PLAN DE TRABAJO DIAGNOSTICO
MES AGOSTO-SEPTIEMBRE
PROPOSITO: Indagar información sobre los conocimientos de los alumnos, estilos de aprendizaje, conocimiento sobre
problemáticas y diversa información que se logre recabar para el trabajo durante el ciclo escolar 2023-2024
SEMANA 1
28 de Agosto al 01 de septiembre del 2023
LUNES 28
RECOLECCION DE MATERIAL.- se recolectara y se registrara el material que se les pidió a los alumnos.
BIENVENIDA.- se da la bienvenida a los alumnos y se comenta como fue que se la pasaron durante sus vacaciones,
posterior a ello se les entregara a los alumnos una corona y papel crepe, mediante la técnica de boleado los alumnos
adornaran su coronita.
MEMORIAS DE UN VERANO MARAVILLOSO.- se les entregara a los alumnos una hoja de ejercicio en el cual realizaran
los dibujos que ahí se le solicitan, al final de esto se pasara a 5 alumnos para que expongan sus trabajos.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA.- de manera grupal se cuestionara a los alumnos si recuerdan lo que son los acuerdos de
convivencia en base a sus respuestas, se presentaran los acuerdos de convivencia que se trabajaran durante este ciclo
escolar y se pegaran a la vista de todos los alumnos.
TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE.- se les dará a conocer a los alumnos que de manera grupal se les aplicara un test
en el cual se indagara el estilo de aprendizaje de los alumnos, esto con la finalidad de que se trabajen las actividades
tomando en cuenta como aprenden los alumnos.
MARTES 29
ENTREVISTA A LOS ALUMNOS.- durante este día se llevara a cabo de manera individual la entrevista a los alumnos
donde se pretende recabar información sobre diversas problemáticas.
MAYUSCULAS.- Planteare a los niños las siguientes preguntas: ¿Cómo empiezan los nombres de personas? ¿Cómo
empiezan los nombres de lugares? ¿Los nombres de las cosas comienzan con mayúscula? ¿Se usan mayúsculas para
escribir apellidos? Explicare a los niños el uso de las mayúsculas para escribir nombres de personas o lugares.
En el cuaderno, trazaran la siguiente tabla y deberán completarla:
LETRA NOMBRE DE NOMBRE DE LUGAR OBJETO
PERSONA
T
M
G
D
Para finalizar los alumnos realizarán en el cuaderno el ejercicio “Nombres de…”, donde los niños escriban nombres de
animales, cosas y personas (indicar que los nombres de personas inician con letra mayúscula). Socializar los nombres
escritos y, de ser necesario, corregirlos.
EL MURAL DEL GRUPO.- mientras se hace la encuesta el resto de los alumnos en un papel bond o cartulina realizarán un
mural ilustrando la importancia de la amistad y la sana convivencia la principal finalidad de esta actividad es el trabajo en
equipo, el compañerismo y el fomento de la amistad.
VEO, VEO.- Los alumnos Jugaran a “veo, veo”. Se seleccionará un objeto para que los niños traten de adivinar de qué se
trata mediante preguntas sobre sus características. Se tomaran en cuenta algunas características generales como “veo una
cosa grande y redonda de color verde”. Explicare a los niños que una descripción consiste en mencionar cómo es un objeto
o persona mencionando sus características. Mencionare un ejemplo describiendo a un alumno del grupo.
MIERCOLES 30
TE PREGUNTARE.- se propondrá a los alumnos hacer un juego de preguntas, dichas preguntas se colocaran en una caja
que se llamara “la caja preguntona” las preguntas son relacionadas a gustos, información personal, de su familia o de sus
compañeros, etc., cada alumno seleccionara una tarjeta y responderá la pregunta.
ADIVINA QUE ES.- se recordara el tema de los 5 sentidos posterior a ello en equipos se organizaran, elegirán a un
compañero el cual se vendara los ojos, se le pedirá que adivine mediante el tacto posterior a ello se le dara a oler
diferentes aromas.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.- Se propone una pregunta sobre un tema o un asunto discutible. Pide que los alumnos
voluntariamente expongan sus opiniones, después de tres intervenciones el educador detiene el diálogo y pide que un
voluntario indique las semejanzas y diferencias, entre los que han hablado. Se repite en varias ocasiones.
INVERSION DE ROLES.- Se trata de en una situación de conflicto, invertir los roles. Cada uno actúa como cree que
actuaría el otro en esa situación. La situación de conflicto puede ser real o simulada mediante un rol-playing.
