0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas31 páginas

2 Ejercicios Clase

El documento presenta ejercicios de cálculo y análisis de datos utilizando herramientas de Excel, incluyendo referencias relativas, absolutas y mixtas. Se incluyen tablas de resultados de ventas, gastos y comisiones, así como ejercicios para traducir notas numéricas en calificaciones literales. Además, se proponen mejoras en la hoja de cálculo para evitar errores en la introducción de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas31 páginas

2 Ejercicios Clase

El documento presenta ejercicios de cálculo y análisis de datos utilizando herramientas de Excel, incluyendo referencias relativas, absolutas y mixtas. Se incluyen tablas de resultados de ventas, gastos y comisiones, así como ejercicios para traducir notas numéricas en calificaciones literales. Además, se proponen mejoras en la hoja de cálculo para evitar errores en la introducción de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

EJERCICIOS CLASE

CALC

LIBRE OFFICE

PDF Creator Trial


REFERÈNCIES RELATIVES
Trimestre EL PAIS LEVANTE PROVINCIAS EL MUNDO TOTAL
1t, 2.500.000 15.000 20.000 2.400.000 4.935.000
2t, 2.750.000 40.000 35.000 2.700.000 5.525.000
3t, 2.650.000 65.000 40.000 2.500.000 5.255.000
4t, 2.900.000 45.000 45.000 2.300.000 5.290.000

10.800.000 165.000 140.000 9.900.000 21.005.000

REFERÈNCIES ABSOLUTES
HORA TALLER 24,00
Operació Temps Import
Canvi d'oli 0,5 12,00
Ajustar engegada 0,33 7,92
Aliniació de rodes 0,33 7,92
Posta a punt 1,5 36,00

REFERÈNCIES MIXTES
TAULES DE DESCOMPTES
DESCOMPTE 1.000,00 2.000,00 3.000,00 4.000,00 5.000,00
10% 900,00 1.800,00 2.700,00 3.600,00 4.500,00
15% 850,00 1.700,00 2.550,00 3.400,00 4.250,00
20% 800,00 1.600,00 2.400,00 3.200,00 4.000,00
25% 750,00 1.500,00 2.250,00 3.000,00 3.750,00
30% 700,00 1.400,00 2.100,00 2.800,00 3.500,00
35% 650,00 1.300,00 1.950,00 2.600,00 3.250,00
40% 600,00 1.200,00 1.800,00 2.400,00 3.000,00
45% 550,00 1.100,00 1.650,00 2.200,00 2.750,00
50% 500,00 1.000,00 1.500,00 2.000,00 2.500,00

RECORDA:
A1 Al copiar, ni la fila ni la columna estan bloquejades (referència relativa)
$A1 Al copiar, columna bloquejada (referència mixta)
A$1 Al copiar, fila bloquejada (referència mixta)
$A$1 Al copiar, la fila i columna estan bloquejades (referència absoluta)

PDF Creator Trial


I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

ALMACENES LEVANTE S.A.


PREVISIÓN DE RESULTADOS EJERCICIO 2000

1 trim 2 trim 3 trim 4 trim total


ventas 3.000.000 500.000 6.000.000 12.000.000 21.500.000
ingr.financieros 50.000 2.000 35.000 480.000 567.000
total ingresos 100% 3.050.000 502.000 6.035.000 12.480.000 22.067.000

compras 30% 915.000 150.600 1.810.500 3.744.000 6.620.100


servicios ext. 20% 610.000 100.400 1.207.000 2.496.000 4.413.400
tributos 5% 152.500 25.100 301.750 624.000 1.103.350
personal 10% 305.000 50.200 603.500 1.248.000 2.206.700
financieros 5% 152.500 25.100 301.750 624.000 1.103.350
amortización 10% 305.000 50.200 603.500 1.248.000 2.206.700
total gastos 80% 2.440.000 401.600 4.828.000 9.984.000 17.653.600
resultados 20% 610.000 100.400 1.207.000 2.496.000 4.413.400

cifras significativas
empleados 8
gastos personal
por empleado 38.125 6.275 75.438 156.000 275.838

m2 local 120
beneficio por m2 5.083 837 10.058 20.800 36.778

ALMACENES LEVANTE S.A.


p.p.

Andrés Gómez Pérez


Fdo. Andrés Gómez Pérez
GERENTE

EXCEL Exercici nº 05.xlsx

PDF Creator Trial


I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL MEDIA


ALICANTE 2.500.000 3.000.000 1.200.000 6.700.000 2.233.333
VALENCIA 3.000.000 4.000.000 1.000.000 8.000.000 2.666.667
CASTELLON 455.380 6.000.000 2.000.000 8.455.380 2.818.460
TOTAL 5.955.380 13.000.000 4.200.000 23.155.380 7.718.460

MEDIA 1.985.127 4.333.333 1.400.000 7.718.460

COLUMNAS 3D
6.000.000

5.000.000

4.000.000
EUROS

ALICANTE
3.000.000
VALENCIA
2.000.000
CASTELLON
1.000.000
0
ENERO
FEBRERO
MARZO
MES

LINEAS 3D
6.000.000

5.000.000
E
4.000.000
U
R 3.000.000
O CASTELLON
2.000.000
S VALENCIA
1.000.000
ALICANTE
0
ENERO FEBRERO MARZO

BARRA AGRUPADA
2.000.000
CASTELLON 6.000.000
455.380

1.000.000 MARZO
VALENCIA 4.000.000 FEBRERO
3.000.000
ENERO

1.200.000
ALICANTE 3.000.000
2.500.000

EXCEL Exercici nº 06A.xlsx

PDF Creator Trial


I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

EJERCICIO BUSCAR VERTICAL


hoja 1
COMISIONES VENDEDORES
VENDEDORES CIUDADES % COM VENTAS % COM SUMA IMPORTE
Joan Espí Espai Alacant 1,50% 1.200.567 2,50% 4,00% 48.023
Pere Santacreu Roig València 1,00% 1.500.678 3,25% 4,25% 63.779
Maria Salina Marina Castelló 2,00% 900.568 1,75% 3,75% 33.771
Alicia Estrada Estirada Alacant 1,50% 897.256 1,50% 3,00% 26.918
Sofia Fenollar García València 1,00% 1.256.879 2,50% 3,50% 43.991
Andreu Fuster Font Castelló 2,00% 1.576.000 3,25% 5,25% 82.740
Vicent Ferrer Riu Castelló 2,00% 700.000 1,25% 3,25% 22.750
TOTAL 8.031.948 321.971

