor nominal y luego comprar otro al
final del primer año. Si la i inicial = 10%, Irving tendrá $1,100 al final del año. Si la ↑i de los B a
un año al 20% al final del año, Irving encontrará que comprar $1,100 en otro B a un año lo dejará
al final del segundo año con $1,100 ×(1 + 0.20) = $1,320 => el rendimiento de a dos años será
($1,320 − $1,000)/$1,000 = 0.32 = 32%, lo que equivale a 14.9% anual. En este caso, Irving ha
ganado más comprando los B a un año que si hubiera comprado inicialmente el B a dos años con
una tasa de interés del 10% => cuando Irving tiene un período de tenencia que es más largo que
el plazo hasta el vencimiento de los B que compra, se beneficia de un ↑i.
• Por el contrario, si ↓i de los B a un año al 5% al final del año, Irving tendrá solo $1,155 al final de
dos años: $1,100 ×(1 + 0.05) => su rendimiento a dos años será ($1,155 − $1,000)/$1,000 = 0.155
= 15.5%, que es 7.2% a tasa anual. Con un período de tenencia mayor que el plazo hasta el
vencimiento del B, Irving ahora pierde por una ↓i => cuando el período de tenencia es más largo
que el plazo hasta el vencimiento de un B, el rendimiento es incierto porque la tasa de interés
futura cuando se produce la reinversión también es incierta, en resumen, existe un riesgo de
reinversión.
Compensación de Riesgo (σ) y Retorno Esperado (RE)
El modelo de valoración de Se muestra la combinación de la
activos de capital (CAPM) desviación estándar y el RE para cada
riesgo activo. La frontera de cartera
eficiente indica el σ más preferible:
Combinaciones de RE que pueden
lograrse colocando activos de riesgo
en carteras.
Al pedir prestado y prestar a tipo de
interés libre de riesgo e invertir en la
cartera M, el inversor puede obtener
combinaciones de σ - RE que se
encuentran a lo largo de la línea que
conecta A, B, M y C. Esta línea, el
locus de la oportunidad, contiene las
mejores combinaciones de los σ y los
RE disponibles para el inversor; De ahí
la oportunidad=> El locus muestra el
equilibrio entre los RE y el riesgo para
el inversor.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Línea de Mercado de Capitales
La línea de mercado de
valores derivada del
modelo de valoración
de activos de capital
(CAPM) describe la
relación entre la beta de
un activo y su
rentabilidad esperada.
El rendimiento esperado
del activo i se puede
escribir como:
E(R i) = α i + β i E (Rm)
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Sapir
Consolidated
Airlines Stock
Explained | The Stock Market | Netflix
Source: 2020.
https://www.youtube.com
/watch?v=ZCFkWDdmXG8
Un gráfico de los rendimientos de los B con diferentes
vencimientos pero las mismas consideraciones de riesgo,
liquidez e impuestos se denomina curva de rendimiento
(CR), y describe la estructura temporal de las tasas de
interés para tipos particulares de B.
11:27 min. La curva de rendimientos explicada de forma simple Video: https://www.youtube.com/watch?v=ub7OJoL8FJA
Fuente: MEF, STRATEGY FOR GLOBAL ASSET AND LIABILITY MANAGEMENT 2021 – 2024
Peru Government Bond 10Y
Generalmente, un B del gobierno está denominado
en M/N del país. Los B emitidos en M/E se
denominan bonos soberanos. El rendimiento
requerido por los inversores para prestar fondos a
los gobiernos refleja las πe y la probabilidad de que
la deuda sea reembolsada..
Fuente: https://tradingeconomics.com/peru/government-bond-yield
Estructura temporal de las tasas de interés
• El riesgo, la liquidez y las consideraciones fiscales (integradas en la estructura
de riesgo) pueden influir en las tasas de interés. Otro factor que influye en la i
de un B es su plazo hasta el vencimiento: los B con idénticos riesgo, liquidez e
impuestos pueden tener diferentes tasas de interés porque el t restante hasta
el vencimiento es diferente.
