0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas11 páginas

Arquitectura de Un PLC

El documento aborda la arquitectura de los Controladores Lógicos Programables (PLC), definiéndolos como computadoras industriales programables para control. Se discuten sus tareas, ventajas sobre sistemas convencionales, y diferencias entre arquitecturas abiertas y propietarias. Además, se describen componentes principales, métodos de programación, y se comparan con PCs en términos de hardware y entorno operativo.

Cargado por

Yahir Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas11 páginas

Arquitectura de Un PLC

El documento aborda la arquitectura de los Controladores Lógicos Programables (PLC), definiéndolos como computadoras industriales programables para control. Se discuten sus tareas, ventajas sobre sistemas convencionales, y diferencias entre arquitecturas abiertas y propietarias. Además, se describen componentes principales, métodos de programación, y se comparan con PCs en términos de hardware y entorno operativo.

Cargado por

Yahir Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

Controladores Lógicos Programables

SEM AGO - DIC 2024

Ing. David González Campos

Brayan Yahir Sandoval Rodríguez

21130384

TAREA 2: ARQUITECTURA DE UN PLC

“Programmable Logic Controllers”


Frank D. Petruzella
Tomando como referencia el libro del Profesor Frank D.
Petruzella, resuelva las cuestiones del capítulo 1 página 15

1.- ¿Qué es un Controlador Lógico Programable (PLC)?


Un controlador lógico programable (PLC) es una computadora
de grado industrial que puede programarse para realizar
funciones de control.

2.- Identifique cuatro tareas además de las operaciones de


conmutación de relés que los PLC pueden realizar.
Controlar sistemas de control, monitorear procesos
industriales, monitorear variables de control, activar o
desactivar máquinas automatizadas.

3.- Enumere seis ventajas distintivas que ofrecen los PLC


sobre los sistemas de control convencionales basados ​en
relés.
1.- Respuesta rápida, 2.- Una programación e instalación
sencillas, 3.- Una alta velocidad de control, 4.- Compatibilidad
con redes, 5.- Facilidad de resolución de problemas y pruebas,
y 6.- Una alta confiabilidad.

4.- Explique las diferencias entre la arquitectura de PLC


abierta y propietaria.
Las arquitecturas abiertas utilizan componentes listos para
usar que cumplen con estándares aprobados. Un sistema con
una arquitectura cerrada es aquel cuyo diseño es propietario,
lo que dificulta la conexión con otros sistemas. La mayoría de
los sistemas PLC son, de hecho, propietarios, por lo que debe
asegurarse de que cualquier hardware o software genérico que
pueda utilizar sea compatible con su PLC en particular.
Además, aunque los conceptos principales son los mismos en
todos los métodos de programación, puede haber ligeras
diferencias en el direccionamiento, la asignación de memoria,
la recuperación y el manejo de datos para los diferentes
modelos.

5.- Indique dos formas en las que se incorpora la E/S al


PLC.
Fijas y Modulares

6.- Describa cómo se conectan los módulos de E/S al


procesador en una configuración de PLC de tipo modular.
La E/S modular (Figura 1-10) está dividida por compartimentos
en los que se pueden conectar módulos separados. Esta
característica aumenta enormemente sus opciones y la
flexibilidad de la unidad. Puede elegir entre los módulos
disponibles del fabricante y combinarlos de la forma que
desee. El controlador modular básico consta de un bastidor,
una fuente de alimentación, un módulo de procesador (CPU),
entradas/salidas (módulos de E/S) y una interfaz de operador
para programación y monitoreo. Los módulos se conectan a un
bastidor. Cuando un módulo se desliza dentro del bastidor,
establece una conexión eléctrica con una serie de contactos
llamados placa base, ubicados en la parte posterior del
bastidor. El procesador PLC también está conectado a la placa
base y puede comunicarse con todos los módulos del bastidor.