hoja 2 hoja 3
% VENTAS % CIUDADES
ESCALA COMISIÓN CIUDADES COMISIÓN
600.000 1,00% Alacant 1,50%
700.000 1,25% Castelló 2,00%
800.000 1,50% València 1,00%
900.000 1,75%
1.000.000 2,00%
1.100.000 2,25%
1.200.000 2,50% - Cada tabla comisiones vendedores, %
1.300.000 2,75% vendedores, % ciudades, corresponden
1.400.000 3,00% cada una a hojas diferentes del mismo
libro.
1.500.000 3,25%
1.600.000 3,50% En la hoja comisones vendedores,
1.700.000 3,75% tendremos que poner la función buscarV.
1.800.000 4,00% Según corresponda. Tendrás que relacionar
con la otras tablas.

EXCEL Exercici nº 12.xlsx


PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

Realizar una hoja que traduzca las notas numéricas en calificaciones literales. Calcular
la media de las notas introducidas y hacer un recuento de las diferentes calificaciones.
El resultado será parecido a la tabla de notas y a la tabla de resultados.

Alumnos Nota Calificación Resultados TABLA DE CONVERSIÓN


Albero, Juan 3,2 I Insuficiente 3 0 I Insuficiente
Bedia, Javier 4 I Suficiente 1 5 S Suficiente
Boix, Ana 8,4 N Bien 1 6 B Bien
Corea, Luisa 8,5 E Notable 3 7 N Notable
Díaz, Irene 5,8 S Excelente 3 8,5 E Excelente
Díez, José 6,8 B
Fernández, Pedro 8,2 N
García, Mireia 4,5 I CONTAR.SI
Muñoz, Javier 8,2 N
Torres, María 9,5 E BUSCARV
Vidal, Salvador 10 E

MEDIA 7,01 Notable

PROMEDIO

Realizar la tabla de notas y la tabla de resultados teniendo en cuenta que las celdas sombreadas
son datos fijos y en las celdas restantes hay que introducirl las funciones. La tabla de conversión
nos servirá para aplicar el rango a la funcion BUSCARV y se puede copiar en esta misma hoja o
en otra diferente.

Mediante la función PROMEDIO obtener la media de las notas. Mediante la función BUSCARV
traducir las notas numéricas en notas literales abreviadas. La nota media se traducirá en nota
literal completa. A continuación mediante la función CONTAR.SI contaremos los resultados de
cada nota. Comprobar que el cambiar una nota numérica, automáticamente nos cambiará la
traducción literal y al mismo tiempo nos cambiará también el recuento de resultados.

Mediante el Formato Condicional en la tabla calificaciones las notas numéricas menores de 5


deberán aparecer en rojo. De igual manera las notas literales abreviadas con Insuficiente también
deberán aparecer en rojo.

Mejoramos la hoja de cálculo de manera que para evitar introducir datos erróneos en el menú
Datos/Validación datos vamos a configurar que sólo se puedan introducir datos decimales entre
el 0 y el 10.

Otra mejora que podemos introducir. Si se nos borra una nota numérica y para que no se
produzca error en la columna calificación, nos situamos en la primera celda de esta columna y
modificamos la fórmula así =SI(B2="";"";BUSCARV(B2;'TABLA NOTAS'!$A$2:$C$6;2). De esta
manera si en la celda B2 no hay nada no escribirá nada i en caso contrario iniciará el proceso
antes comentado. Copiar esta fórmula en toda la columna.

También podemos proteger la hoja ante modificaciones accidentales, dejando desbloqueadas en


el menú formato/celdas, las notas numéricas (B2:B12), y proteger en herramientas la hoja de
cálculo.

EXCEL Exercici nº 13.xlsx


PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

Alumno 1er Trim 2º Trim 3er Trim Nota Evaluación


Pérez García Javier 2,50 3,00 5,00 3,50 INSUFICIENTE
Valle Simó Ana 9,75 8,00 4,25 7,33 NOTABLE
Ros Casares Joan 6,00 6,25 6,00 6,08 APROBADO
Martínez Lorente José 7,00 4,00 5,50 5,50 APROBADO
Clos Segarra Silvia 1,50 8,00 6,00 5,17 APROBADO
Soler Milvaques Luís 6,00 5,50 8,50 6,67 APROBADO
Valls Cantó Tomás 4,50 3,75 9,00 5,75 APROBADO
Sánchez Ocaña Elena 9,00 6,75 4,00 6,58 APROBADO
Melo Martí Antonio 0,50 6,00 2,00 2,83 INSUFICIENTE
Bellús Artés Isabel 7,00 7,25 6,00 6,75 APROBADO

ESTADÍSTICAS
Nota media clase 5,62
Nota máxima 7,33
Nota Mínima 2,83
Nota más frecuente 6,00
Mediana 5,92

PORCENTAJES
Alumnos presentados 10,00 10,00
Alumnos no presentados 0,00
Aptos 8,00
Insuficientes 2,00 20%
Aprobados 7,00 70%
Notables 1,00 10%