• Las curvas de rendimiento (CR) se pueden tener pendiente ascendente,
plana y pendiente descendente (curva de rendimiento invertida).
• Cuando las CR se inclinan hacia arriba, lo más habitual, las tasas de interés a
LP están por encima de las tasas de interés a CP. Cuando las CR son planas, las
tasas de interés a CP y LP son las mismas; Y cuando las CR se invierten, las
tasas de interés a LP están por debajo de las tasas de interés a corto plazo.
Fuente: BCRP, Resumen informativo semanal del 30-01-25
8:16 min. CURVA INVERTIDA ¿QUÉ ES? ¿SE VIENE EL MERCADO BAJISTA? (2022) Video: https://www.youtube.com/watch?v=oiagNH6t9OU
Fuente: BCRP, Resumen informativo semanal del 30-01-25
Fuente: BCRP, Resumen informativo semanal del 02-02-23
Fuente: BCRP, Resumen informativo semanal del 30-01-25
Stock Prices: the Dow Jones Industrial Average, 1950–2022
Fuente: Mishkin (2024), FINANCIAL MARKETS AND INSTITUTIONS, Tenth Edition Global Edition
Movimientos de las tasas de interés de los B del gobierno de EE.UU.
con diferentes vencimientos
Estructura temporal de las tasas de interés
• Las curvas de rendimiento (CR) pueden tener formas más complicadas en las
que primero se inclinan hacia arriba y luego hacia abajo, o viceversa.
• Además de explicar por qué las CR toman diferentes formas en diferentes
momentos, una buena teoría de la estructura temporal de las tasas de
interés debe explicar los siguientes tres hechos empíricos importantes:
1. Las i de los B de diferentes vencimientos se mueven juntas con el tiempo (t)
2. Cuando las i a CP son bajas, es más probable que las CR tengan una
pendiente ascendente; Cuando las i a CP son altas, es más probable que las
CR se inclinen hacia abajo y se inviertan.
3. Las CR casi siempre se inclinan hacia arriba.
Estructura temporal de las tasas de interés
• Se tiene tres teorías para explicar la estructura temporal de las tasas de interés:
la relación entre las i de los B de diferentes vencimientos t reflejados en los
patrones de la curva de rendimiento (CR):
A. la teoría de las expectativas,
B. la teoría de la segmentación del mercado y
C. la teoría de la prima de liquidez,
• La teoría de las expectativas: explica los dos primeros hechos de la lista, pero no
el tercero. La teoría de la segmentación del mercado puede explicar el hecho 3,
pero no los otros dos hechos.
• Debido a que cada teoría explica hechos que la otra no puede => para una mejor
comprensión del término estructura es combinar características de ambas
teorías, lo que nos lleva a la teoría de la prima de liquidez, que cubre los tres
hechos.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• Si no hay riesgo de incumplimiento, las tasas de interés difieren solo debido al
periodo de t hasta el vencimiento del activo: difieren según su madurez.
• A la relación entre el plazo de vencimiento del B y la tasa de interés (RAV), la
llamamos estructura temporal de las tasas de interés, donde “temporal” se
refiere al plazo de vencimiento del activo.
• El gráfico de la estructura temporal de las tasas de interés se llama la curva de
retorno o rendimiento (CR): las i para un activo a diferentes vencimientos t.
• Para las obligaciones del Tesoro de EEUU, se pueden encontrar tasas de interés
cotizadas para distintos instrumentos financieros con vencimientos que van
desde unos pocos días hasta 30 años.
• Para comparar en forma apropiada las tasas de interés sobre estos activos, nos
referimos a los retornos al vencimiento anualizados para cada tipo de B.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• La figura muestra una CR para valores del Tesoro: las tasas a plazo más corto son
menores que las de plazo más largo => la CR tiene pendiente positiva: la tasa
para el B a tres meses = 0.02%, y a diez años = 1.97%.
