2 Ejercicios Clase
2 Ejercicios Clase
CALC
LIBRE OFFICE
REFERÈNCIES ABSOLUTES
HORA TALLER 24,00
Operació Temps Import
Canvi d'oli 0,5 12,00
Ajustar engegada 0,33 7,92
Aliniació de rodes 0,33 7,92
Posta a punt 1,5 36,00
REFERÈNCIES MIXTES
TAULES DE DESCOMPTES
DESCOMPTE 1.000,00 2.000,00 3.000,00 4.000,00 5.000,00
10% 900,00 1.800,00 2.700,00 3.600,00 4.500,00
15% 850,00 1.700,00 2.550,00 3.400,00 4.250,00
20% 800,00 1.600,00 2.400,00 3.200,00 4.000,00
25% 750,00 1.500,00 2.250,00 3.000,00 3.750,00
30% 700,00 1.400,00 2.100,00 2.800,00 3.500,00
35% 650,00 1.300,00 1.950,00 2.600,00 3.250,00
40% 600,00 1.200,00 1.800,00 2.400,00 3.000,00
45% 550,00 1.100,00 1.650,00 2.200,00 2.750,00
50% 500,00 1.000,00 1.500,00 2.000,00 2.500,00
RECORDA:
A1 Al copiar, ni la fila ni la columna estan bloquejades (referència relativa)
$A1 Al copiar, columna bloquejada (referència mixta)
A$1 Al copiar, fila bloquejada (referència mixta)
$A$1 Al copiar, la fila i columna estan bloquejades (referència absoluta)
cifras significativas
empleados 8
gastos personal
por empleado 38.125 6.275 75.438 156.000 275.838
m2 local 120
beneficio por m2 5.083 837 10.058 20.800 36.778
COLUMNAS 3D
6.000.000
5.000.000
4.000.000
EUROS
ALICANTE
3.000.000
VALENCIA
2.000.000
CASTELLON
1.000.000
0
ENERO
FEBRERO
MARZO
MES
LINEAS 3D
6.000.000
5.000.000
E
4.000.000
U
R 3.000.000
O CASTELLON
2.000.000
S VALENCIA
1.000.000
ALICANTE
0
ENERO FEBRERO MARZO
BARRA AGRUPADA
2.000.000
CASTELLON 6.000.000
455.380
1.000.000 MARZO
VALENCIA 4.000.000 FEBRERO
3.000.000
ENERO
1.200.000
ALICANTE 3.000.000
2.500.000
hoja 2 hoja 3
% VENTAS % CIUDADES
ESCALA COMISIÓN CIUDADES COMISIÓN
600.000 1,00% Alacant 1,50%
700.000 1,25% Castelló 2,00%
800.000 1,50% València 1,00%
900.000 1,75%
1.000.000 2,00%
1.100.000 2,25%
1.200.000 2,50% - Cada tabla comisiones vendedores, %
1.300.000 2,75% vendedores, % ciudades, corresponden
1.400.000 3,00% cada una a hojas diferentes del mismo
libro.
1.500.000 3,25%
1.600.000 3,50% En la hoja comisones vendedores,
1.700.000 3,75% tendremos que poner la función buscarV.
1.800.000 4,00% Según corresponda. Tendrás que relacionar
con la otras tablas.
Realizar una hoja que traduzca las notas numéricas en calificaciones literales. Calcular
la media de las notas introducidas y hacer un recuento de las diferentes calificaciones.
El resultado será parecido a la tabla de notas y a la tabla de resultados.
PROMEDIO
Realizar la tabla de notas y la tabla de resultados teniendo en cuenta que las celdas sombreadas
son datos fijos y en las celdas restantes hay que introducirl las funciones. La tabla de conversión
nos servirá para aplicar el rango a la funcion BUSCARV y se puede copiar en esta misma hoja o
en otra diferente.
