Tesis Final
Tesis Final
Unidad Culiacán.
‘’
Directora de tesis:
2
Capítulo 1. GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN.
4
1.4.2 Objetivos específicos.
1.5 Hipótesis
Las estrategias y técnicas más comunes puestas en práctica son email marketing
y redes sociales. Esta investigación lleva a fondo lo que las redes sociales
impactan como medio comercial.
5
Introducción
El marketing digital ha cambiado la forma en que se dan a conocer las
organizaciones con sus clientes de una manera más económica en comparación
con el marketing tradicional. En este proyecto se pretende identificar los beneficios
que proporcionan las redes sociales como estrategias de marketing digital y así
mismo dar a conocer la importancia de administrarlas correctamente. Identificando
las redes sociales más utilizadas por los usuarios y su presencia en ellas, sus
usos y las barreras que se presentan para administrarlas en un negocio.
El desarrollo de Internet ha transformado los negocios en los últimos años, cada
vez más organizaciones obtienen acceso a clientes y proveedores ubicados en
diferentes ciudades y países. Según la agencia Nielsen, actualmente 4 mil
millones de personas que representan el 53 % de la población mundial se conecta
a internet, un 92.6 % lo hace por medio de dispositivos móviles.
Las tecnologías digitales están redefiniendo las interacciones de los
consumidores y continuarán cambiando los aspectos del estilo de vida de todos
los consumidores conectados. Las estrategias de marketing se apoyan por medio
de la herramienta de internet la cual favorece su diseño, desarrollo e
implementación y proporciona una fuente de base de datos del comportamiento de
consumidores.
6
Capítulo 2. MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes.
Como se menciona anteriormente esta web era utilizada solamente para dar
información o dar publicidad de algún producto o servicio. En estos años el
marketing digital era algo nuevo, por lo cual no tenía muchas funciones, además
de que la tecnología no estaba muy avanzada como lo está actualmente. (Et.al,
2021)
(Et.al, 2021)
La web 2.0 o web social se enmarca entre 2004-2008. Los términos: social media
y blogging web, aparecen al mismo tiempo que nuevas comunidades y
plataformas interactivas donde ahora se llama al usuario. Estamos hablando de
7
inteligencia colectiva y participativa. Es posible comunicarse con la marca o con
otros usuarios online. Estos dan su opinión y comparten contenido a los ojos de
toda la web. Lo que atrae la atención de nuevos usuarios que reaccionan ante las
marcas. (Et.al, 2021)
El 2004 fue el año en que se marcó la diferencia del marketing digital, debido a
que es aquí donde comenzaron las interacciones entre las empresas y usuarios,
podríamos decir los “chats”, y gracias a ellos se tiene comunicación directa con el
cliente y así se pueden conocer los gustos, deseos, opiniones o preferencias de
estos. (Et.al, 2021)
8
En 2002-2003 se encuentran Friendster, que se creó en 2002 como una red social
para amantes de los videojuegos, o MySpace y LinkedIn, que aparecieron en
2003, considerándose redes mucho más profesionales y orientadas a empresas.
(Et.al, 2021)
Seguido de esto en el año 2004 inicia Facebook, la red social que hasta hoy en el
año 2022 se sigue utilizando, whatsapp en 2009 la cual es una de las apps mas
famosas fue creada por el ucraniano Jan Koum. La misma se creó, originalmente,
con la utilidad de ser una agenda inteligente -de ahí que se vincule con la agenda
de contactos de nuestro terminal móvil-, permitiendo al usuario ver qué estaba
haciendo cada persona en cada momento, con la finalidad de saber si podía iniciar
o no una conversación con él. De ahí, su nombre: WhatsApp («¿Qué hay?»,
«¿Qué pasa?») (Et.al, 2021)
Por último, está la red social tiktok en el año 2016 ue surgió a finales de 2016,
conociéndose también como Douyin en China- es una red social con un gran tirón
entre los adolescentes a día de hoy. (Et.al, 2021)
TikTok, que compró Musically en 2018, es una red social que podría compararse
con una mezcla entre Vine y Snapchat, con la que se pueden crear compartir y
descubrir vídeos muy breves, que van desde los 15 segundos de duración hasta
un máximo de un minuto. (Et.al, 2021)
9
2.2.-Marketing digital en redes sociales:
Se dará una breve introducción de que es el marketing digital en redes sociales.