• A veces la CR tiene pendiente negativa => las tasas de CP son más altas que las
de LP; esto se designa como: “curva de retorno invertida”.
• ¿Cuál es la razón por la que activos que en lo demás son idénticos, como los
valores del Tesoro, tengan diferentes retornos?
• ¿Y por qué la curva de retorno cambia de forma con el tiempo?
• Se puede responder con diferentes teorías sobre la estructura temporal
de las tasas de interés, aunque no sea concluyente.
En septiembre de 2008,
la crisis financiera
provocó un fuerte
aumento de las tasas a
las que las empresas
podían pedir prestado.
Source: FRED: Series DGS10; For AAA and BBB corporate bonds, Bank of America Merrill Lynch Series BAMLC0A4CBBB,
BAMLC0A1CAAAEY
Fuente: BCRP, Resumen Informativo Semanal - 02 de febrero de 2023
Fuente: BCRP, Resumen Informativo Semanal - 02 de febrero de 2023
5:26 min. Why Bond Yields Are a Key Economic Barometer | WSJ Video: 2022. https://www.youtube.com/watch?v=7x8vIvwYzFg&t=46s
Paridad del poder de compra (PPC) y arbitraje de i
• La ley de un solo precio
• Este concepto conecta los Ps internos e internacionales de un producto.
• Suponga que el P de un bien, en M/E en el mercado internacional = P*. Para
expresarlo en la M/N => se multiplica P* por el TC = E P*.
• La ley de un solo P establece que: P = E P* => Ṗ = Ė - Ṗ* => Ė = π – π*
• => si en Londres la onza troy de oro cuesta 750 ₤, y el TC = 1.6 dólares la libra =>
el P en dólares de la onza troy de oro en Londres será:
• => £ 750/onza troy x $ 1.6/£ = $ 1 200/onza troy
• Supuesto que subyace: si el oro se comercia libremente entre RU (Londres) y
EEUU (NY) => el P en EEUU debe ser $ 1 200/onza, el mismo P que en Londres.
• El proceso que asegura que se cumpla la ley de un solo P se llama arbitraje.
PPC y arbitraje de tasas de interés
• Suponga que el P del oro en NY = $ 1 220, y en Londres = $ 1 200 => se tendrá
una ganancia si se IMP oro de Londres a NY (si el costo de transporte es bajo).
• La competencia entre los IMP hará ↓P a $ 1 200 la onza, siempre y cuando el
P de mercado en Londres no varíe.
• Paridad del poder de compra (PPC)
• La PPC extiende la ley de un solo P, aplicable a un producto, a una canasta de
productos del nivel de Ps promedio de la economía.
• Razonamiento: ya que la ley de un solo P debería ser aplicable a todos los
bienes que se transan internacionalmente => también debería aplicarse en
general para el índice de precios interno (P), que es un promedio ponderado
de los P de algunos bienes => (P) = (P* ) x (E)
10:10 min. Purchasing Power Parity and the Big Mac Index I A Level and IB Economics https://youtu.be/9SWc-igPLUs
Ingreso per cápita: TC de mercado y TC de PPC
(en dólares estadounidenses, 2010)
¿Cuál es la relación entre la ley de un P y la determinación del TC?
La teoría más prominente de cómo se determinan los TC a LP es la teoría de la
PPC (PPA), que establece que los TC entre dos monedas cualesquiera se
ajustarán para reflejar los cambios en los niveles de Ps de los dos países.
La teoría de la PPC es una aplicación de la ley de un P a los niveles de Ps
nacionales en lugar de a los Ps individuales.
Suponga que el P del yen del acero japonés ↑ un 10% (a 11.000 yenes) en
relación con el P en dólares del acero de EEUU (sin cambios en 100 dólares).
Para que la ley de un P se mantenga y el TC real permanezca en 1.0, el TC
debe ↑ a 110 yenes por dólar, una apreciación del 10% del dólar.
