REDUCCIÓN DE UNA CARGA
SIMPLE DISTRIBUIDA
INTRODUCCIÓN
• En ocasiones, un cuerpo puede estar sometido
a una carga que se encuentra distribuida por
toda sus superficie. Ejm: la presión del agua
dentro de un tanque, o el peso de la arena
sobre el piso de un contenedor de
almacenaje, son cargas distribuidas.
• La presión ejercida sobre cada punto de la
superficie indica la intensidad de la carga. Esta
se mide en Pa (N/m2) o lb/Pie2
CARGAS DISTRIBUIDAS EN VIGAS
• La carga distribuida puede representarse al graficar la carga w
soportada por unidad de longitude, esta carga está expresada
en N/m o en lb/ft.
CARGA UNIFORME A LO LARGO DE UN SOLO
EJE
• Considere la viga o placa de la fig (a), que tiene un ancho constante y
que esta sometida a una carga de presión que varía sólo a lo largo del
eje x. esta carga se puede describir mediante la función P=P(X) N/m2.
• Fíjese que solo tiene una variable X, por lo que se puede representar
como una carga distribuida coplanar. Para lo cual se multiplica la
función de carga por el ancho b de la viga, de modo que W(x)=P(x)b
N/m2.
• Podemos reemplazar en el sistema de fuerzas paralelas coplanares por
una sola FR, que actúa en una ubicación especifica sobre la viga, figura
(c)
MAGNITUD DE LA FUERZA RESULTANTE
• A partir de la ecuación (R=∑F), la magnitud de R es equivalente a la
suma de todas las fuerzas en el sistema. Por lo que se debe usar la
integración puesto que hay un numero infinito de fuerzas paralelas
dF que actúa sobre la viga.
• Como dF actúa sobre un elemento de longitud dx, y W(x) es la
fuerza por unidad de longitud, entonces dF = W(x).dx = dA.
• Por lo que la magnitud de dF se determina a partir del área
diferencial sombreada dA bajo la curva de carga. Para toda la
longitud L.
UBICACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE
• Aplicando la ecuación: , la ubicación de x de la línea de
acción de FR puede determinarse igualando los momentos de la
fuerza resultante y la distribución de fuerzas con respecto al punto
O (eje y).
• Como dF produce un momento de xdF = x.W(x)dx con respecto a O.
UBICACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE
Esta coordenada x, ubica el centro geométrico o centroide del área bajo
el diagrama de carga distribuida.
En otras palabras, la fuerza resultante tiene una línea de acción que pasa
por el centroide C (centro geométrico) del área bajo el diagrama de
carga.
Sin embargo, en muchos casos el diagrama de carga distribuida tiene la
forma de un rectángulo, de un triángulo, o algún otro cuerpo geométrico
simple. La ubicación de los centroides para formas tan comunes no tiene
que determinarse con la ecuación anterior sino que pueden obtenerse
directamente de tablas.
Aplicaciones
Determinar la resultante de la carga distribuida que actúa sobre la barra ABC e
indicar su dirección, sentido y ubicación.
Solución
Calculamos las resultantes de cada acción de la carga distribuida sobre una línea,
sabiendo que dicho valor es igual al área de la figura .
• RECTANGULO EN EL TRAMO AB:
Está ubicada en el centro del tramo AB (centro de gravedad del rectángulo
formado por la carga distribuida de 500lb/pie con el tramo AB)
• RECTANGULO EN EL TRAMO BC:
Está ubicada en el centro del tramo BC (centro de gravedad del rectángulo
formado por la carga distribuida de 500lb/pie con el tramo BC)
• TRIANGULO EN EL TRAMO BC:
Está ubicada a una distancia de 2/3 de la
longitud del tramo BC respecto al punto B
(centro de gravedad del triángulo formado por
la diferencia de 800lb/pie y 500lb/pie con el
tramo BC), es decir, a una distancia 2,67pie
respecto al punto B o a una distancia 1,33pie
respecto al punto C.
• Calculamos la resultante del sistema de fuerzas distribuidas:
• Para determinar la ubicación de la resultante, aplicamos el Teorema de
Varignon:
Una viga soporta una carga distribuida como lo muestra la figura;
a) determine la carga con centrada equivalente
La resultante de las dos cargas distribuidas triangulares es un par antihorario de
60kN.m. Determinar la intensidad de la carga W0
Determinamos las resultantes y orientamos sus direcciones:
Calculamos el valor de W0, aplicando el concepto de cupla o par de fuerzas
Determine la magnitud y la ubicación de la fuerza resultante equivalente que
actúa sobre la flecha de la figura.
Como w = w(x) está dada, se resolverá por integración
• El Elemento diferencial tiene un área dA=wdx=60x2
• La ubicación de x de FR medida desde O:
• X=1.5 m
Una carga distribuida de p = (800x) Pa actúa sobre la superficie superior de
la viga que se muestra en la figura. Determine la magnitud y ubicación de la
fuerza resultante equivalente:
• Como la intensidad de la carga es uniforme a lo largo del ancho de la viga
(el eje Y), la viga puede verse en dos dimensiones, como se muestra:
W = (160x) N/m
• Observe que w = 1440 N/m en x=9m.
• La magnitud de la fuerza resultante resultante es equivalente al área bajo
el triángulo.
Reemplace la carga distribuida por una fuerza resultante equivalente y
especifique su ubicación sobre la viga, medida desde el punto A.
• Para su posición:
X = 3.4 m
Para la platea de cimentación mostrada en la figura, determine la resultante del
sistema de fuerzas, así como su ubicación y sentido, si todas las cargas
distribuidas son lineales.
EJEMPLOS
Reemplace la carga distribuida por una fuerza resultante equivalente
y especifique su ubicación medida desde el punto A.