Columna NOTA, media aritmética de las notas de los 3 trimestres, con función PROMEDIO.
Columna EVALUACIÓN, que es la nota en texto de acuerdo con el siguiente criterio: nota entre 0 y
4,99, INSUFICIENTE; entre 5 y 7, APROBADO; entre 7,1 y 8,5, NOTABLE; mayor que 8,5 EXCELENTE.
Celda NOTA MEDIA CLASE, es la función PROMEDIO aplicada a todo el rango de las notas de los tres
trimestres, que da el mismo resultado que si lo aplicamos a la columna NOTA.
Celda NOTA MÁXIMA, es la función MAX aplicada a la columna NOTA.
Celda NOTA MÍNIMA, es la función MIN aplicada a la comuna NOTA.
Celda NOTA MÁS FRECUENTE, es la nota más repetida aplicada al rango de las notas trimestrales y se
calcula con la función MODA. No se aplica a la comuna NOTA porque no hay ninguna nota que aparezca
más de una vez.
Celda MEDIANA, de la columna NOTA, que es la función con el mismo nombre que devuelve el número
que se encuentra en el centro. La mitad de los números se encuentran justo debajo de la mediana y la otra
mitad de los números se encuentran justo por encima de la mediana.
Celda ALUMNOS PRESENTADOS, con la función CONTAR aplicada a la columna NOTA, cuenta las
celdas que contienen números, aquí los alumnos presentados. También puede calcularse con la función
CONTAR.SI, y la condición es ser <>0, distinto de cero.
Celda ALUMNOS NO PRESENTADOS, que devuelve la función CONTAR.BLANCO, cuenta las celdas
vacías en la columna NOTA.
Celda ALUMNOS APTOS, que devuelve la función CONTAR.SI aplicada a la columna NOTA con la
condición de ser >=5.
Celda INSUFICIENTES, APROBADOS y NOTABLES, con la función CONTAR.SI, cuenta en la columna
EVALUACIÓN el número de veces que aparecen estas notas escribiéndolas como condición. Los
porcentajes se hallan dividiendo el nº de alumnos en cada calificación entre el total de alumnos, y
aplicando el formato porcentaje.
En la columna NOTA deberán aparecer en rojo los suspensos. Para ello utilizaremos el FORMATO
CONDICIONAL, seleccionar la columna NOTA, y en el menú formato, formato condicional, valor de la
celda, menor que 5, seleccionar formato ..., fuente, color rojo. Hacer lo mismo en la columna Evaluación
para que los Insuficientes aparezcan también en rojo.

EXCEL Exercici nº 14.xlsx


PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
Oliva Aplicacions Informàtiques

MUEBLES VALIENTE S.A.

Todos los muebles que se fabrican se hacen con madera. El taller quiere tener
una hoja de trabajo que muestre rápidamente la cantidad de material que
deben comprar cuando reciban un pedido y lo que costará dicho material.

Los materiales empleados en los muebles fabricados son:

SILLA: 12 metros de tablero A, a 128 ptas. por metro


1,5 metros de tablero B, a 163 ptas. por metro

SOFÁ: 30 metros de tablero A


8 metros de tablero B

MESA: 17 metros de tablero B


5 metros de tablero C a 153 ptas. por metro

Además de los metros indicados debe calcularse una merma del 15%.

ESTUDIOS Y PROYECTOS S.A.

El resumen de ingresos y gastos de esta empresa es el siguiente:

Ventas esperadas: enero 544.000 pts., con un crecimiento del 25%


cada mes.
Ingresos por comisiones fijos 32.000 pts. al mes.
Coste del material 30% de la venta mensual, con un aumento del 3% al
mes desde el primer mes.
Gastos por sueldos enero y febrero 112.000 pts., marzo 128.000 pts.
Gastos administración fijos 48.000 pts. al mes.
Gastos de marketing 5% sobre la venta mensual.

1. Crea una hoja de cálculo que muestre el presupuesto de la empresa


para los tres primeros meses del año.
2. ¿Qué pasaría si las ventas aumentasen sólo un 5% en lugar del 25%.
3. Ajusta de nuevo las ventas al 25%.
¿Qué pasaría si los gastos de marketing se incrementasen un 5% (un
10% en total) y los gastos de administración aumentasen 16.000 pts. al
mes.
4. Crea un gráfico con los ingresos, los gastos y los beneficios.

EXCEL Exercici nº 15

PDF Creator Trial


ListLILISTA DESPLEGABLE
Crear una lista desplegable en Calc es una tarea muy sencilla.
Para ello utilizaremos la opción Validez... del menú Datos.

Ejemplo
Supongamos una hoja como la de la imagen en la que una columna contiene datos como
por ejemplo la provincia.

Las provincias son un dato muy repetitivo, y sería genial, en lugar de tener que escribir
cada vez su nombre, seleccionarlo de una lista desplegable.

¿Como hacerlo?
Sitúate en B4
Desde el menú Datos selecciona la opción Validez...
Completa en el cuadro de diálogo la pestaña Criterios como ves en la imagen

PDF Creator Trial


Haz clic en el botón Aceptar para cerrar el diálogo. Ahora copia la celda B4 u pégala en
el rango de celdas B5:B11.
Fácil, ¿no?

PDF Creator Trial


FUNCION SUMAR.SI

Éstas funciones evalúan si un grupo de celdas cumplen una determinada


condición, en cuyo caso, cuentan o suman (respectivamente) el rango de celdas
indicado.

La funciónSUMAR.SI precisa tres argumentos:

• Área: Es el rango de celdas que deseas evaluar. Por ejemplo, rango de celdas
que contienen elnombre de la provincia.

• Criterios: es el criterio que ha de cumplirse. Por ejemplo “VALENCIA” para


evaluar si la provincia es igual a “VALENCIA” o “>=VALENCIA” para provincias con
nombre mayor o igual a “VALENCIA”. Puede ser la referencia a una celda donde
escribir el valor (por ejemplo, D13).

• Área de suma: Son las celdas que deben de sumarse si se cumple el criterio.
Este argumento es opcional, y no es necesario completarlo si coincide con Área.
En caso contrario, hay que indicar el rango de celdas a sumar.