Es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en el
internet. Se diferencia del marketing tradicional por incluir el uso de canales y
métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real.
El marketing digital en redes sociales es muy importante debido a que nos ayuda a
elevar audiencia y crear fidelización con los clientes, el beneficio de esta es que
podemos tener una relación directa con nuestros consumidores y es asi como
podemos conocer sus deseos o preferencias para poder otorgarles un mejor
servicio, es importante señalar que, todas las redes sociales tienen distintas
funciones y se utilizan de manera diferente, es necesario conocer las estrategias
correctas para utilizar el marketing digital dentro de estas plataformas.
1. Facebook: en esta red social lo que predomina son los “memes” se refiere
a una publicación de una fotografía con fines humorísticos y dentro de ella
puede ir incluida la publicidad de algún producto o servicio, anteriormente
ya se le ha utilizado para ello.
10
Este éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus
compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de
febrero de 2004.
2009 Facebook activa el icónico botón “me gusta”. Aunque ese año pasará
a la historia de Facebook como el año en que la red social se convierte en
la plataforma más popular del mundo, con 350 millones de usuarios
registrados y 132 millones de usuarios únicos mensuales. Como se
mencionó anteriormente, Facebook continúo innovando y aquí se habla del
“me gusta” esto se realizó para crear aceptación entre la sociedad que
utiliza esta red social, así sin decir ninguna palabra solo dar clic a un botón,
lo cual fue algo inusual para los usuarios
13
Instagram fue lanzada a principios de octubre de 2010 únicamente para
dispositivos Apple. En su primera semana de vida ya se habían descargado la
red social 200.000 usuarios y tres meses después del lanzamiento ya habían
llegado al millón.
14
En un principio, estos cambios fueron mínimos, ya que la aplicación contaba
con un estilo e identidad propios plenamente consolidado y aprobado por sus
usuarios. La app gozaba de un diseño sencillo, intuitivo y atractivo.
Pero no fue hasta mayo 2021 que llegaría una de las medidas más
controvertidas: dejar de mostrar el número de número de likes que recibe una
publicación.
15
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de las
celebridades y es por ello que también es una de las plataformas favoritas de la
sociedad, además de que su uso dentro del marketing digital hace que aumente
su favoritismo debido a que Instagram tiene herramientas excelentes para llevar
a cabo publicidad. (Gil, 2021)
3 Twitter: Esta red social es poco común, pero los usuarios que lo integran
suelen ser personas mayores a 25 años, aquí se utilizan los #hashtag y
fotografías para promocionar, la ventaja de twitter es que tiene información
de último momento, en esta red social podemos encontrar tendencias, y
noticias al momento.
Hay que decir que el límite de los 140 caracteres en los tweets que tanto ha
caracterizado a Twitter hasta hace muy poco nunca fue por razones
creativas. Más bien lo tuvieron que poner porque no les quedó más
remedio. Al tratarse de una plataforma basada en SMS, los 140 espacios
16
era el límite estándar que los operadores de telefonía móvil establecían en
el protocolo SMS.
Aquí vemos que Twitter realmente no fue creado para ser una red social de
entretenimiento, si no de comunicación, pero con el paso del tiempo esta
logro ser muy reconocida, y llegar hasta lo que hoy en día es, o sea una red
de comunicación, pero en ella va integrado el entretenimiento lo cual va de
la mano con las publicidades de distintos productos, o servicios. (Naveira,
2020)
4 Whatsapp:
Es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes para enviar y
recibir mensajes en línea. Esta es la red social con mayor número de
usuarios en el mundo, su objetivo principal es comunicarse con dos
personas a través del chat.
17
pero luego la idea cambió y el objetivo se convirtió en crear una aplicación
de mensajería instantánea.