Mediante la función PROMEDIO obtener la media de las notas. Mediante la función BUSCARV
traducir las notas numéricas en notas literales abreviadas. La nota media se traducirá en nota
literal completa. A continuación mediante la función CONTAR.SI contaremos los resultados de
cada nota. Comprobar que el cambiar una nota numérica, automáticamente nos cambiará la
traducción literal y al mismo tiempo nos cambiará también el recuento de resultados.
Mejoramos la hoja de cálculo de manera que para evitar introducir datos erróneos en el menú
Datos/Validación datos vamos a configurar que sólo se puedan introducir datos decimales entre
el 0 y el 10.
Otra mejora que podemos introducir. Si se nos borra una nota numérica y para que no se
produzca error en la columna calificación, nos situamos en la primera celda de esta columna y
modificamos la fórmula así =SI(B2="";"";BUSCARV(B2;'TABLA NOTAS'!$A$2:$C$6;2). De esta
manera si en la celda B2 no hay nada no escribirá nada i en caso contrario iniciará el proceso
antes comentado. Copiar esta fórmula en toda la columna.
ESTADÍSTICAS
Nota media clase 5,62
Nota máxima 7,33
Nota Mínima 2,83
Nota más frecuente 6,00
Mediana 5,92
PORCENTAJES
Alumnos presentados 10,00 10,00
Alumnos no presentados 0,00
Aptos 8,00
Insuficientes 2,00 20%
Aprobados 7,00 70%
Notables 1,00 10%
Columna NOTA, media aritmética de las notas de los 3 trimestres, con función PROMEDIO.
Columna EVALUACIÓN, que es la nota en texto de acuerdo con el siguiente criterio: nota entre 0 y
4,99, INSUFICIENTE; entre 5 y 7, APROBADO; entre 7,1 y 8,5, NOTABLE; mayor que 8,5 EXCELENTE.
Celda NOTA MEDIA CLASE, es la función PROMEDIO aplicada a todo el rango de las notas de los tres
trimestres, que da el mismo resultado que si lo aplicamos a la columna NOTA.
Celda NOTA MÁXIMA, es la función MAX aplicada a la columna NOTA.
Celda NOTA MÍNIMA, es la función MIN aplicada a la comuna NOTA.
Celda NOTA MÁS FRECUENTE, es la nota más repetida aplicada al rango de las notas trimestrales y se
calcula con la función MODA. No se aplica a la comuna NOTA porque no hay ninguna nota que aparezca
más de una vez.
Celda MEDIANA, de la columna NOTA, que es la función con el mismo nombre que devuelve el número
que se encuentra en el centro. La mitad de los números se encuentran justo debajo de la mediana y la otra
mitad de los números se encuentran justo por encima de la mediana.
Celda ALUMNOS PRESENTADOS, con la función CONTAR aplicada a la columna NOTA, cuenta las
celdas que contienen números, aquí los alumnos presentados. También puede calcularse con la función
CONTAR.SI, y la condición es ser <>0, distinto de cero.
Celda ALUMNOS NO PRESENTADOS, que devuelve la función CONTAR.BLANCO, cuenta las celdas
vacías en la columna NOTA.
Celda ALUMNOS APTOS, que devuelve la función CONTAR.SI aplicada a la columna NOTA con la
condición de ser >=5.
Celda INSUFICIENTES, APROBADOS y NOTABLES, con la función CONTAR.SI, cuenta en la columna
EVALUACIÓN el número de veces que aparecen estas notas escribiéndolas como condición. Los
porcentajes se hallan dividiendo el nº de alumnos en cada calificación entre el total de alumnos, y
aplicando el formato porcentaje.
En la columna NOTA deberán aparecer en rojo los suspensos. Para ello utilizaremos el FORMATO
CONDICIONAL, seleccionar la columna NOTA, y en el menú formato, formato condicional, valor de la
celda, menor que 5, seleccionar formato ..., fuente, color rojo. Hacer lo mismo en la columna Evaluación
para que los Insuficientes aparezcan también en rojo.
Todos los muebles que se fabrican se hacen con madera. El taller quiere tener
una hoja de trabajo que muestre rápidamente la cantidad de material que
deben comprar cuando reciban un pedido y lo que costará dicho material.