EJERCICIO 18

PDF Creator Trial


INMOBILIARIA CASABUN INMUEBLES
TIPO ZONA DIRECCIÓN UBICACIÓN SUPERFICIE HAB BAÑOS GARAJE PRECIO OFERTA EN FECHA CONSTR PRECIO/M2
Piso Centro C/ Centro Ciudad 190 5 3 SI 25.000.000 VENTA may-76 131.579
Chalet Descanso El Olmo Montaña 99 3 2 SI 10.550.000 VENTA jul-80 106.566
Bungalow Descanso El Palmeral Playa 60 1 1 SI 6.700.000 VENTA ene-65 111.667
Piso Próximo Avda. Río Jucar Ciudad 120 3 2 NO 7.200.000 VENTA jun-90 60.000
Piso Extrarradio Barrio Plaff Ciudad 135 4 2 SI 400.000 ALQUILER mar-79 2.963
Chalet Descanso La Costera Playa 75 2 1 NO 200.000 ALQUILER feb-77 2.667
Bungalow Descanso La Montañita Montaña 110 4 2 NO 6.000.000 VENTA abr-84 54.545
Piso Centro Gran Vía Ciudad 160 5 3 NO 100.000 ALQUILER oct-89 625
Piso Próximo C/ Juan Merluzo Ciudad 202 6 3 SI 500.000 ALQUILER sep-85 2.475
Piso Extrarradio Barrio La Peña Ciudad 140 3 2 NO 350.000 ALQUILER may-80 2.500
Chalet Descanso Las 4 Estaciones Montaña 87 3 2 SI 160.000 ALQUILER ago-81 1.839
Bungalow Descanso La Mareta Playa 165 4 2 SI 12.000.000 VENTA ene-76 72.727

SUBTOTALES
TIPO ZONA DIRECCIÓN UBICACIÓN SUP HAB BAÑOS GARAJE PRECIO OFERTA EN FECHA CONSTR.PRECIO/M2
Bungalow Descanso El Palmeral Playa 60 1 1 SI 6.700.000 VENTA ene-65 111.667
Bungalow Descanso La Montañita Montaña 110 4 2 NO 6.000.000 VENTA abr-84 54.545
Bungalow Descanso La Mareta Playa 165 4 2 SI 12.000.000 VENTA ene-76 72.727
Contar Bungalow 3 3
Chalet Descanso La Costera Playa 75 2 1 NO 200.000 ALQUILER feb-77 2.667
Chalet Descanso Las 4 Estaciones Montaña 87 3 2 SI 160.000 ALQUILER ago-81 1.839
Chalet Descanso El Olmo Montaña 99 3 2 SI 10.550.000 VENTA jul-80 106.566
Contar Chalet 3 3
Piso Centro Gran Vía Ciudad 160 5 3 NO 100.000 ALQUILER oct-89 625
Piso Centro C/ Centro Ciudad 190 5 3 SI 25.000.000 VENTA may-76 131.579
Piso Extrarradio Barrio Plaff Ciudad 135 4 2 SI 400.000 ALQUILER mar-79 2.963
Piso Extrarradio Barrio La Peña Ciudad 140 3 2 NO 350.000 ALQUILER may-80 2.500
Piso Próximo Avda. Río Jucar Ciudad 120 3 2 NO 7.200.000 VENTA jun-90 60.000
Piso Próximo C/ Juan Merluzo Ciudad 202 6 3 SI 500.000 ALQUILER sep-85 2.475
Contar Piso 6 6
Cuenta general 12 12

FILTRO AVANZADO
TIPO ZONA DIRECCIÓN UBICACIÓN SUP HAB BAÑOS GARAJE PRECIO OFERTA EN FECHA CONSTR PRECIO/M2
Piso Centro C/ Centro Ciudad 190 5 3 SI 25.000.000 VENTA may-76 131.579
Chalet Descanso El Olmo Montaña 99 3 2 SI 10.550.000 VENTA jul-80 106.566
Bungalow Descanso El Palmeral Playa 60 1 1 SI 6.700.000 VENTA ene-65 111.667
Piso Próximo Avda. Río Jucar Ciudad 120 3 2 NO 7.200.000 VENTA jun-90 60.000
Piso Extrarradio Barrio Plaff Ciudad 135 4 2 SI 400.000 ALQUILER mar-79 2.963
Chalet Descanso La Costera Playa 75 2 1 NO 200.000 ALQUILER feb-77 2.667
Bungalow Descanso La Montañita Montaña 110 4 2 NO 6.000.000 VENTA abr-84 54.545
Piso Centro Gran Vía Ciudad 160 5 3 NO 100.000 ALQUILER oct-89 625
Piso Próximo C/ Juan Merluzo Ciudad 202 6 3 SI 500.000 ALQUILER sep-85 2.475
Piso Extrarradio Barrio La Peña Ciudad 140 3 2 NO 350.000 ALQUILER may-80 2.500
Chalet Descanso Las 4 Estaciones Montaña 87 3 2 SI 160.000 ALQUILER ago-81 1.839
Bungalow Descanso La Mareta Playa 165 4 2 SI 12.000.000 VENTA ene-76 72.727

1. Crear la lista de inmuebles de la Inmobiliaria CASABUN:

2. Subtotales. (Datos, subrtotales, Ordenar por tipo, usar función cuenta, agregar subtotales a tipo, reemplazar subtotales, resumen debajo de los datos)
3. Filtros automáticos: Coincidentes. Personalizados. (Datos, filtro, autofiltro)
4. Filtros avanzados : tipo, zona centro (Datos. Filtro avanzado)

Exercici nº 19 A.xlsx
PDF Creator Trial
Exercici nº 19 A.xlsx
PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

FECHA NOMBRE DIRECCIÓN POBLACIÓN PROVINCIA Nº SOCIO


01-ene-96 Jaume Sidera Calvo Balmes, 23 Oliva Valencia 1
15-ene-96 Lourdes Ortega Fornés Sant Joan, 45 Sueca Valencia 2
29-ene-05 Isabel Puig Cremades La Font, 78 Denia Alacant 3
12-feb-05 Luis Navarro Larred Rótova, 39 Sagunt Valencia 4
26-feb-05 Sergio Ortiz Roig Sant Joan, 56 Alzira Valencia 5
12-mar-05 María Román Cantó Camí la duna, 56 Oliva Valencia 6
26-mar-05 Joan Sabater García Denia, 92 Oliva Valencia 7
09-abr-05 Rosa Fuster Espí Teulada, 67 Denia Alacant 8
23-abr-05 Ramon Carmona Todolí Alcoi,123 Verger Alacant 9
07-may-05 Federico García Márquez Les roses, 78 Pego Alacant 10
21-may-05 Alicia Valencia Catalá Els Pins, 87 Benicarló Castelló 11
04-jun-05 Sandra Vaquer Ginés La Mar, 59 Nules Castelló 12
18-jun-05 Josep Bertó Bertó Gandia, 56 Morella Castelló 13
02-jul-05 Federico Reig Marina Jaume I, 67 Denia Alacant 14

Realizar la siguiente Base de datos teniendo en cuenta:


Formato de la fecha es: Celda/Fecha/12-mar-05/

Los datos Nº Socio, Utilizar las series. Arrastrar y soltar.