JUEVES 31
TEST DE INTELIGENCIAS MULTIPLES.- se aplicara un pequeño test para identificar las diversas inteligencias múltiples de
los alumnos de manera grupal.
MI CUMPLEAÑOS.-Mi pastel de cumpleaños: en su libreta colorearan y decoraran un pastel en el que colocaran velitas
enumeradas de acuerdo a su edad. Se realizaran dinámicas que por equipos se darán consignas para ordenarse de
acuerdo a las fechas de nacimiento, días y mes de forma ascendente y descendente.
Recordaremos lo comentado acerca de crecer. Y se les preguntará ¿Cuántos años tienes? Se realizará el conteo para
hacer la comparación de su edad en una gráfica de barras. ¿Cuándo nací?: después de investigar cuando es la fecha de
su cumpleaños realizaremos un calendario de cumpleaños que permanezca a la vista de todos. Registrarán su fecha de
cumpleaños decorando el dibujo de un pastel.
TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES.- Se pedirá a los alumnos escuchar el audio cuento “Mi familia es especial”. Conversaran
sobre quienes integran su familia y realizaran un dibujo de ella en su libreta. De tarea en familia elaboraran en media
cartulina un cartel con la siguiente información: al centro ellos, lo que me gusta hacer con mi familia, mi actividad favorita
con mi familia, a que juego con mi familia y actividad que disfruto el fin de semana con mi familia, usando recortes, fotos o
dibujos, expondrán sus trabajos y conversaran sobre ellos.
VIERNES 01 DE SEPTIEMBRE
REUNION CON PADRES DE FAMILIA.- se llevara a cabo la primer reunión con padres de familia tomando en cuenta el
siguiente orden del día.
ORDEN DEL DIA
Bienvenida
Pase de lista
Presentación de la forma de trabajo
Dar a conocer los acuerdos de convivencia dentro del aula y en la escuela
Dar a conocer que se trabajara mucho la puntualidad y asistencia
Integración del comité del grupo: presidente, secretaria, tesorera
Tomar acuerdos en cuanto a actividades de la escuela
Asuntos generales
SEMANA 2
Del 04 al 08 de septiembre del 2023
LUNES 04
MI CÍRCULO DE CONFIANZA. En la libreta dibujaran 4 círculos de diferente tamaño. En el centro se colocaran ellos
mismos, en el siguiente colocaran a las personas con las que se sienten seguras y en confianza, en el siguiente aquellas
personas con las que conviven pero no sienten un acercamiento y en el último aquellas personas de las cuales desconfían
o se sienten inseguras.
CELEBRACIONES: TRADICIONES Y COSTUMBRES.-Conversaremos sobre la diferencia que hay entre las celebraciones.
De manera individual los alumnos expondrán que celebraciones realizan en familia y la comunidad. Se registrara en el
pizarrón las participaciones de cada uno de ellos para realizar un conteo de cuantos alumnos realizan la misma
celebración. En su libreta registraran las celebraciones importantes para ellos y las ilustraran.
CONVIVO CON LOS DEMÁS Y LOS RESPETO.-Platicaremos en el grupo si han sentido que alguien no los respeta o los
molesta, se les dará una copia con dibujos de niños en diferentes situaciones, las observaran y las describirán, se les
pedirá que encierren las imágenes en las que se demuestre respeto y responderán a la pregunta ¿por qué es importante
respetar a los demás? A través de una lluvia de ideas se realizara un listado de los valores que debemos de mostrar dentro
del aula y la escuela para una mejor convivencia. Copiaran en su libreta.
MARTES 05
APLICACIÓN DE EVALUACION SISAT DURANTE ESTE DIA SE PRESENTA LA PRIMER MITAD DEL GRUPO
MIERCOLES 06
APLICACIÓN A LA SEGUNDA PARTE DEL GRUPO LA EVALUACION SISAT
JUEVES 07
En base a los resultados de SISAT se pretende en estos dos días dar comienzo a la planeación remedial secuencial
VIERNES 08
En base a los resultados de SISAT se pretende en estos dos días dar comienzo a la planeación remedial secuencial
Directora Leslie Diana Garcia Chavez_______ ____L.E.P. Dulce Nereida Vega Ramos________
Semana 3
18 al 22 de septiembre del 2023
Lunes 18
Aplicación de evaluación MEJOREDU
Martes 19
Aplicación de evaluación de MEJOREDU
Miércoles 20
Dictado
REPASO DATOS PERSONALES Preguntar a los alumnos si saben la dirección del lugar donde viven.