La aplicación de la ley de un P a los niveles de Ps en los dos países produce la
teoría de la PPC, que sostiene que si el nivel de Ps japonés ↑ un 10% en
relación con el nivel de Ps de EEUU, el dólar se apreciará un 10%.
PPC y arbitraje de tasas de interés
• En (P) = (P* ) x (E), si P y P* son los precios de las canastas de bienes, es la
forma más simple de la PPC. Es una simplificación de la realidad.
• Es válida solo bajo varias condiciones poco realistas:
1) que no existan barreras al comercio: costos de transporte y de seguros;
2) que no haya barreras artificiales: aranceles o cuotas de importación;
3) que todos los bienes se transen en los mercados mundiales; y
4) que el IPC se construya con la misma canasta de bienes, y en la misma
proporción, con la que se forma el índice mundial.
• En la práctica, no todas estas condiciones se cumplen en forma exacta.
Purchasing Power Parity, United States/United Kingdom, 1973–2022
(Index: March 1973 = 100)
En todo el período, el ↑ del nivel de P británico
en relación con el nivel de P de EE.UU. está
asociado a un ↑ del valor del dólar, como
predice la PPA. Sin embargo, la relación de PPA
no se mantiene durante períodos más cortos.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
PPC y arbitraje de tasas de interés
• Arbitraje internacional (descubierto) de tasas de interés
• Existe arbitraje para los Ps de los bienes, y para las tasas de interés.
• Si un inversionista puede invertir en un B extranjero (B*) a una tasa de
interés i*, o en un B nacional con una tasa de interés i.
• Si no se espera Δ TC entre la M/N y la M/E, sería lógico que el inversionista
pusiera su dinero en el activo que le pague la mejor tasa de interés.
• Lo lógico es que los que se endeudan lo hagan con la tasa de interés más
baja para los créditos => Estas acciones tenderán a igualar i = i*.
• Si no hay barreras al flujo de activos financieros => se da un tipo de
arbitraje entre las tasas de interés en una y otra moneda: i = i*
PPC y arbitraje de tasas de interés
• => si la i = 5% en RU y se espera que el TC entre libras y dólares no varíe => la i
en NY también debería ser de 5%.
• Cuando se espera que Δ TC, la relación entre las tasas de interés se complica.
• Si el TC = 1.6 $ por £, pero se espera que se deprecie hasta 1.7 $ por £.
• La i = 5% en EEUU y en RU i* = 4.75%. ¿Dónde conviene invertir?
• Si $ 1 000 se invierte en $, a fin de año tendrá $ 1 050 = [$ 1 000 x (1 + 0.05)].
• Si invierte en £ => se comprará £: (1/1.6 £/$ = 0.625 £/$) x $ 1 000 = £ 625 =>
invertirá £ 625 en B* denominados en libras.
• Si i* = 4.75% => después de un año tendrá £ 654.69 (= £ 625 x 1.0475).
• Al convertir a $, dado que el TC esperado al final del periodo = 1.7 $ por £, se
tendrá $ 1 112.97 (= £ 654.69 x 1.7 $ por £).
PPC y arbitraje de tasas de interés
• => es más rentable invertir en B* denominados en £ (libras esterlinas).
• A pesar de que la i es inferior, su retorno en $ es mayor debido a la depreciación
del dólar (o la apreciación de la libra).
• => Si un B* en M/E paga un interés anual de i* y E varía a una tasa anual de ΔE/E
=> la TR en $ (que es la M/N) sobre el B* es ≈ i* + ΔE/E
• En el ejemplo, i* = 4.75% y la tasa de depreciación, ΔE/E, del $ respecto de la £
es 6.25% = [ (1.7 – 1.6) / 1.6 ] => la TR es aprox. 11% (la TR exacta es 11.297%
para la inversión de $ 1 000).
• => regla de arbitraje para las i similar a la PPC: i = i* + ΔE/E
• Como no se sabe cuánto Δ E en el periodo de inversión => ΔE/E se estima.