18
5 Tiktok: La función de esta red social es solo de subir videos, pero la ventaja
de este es que es una red muy concurrida, se encuentra en los primeros
lugares de las redes sociales, debido al entretenimiento que causa el
utilizarla, los productos o servicios se promocionan a través de videos de 15
a 60 segundos, lo cual es bueno ya que no permite que el usuario no pierda
interes.
19
2.3.-Estrategias de comercialización en medios digitales:
20
De esta forma la publicidad y el marketing tradicional se basan en
mensajes claves y puntos de soporte, el Marketing Digital está basado en
un contenido que es usado como combustible para conversaciones y
decisiones de compra de tal manera que los clientes puedan obtener sus
propias conclusiones. Los medios tradicionales pueden ser usados en el
Marketing Digital -online y offline- pero no son usados para hablar acerca
de los contenidos, ni de la marca y posicionamiento de productos.
(Mendoza, 2016).
- Publicidad
- Comunicación
- Relaciones Públicas
Las 4f
21
4. Fidelización: una vez que habéis entablado una relación con el
internauta, no le dejéis escapar. Tenéis que buscar un compromiso
y proporcionarle temas de interés para él.
Empresas que utilizan marketing digital en redes sociales
Zoom
El negocio ha crecido con el marketing digital Zoom 2022
El valor de esta empresa de videoconferencias y comunicaciones ha aumentado
significativamente debido a su estrategia digital que se enfoca en construir su
reputación como la plataforma más accesible para videollamadas,
videoconferencias, etc., lo que ha estimulado el crecimiento explosivo de
descargas, así como estrategias de marketing. Anuncio original.
Amazon
Crecimiento empresarial a través del marketing digital 2022 Amazon
El gigante del comercio electrónico comenzó hace unos años con campañas para
crear una demanda masiva de su tienda en línea, impulsada por estrategias de
marketing digital, posicionamiento en buscadores y focalización. La fuerte
reorientación, combinada con excelentes tácticas de marketing digital, ha llevado a
un crecimiento exponencial. 4. El viajante de comercio
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Hawkers
La empresa de gafas se ha vuelto cada vez más popular debido a su aparición en
campañas de redes sociales a gran escala donde se modelan sus diversos
modelos de gafas, además de promocionar promociones que conducen
directamente a la página de comercio electrónico de la marca donde intentaron
capitalizar su estrategia.
Ben y Frank
Empresas que crecen con marketing digital 2022 Ben and Frank
Algo muy similar le sucedió a Ben & Frank con campañas masivas en
#socialmedia y #Google Display Network, estas campañas definitivamente han
aumentado significativamente la visibilidad y la promoción de la marca, además de
permitir estas tácticas de ventas digitales en el comercio electrónico. 6. Coca-Cola
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Coca Cola
La marca Cola se mantiene popular entre el público gracias a sus innovadoras
campañas que han llegado a millones de personas a través del marketing digital
aplicado en las redes sociales, en redes como YouTube o Facebook, donde llega
22
junto con los esfuerzos estratégicos para mejorar el reconocimiento de marca en
toda la red y la comunicación. -comercio de ventas. En casa, que quede claro en
las preferencias de los consumidores y consumidoras. No cabe duda de que la
marca ha elegido una buena agencia de marketing digital. Siete. soy un hombre
Empresas que han crecido a través del marketing digital
2022 Soy Macho
El popular portal de productos para la barba, el cabello y otros productos
diseñados para hombres, ha definido la posición de los hombres a través de las
estrategias de marketing digital que está implementando, especialmente en la red
de búsqueda de Google y la optimización de motores de búsqueda. , para mejorar
su estrategia de comercio electrónico, que terminó funcionando bien para ellos. Al
Bawaba ha elegido bien su agencia de marketing digital.
Telmex
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Telmex
En el caso de la compañía telefónica, buscaron crear una estrategia omnicanal
donde el comercio electrónico se convierta en uno de los principales mercados
verticales, además de impulsar campañas de publicidad digital para promover la
reforma de su tienda en línea y aumentar las ventas incrementales en el portal.. Es
una estrategia que les conviene.