Utilizar la opción Datos/Ordenar/ Ordenar por provincia/población/nombre.


3. Utilizar la opción Datos/Filtro/Autofiltro/Realiza los siguiente filtrados:
1- Filtrar todos los de Valencia y Alacant
2.-Filtrar todos los anteriores a 26 marzo de 2005
3. Filtrar todos los de Oliva
4. Filtrar todos los de Oliva y Denia
4. Utilizar la opción Datos/Subtotales/
1. Ordenar por Provincias /Ascedente
2. Contar las Provincias y agregar subtotal en las provincias

5. Enviar una carta personalizada a todos los clientes de Oliva.


Utiliza el Word/ Combinar correspondencia.
La carta informará de la inauguración de un nuevo local en la ciudad de Oliva.
Inventar el texto y los datos de la empresa emisora.

EXCEL Exercici nº 19 B.xlsx


PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

BUSCAR OBJETIVO

En muchas ocasiones tenemos necesidad de buscar un valor de una celda específica


de la que depende una fórmula, con el fin de obtener un resultado concreto. Para ello
Excel dispone de una opción en el interior del menú Herramientas llamada Buscar
objetivo, con la que es posible ir variando el valor de una celda de entrada específica
hasta que una fórmula dependiente de dicha celda consiga el resultado deseado.
En la ficha Datos, en el grupo Herramientas de datos, haga clic en Análisis Y si y, después, en
Buscar objetivo.

COMPRA DE LIBROS Imaginemos que el presupuesto


INFORMATICOS Total para la compra de libros
Precio 1975 informáticos es de 125.000 Ptas. a
Cantidad 63 un PRECIO por libro de 1.975. El
Total 125000 problema es ¿qué Cantidad de
libros podemos comprar

CONCEPTO SILLAS MESAS SOFAS


VENTAS 200.000 100% 300.000 100% 400.000 100%
COSTE DE VENTAS 120.000 60% 150.000 50% 280.000 70%
MARGEN BRUTO 80.000 40% 150.000 50% 120.000 30%
COSTE FIJO 50.000 25% 90.000 30% 100.000 25%

Beneficio. 30.000 15% 60.000 20% 20.000 5%

BUSCAR OBJETIVO: Volumen de ventas necesario para cubrir


los gastos es decir para que el beneficio sea cero.

Las celdas sombreadas son los datos que hay que introducir, las
otras cantidades se obtienen mediante formulas.

El coste de ventas se obtienen en función de las ventas.

Buscar objetivo, para determinar la tasa de


DEPOSITO 10.000,00
interes, basandose en que queremos
PLAZO EN AÑOS 2,00
obtener 1.000 euros de interes. a un plazo
TASA DE INTERES 4,00
INTERES 800,00
de 2 años con 10.000 euros.

EXCEL Exercici nº 20.xlsx


PDF Creator Trial
FUNCIONES FINANCIERAS

funciones financieras
Se pide calcular los pagos mensuales que se harían si un banco nos deja un capital y
tuviéramos que devolverlo al cabo de unos años, pagando un cierto interés.
Solución
Copia los siguientes datos, incluidos los carteles informativos:

Como podemos observar los datos son:

Los datos a calcular son:

EJERCICIO 22
PDF Creator Trial
Sustituyendo las fórmulas por las celdas obtenemos:

Comprobar como cambia el pago periódico, el total pagado y los intereses si cambiamos el
interés de un 4% a un 2% y si cambiamos el numero de años de 20 a 30 años.

EJERCICIO 22
PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

En esta práctica veréis como se calcula la letra del NIF. Para hacerlo vamos a utilizar la función
BUSCARV, la función RESIDUO, el símbolo & para unir caracteres y la ocultación de columnas.
Tenemos que construir una hoja de cálculo de tal manera que si introducimos cualquier DNI nos
calcule la letra y nos la sitúe al final del NIF.
El resultado que deberemos conseguir será parecido al siguiente cuadro:

A B C D E F G H

DNI 12345678 14 Z Residuo Letra


NIF 12345678Z 0 T
BUSCARV 1 R
FUNCION & 2 W
FUNCION RESIDUO
3 A
4 G
5 M
6 Y
7 F
8 P
Para calcular qué letra completa el NIF, se ha de calcular el residuo de la
9 D
división del DNI entre 23, este residuo será un número comprendido entre el
10 X
0 y el 22. La función es =RESIDUO(DNI;23). Una vez obtenido el residuo
(valor entre 0 y 22), buscaremos mediante la función BUSCARV la letra que 11 B
le corresponde. Seguidamente para obtener el NIF uniremos al DNI la letra 12 N
mediante la fórmula =DNI&LETRA 13 J
Una vez introducidas todas las funciones, las columnas D y E no son 14 Z
operativas y podemos ocultarlas. Para ello las seleccionamos y con el botón 15 S
derecho ocultar (o en formato columnas ocultar). Para mostrarlas 16 Q
volveremos a hacer lo mismo y seleccionaremos mostrar. 17 V
Vamos a proteger la hoja de cálculo para evitar posibles modificaciones 18 H
accidentales. Para ello, desbloqueamos la celda C2 para poder variar sólo el 19 L
DNI. Seleccionamos C2 y en Formato/Celdas/Proteger/desactivar 20 C
bloqueada. Después protegemos la hoja en Herramientas/Proteger/Hoja de 21 K
cálculo/Celdas desbloqueadas.
22 E

Excel Exercici nº 26.xlsx


PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

La FUNCIÓN Y se emplea con el operador SI y para que dé valor verdadero tienen que cumplirse
todas las condiciones. La sintaxis de la función es:
=SI(Y(condición1;condición2;…condición30);resultado si se cumple;resultado si no se cumple)

Ejemplo. Partiremos de las ventas de nuestros comerciales. Debemos pagarles una comisión que
dependerá de que cada uno de ellos haya vendido una cantidad que supere los 800 euros, y además que
los años de experiencia sean superiores a 7. En caso de cumplir estos dos requisitos la comisión a pagar
será de un 7%, en caso contrario no se pagará comisión.