Teorías sofisticadas incluyen: margen de riesgo sobre las I en M/N o M/E.
Arbitraje cubierto de tasas de interés
• En el ejemplo, el inversionista opta entre mantener un activo interno por un año
o mantener un activo externo por un año y convertir después las divisas en que
está denominado el activo al TC prevaleciente en ese momento.
• Pero, existe otra opción. Cuando el inversionista compra hoy el B* en libras, sabe
que tendrá en el futuro una cantidad de libras para convertir a dólares (un
monto 1 + i*). En vez de esperar un año para saber cuál será el TC, bien puede
concertar un contrato hoy, a un P prestablecido, para así vender las £ a
un año plazo. El contrato a futuro es un acuerdo para comprar o vender un
producto (o moneda) en una fecha futura, a un P fijado hoy.
• Con un contrato a futuro, el inversionista puede remover todo el riesgo
cambiario. En vez de comprar el B* externo y esperar para ver cuál será el valor
de Et+1, el inversionista puede vender hoy los ingresos en M/E a un P fijo
conocido como el “precio a futuro”, que designamos por F.
Arbitraje cubierto de tasas de interés
• => el inversionista sabe que tendrá [(1 + i*) / E] libras al término del año y
esta cantidad es la que acuerda hoy vender en un monto F (1 + i*) / E.
• La transacción no ocurrirá hasta dicha fecha futura, pero los términos del
intercambio futuro quedan pactados hoy => una compra de libras combinada
con una venta anticipada de los ingresos del B rinde un retorno bruto en dólares
de [F (1 + i*) / E] sin riesgo cambiario en absoluto.
• => el inversionista cubre su posición en libras al vender con anticipación las libras
=> no queda expuesto al riesgo de fluctuaciones cambiarias. Debido a que la
compra de activos en libras con una venta anticipada debe tener el mismo
retorno que una compra directa de activos en dólares (ninguna de estas
transacciones tiene riesgo cambiario), tenemos una condición de equilibrio de
mercado llamada arbitraje cubierto de tasas de interés: (1 + i) = F (1 + i*) / E
se puede aproximar para llegar a: i = i* + (F – E) / E
Arbitraje cubierto de tasas de interés
• Arbitraje cubierto de tasas de interés: (1 + i) = F (1 + i*) / E
• Esta expresión se puede aproximar a: i = i* + (F – E) / E
• Esta ecuación nos dice que la tasa de interés local es igual a la tasa externa
más el descuento a futuro, (F – E) / E, que puede ser positivo o negativo.
• Si F > E, decimos que el $ se transa con descuento a futuro; en este caso, la
tasa de interés en dólares debe ser más alta que la tasa de interés en libras.
• Si F < E, entonces el $ se transa con premio a futuro; en este caso, la tasa de
interés del dólar debe ser más baja que la tasa de interés en libras.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• Los B pueden diferir según la moneda de denominación, y también según su
plazo de vencimiento (o madurez), esto es, el t hasta que el B deba ser
repagado totalmente por el deudor. B de ‡ vencimiento tienen ‡ TR.
• Veamos la relación entre las tasas de retorno (TR) de los B y su plazo de
vencimiento. Para esto, debemos medir la TR de un B a varios años.
Considere la estructura de pagos del tipo más simple de B.
• Suponga un B a n años, con valor nominal (o valor par) V y tasa de interés i.
• Por ejemplo, sea n = 5 años, V = $ 1 000, i = 10% al año.
• Suponga que el interés se paga en forma anual, al final del año.
• El valor nominal (o el capital) de $ 1 000 se paga al término de los 5 años.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• => el B tiene el siguiente flujo de pagos:
➢ Fin del año 1 = 100 (10% de $ 1 000)
➢ Fin del año 2 = 100
➢ Fin del año 3 = 100
➢ Fin del año 4 = 100
➢ Fin del año 5 = 1 100 ($ 1 000 más 10% de $ 1 000)
• Después de 5 años, el capital se paga de una vez; durante cada uno de los
años 1 a 5, se paga interés = i B (multiplicado por el capital).