Además de los metros indicados debe calcularse una merma del 15%.
EXCEL Exercici nº 15
Ejemplo
Supongamos una hoja como la de la imagen en la que una columna contiene datos como
por ejemplo la provincia.
Las provincias son un dato muy repetitivo, y sería genial, en lugar de tener que escribir
cada vez su nombre, seleccionarlo de una lista desplegable.
¿Como hacerlo?
Sitúate en B4
Desde el menú Datos selecciona la opción Validez...
Completa en el cuadro de diálogo la pestaña Criterios como ves en la imagen
• Área: Es el rango de celdas que deseas evaluar. Por ejemplo, rango de celdas
que contienen elnombre de la provincia.
• Área de suma: Son las celdas que deben de sumarse si se cumple el criterio.
Este argumento es opcional, y no es necesario completarlo si coincide con Área.
En caso contrario, hay que indicar el rango de celdas a sumar.
EJERCICIO 18
SUBTOTALES
TIPO ZONA DIRECCIÓN UBICACIÓN SUP HAB BAÑOS GARAJE PRECIO OFERTA EN FECHA CONSTR.PRECIO/M2
Bungalow Descanso El Palmeral Playa 60 1 1 SI 6.700.000 VENTA ene-65 111.667
Bungalow Descanso La Montañita Montaña 110 4 2 NO 6.000.000 VENTA abr-84 54.545
Bungalow Descanso La Mareta Playa 165 4 2 SI 12.000.000 VENTA ene-76 72.727
Contar Bungalow 3 3
Chalet Descanso La Costera Playa 75 2 1 NO 200.000 ALQUILER feb-77 2.667
Chalet Descanso Las 4 Estaciones Montaña 87 3 2 SI 160.000 ALQUILER ago-81 1.839
Chalet Descanso El Olmo Montaña 99 3 2 SI 10.550.000 VENTA jul-80 106.566
Contar Chalet 3 3
Piso Centro Gran Vía Ciudad 160 5 3 NO 100.000 ALQUILER oct-89 625
Piso Centro C/ Centro Ciudad 190 5 3 SI 25.000.000 VENTA may-76 131.579
Piso Extrarradio Barrio Plaff Ciudad 135 4 2 SI 400.000 ALQUILER mar-79 2.963
Piso Extrarradio Barrio La Peña Ciudad 140 3 2 NO 350.000 ALQUILER may-80 2.500
Piso Próximo Avda. Río Jucar Ciudad 120 3 2 NO 7.200.000 VENTA jun-90 60.000
Piso Próximo C/ Juan Merluzo Ciudad 202 6 3 SI 500.000 ALQUILER sep-85 2.475
Contar Piso 6 6
Cuenta general 12 12
FILTRO AVANZADO
TIPO ZONA DIRECCIÓN UBICACIÓN SUP HAB BAÑOS GARAJE PRECIO OFERTA EN FECHA CONSTR PRECIO/M2
Piso Centro C/ Centro Ciudad 190 5 3 SI 25.000.000 VENTA may-76 131.579
Chalet Descanso El Olmo Montaña 99 3 2 SI 10.550.000 VENTA jul-80 106.566
Bungalow Descanso El Palmeral Playa 60 1 1 SI 6.700.000 VENTA ene-65 111.667
Piso Próximo Avda. Río Jucar Ciudad 120 3 2 NO 7.200.000 VENTA jun-90 60.000
Piso Extrarradio Barrio Plaff Ciudad 135 4 2 SI 400.000 ALQUILER mar-79 2.963
Chalet Descanso La Costera Playa 75 2 1 NO 200.000 ALQUILER feb-77 2.667
Bungalow Descanso La Montañita Montaña 110 4 2 NO 6.000.000 VENTA abr-84 54.545
Piso Centro Gran Vía Ciudad 160 5 3 NO 100.000 ALQUILER oct-89 625
Piso Próximo C/ Juan Merluzo Ciudad 202 6 3 SI 500.000 ALQUILER sep-85 2.475
Piso Extrarradio Barrio La Peña Ciudad 140 3 2 NO 350.000 ALQUILER may-80 2.500
Chalet Descanso Las 4 Estaciones Montaña 87 3 2 SI 160.000 ALQUILER ago-81 1.839
Bungalow Descanso La Mareta Playa 165 4 2 SI 12.000.000 VENTA ene-76 72.727
2. Subtotales. (Datos, subrtotales, Ordenar por tipo, usar función cuenta, agregar subtotales a tipo, reemplazar subtotales, resumen debajo de los datos)
3. Filtros automáticos: Coincidentes. Personalizados. (Datos, filtro, autofiltro)
4. Filtros avanzados : tipo, zona centro (Datos. Filtro avanzado)
Exercici nº 19 A.xlsx
PDF Creator Trial
Exercici nº 19 A.xlsx
PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques
BUSCAR OBJETIVO
Las celdas sombreadas son los datos que hay que introducir, las
otras cantidades se obtienen mediante formulas.