Crecimiento empresarial a través del marketing digital 2022 Motorola
Motorola ha dirigido gran parte de su estrategia digital hacia la personalización, ya
que en muchas de sus campañas digitales, ese es el foco de sus productos, e
incluso se encargan ellos mismos de crear experiencias.Marketing digital
personalizado en sus páginas de venta, agregando una dosis de creatividad, es un
éxito Tu agencia de marketing digital.
aliexpress
Negocios que han crecido gracias al marketing digital de AliExpress 2022
Aliexpress se ha convertido en uno de los portales de venta en línea más
visitados, debido a su exitosa estrategia digital en la red de búsqueda de Google,
además de contar con grandes ofertas comerciales en el sitio y publicitar sus
productos a través de campañas digitales, logrando así un éxito estratégico con un
enfoque en su tienda en Internet y aproveche su estrategia. Está claro que estas
20 empresas que se han convertido en marketing digital han hecho lo mismo al
desarrollar una sólida estrategia de marca diseñada para llegar a los
consumidores en el mundo actual, donde la estrategia digital es definitivamente
importante para la empresa.
Knorr
23
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Knorr
Sin duda, esta marca de alimentos ha logrado aumentar su alcance en otros
canales digitales, como las redes sociales, aumentando su perfil y, en última
instancia, creando una audiencia que se beneficiará de comprar el producto de la
marca. Kotex
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Kotex
La marca de mujeres ha aumentado significativamente su alcance a través de los
canales digitales, no solo a través de campañas digitales, sino también a través de
una estrategia de comunicación centrada en el usuario, lo que les ha ayudado a
posicionarse entre diferentes objetivos, además de crear diferentes canales de
comunicación como sitio web y redes sociales, entre otras cosas para mantenerse
en contacto con los consumidores, logrando así relaciones más cercanas e
invirtiendo esfuerzos.
Aurrera
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Bodega Aurrera
La tienda se ha enfocado estratégicamente en el comercio electrónico, haciendo
que otros canales en los que la marca está presente potencien su oferta de
comercio electrónico, aumentando así la demanda de sus servicios en línea. Se ha
convertido en uno de los mercados verticales más populares.
Aeroméxico
Empresas que han crecido gracias al marketing digital 2022 Aeroméxico
La aerolínea ha incrementado sus ventas a través del marketing digital, pues como
parte de su estrategia ha creado todo un ecosistema digital que se enfoca por
completo en la experiencia del usuario, y también ha adquirido presencia
multicanal en el mundo digital, como el uso de un móvil aplicación, que les permite
estar en constante contacto con sus clientes, además de crear campañas digitales
efectivas con mucha creatividad.
Tikat
Empresas que se originaron gracias al marketing digital 2022 Tecate
No hay duda de que la marca de cerveza es un ejemplo de crecimiento gracias al
marketing digital, porque gracias al conocimiento de su audiencia de sus canales
24
digitales, lograron crear una conexión efectiva vinculada a sus consumidores no
solo en el mundo digital sino también en el extranjero., que contiene un excelente
modo de marca y fortaleció su crecimiento, en varios canales de comunicación. Ha
elegido una buena empresa de marketing digital que presenta estrategias
efectivas. walmart
Empresas que han crecido a través del marketing digital 2022 Wal-Mart
Gracias al marketing digital, la cadena ha podido conocer las preferencias de los
consumidores, así como predecir tendencias en el comportamiento de los clientes,
y así crear estrategias digitales de promoción del servicio en base a su
experiencia. clientes, reforzó sus servicios, además de su amplia presencia digital
en la red de búsqueda de Google. Éxito en tu estrategia digital.
Nissan México
Empresas que han crecido gracias al marketing digital Abril 2022
Nissan ha logrado comprender el comportamiento de compra del consumidor a
través del marketing digital, ya que enfocó una estrategia digital de gran alcance
en Google, enfocándose en millones de búsquedas, además de crear una
estrategia de compras en línea, que aumenta las ventas en un gran porcentaje,
además de situando la marca en las preferencias del consumidor.