• Típicamente, para cobrar el interés sobre el B, el tenedor debe cortar un
cupón del B y presentarlo para redención => se llama B de cupones (coupon
bond), con una tasa por cupón de 10%.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• El retorno al vencimiento (RAV) mide la tasa de retorno (TR) que se gana al
comprar un B y conservarlo hasta su vencimiento.
• Suponga que el P del B es P. El RAV se determina como la tasa de interés iy a
la cual el valor presente (VP) del flujo de pagos es igual al P de compra del B.
• Para el ejemplo, tenemos que resolver la ecuación:
• P = $ 100 / (1 + iy) + $ 100 / (1 + iy)2 + $ 100 / (1 + iy)3 + $ 100 / (1 + iy)4
+ $ 1 100 / (1 + iy)5
• Si el P de compra del B = al capital (el valor nominal del B), el RAV = la tasa del
cupón => si el B a 5 años descrito se compra en P = $ 1 000 => iy = 10%.
• Si el P de compra del B ‡ al capital, el RAV ‡ de la tasa del cupón.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• P = $ 100 / (1 + iy) + $ 100 / (1 + iy)2 + $ 100 / (1 + iy)3 + $ 100 / (1 + iy)4
+ $ 1 100 / (1 + iy)5
• Si el B a 5 años se compra en P = $ 1 000 => iy = 10%.
• Si el P de compra del B ‡ al capital, el RAV ‡ tasa del cupón.
• Si el B a 5 años se compra en P = $ 900 en vez de $ 1 000.
• El RAV de este B > 10%, ya que la compra de $ 900 del B redimirá $ 1 000 dentro
de 5 años, más $ 100 en cada uno de los años transcurridos.
• Haciendo P = $ 900 en la ecuación en azul => iy = 12.83%.
• => cuando el P de compra > al valor nominal del B, el RAV < tasa del cupón y,
cuando el P de compra < al valor nominal, el RAV > tasa del cupón.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• La curva de retorno o rendimiento (yield curve)
• El RAV difiere entre activos por varias razones, como distintas probabilidades
de incumplimiento y diversos patrones en las fluctuaciones de los retornos
esperados. Pero también según el vencimiento de los activos. Las i difieren
sistemáticamente en B de distinto vencimiento, aun si todos los otros
atributos del B (como el riesgo de incumplimiento) son los mismos.
• Si una persona quiere invertir $ 1 000 de sus ahorros en un B de tesorería =>
el retorno que recibe depende del plazo de vencimiento del B, con una
estructura del siguiente tipo:
• Plazo de vencimiento Tasa de interés
• Bono a 5 años 8.0%
• Bono a 8 años 8.5%
• Bono a 20 años 9.0%
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• La teoría de las expectativas
• Es la más importante. Se supone que hay dos maneras de invertir a lo largo
de un periodo de n años.
• El inversionista puede mantener un B a n años o puede comprar un B a un año y,
al vencimiento del B, reinvertir el producto para comprar otro B a un año y así
sucesivamente durante n años.
• Sin incertidumbre, el arbitraje en los mercados financieros garantiza que los dos
métodos tengan retornos idénticos.
• Ejemplo: una I de dos periodos. Suponga que el B a dos años tiene un RAV de i0,2
(la i de un B a dos años en el periodo 0).
• Invertir $ 1 en este B por 2 años rinde: $ 1 (1 + i0,2) (1 + i0,2) = $ 1 (1 + i0,2) 2
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• $ 1 (1 + i0,2) (1 + i0,2) = $ 1 (1 + i0,2) 2
• Otra opción es comprar un B a un año que paga i0,1 e invertir el producto al final
del primer año en otro B a un año con retorno es i1,1 para llegar a un retorno
total de $ 1 (1 + i0,1) (1 + i1,1)
• La notación i1,1 significa la tasa de retorno de un B a un año comenzando en el
periodo uno y con vencimiento en el periodo dos.