La FUNCION SI anidado la podemos definir como una FUNCION SI que como segundo o tercer
argumento incorpora otra FUNCION SI. La sintaxis de la función es:
=SI(Prueba lógica;valor si se cumple;SI(Prueba lógica;valor si se cumple;valor si no se cumple))

Ejemplo. Partiremos de las ventas de nuestros comerciales. Las comisiones a pagar varían en función de
las ventas que hayan realizado. Si el total de ventas está entre 0 y 500 euros inclusive les daremos una
comisión del 5%, si está entre 501 y 1000 euros inclusive les daremos una comisión de un 7%, y si son
superiores a 1.000 euros les daremos una comisión de un 9%.

PDF EXCEL
Creator Trial Exercici nº 27 A.xlsx
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

La FUNCIÓN O se emplea con el operador SI, y se puede decir que cuando se unen dos o más
condiciones con el operador lógico O, el resultado que devuelve la función sólo será verdadero
cuando una de las condiciones sea verdadera. Por consiguiente, cuando todas sean falsas dará
como resultado Falso, ejecutándose en ese caso el valor_ si_falso de la función SI. La sintaxis
de la función es:
=SI(O(condición1;condición2;..condición 30);valor si es verdadero;valor si es falso)

Ejemplo. Partiremos de las ventas de nuestros comerciales. La comisión que se va a pagar depende de
que cada uno de los miembros del departamento de relaciones empresariales haya vendido una
cantidad superior a 800 euros, o bien que los años de experiencia sean superiores a 7. En caso de
cumplir uno de estos dos requisitos la comisión a pagar será de un 7%, en caso contrario no se pagará
comisión.

COMERCIALES
VENTAS EXPERIENCIA %COMISIONES IMPORTE
ANA 1000 10 7,00% 70,00 70,00
SOFIA 1225,56 8 7,00% 85,79 85,79
HUGO 375,23 7 0,00% 0,00 0,00
CARLOS 689,25 6 0,00% 0,00 0,00
MARTA 1140,89 2 7,00% 79,86 79,86
TOTALES 4430,93 235,65 235,65

ventas superiores a 800


años de experiencia > 7
%COMISION SI SE CUMPLE UNA DE LAS DOS CONDICIONES 7%
%COMISION SI SE CUMPLE UNA DE LAS DOS CONDICIONES 0%

PDF Creator Trial


EXCEL Exercici nº 27 B.xlsx
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

CONTROL DE FALTES

Màxim injust: 10
Màxim just: 25

Acumulades Actuals Totals


Alumne Injust Just Injust Just Injust Just Si con el O Si con el Y
Alberti, Joan 1 4 4 5 5 9
Boada, Xavier 3 0 3
Bosch, Anna 0 0
Carmona, Jaume 5 1 7 4 12 5 ENTREVISTA
Castán, Miquel 0 0
Castells, Núria 3 4 3 4
Corbella, Montse 1 1 0
Dalí, Irene 0 0
Díaz, Josep 8 20 2 7 10 27 ENTREVISTA ENTREVISTA
Fernández, Blai 0 0
García, Maria 1 12 6 18 7 30 ENTREVISTA
González, Ferran 0 0
Gutiérrez, Antoni 3 3 0
Muñoz, Jordi 0 0
Torres, Marina 0 0
Vidal, Clara 15 0 15

CONDICIONAL SI con el O
Introduce en I11 la fórmula con el condicional O. En nuestro ejemplo sería si el alumno
cumple una de las dos condiciones, es decir, que tenga 10 o más faltas injustificadas o 25 o
más faltas justificadas que el tutor tenga una entrevista con los padres.

CONDICIONAL SI con el Y
Haz lo mismo con el condicional Y. En nuestro ejemplo equivale a decir que si el alumno ha
de cumplir las dos condiciones para que se celebre una entrevista con los padres, es decir,
que tenga 10 o más faltas sin justificar y que tenga 25 o más justificadas.

FORMATO CONDICIONAL
Selecciona la columna total injustificadas y accede al menú Formato-Formato condicional...
Elige del desplegable central la opción mayor que y elige la casilla Máximo injustificadas, en
formato seleccionar tramas, color rojo.
Haz lo mismo con la columna Máximo justificadas y elige el color amarillo.

PDF Creator Trial


EXCEL Exercici nº 27 C.xlsx
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

FECHA MINUTOS 5
12/03/2004

ALUMNO/A Pulsaciones FALTAS PPM %FALTAS Nota Faltas Nota Puls. NOTA FINAL NOTA

A.GARCIA 1.490 3 298 0,2 8 10 9,00 9,00


J. LLORCA 1.450 1 290 0,1 9 10 9,50 10,00
A.PELLICER 1.256 12 251 1,0 0 3 4,00 4,00
F. SORIA 1.330 3 266 0,2 8 5 6,50 7,00
M.SATURNO 2.333 50 467 2,1 0 10 4,00 4,00
F. LLUNA 1.200 5 240 0,4 6 2 4,00 4,00
D. ORION 1.232 5 246 0,4 6 3 4,00 4,00
F. MALAGA 1.343 5 269 0,4 6 5 5,50 6,00
F. DENIA 1.879 5 376 0,3 7 10 8,50 9,00
G. CARDOS 1.500 18 300 1,2 0 10 4 4
TOTAL APTOS 5
TOTAL NO APTOS 5

Deseamos calcular la nota de mecanografía de los alumnos con el siguiente criterio: Se


valorará la velocidad así como el nº de faltas. Para poder sacar la media o aprobar deberán
obtener en el apartado velocidad un 5 o más, y en el apartado faltas un 4 o más.
La nota de la velocidad se obtendrá según las tabla adjunta anexo 1 y la nota de las faltas
según anexo 2.