7.- Explique la función principal de cada uno de los


siguientes componentes principales de un PLC:
a. Módulo de procesador (CPU)
El procesador (CPU) es el “cerebro” del PLC.
Un procesador típico (Figura 1-12) generalmente consta de un
microprocesador para implementar la lógica y controlar
las comunicaciones entre los módulos. El procesador requiere
memoria para almacenar instrucciones del programa del
usuario, valores numéricos y estado de los dispositivos de E/S.
b. Módulos de E/S
El sistema de E/S forma la interfaz mediante la cual los
dispositivos de campo se conectan al controlador. El propósito
de esta interfaz es acondicionar las diversas señales recibidas
o enviadas a dispositivos de campo externos. Los dispositivos
de entrada, como pulsadores, interruptores de límite y
sensores, están cableados a los terminales de entrada. Los
dispositivos de salida, como motores pequeños, arrancadores
de motor, válvulas solenoides y luces indicadoras, están
cableados a los terminales de salida.
c. Dispositivo de programación
Se utiliza un dispositivo de programación para introducir el
programa deseado en la memoria del procesador. El programa
se puede introducir mediante lógica de escalera de relés, que
es uno de los lenguajes de programación más populares. En
lugar de palabras, el lenguaje de programación de lógica de
escalera utiliza símbolos gráficos que muestran el resultado
previsto. Un programa en lógica de escalera es similar a un
esquema de un circuito de control de relés. Es un lenguaje
especial escrito para facilitar a las personas familiarizadas con
el control de lógica de relés la programación del PLC. A veces
se utilizan dispositivos de programación portátiles para
programar PLC pequeños porque son económicos y fáciles de
usar.
d. Módulo de fuente de alimentación
La fuente de alimentación suministra alimentación de CC a
otros módulos que se conectan al bastidor. En el caso de
sistemas PLC de gran tamaño, esta fuente de alimentación
normalmente no suministra alimentación a los dispositivos de
campo. En el caso de sistemas de mayor tamaño, la
alimentación a los dispositivos de campo se proporciona
mediante fuentes de alimentación externas de corriente alterna
(CA) o corriente continua (CC). En el caso de algunos
microsistemas PLC pequeños, la fuente de alimentación se
puede utilizar para alimentar dispositivos de campo.

8.- ¿Cuáles son los dos tipos más comunes de


dispositivos de programación de PLC?
1.- PLC multitarea
2.- PLC de gestión de control

9.- Explique los términos programa y lenguaje de


programación tal como se aplican a un PLC.
1.- Un programa es una serie de instrucciones desarrolladas
por el usuario que le indica al PLC que ejecute acciones.
2.- Un lenguaje de programación proporciona reglas para
combinar las instrucciones de modo que produzcan las
acciones deseadas.

10. ¿Cuál es el lenguaje de programación estándar


utilizado con los PLC?
La lógica de escalera de relés (RLL) es el lenguaje de
programación estándar utilizado con los PLC.
11. Responda lo siguiente con referencia al diagrama de
escalera del relé de control de proceso de la Figura 1-17 de
este capítulo:
a. ¿Cuándo se cierran los contactos del interruptor de
presión?
Cuando se abre el contacto de temperatura
b. ¿Cuándo se cierran los contactos del interruptor de
temperatura?
Cuando se abre el contacto de interruptor de presión.
c. ¿Cómo están conectados entre sí los interruptores de
presión y temperatura?
Formando un set y reset.
d. Describa las dos condiciones en las que se
energizará la bobina de arranque del motor.
A través del push bottom o de los contactos de presión o
temperatura.
e. ¿Cuál es el valor aproximado de la caída de voltaje en
cada uno de los siguientes cuando sus contactos están
abiertos?
(1) Interruptor de presión 120 VAC
(2) Interruptor de temperatura 120 VAC
(3) Pulsador manual 120 VAC

12. El controlador programable opera en tiempo real. ¿Qué


significa esto?
Los programas para el control y el funcionamiento de equipos y
maquinarias de procesos de fabricación se almacenan
normalmente en una memoria no volátil o respaldada por
baterías. Un PLC es un ejemplo de un sistema en tiempo real,
ya que la salida del sistema controlado por el PLC depende de
las condiciones de entrada.
13. Responda lo siguiente con referencia al diagrama de
lógica de escalera del PLC de control de procesos de la
Figura 1-20 de este capítulo:
a. ¿Qué representan los símbolos individuales?
Instrucciones
b. ¿Qué representan los números?
La asociación con un dispositivo de campo
c. ¿Con qué dispositivo de campo se identifica el número
I/2?
Un switch de temperatura
d. ¿Con qué dispositivo de campo se identifica el número
O/1?
Un motor
e. ¿Qué dos condiciones proporcionarán una ruta continua
de izquierda a derecha a través del escalón?
La bobina O/1 se energiza cuando los contactos I/1 y I/2 están
cerrados o cuando el contacto I/3 está cerrado.
f. Describa la secuencia de operación del controlador para
un escaneo del programa.
Durante el escaneo del programa, el controlador monitorea las
entradas, ejecuta el programa de control y cambia la salida en
consecuencia.

14. Compare el método por el cual se cambia la operación


de control de procesos en un sistema basado en relés con
el método utilizado para un sistema basado en PLC.
Por ejemplo, supongamos que el circuito de control de proceso
original para la operación de mezcla debe modificarse como se
muestra en el diagrama de escalera de relés. El cambio
requiere que se permita que el control manual con botón
pulsador funcione a cualquier presión, pero no a menos que se
haya alcanzado la temperatura especificada.
15. Compare el PLC y la PC con respecto a:
a. Diferencias físicas de hardware
El PLC viene con su lenguaje de programación integrado en su
memoria y no tiene teclado, unidad de CD ni monitor
conectados de forma permanente. En cambio, los PLC vienen
equipados con terminales para dispositivos de campo de
entrada y salida, así como puertos de comunicación.
b. Entorno operativo
En primer lugar, a diferencia de las PC, el PLC está diseñado
para funcionar en un entorno industrial con amplios rangos de
temperatura y humedad ambiente. Una instalación de PLC
industrial bien diseñada, como la que se muestra en la Figura
1-24, no suele verse afectada por el ruido eléctrico inherente a
la mayoría de las ubicaciones industriales.
c. Método de programación
A diferencia de la computadora personal, el PLC está
programado en lógica de escalera de relés u otros lenguajes
fáciles de aprender.
d. Ejecución del programa
Los sistemas de control PLC han sido diseñados para ser
fáciles de instalar y mantener. La resolución de problemas se
simplifica mediante el uso de indicadores de falla y mensajes
que se muestran en la pantalla del programador. Los módulos
de entrada/salida para conectar los dispositivos de campo se
conectan y reemplazan fácilmente.