• La única forma de que coexistan en el mercado B a un año y a dos años es que las
dos estrategias proporcionen el mismo retorno esperado.
• Solo así habrá inversionistas dispuestos a tener B a dos años y B a un año porque
las dos estrategias les resultarán indiferentes => la condición de equilibrio de
mercado es (1 + i0,2) 2 = (1 + i0,1) (1 + i1,1)
• => la tasa a 2 años es como un promedio de la tasa a un año de hoy y del
próximo periodo.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• => multiplicamos los términos en la última ecuación:
• 1 + 2 i0,2 + i0,22 = 1 + i0,1 + i1,1 + (i0,1) (i1,1)
• Los términos i0,22 e (i0,1) (i1,1) son pequeños => se aproximan ≈ a cero.
• => la ecuación (1 + i0,2) 2 = (1 + i0,1) (1 + i1,1)
• puede aproximarse por i0,2 = (i0,1 + i1,1) / 2
• => la tasa de interés a dos años en el periodo cero es aprox el promedio
aritmético de la tasa a un año del periodo cero y del siguiente.
• La última ecuación muestra una relación de arbitraje. Como hay dos maneras de
invertir por dos años, debe existir una relación entre la tasa de interés a dos años
y las tasas de interés a un año, hoy y en el próximo periodo: la tasa de LP (a dos
años) es un promedio de las tasas de interés de CP de este periodo y del próximo.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• De hecho, las tasas de interés de CP en periodos futuros no se conocen en el
presente. Esto es, i1,1 no se conoce en el tiempo cero. Solo puede ser estimada.
• Sea el retorno esperado de un B a un año en el periodo 1 = ie1,1.
• La teoría de las expectativas dice que la relación de arbitraje i0,2 = (i0,1 + i1,1) / 2
todavía es válida, pero con la tasa de interés del próximo periodo reemplazada
por su valor esperado => i0,2 = (i0,1 + ie1,1) / 2
• La hipótesis de expectativas es cierta si los inversionistas son neutrales al
riesgo y tienen expectativas racionales.
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• => Se generaliza a la i de LP para cualquier número de años.
• Bajo la hipótesis de expectativas, la i de LP es, aproximadamente, el
promedio aritmético de las futuras tasas esperadas de CP:
• I0,n = (i0,1 + ie1,1 + ie2,1 + … + ien-1,1) / n
• La teoría de las expectativas ofrece una hipótesis sobre la forma de la curva
de retorno: si tiene pendiente positiva, se espera que ↑i de CP en el futuro
• En el ejemplo de dos periodos, si i0,1 < i0,2, esto significa que ie1,1 > i0,1.
• => debe esperarse que la tasa de interés de CP aumente.
• Una curva de retorno horizontal, en que las tasas de interés no cambian como
función del plazo de vencimiento, implica que debe esperarse que las futuras
tasas de interés de CP se mantengan al nivel de hoy.
Fuente: BCRP, Resumen Informativo Semanal - 30 de enero de 2025
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• La teoría de las expectativas de la curva de retorno ignora el hecho de que
inversionistas adversos al riesgo pueden preferir la tenencia de activos de CP
antes que de LP para evitar el riesgo, incluso si el resultado es un menor retorno.
• Hipótesis de prima de liquidez: debido a que los inversionistas valoran la
liquidez (el menor riesgo de tener activos de CP), se les debe compensar con
un retorno más alto por tener activos menos líquidos.
• => se reformula la relación entre las tasas de CP y LP:
• i0,2 = [ (i0,1 + ie1,1) / 2 ] + L2
• Es similar al anterior más una prima de liquidez (L2).