PPM = PULSACIONES/MINUTO (REDONDEAR A CERO DECIMALES)


% FALTAS = FALTAS*100/PULSACIONES (REDONDEAR A 1 DECIMAL)
Nota faltas: con la función buscar según la % FALTES tendrá una nota. (anexo 2)
Nota Pulsaciones: con la función buscar según PPM tendrá una nota (anexo 1)
NOTA FINAL: Siempre que la nota de faltas sea igual o mayor que 4 y que la nota pulsaciones
sea mayor o igual que 5 se obtendrá la media, si no cumple estas condiciones podremos como
nota un 4.
Las notas menores que 5 deberán aparecer en color rojo.
NOTA: Redondear a cero decimales las celdas de NOTA FINAL.
TOTAL APTOS: Con la función "contar", contar los de nota mayor o igual a 5.
TOTAL NO APTOS: Contar las notas menores que 5.

ANEXO 1 ANEXO 2
PPM
(VELOCIDAD) nota %faltas nota
0 0 0 10
240 2 0,1 9
245 3 0,2 8
255 4 0,3 7
265 5 0,4 6
270 6 0,5 5
275 7 0,6 4
280 8 0,7 3
285 9 0,8 2
290 10 0,9 1
1 0

EXCEL Exercici nº 28.xlsx


PDF Creator Trial
Fórmulas matriciales (fórmulas de matriz)
Una fórmula matricial (o fórmula de matriz) permite evaluar los distintos valores de un área de
celdas ejecutandovarias operaciones, y devolver un único resultado o varios resultados.

Entenderemos la matriz como un conjunto de celdas o valores sobre los que se trabaja como si fuera
un grupo. Será unidimensional si el rango de celdas es n x 1 o 1 x n. Será bidimensional si el rango
de celdas es n x m.

Si la fórmula de matriz devuelve un único resultado la formularemos en una sola celda. Si devuelve
varios resultados, deberemos seleccionar previamente el rango adecuado y la formularemos para el
rango.

Para indicarle a OpenOffice Calc que deseamos utilizar una fórmula de matriz
deberemos finalizar el modo edición
de fórmula pulsando la combinación de teclas Mayúsculas + Ctrl + Intro , en lugar del
sistema habitual.
Vamos a ver algunos ejemplos en los que pueda ser interesante utilizar fórmulas matriciales.

En la siguiente hoja de cálculo queremos que en F7 se muestre la suma de los importes del rango
C2:C17 pero solamente para aquellas facturas cuyas fechas estén comprendidas en el rango
delimitado por F5 y F6.

El guión a seguir es el siguiente:


• Sitúate en F7
• Clic sobre el botón Sumar
• Teclea (; selecciona el rango B2:B17; teclea >= ; clic sobre F5; teclea )*
• Teclea (; selecciona el rango B2:B17; teclea <= ; clic sobre F6; teclea )*
• Selecciona el rango C2:C17
• Pulsa la combinación de teclas Mayúsculas + Ctrl + Intro
La fórmula obtenida será:

EJERCICIO 29

PDF Creator Trial


=SUMA((B2:B17>=F5)*(B2:B17<=F6)*C2:C17)

EJERCICIO 29

PDF Creator Trial


I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

DESCUENTO DE EFECTOS
Comisiones
Mínima % Situación efecto clave
Fecha negociación 15-11-03 0,6 0,10% Domiciliado y aceptado DA
0,6 0,20% Domiciliado no aceptado DNA

Librado Nominal Vencimiento Días % interés Interés Clave % comisión Comisión TOTAL
GOMEZ PEREZ, S.A. 1.000 14-1-04 DA
GOMEZ PEREZ, S.A. 500 14-2-04 DNA
GOMEZ PEREZ, S.A. 350 14-3-04 DA
GOMEZ PEREZ, S.A. 356 14-4-04 DNA
GOMEZ PEREZ, S.A. 146 14-4-04 DNA
TOTAL NOMINAL
TOTAL GASTOS
LIQUIDO

Días: Diferencia entre la fecha de negociación y el vencimiento de letra (formato fecha).


% Interés: hasta 30 días inclusive el 12%; hasta 60 días inclusive 12,50%; hasta 90 días inclusive 13%; hasta 180 días
inclusive el 14%; más de 180 días el 15%. Copiar tabla en hoja 2 (Utilizar función buscarV)
Interés: formula interés simple año comercial.
% comisión: DA comisión del 0,10% ; DNA comisión del 0,20%. (Utilizar función Si)
Comisión: Nominal * % Comisión. Siempre como mínimo habrá una comisión de 0,60 €
Total: Intereses + comisión.
Líquido = Total nominal -Total gastos

PDF EXCEL
Creator Trial Exercici nº 31.xlsx
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques

COSMETICA ESPECIALIZADA
C/ Mallorca, 351 - 08013 BARCELONA
Tel. (93) 20744 56 - Fax: (93) 459 02 54

FACTURA A: ENVIO DOCUMENTO A:


C.I.F.: A-46.333.444
DISTRIBUCIONES LEVANTE S.A.
DISTRIBUCIONES LEVANTE S.A. Av. del Cid, 144
Av. del Cid, 144 46018 VALENCIA
46018 VALENCIA

Nº DOCUM. FECHA CLIENTE REPRES. REFERENCIA


7895 25/02/1998 548 24 Su pedido del 20-2-98

CODIGO DESCRIPCION UNID. PRECIO %DTO DESCUENTO IMPORTE NETO


8989898 25 100 10 250 2.250
6659996 24 1.100 15 3.960 22.440
1212122 20 250 10 500 4.500

PORTES BASE IMPONIBLE % IVA IMPORTE IVA % RE RECARGO EQUIVAL. TOTAL FACTURA
3.700 32.890 16 5.262 4 1.316 39.468

GENERO SERVIDO EN: FORMA DE PAGO: PAGO EN:

DISTRIBUCIONES LEVANTE S.A. GIRO A 90 DIAS BBV - O.P. Valencia


Pol. Industrial Vara de Quart VTO. 25-5-98 C.C.C. 0145 4528 25 0005656250
C/ G, parcela 33 39.468 Pts
46015 - VALENCIA

Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona. Tomo 2523. Libro 1907. Secc. 2. Folio 24. N.I.F. A-08.357725