funciones financieras
Se pide calcular los pagos mensuales que se harían si un banco nos deja un capital y
tuviéramos que devolverlo al cabo de unos años, pagando un cierto interés.
Solución
Copia los siguientes datos, incluidos los carteles informativos:
EJERCICIO 22
PDF Creator Trial
Sustituyendo las fórmulas por las celdas obtenemos:
Comprobar como cambia el pago periódico, el total pagado y los intereses si cambiamos el
interés de un 4% a un 2% y si cambiamos el numero de años de 20 a 30 años.
EJERCICIO 22
PDF Creator Trial
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques
En esta práctica veréis como se calcula la letra del NIF. Para hacerlo vamos a utilizar la función
BUSCARV, la función RESIDUO, el símbolo & para unir caracteres y la ocultación de columnas.
Tenemos que construir una hoja de cálculo de tal manera que si introducimos cualquier DNI nos
calcule la letra y nos la sitúe al final del NIF.
El resultado que deberemos conseguir será parecido al siguiente cuadro:
A B C D E F G H
La FUNCIÓN Y se emplea con el operador SI y para que dé valor verdadero tienen que cumplirse
todas las condiciones. La sintaxis de la función es:
=SI(Y(condición1;condición2;…condición30);resultado si se cumple;resultado si no se cumple)
Ejemplo. Partiremos de las ventas de nuestros comerciales. Debemos pagarles una comisión que
dependerá de que cada uno de ellos haya vendido una cantidad que supere los 800 euros, y además que
los años de experiencia sean superiores a 7. En caso de cumplir estos dos requisitos la comisión a pagar
será de un 7%, en caso contrario no se pagará comisión.
La FUNCION SI anidado la podemos definir como una FUNCION SI que como segundo o tercer
argumento incorpora otra FUNCION SI. La sintaxis de la función es:
=SI(Prueba lógica;valor si se cumple;SI(Prueba lógica;valor si se cumple;valor si no se cumple))
Ejemplo. Partiremos de las ventas de nuestros comerciales. Las comisiones a pagar varían en función de
las ventas que hayan realizado. Si el total de ventas está entre 0 y 500 euros inclusive les daremos una
comisión del 5%, si está entre 501 y 1000 euros inclusive les daremos una comisión de un 7%, y si son
superiores a 1.000 euros les daremos una comisión de un 9%.
PDF EXCEL
Creator Trial Exercici nº 27 A.xlsx
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques
La FUNCIÓN O se emplea con el operador SI, y se puede decir que cuando se unen dos o más
condiciones con el operador lógico O, el resultado que devuelve la función sólo será verdadero
cuando una de las condiciones sea verdadera. Por consiguiente, cuando todas sean falsas dará
como resultado Falso, ejecutándose en ese caso el valor_ si_falso de la función SI. La sintaxis
de la función es:
=SI(O(condición1;condición2;..condición 30);valor si es verdadero;valor si es falso)
Ejemplo. Partiremos de las ventas de nuestros comerciales. La comisión que se va a pagar depende de
que cada uno de los miembros del departamento de relaciones empresariales haya vendido una
cantidad superior a 800 euros, o bien que los años de experiencia sean superiores a 7. En caso de
cumplir uno de estos dos requisitos la comisión a pagar será de un 7%, en caso contrario no se pagará
comisión.