Pedir que realicen un dibujo de su casa y debajo de ella escriba su dirección.
REPASO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS, en base a una lluvia de ideas se le solicitara a los alumnos que
den a conocer lo que saben sobre las figuras geométricas al termino de ello se colocara frente a ellos las
imágenes de las figuras geométricas y se les solicitara que realicen colecciones con el material que
trajeron de tarea esto con la finalidad que reconozcan la forma que tienen los objetos y que trabajen el
conteo ya que al termino de hacer las colecciones se les pedirá que cuenten y que en su libreta anoten las
cantidades que obtuvieron de las diversas colecciones.
Posterior a ello se continua dándole a los alumnos hojas de trabajo para que realicen las actividades y
continúen con el refuerzo del tema. Mientras los alumnos trabajan se colocara en el pizarrón unas figuras
geométricas grandes donde se les solicitara a los alumnos busquen recortes de revistas o imágenes que
tengan las formas que fueron colocadas en el pizarrón y que en colectivo vayan pegándolas después se
solicitara realicen la actividad ahora de manera individual en sus cuadernos.
Se pondrá a los alumnos la canción LAS FORMAS para que quede más reforzado como es cada una de las
formas
Para terminar se les dará pintura a los alumnos y una hoja de trabajo donde mediante técnica
dactilopintura los alumnos elaboraran diversas pinturas donde darán a conocer cada una de las figuras
geométricas que se aprendieron el día de hoy.
Se evaluara mediante la observación de cómo trabaja cada alumno su participación, atención y el uso de
una lista de cotejo para llevar un registro claro de cuales alumnos están cumpliendo y logrando los
aprendizajes esperados durante esta actividad.
TAREA: SOLICITAR A LOS ALUMNOS QUE ELABOREN CON PLASTILINA UNA MAQUETA CON LAS FORMAS
GEMOETRICAS QUE VIMOS DURANTE EL DIA
SOLICITAR QUE SE REALICE EL DICTADO
REALIZAR EN LA LIBRETA AZUL 3 OBJETOS QUE TENGAN FORMA DE
CIRCULO,CUADRADO,RECTANGULO,TRIANGULO Y ROMBO
Jueves 21
REPASO DATOS PERSONALES se les presentara a los alumnos un cuento titulado Paco el chato a partir de
ahí se sacaran 10 palabras que se les dictaran a los alumnos, posterior a ello se trabajara con ellos la
importancia que tiene saber sus datos personales(dirección y teléfono) mediante una lluvia de ideas
tomando en cuenta las opiniones de los alumnos, siguiendo con esto se les pedirá a los alumnos que
realicen en su libreta de evidencias un mapa de su casa a la escuela, que tomen en cuenta la ruta que
siguen, que establecimientos hay y como identifican dicha ruta.
Para finalizar se seleccionara a 3 alumnos que presenten a la clase su trabajo.
REPASO DESCRIPCIONES
Se da inicio al tema indagando los conocimientos de los alumnos sobre lo que es una descripción y como y
donde se utiliza en base a las respuestas recabadas por los alumnos se les solicitara a 2 compañeros que
describan de manera oral a un personaje de una caricatura favorita y el resto del alumnado deberá de
adivinar quien es dicho personaje. Se dará cierre a la actividad preguntando como se sintieron si les fue
fácil o no adivinar el personaje que sus compañeros expusieron.
En su libreta de evidencias se les pedirá que elaboren un dibujo en grande sobre algún personaje, familiar
o artista que ellos conozcan y admiren se les apoyara para que lo describan y anoten su nombre posterior
a ello se presentara a la clase los dibujos realizados.
Para cerrar la actividad se realizara una lectura general de un cuento que elijan los alumnos. Pedir que
presten atención al cuento y anoten el nombre de cuatro personajes que aparecen en la historia.
Posteriormente, con los personajes que eligieron deberán realizar una descripción de cada uno de ellos
con base en lo que percibieron al escuchar la lectura.