EXCEL EXERCICI nº 32.xlsx

PDF Creator Trial


NOMBRE : Nº PEN-DRIVE:
APELLIDOS: FECHA:
EXAMEN EXCEL -2014
PARTE 1
Realiza la factura que se adjunta teniendo en cuenta lo siguiente:
-La factura la realizaras en la hoja 1.
- Copia la siguiente tabla en la hoja 2 para utilizar la función correspondiente:
TABLA PRODUTOS
CODIGO DESCRIPCIÓN PRECIO
SA3 SILLA SALON A 61,5
SE1 SILLA COCINA SAL 54,23
ME6 MESA SALON 6 PLAZAS 349,99
ME2 MESA COCINA 6 PLAZAS 299,56
EM2 ESTANTE COCINA AZUL 234,89
--Todas las casillas en blanco deberán contener fórmula o función que le correspondan
teniendo en cuenta: que:
--Todos los importes deberán aparecen con dos decimales (no utilizar la función
redondear). Se valorará la presentación y el formato.
***En la casilla forma de pago que aparezca una lista desplegable con los siguientes datos:
EFECTIVO-TARJETA-30 DIAS

*1. Utiliza la función buscar según tabla producto para descripción de los productos.
*2 Utiliza la función buscar según tabla producto para precios de los productos.
*3 Si la forma de pago es a 30 días, calcular sobre el subtotal de la factura los gatos
financieros, (interés simple) teniendo en cuenta un interés anual del 9%. Si no que
aparezca un 0-. Formula interés (capita*días*% interes)/36500
*4 Si el cliente esta acogido al R.E. y la forma de pago es al contado aplicaremos un
dto. Del 3 %, si no que aparezca un 0.
*5 Teniendo en cuenta el subtotal de la factura aplicaremos los siguientes descuentos:
si el subtotal es mayor que 600 un 1,5%
Si el subtotal es mayor que 1.100 un 3,5%
Si el subtotal es mayor que 2.000 un 4,5%.
*6 Si el cliente esta acogido al R.E. aplicar el correspondiente tipo de IVA el 4%, si no
que aparezca un 0%.
*6 Total factura redondear mediante formula a 2 decimales. (Aquí si utilizar la fórmula
redondear)
*7. Cuando la forma de pago sea 30 días, calcular la fecha de vencimiento. Si no que
aparezca en blanco.
*8. El importe si no es a 30 días la forma de pago deberá aparecer en blanco.
--Mediante el formato condicional la casilla importe dto. 1 y dto2 cuando existan que
aparezca de color rojo.
PDF Creator Trial
NOMBRE : Nº PEN-DRIVE:
APELLIDOS: FECHA:
EXAMEN EXCEL -2014
--Proteger toda la hoja menos las celdas de los campos código, fecha de factura y portes.
Es decir solo podremos escribir en esas celdas.

PARTE 2 en la hoja 3

PLANILLA DE REMUNERACIONES
AÑOS DE ESTADO EN LA HABER NETO A
Nº APELLIDOS Y NOMBRES HIJOS AFP
SERVICIO EMPRESA BASICO PAGAR

01 X 19 EMPLEADO 1500 1 SEGURO SOCIAL 1500


02 X 20 EMPLEADO 1500 0 INTEGRA 1800
03 X 19 CONTRATADO 1200 4 HORIZONTE 1200
04 X 26 EMPLEADO 1500 0 INTEGRA 1800
05 X 30 CONTRATADO 1200 4 INTEGRA 1500
06 X 14 CONTRATADO 1200 5 INTEGRA 1200
07 X 19 EMPLEADO 1500 0 SEGURO SOCIAL 1500
08 X 21 EMPLEADO 1500 0 SEGURO SOCIAL 1800
09 X 17 EMPLEADO 1500 2 INTEGRA 1500
10 X 19 EMPLEADO 1500 5 INTEGRA 1500

OPERACIO
NES CON
LA
FUNCION
CONTAR.S
Io
SUMAR.SI RESULTADO
¿Cuántos
no tienen
01 hijos?
¿Cuántas
personas
tienen mas
de 19 años
de
02 servicio?
¿Cuánto
suman los
haberes
basicos de
los
contratado
03 s?
¿Cuánto
suman los
neto a
pagar de
los que
estan solo
en la AFP
04 Integra?

PDF Creator Trial


NOMBRE : Nº PEN-DRIVE:
APELLIDOS: FECHA:
EXAMEN EXCEL -2014

MOBLES LA TAPADERA
C/ LOS COLORES, 45
OLIVA
CIF: B-46 454545

FECHA
CLIENTE: FACTURA: 12-02-12
NIF/CIF 12.123.232T
REGIMEN
IVA R.E
ALFREDO
DOMINGO
LARA
C/Les FORMA DE
Marines, 45. PAGO 30 DIAS
Oliva
REFERENC
Valencia IA S/Ref 232

DESCRIPCI
CODIGO UNIDADES ÓN PRECIO IMPORTE
SE1 6 *1 *2
SA3 6
EM2 2
ME6 2

SUB TOTAL 0

gastos IMPORTE
financieros DTO 1 DTO1 DTO 2 IMPORTE DTO 2
*3 *4 *5

B.IMPONIB IMPORTE
LE TIPO IVA IVA TIPO R.E IMPORTE R.E.
18% *6

TOTAL
FACTUR
A *7

Fecha Vto. IMPORTE


*8 *9

PDF Creator Trial


NOMBRE : Nº PEN-DRIVE:
APELLIDOS: FECHA:
EXAMEN EXCEL -2014

PDF Creator Trial


MOBLES LA TAPADERA
C/ LOS COLORES, 45
OLIVA
CIF: B-46 454545

CLIENTE: FECHA FACTURA: 12-02-12


NIF/CIF 12.123.232-T
REGIMEN IVA R.E
ALFREDO DOMINGO LARA
C/Les Marines, 45. FORMA DE PAGO 30 DIAS
Oliva
Valencia REFERENCIA S/Ref 232

CODIGO UNIDADES DESCRIPCIÓN PRECIO IMPORTE


SE1 6 *1 *2
SA3 6
EM2 2
ME6 2

SUB TOTAL 0

gastos financieros DTO 1 IMPORTE DTO1 DTO 2 IMPORTE DTO 2


*3 *4 *5

B.IMPONIBLE TIPO IVA IMPORTE IVA TIPO R.E IMPORTE R.E.


18% *6

TOTAL FACTURA *7

Fecha Vto. IMPORTE


*8 *9

PDF Creator Trial

También podría gustarte