PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
HORARIO DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
DURACIÓN
APROXIMAD ACTIVIDAD INTENCIÓN PEDAGÓGICA
A
8:15 am a INGRESO DE LOS Recibimiento de los niños por parte de la
8:30 am NIÑOS maestra a la institución educativa
Promueve el juego espontáneo a través de
espacios que se organizan previamente y
que se van modificando para plantear
HORA DE JUEGO
8:30 am nuevos retos orientados al desarrollo del
LIBRE EN LOS
9:15 am SECTORES pensamiento simbólico, el pensamiento
lógico matemático, la comunicación oral,
la expresión con otros lenguajes y el
desarrollo socioemocional
Promueven diariamente el desarrollo de
aprendizajes y ayudan en la
9:15 am ACTIVIDADES
estructuración temporal con actividades
9:30 am PERMANENTES
como el saludo, registro de asistencia, el
calendario, etc.
Promueve el desarrollo de las
competencias y capacidades que se han
seleccionado trabajar en la unidad o
9:30 am DESARROLLO DE LA
proyecto de aprendizaje.
10:15 am UNIDAD DIDÁCTICA
Se desarrolla lo planificado haciendo
ajustes a partir de lo que va surgiendo en
el trabajo con los niños
Promueve el juego libre a través de
movimientos gruesos y otros más
10:15 am JUEGO LIBRE EN EL
tranquilos que se pueden realizar en
10:35 am PATIO O RECREO
espacios abiertos (juego con agua y
arena)
10:35 am
ASEO Lavado de manos
10:45 am
Promueve el desarrollo de hábitos y
capacidades vinculados a la alimentación
10:45 am
LONCHERA SALUDABLE e higiene para el progresivo desarrollo
11:00 am
personal y la conquista de la autonomía,
la socialización y el cuidado entre pares.
EXPRESIÓN DE LOS
DIVERSOS
11:00 am Promueve la expresión de los niños en
LENGUAJES/HORA DEL
11:45 am CUENTO/PSICOMOTRICI diversos lenguajes creativos
DAD
11:45 am PREPARACIÓN PARA LA Promueve actividades de despedida para
12:00 m. SALIDA la salida
I. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES 06 JUEVES 07
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
CUENTO: ELABORAMOS ESCRIBIMOS EN BUSCAMOS
UN DESEO POR UNA TARJETA LA TARJETA NUESTRO
NAVIDAD NAVIDEÑA REGALO
I. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES
MOMENTO
ESTRATEGIAS RECURSOS
S
Saludo. Instrumentos
Oración. (inicio / salida / refrigerio) musicales,
RUTINAS
control de asistencia. radio,
DE CADA
DÍA Calendario y tiempo. calendario,
Higiene alimentación. (normas / acuerdos) carteles /
Recreo / Actividad al aire libre. (normas / acuerdos) imágenes.
1º MOMENTO: Tablero de
Planificación: En asamblea los niños y niñas eligen plantado,
libremente los sectores para jugar, teniendo en cuenta las eslabones,
normas de convivencia. rompecabeza
Organización: Deciden jugar, donde jugar y como jugar. s, poliedros
2º MOMENTO: imantados,
Desarrollo del juego: Los niños y las niñas juegan
libremente, la maestra acompaña y da soporte.
JUEGO 3º MOMENTO:
LIBRE EN Socialización: En asamblea, los niños que desean
LOS comentan sobre lo que jugaron.
SECTORES Representación: Representan lo que jugaron en forma
individual o grupal dibujando, pintando o modelando.
Metacognición: Los niños y niñas responden ¿A qué
jugaron?, ¿Qué han aprendido hoy?, ¿Hay algo nuevo que
les ha sorprendido y que hoy descubrieron?, ¿Aprendieron
algo nuevo que no sabían?, ¿Solucionaron alguna
dificultad?, ¿Cómo?