COMERCIALES
VENTAS EXPERIENCIA %COMISIONES IMPORTE
ANA 1000 10 7,00% 70,00 70,00
SOFIA 1225,56 8 7,00% 85,79 85,79
HUGO 375,23 7 0,00% 0,00 0,00
CARLOS 689,25 6 0,00% 0,00 0,00
MARTA 1140,89 2 7,00% 79,86 79,86
TOTALES 4430,93 235,65 235,65
CONTROL DE FALTES
Màxim injust: 10
Màxim just: 25
CONDICIONAL SI con el O
Introduce en I11 la fórmula con el condicional O. En nuestro ejemplo sería si el alumno
cumple una de las dos condiciones, es decir, que tenga 10 o más faltas injustificadas o 25 o
más faltas justificadas que el tutor tenga una entrevista con los padres.
CONDICIONAL SI con el Y
Haz lo mismo con el condicional Y. En nuestro ejemplo equivale a decir que si el alumno ha
de cumplir las dos condiciones para que se celebre una entrevista con los padres, es decir,
que tenga 10 o más faltas sin justificar y que tenga 25 o más justificadas.
FORMATO CONDICIONAL
Selecciona la columna total injustificadas y accede al menú Formato-Formato condicional...
Elige del desplegable central la opción mayor que y elige la casilla Máximo injustificadas, en
formato seleccionar tramas, color rojo.
Haz lo mismo con la columna Máximo justificadas y elige el color amarillo.
FECHA MINUTOS 5
12/03/2004
ALUMNO/A Pulsaciones FALTAS PPM %FALTAS Nota Faltas Nota Puls. NOTA FINAL NOTA
ANEXO 1 ANEXO 2
PPM
(VELOCIDAD) nota %faltas nota
0 0 0 10
240 2 0,1 9
245 3 0,2 8
255 4 0,3 7
265 5 0,4 6
270 6 0,5 5
275 7 0,6 4
280 8 0,7 3
285 9 0,8 2
290 10 0,9 1
1 0
Entenderemos la matriz como un conjunto de celdas o valores sobre los que se trabaja como si fuera
un grupo. Será unidimensional si el rango de celdas es n x 1 o 1 x n. Será bidimensional si el rango
de celdas es n x m.
Si la fórmula de matriz devuelve un único resultado la formularemos en una sola celda. Si devuelve
varios resultados, deberemos seleccionar previamente el rango adecuado y la formularemos para el
rango.
Para indicarle a OpenOffice Calc que deseamos utilizar una fórmula de matriz
deberemos finalizar el modo edición
de fórmula pulsando la combinación de teclas Mayúsculas + Ctrl + Intro , en lugar del
sistema habitual.
Vamos a ver algunos ejemplos en los que pueda ser interesante utilizar fórmulas matriciales.
En la siguiente hoja de cálculo queremos que en F7 se muestre la suma de los importes del rango
C2:C17 pero solamente para aquellas facturas cuyas fechas estén comprendidas en el rango
delimitado por F5 y F6.
EJERCICIO 29
EJERCICIO 29
DESCUENTO DE EFECTOS
Comisiones
Mínima % Situación efecto clave
Fecha negociación 15-11-03 0,6 0,10% Domiciliado y aceptado DA
0,6 0,20% Domiciliado no aceptado DNA
Librado Nominal Vencimiento Días % interés Interés Clave % comisión Comisión TOTAL
GOMEZ PEREZ, S.A. 1.000 14-1-04 DA
GOMEZ PEREZ, S.A. 500 14-2-04 DNA
GOMEZ PEREZ, S.A. 350 14-3-04 DA
GOMEZ PEREZ, S.A. 356 14-4-04 DNA
GOMEZ PEREZ, S.A. 146 14-4-04 DNA
TOTAL NOMINAL
TOTAL GASTOS
LIQUIDO
PDF EXCEL
Creator Trial Exercici nº 31.xlsx
I.E.S. GABRIEL CISCAR Departament Administratiu
OLIVA Aplicacions informàtiques
COSMETICA ESPECIALIZADA
C/ Mallorca, 351 - 08013 BARCELONA
Tel. (93) 20744 56 - Fax: (93) 459 02 54
PORTES BASE IMPONIBLE % IVA IMPORTE IVA % RE RECARGO EQUIVAL. TOTAL FACTURA
3.700 32.890 16 5.262 4 1.316 39.468
Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona. Tomo 2523. Libro 1907. Secc. 2. Folio 24. N.I.F. A-08.357725
*1. Utiliza la función buscar según tabla producto para descripción de los productos.