16. ¿Qué dos categorías de software escrito y ejecutado en


PC se utilizan junto con los PLC?
El software de PLC que permite al usuario programar y
documentar le brinda las herramientas para escribir un
programa de PLC (utilizando lógica de escalera u otro lenguaje
de programación) y documentar o explicar el programa con
tanto detalle como sea necesario.

El software de PLC que permite al usuario monitorear y


controlar el proceso también se denomina interfaz hombre-
máquina (HMI). Permite al usuario ver un proceso (o una
representación gráfica de un proceso) en un monitor,
determinar cómo se está ejecutando el sistema, los valores de
tendencia y recibir condiciones de alarma. Muchas interfaces
de operador no utilizan software de PLC. Los PLC se pueden
integrar con HMI, pero el mismo software no programa ambos
dispositivos.

17. ¿Qué es un controlador de automatización


programable (PAC)?
Este dispositivo se ha denominado controlador de
automatización programable o PAC. Los controladores de
automatización programables combinan la robustez de un PLC
con la funcionalidad de una PC. Con los PAC, se pueden crear
sistemas avanzados que incorporen capacidades de software,
como control avanzado, comunicación, registro de datos y
procesamiento de señales, con hardware robusto que realiza
funciones de lógica, movimiento, control de procesos y visión.

18. Enumere cuatro criterios por los cuales se clasifican


los PLC.
Los criterios utilizados para categorizar los PLC incluyen la
funcionalidad, la cantidad de entradas y salidas, el costo y el
tamaño físico.
19. Compare los tipos de aplicaciones de PLC de un solo
extremo, multitarea y de administración de control.
Una aplicación de PLC de un solo extremo o independiente
implica un PLC que controla un proceso. Esta sería una unidad
independiente y no se utilizaría para comunicarse con otras
computadoras o PLC. El tamaño y la sofisticación del proceso
que se controla son factores obvios para determinar qué PLC
seleccionar. Las aplicaciones podrían dictar un procesador
grande, pero por lo general esta categoría requiere un PLC
pequeño.

Una aplicación de PLC multitarea implica que un PLC controle


varios procesos. La capacidad de E/S adecuada es un factor
importante en este tipo de instalación. Además, si el PLC fuera
un subsistema de un proceso más grande y tuviera que
comunicarse con un PLC o una computadora central, también
se requieren disposiciones para una red de comunicaciones de
datos.

Una aplicación de PLC de gestión de control implica que un


PLC controle a varios otros. Este tipo de aplicación
requiere un procesador PLC grande diseñado para
comunicarse con otros PLC y posiblemente con una
computadora. El PLC de gestión de control supervisa varios
PLC descargando programas que les indican a los otros PLC
lo que se debe hacer. Debe ser capaz de conectarse a todos
los PLC para que, mediante el direccionamiento adecuado,
pueda comunicarse con cualquiera que desee.
20. ¿Cuál es la capacidad de memoria, expresada en bits,
para un PLC que usa palabras de 16 bits y tiene una
capacidad de 8 K palabras?
Las computadoras modernas suelen tener un tamaño de
palabra de 16, 32 o 64 bits. Por ejemplo, un PLC que utiliza
palabras de 8 bits tiene 49.152 bits de almacenamiento con
una capacidad de 6 K palabras (8 3 6 3 1024 5 49.152),
mientras que un PLC que utiliza palabras de 32 bits tiene
196.608 bits de almacenamiento con la misma memoria de 6 K
(32 3 6 3 1024 5 196.608).

21. Enumere cinco factores que afectan el tamaño de


memoria necesario para una instalación de PLC en
particular.
• Número de puntos de E/S utilizados
• Tamaño del programa de control
• Requisitos de recopilación de datos
• Funciones de supervisión necesarias
• Expansión futura

22. ¿A qué se refiere el conjunto de instrucciones para un


PLC en particular?
El conjunto de instrucciones de un PLC en particular enumera
los diferentes tipos de instrucciones admitidas. Normalmente,
este varía desde 15 instrucciones en unidades más pequeñas
hasta 100 instrucciones en unidades más grandes y potentes.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Programmables Logic Controllers - Capitulo 1 - Frank D.


Petruzella

También podría gustarte