Orden: terminada la actividad mediante una canción cada
grupo guarda los materiales en sus respectivos lugares
EVALUACIÓN: Técnica: Observación Instrumento:
Cuaderno anecdotario
VºBº
DIRECTORA PROFESORA
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
1. Propósito de aprendizaje:
COMPETENCIA CRITERIO DE MATERIALES
ÁREA ESTÁNDAR
S EVALUACIÓN / RECURSOS
SE COMUNICA Responde a Video
COMUNI
CACIÓN
ORALMEN TE identifica información explícita; realiza preguntas de Hoja
EN SU inferencias sencillas a partir de esta nivel literal e lápiz
LENGUA información inferencial sobre
MATERNA el cuento
Actividad N° 1:
CUENTO: UN DESEO POR NAVIDAD
Descripción de la actividad:
Tiempo
INTENSIÓN PEDAGÓGICA Aprox.
INICIO
Comentamos a los niños que observaremos un video sobre una historia de navidad
DESARROLLO
Mostramos el inicio del cuento y preguntamos ¿sobre qué creen que se tratará el cuento?
Iniciamos la historia y hacemos pausas para ir realizando preguntas
Preguntamos a los niños qué les pareció el cuento
CIERRE
Evaluación
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Qué averiguamos el día de hoy? ¿qué es lo que más
te costó realizar?
TALLERES: 45´
PSICOMOTRICIDAD
Calentamiento
Invitamos a los niños y niñas a formar un semicírculo en el patio, donde realizaremos
ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Expresión motora
Indicamos a los niños que el día de hoy desarrollaremos una actividad del cuaderno de
trabajo: Un cohete a la luna
Nos ubicamos y proponemos normas para la actividad.
Colocamos la música y empezamos a desarrollar
Relajación
Acompañados de música clásica inhalamos y exhalamos profundamente.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
Verbalización
Preguntamos;
¿Cómo se han sentido?
¿Les gustó la actividad?
¿tuvieron alguna dificultad?
DESPEDIDA
Procederemos a colocarnos el bloqueador solar y una gorra para salir
Cantamos una canción de despedida
Propósito de aprendizaje:
Actividad N° 2:
ELABORAMOS UNA CARTA NAVIDEÑA
MATERIALES
ÁREA COMPETENCIAS CRITERIO EVIDENCIAS
/ RECURSOS
Explora sus propias
ideas imaginativas que utiliza creativamente Cartuilna
CREA PROYECTOS construye diversos materiales para Papel de
COMUNI
CACIÓN
DESDE LOS a partir de sus elaborar una tarjeta colores
LENGUAJES goma
vivencias y las navideña
ARTÍSTICOS transforma en algo
nuevo mediante la
pintura
Descripción de la actividad:
Tiempo
INTENSIÓN PEDAGÓGICA Aprox.
INICIO 45´
Conversamos con los niños sobre si hay alguien que vive lejos y les gustaría invitar a pasar
navidad.
DESARROLLO
Mostramos a los niños diversos materiales y les indicamos que vamos a elaborar una tarjeta
navideña
Permitimos que los niños exploren cada material
Luego les pedimos a los niños que piensen como podrían hacer una tarjeta
Los niños dejan volar su creatividad y crear una tarjeta
CIERRE
Evaluación
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos? ¿Cuándo utilizaremos
lo que aprendimos hoy?
TALLERES:
PSICOMOTRICIDAD
Calentamiento
Invitamos a los niños y niñas a formar un semicírculo en el patio, donde realizaremos
ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Expresión motora
Indicamos a los niños que el día de hoy bailaremos una canción llamada: El baile de los
pañuelos
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
Nos ubicamos y proponemos normas para la actividad.
Colocamos la música y empezamos a desarrollar
Relajación
Acompañados de música clásica inhalamos y exhalamos profundamente.
Verbalización
Preguntamos;
¿Cómo se han sentido?
¿Les gustó la actividad?