Liverpool México
Negocios que crecieron con marketing digital 2022 Liverpool
Liverpool es un caso de éxito sobre el potencial del comercio electrónico, ya que
ha dedicado gran parte de su estrategia digital a poner su tienda online, lanzando
campañas de búsqueda online para localizar su tienda online, así como campañas
publicitarias enfocadas a aumentar las ventas. , fomentando así el comercio
electrónico de la marca.
Uber eats
Empresas que han crecido en marketing digital 2022 Uber Eats
El caso de Uber Eats es excelente en términos de estrategia digital, ya que gracias
al marketing digital, la marca se ha posicionado con éxito en las preferencias de
los consumidores, al ofrecer una serie de servicios de comida rápida totalmente
enfocados en la satisfacción del usuario, la comunicación publicitaria efectiva, la
25
creatividad y el alcance. cada vez más clientes audiencias a través de campañas
digitales. Esto revela que la marca ha elegido una buena agencia de marketing
digital. Está claro que las empresas han crecido con el marketing digital, gracias al
equipo con el que trabajan y a las agencias digitales que trabajan juntas para
ofrecer resultados impresionantes, así como a la audacia de pensar en grande.
26
Optimizador de sitios web: Hotjar: proporciona una grabación visual en
tiempo real de las acciones y el comportamiento de un usuario mientras
visita un sitio web. Deberíamos poder ver qué puntos es probable que
mejoren con el mapa de calor.
Análisis web: Google Analitycs: con esta herramienta gratuita, podemos ver
quiénes son nuestros visitantes, cómo se mueven a través del embudo de
ventas y qué están haciendo en nuestro sitio a lo largo del tiempo.
En base al conocimiento adquirido con estas herramientas, las cuales son de gran
apoyo para en base a ellas realizar las distintas estrategias mediante los
resultados obtenidos y tomar decisiones que beneficien a los colaboradores de
una empresa, de cierta manera agilizando su trabajo y obteniendo resultados de
una manera eficiente y eficazmente.
27
todo el día, se han desarrollado nuevos conceptos de ser y/o batallas en el
mundo virtual. Esto ha llevado al desarrollo de estrategias de
posicionamiento en la web y en el ámbito de las redes sociales. (Di
estefano,2019)
Con el paso del tiempo las generaciones tienen un ciclo cambiante, el cual los
lleva a ser más exigentes y las estrategias que hace años funcionaban quedaron
obsoletas, ya no generan el impacto que tenían antes, entonces con ayuda de las
herramientas con las que actualmente se cuentan, es todo más fácil ya que en
base a la analítica de las bases de datos, puedes saber si lo que creías que podía
tener aceptación en las personas mediante una estrategia, se obtuvo de buena
manera o simplemente no se generó.
El canal principal para difundir algo es Internet, pero debe ser apoyado por
las redes sociales, donde a menudo se agrupan personas con intereses
similares. Esto puede tener un doble efecto, un efecto es positivo para la
28
marca o el otro efecto puede ser negativo y perjudicial para la marca. Se
han visto algunos memes malinterpretando la campaña creada. (Et.al,
2019)
Debido a que puede ser ampliamente interpretado de manera distinta por cada
persona, llega a tener el impacto deseado si esta se comprendió de la manera en
la que la empresa quería que se entendiera, pero hay ocasiones las cuales puede
perjudicar a la estrategia que se lanzó por parte de la entidad, ya qué se le dio un
giro de ciento ochenta grados al contenido y este no agrado dentro del grupo de
consumidores, al viralizarse de esta manera, la empresa obtendría ciertas
consecuencias las cuales pueden ser perder el prestigio de la marca y con ello los
clientes dejen de consumirla.