Viernes 22
CAMBIO DE ACTIVIDAD DEBIDO A REUNION DE PRESENTACION SOBRE TEMA DE ECOLOGIA
Semana 4
25 al 29 de Septiembre del 2023
Lunes 25
Realizar una lectura general de un cuento que elijan los alumnos. Pedir que presten atención al cuento y anoten el
nombre de cuatro personajes que aparecen en la historia. Posteriormente, con los personajes que eligieron deberán
realizar una descripción de cada uno de ellos con base en lo que percibieron al escuchar la lectura, posterior a ello
lo presentaran al grupo, para continuar Deben de elegir a un compañero para describirlo, anotarán la descripción en
una hoja y pasarán al frente a leerla para que sus compañeros adivinen de quién se trata, continuando con los
ejercicios se pretende que los alumnos continúen reforzando el tema se jugara la dinámica veo, veo donde los
alumnos describirán algún objeto del aula y el resto tratara de adivinar lo que es.
Se reforzaran los números del 1 al 20 comenzando con elaboración de colecciones se les darán fichas a los alumnos
con las cuales ellos realizaran grupos de 2 hasta tener 20 después grupos de 5 y por ultimo grupos de 10 posterior
a ello en su libreta iran registrando dichas colecciones y anotando con el número correspondiente.
TAREAS: ENCARGAR MATERIAL PARA ELABORAR UN ADIVINA QUIEN
ENCARGAR EJERCICIO SIMILAR AL DE LA CLASE PARA QUE LO HAGAN EN CASA
Martes 26
se elaborara el adivina quien de manera grupal al termino de este se trabajara en parejas dicho juego
posterior a ello en colectivo mediante lluvia de ideas se dara a conocer las opiniones sobre la elaboración
y el trabajo del juego posterior a ello en colectivo se realizara una actividad de descripción del proceso de
vida de un animal y se presentara al grupo al finalizar el trabajo se expondrá afuera del salón y se
evaluara.
Continuamos con el reforzamiento de los números del 1 al 20 retomando el refuerzo de la suma se le dara
a los alumnos en esta ocasión se les darán frijolitos y se les explicara en el pizarrón como se trabajara la
suma utilizando dicho material, posterior a ello se organizara en equipos para que compartan frijoles y
entre ellos elaboren 5 sumas en su libreta.
Para terminar se les dejara de tarea realizar en casa 10 sumas
Se pedirá material para elaborar carteles he infografías
Se pedirá un periodico
Miércoles 27
Se dará comienzo al tema de reforzamiento de la infografía y los carteles se dara a conocer la definición
de dichos temas tomando en cuenta el nivel de conocimientos de los niños posterior a ello se les dara un
pequeño recorte de cada uno para que lo peguen en su definición para que tengan presentes y no los
confundan. Se continuara solicitando saquen el material que se les pidió y en equipo se realizaran
infografías y carteles sobre la importancia del cuidado del agua y el buen lavado de manos al terminar
dicha actividad se presentara al grupo los diversos trabajos de los alumnos evaluando sus trabajos y su
manera de presentarlos.
Continuando con ello se les pedirá a los alumnos que saquen su periódico que se les encargo de tarea y se
les pedirá que seleccionen una noticia y la recorten se continuara explicando al alumnado cada una de las
partes de la nota periodística y se les pedirá que ubiquen cada una de las partes de la misma en su noticia
para finalizar la pegaran en su libreta y anotaran cada una de las partes de la noticia.
TAREA SOLICITAR EN UNA CARTULINA REALICEN UNA NOTICIA
Jueves 28
Se da comienzo solicitando a los alumnos expongan sus trabajos ante el grupo, y se expondrán fuera del
salón para la comunidad escolar y se evaluara el trabajo para el cierre del tema
- Presentar a los estudiantes una situación problemática en la que se les pide sumar y restar cantidades
utilizando objetos. Plantear preguntas esenciales como: ¿Cómo podemos representar las cantidades con
objetos? ¿Cómo podemos sumar y restar utilizando los objetos? Proporcionar a cada estudiante una
cantidad de objetos (por ejemplo, fichas, bloques, etc.). Pedir a los estudiantes que representen una
cantidad específica utilizando los objetos y que realicen sumas y restas con ellos. Guiar a los estudiantes
para que registren sus operaciones aditivas utilizando dibujos y/o números. Invitar a los estudiantes a
compartir sus representaciones y operaciones aditivas con el resto de la clase. Reflexionar sobre las
estrategias utilizadas y las dificultades encontradas. Destacar la importancia de representar las
cantidades de manera visual y utilizar las operaciones aditivas para resolver problemas.
Viernes 29
Consejo técnico escolar