¿tuvieron alguna dificultad?
Propósito de aprendizaje:
MATERIALES
ÁREA COMPETENCIAS CRITERIO EVIDENCIAS
/ RECURSOS
ESCRIBE DIVERSOS Lapiz
NICACI
COMU
TIPOS DE TEXTO EN Escribe por propia iniciativa y a Escribe para invitar Papel
ÓN
SU LENGUA su a su cena navideña
MATERNA manera sobre lo que le interesa
Actividad N° 3:
ESCRIBIMOS EN LA TARJETA NAVIDEÑA
Descripción de la actividad:
Tiempo
INTENSIÓN PEDAGÓGICA Aprox.
INICIO 45´
Conversamos con los niños, ahora que hemos elaborado una tarjeta ¿qué nos falta para poder
entregarla?
DESARROLLO
Pedimos a los niños que piensen en lo que les gustaría escribirle a su amigo o familiar
Dejamos a los niños que escriban por iniciativa y de acuerdo a su nivel de escritura.
Preguntamos a los niños lo que escribieron y anotamos a una costado de su escritura.
Evaluación
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Qué averiguamos el día de hoy? ¿qué es lo que más te costó
realizar?
TALLERES:
PSICOMOTRICIDAD
Calentamiento
Invitamos a los niños y niñas a formar un semicírculo en el patio, donde realizaremos
ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Expresión motora
Indicamos a los niños que el día de hoy desarrollaremos una actividad del cuaderno de
trabajo: Coloreamos mándalas
Nos ubicamos y proponemos normas para la actividad.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
Colocamos la música y empezamos a desarrollar
Relajación
Acompañados de música clásica inhalamos y exhalamos profundamente.
Verbalización
Preguntamos;
¿Cómo se han sentido?
¿Les gustó la actividad?
¿tuvieron alguna dificultad?
Propósito de aprendizaje:
MATERIALES
ÁREA COMPETENCIAS CRITERIO DESEMPEÑO
/ RECURSOS
Expresa la ubicación de personas Sorpresas
MATEMÁTIC
en relación a objetos en el espacio Hoja
Encuentra un
Resuelve “cerca de” “lejos de” “al lado de”, Plumones
regalo siguiendo
A
problemas y de desplazamientos “hacia
instrucciones de
adelante, hacia atrás”, “hacia un
posición
lado, hacia el otro”.
Actividad N° 4:
BUSCAMOS NUESTRO REGALO
Descripción de la actividad:
Tiempo
INTENSIÓN PEDAGÓGICA Aprox.
INICIO
Comentamos a los niños que Papa Noel escondió unos pequeños regalos para ellos pero
tiene algunas dificultade.
DESARROLLO
Comentamos a los niños que hoy trataremos de encontrar las sorpresas que envió Papá
Noel
Damos las instrucciones a los niños sobre cómo encontraremos las sorpresas
Vamos dando las pistas y conformen los niños vayan encontrando la sorpresa regresarán a
sus lugares. 45´
Posteriormente cada niño dibujará el lugar dónde encontró la sorpresa
CIERRE
Evaluación
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿descubrimos cuántos regalos desean?
TALLERES:
PSICOMOTRICIDAD
Calentamiento
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
DE APRENDIZAJE
Invitamos a los niños y niñas a formar un semicírculo en el patio, donde realizaremos
ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Expresión motora
Indicamos a los niños que el día de hoy bailaremos una canción llamada: Tomaditos en
parejas
Nos ubicamos y proponemos normas para la actividad.
Colocamos la música y empezamos a desarrollar
Relajación
Acompañados de música clásica inhalamos y exhalamos profundamente.
Verbalización
Preguntamos;
¿Cómo se han sentido?
¿Les gustó la actividad?
¿tuvieron alguna dificultad?
DESPEDIDA
Procederemos a colocarnos el bloqueador solar y una gorra para salir
Cantamos una canción de despedida