La relación entre la prima de liquidez y la teoría de
las expectativas Debido a que la prima de
liquidez es siempre > 0 y
generalmente crece a
medida que ↑ el plazo
hasta el vencimiento, la CR
implícita en la teoría de la
prima de liquidez siempre
está por encima de la curva
de rendimiento implícita
en la teoría de las
expectativas y general-
mente tiene una pendiente
más pronunciada. (para
simplificar, se asume que la
CR de la teoría de las
expectativas es plana).
Curvas de rendimiento de los B del gobierno
de EE.UU. para diferentes fechas: 1981 - 2016
¿Qué dicen las CR sobre las expectativas
del público acerca de los movimientos
futuros de las tasas de interés a CP?
La pronunciada CR invertida que ocurrió el
15-ene-1981 indicó que se esperaba que
las i a CP ↓ bruscamente en el futuro.
Para que las i a más LP con su prima de
liquidez positiva esté muy por debajo de
la i a CP, se debe esperar que las i a CP ↓
tan bruscamente que su promedio esté
muy por debajo de la tasa actual a CP. De
hecho, las expectativas del público de i a
CP marcadamente más bajas evidentes en
la CR se realizaron poco después del 15-
ene; en mar, las tasas de las letras del
Tesoro a tres meses habían ↓de 16% al
13%.
Curvas de rendimiento de los B del gobierno
de EE.UU. para diferentes fechas: 1981 - 2016
La pronunciada CR con pendiente + del 28-
mar-1985 y el 17-may-2016 indicó que las
i a CP ↑ en el futuro. La i a LP es más alta
que la i a CP cuando se espera que las i a
CP ↑ porque su promedio más la prima
de liquidez será más alto que la tasa
actual a CP.
Las CR moderadamente ascendentes del
16-may-1980 y el 3-mar-1997 indicaron
que no se esperaba que las i a CP subieran
ni bajaran en el futuro cercano. En este
caso, su promedio sigue siendo el mismo
que el tipo de interés actual a CP, y la
prima de liquidez + de los B a más LP
explica la moderada pendiente
ascendente de la CR.
Tasas de interés de la fed y letras del Tesoro, promedio anual de ene 1990 - ago 2022
La Fed puede ↑M en el sistema financiero
comprando valores. Cuando los inversores
venden valores a la Fed, los ingresos se
depositan en las cuentas de sus bancos en la
Fed. Estos depósitos ↑O de reservas en el
sistema financiero y ↓ las i.
Si la Fed elimina las reservas mediante la venta
de valores, ↑ las tasas de fondos federales.
La Fed, a través de su comité de mercado
abierto (FOMC), anuncia su intención de ↑ o ↓
la i de fondos federales por adelantado. Los
analistas las consideran un indicador
importante de la dirección en la que la Fed
quiere que se mueva la economía.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
El mercado ha internalizado que la Fed reducirá la
magnitud de los recortes de su tasa en 2025, en
respuesta a perspectivas de mayor π. La mayor π
respondería a PF expansivas, restricciones al
comercio y políticas migratorias estrictas.
Fuente: Mishkin (2024), Financial Markets and Institutions, 10 ed. Global Edition
Arbitraje intertemporal de tasas de interés
• i0,2 = [ (i0,1 + ie1,1) / 2 ] + L2
• Como antes, la tasa de interés a dos años es igual al promedio de la tasa de
interés de este año y del próximo, más una prima de liquidez (L2).
• L2 es un retorno extra incorporado a los B de LP que compensa a los tenedores
de B por su mayor riesgo de pérdidas de capital.
• Para un horizonte largo de tiempo, la tasa de interés de LP es el promedio de las
futuras tasas esperadas de CP más la correspondiente prima de liquidez (Ln):
• Podemos extender este cálculo a una cesta de bienes. Con P como el nivel de
precios en los EEUU (medido en dólares) y P* como el nivel de precios en Japón
(medido en yenes), el TC real es el siguiente:
US $ / Soles
El TC real (TCR o R) –> E = US $ / Soles
US $ / Soles