29
Por otro lado, la empresa Americana Jelly Belly la cual tiene como giro la
fabricación de dulces, obtuvo maravillosos resultados por su producto de los jelly
beans, los cuales constaban de un reto donde había ciertas grajeas de sabores,
podía tocar un sabor bueno, ya sea de frutas o sabores desagradables cómo es el
de vomito, dentro de su contenido viral existía el reto de usarlo con amigos para
ver cual, de manera al azar con ayuda de una ruleta, tenías que comerte y muchos
creadores de contenido hacían videos probándolos y se viralizó de cierta manera
generando demasiadas ventas a la empresa.
2.4.2.-Marketing de guerrilla
Este tipo de publicidad requiere mucha imaginación y energía, se considera una
estrategia anormal. Intenta sorprender e impresionar al consumidor y conseguir
que transmita el mensaje. Son ideales para empresas que no son muy grandes
por su bajo costo, la mayor inversión es la creatividad y la capacidad intelectual
para crearlos.
30
● Marketing de Guerrilla Experimental: Es una combinación de sus antecesores,
pero interactúa con la audiencia y la marca.
En cada publicación creada hay una sección donde los lectores pueden dejar
comentarios, opiniones, ideas y preguntas, y crear una discusión sobre el tema de
la publicación. Esto permite la creación de una relación bidireccional entre el
visitante del blog y el autor de la nota, lo que da como resultado una interacción,
comunicación y relación fluidas entre los participantes.
Los blogs están organizados como una página web, con un encabezado,
texto o columna principal, barra lateral y pie de página. Los artículos se
publican en orden cronológico creado en el cuerpo y se puede crear
contenido para cada artículo. Cada publicación publicada permite una
mezcla de contenido en forma de texto, imágenes, videos, etc. La
importancia de esta herramienta ha crecido a lo largo de los años. (Di
Estefano,2019)
Los blogs ayudan de cierta manera a generar un vínculo entre el dueño de este y
los usuarios que compartan sus puntos de vista y realicen comentarios en él, así el
creador podrá responderles de igual forma y hacer que los consumidores se
sientan escuchados y se familiaricen con una marca o empresa.
Es una herramienta útil con las nuevas generaciones ya que es de uso único
entrando desde la web y las personas de cierta edad no comúnmente usan el
internet o no saben usar un dispositivo móvil ni una computadora, lo cual el blog
no es para ellos y no tendría el impacto de cierta manera.
31
Existen distintos tipos de Blog que se identifican por el objetivo que tienen. Entre
ellos podemos mencionar estilo personal, profesional, corporativo, temático, entre
otros.
32
página y con esto se genera un ingreso extra, el cual puede ser usado por
la empresa para otro tipo de actividad en el que se requiera y así solventar
gastos. De igual manera genera ingresos ya que se pueden captar más
clientes de esta forma y fidelizarlos dentro de la misma estrategia usada
dentro del blog.
● Promocionar un evento:
Se puede realizar de igual manera con la publicidad de productos y que las
personas que entran al blog puedan conocer de dicho evento y que asistan
si les llama la atención, además de dar su opinión sobre el mismo con esto
se genera la interacción necesaria y puede pasar un marketing de boca en
boca, ya que las personas a las que les interese pueden invitar a más
personas las cuales no conocían de dicho evento.
33
Personas que estén interesadas en el producto o algo similar, encontraran
en el blog ese espacio para darse cuenta de que existen datos relevantes
del producto los cuales generan confiabilidad en otros usuarios nuevos con
sus comentarios y opiniones realizados en la página, de esta manera los
clientes nuevos podrían afianzarse con la marca sintiéndose comprendido
de tal manera que sabe que sus opiniones llegan al oído de la empresa y
con ellas pueden cambiar o mejorar el producto.
34
¿A qué tipo de audiencia quieres llegar con tu blog? Su perfil puede ser similar al
de un cliente potencial. Análisis de aspectos sociodemográficos (género, edad,
nivel educativo, ingresos, estilo de vida...). Esto, entre otras cosas, lo ayudará a
determinar el estilo de escritura y el nivel algo formal y técnico de su artículo.
Definir contenido y formato.