*2 Utiliza la función buscar según tabla producto para precios de los productos.
*3 Si la forma de pago es a 30 días, calcular sobre el subtotal de la factura los gatos
financieros, (interés simple) teniendo en cuenta un interés anual del 9%. Si no que
aparezca un 0-. Formula interés (capita*días*% interes)/36500
*4 Si el cliente esta acogido al R.E. y la forma de pago es al contado aplicaremos un
dto. Del 3 %, si no que aparezca un 0.
*5 Teniendo en cuenta el subtotal de la factura aplicaremos los siguientes descuentos:
si el subtotal es mayor que 600 un 1,5%
Si el subtotal es mayor que 1.100 un 3,5%
Si el subtotal es mayor que 2.000 un 4,5%.
*6 Si el cliente esta acogido al R.E. aplicar el correspondiente tipo de IVA el 4%, si no
que aparezca un 0%.
*6 Total factura redondear mediante formula a 2 decimales. (Aquí si utilizar la fórmula
redondear)
*7. Cuando la forma de pago sea 30 días, calcular la fecha de vencimiento. Si no que
aparezca en blanco.
*8. El importe si no es a 30 días la forma de pago deberá aparecer en blanco.
--Mediante el formato condicional la casilla importe dto. 1 y dto2 cuando existan que
aparezca de color rojo.
PDF Creator Trial
NOMBRE : Nº PEN-DRIVE:
APELLIDOS: FECHA:
EXAMEN EXCEL -2014
--Proteger toda la hoja menos las celdas de los campos código, fecha de factura y portes.
Es decir solo podremos escribir en esas celdas.
PARTE 2 en la hoja 3
PLANILLA DE REMUNERACIONES
AÑOS DE ESTADO EN LA HABER NETO A
Nº APELLIDOS Y NOMBRES HIJOS AFP
SERVICIO EMPRESA BASICO PAGAR
OPERACIO
NES CON
LA
FUNCION
CONTAR.S
Io
SUMAR.SI RESULTADO
¿Cuántos
no tienen
01 hijos?
¿Cuántas
personas
tienen mas
de 19 años
de
02 servicio?
¿Cuánto
suman los
haberes
basicos de
los
contratado
03 s?
¿Cuánto
suman los
neto a
pagar de
los que
estan solo
en la AFP
04 Integra?
MOBLES LA TAPADERA
C/ LOS COLORES, 45
OLIVA
CIF: B-46 454545
FECHA
CLIENTE: FACTURA: 12-02-12
NIF/CIF 12.123.232T
REGIMEN
IVA R.E
ALFREDO
DOMINGO
LARA
C/Les FORMA DE
Marines, 45. PAGO 30 DIAS
Oliva
REFERENC
Valencia IA S/Ref 232
DESCRIPCI
CODIGO UNIDADES ÓN PRECIO IMPORTE
SE1 6 *1 *2
SA3 6
EM2 2
ME6 2
SUB TOTAL 0
gastos IMPORTE
financieros DTO 1 DTO1 DTO 2 IMPORTE DTO 2
*3 *4 *5
B.IMPONIB IMPORTE
LE TIPO IVA IVA TIPO R.E IMPORTE R.E.
18% *6
TOTAL
FACTUR
A *7
SUB TOTAL 0
TOTAL FACTURA *7