Una vez que conozca a su audiencia y qué contenido es valioso para ellos, puede
determinar el tema principal de su blog y las categorías que cubrirá el blog. En
este punto, la investigación previa de su competidor será muy útil. Un blog
contiene algo más que artículos de texto. Además, debes usar diferentes formatos
en tus publicaciones para que sean más interesantes. Puede incluir infografías,
videos, podcasts, reseñas, comparaciones de productos, entrevistas o cualquier
otro formato que atraiga a su audiencia.
Para darle más alcance a tu blog, publica contenido en las redes sociales donde
se encuentra tu audiencia. Es una buena idea seguir las noticias sobre tu industria
y escribir sobre ella cuando haya un evento relevante.
35
2.5.-MARKETING DIGITAL: HERRAMIENTA DE POSICIONAMIENTO DE
MARCA
Emilio Llopis (2011) afirma que una identidad de marca es un conjunto único de
asociaciones que un estratega aspira a crear o mantener. Estas asociaciones
representan una orientación de marca específica, lo que implica una promesa de
los miembros de la organización al cliente, y deberían ayudar a crear la relación
entre la marca y el cliente mediante la creación de una propuesta de valor, en
términos de beneficios funcionales, emocionales o psicológicos de
autorrealización. (Llopis, 2011). El proceso de identidad de marca define una
propuesta de valor para el consumidor, definida por empleados que trabajan con
valores y principios, sobre la cual se crea la imagen corporativa, y que son
publicitados por elementos de línea, donde los consumidores asocian las marcas
con base en características y servicios.
Saavedra (2006) reportó una estrategia utilizada por Keller (2001); CUAK propone
un modelo de capital de marca basado en el consumidor, en el que busca alcanzar
la marca ideal a través de preguntas que los consumidores suelen hacer sobre un
producto o servicio. (Camargo, 2011).
36
otra dependiendo el gusto de cada persona y las necesidades que tenga las
cuales pueden cumplirse de madera distinta.
El poder que tiene la marca es la que ayuda que esta pueda estar posicionada de
mejor manera frente a las demás y así ser más o menos reconocida en el
mercado, esto dependerá que distintos factores los cuales la empresa deberá
tomar en cuenta para obtener el reconocimiento que busca, el cual se encuentra
plasmado dentro de los objetivos y metas que se tienen en la planeación del
trabajo el cual consta de un determinado lapso de tiempo para cumplirlo, si es así
el siguiente periodo el poder de reconocimiento de una marca puede lanzar otros
objetivos debido al gran avance que se obtuvo en el ciclo anterior.
Las herramientas de marca de bajo impacto para las PYMES son el correo
electrónico
38
3.3 Instrumento para la recolección de información.
Arias expone que los instrumentos son cualquier recurso, dispositivo o formato
utilizados para obtener, registrar y almacenar la información obtenida. De los
cuales se puede mencionar cuestionarios, entrevistas, entro otros. (2006).
Para llegar a datos obtenidos se aplicará la encuenta realizada enfocada en
personas estudiantes de cuarto año de Mercadotecnia de la universidad Autónoma
de Occidente, haciendo enfoque en estudiantes que sean activos constantemente
en redes sociales, que tomen en cuenta la publicidad que las empresas han
establecido y sobre todo que sean consumidores.
La encuesta consiste en tres partes, la primera es la presentación. Seguido del
cuerpo lo cual es las preguntas y sus respuestas. Por último, el cierre donde el
entrevistador da un breve resumen de lo comentado.
3.4 Selección de la muestra y procedimiento para la recolección de
información.
En este estudio la muestra seleccionada es el resultado de la respuesta a la
entrevista de todos los estudiantes de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma
de Occidente que tengan acercamientos con el conocimiento del marketing en
redes sociales y que conozcan distintas estrategias las cuales se implementan en
la publicidad, además que estén interesados en ellos mismos hacer marketing en
las redes para su beneficio propio.
Se entrevistó a un pequeño grupo de personas las cuales constaron de 20
personas y se utilizó una entrevista de 5 preguntas con las que se obtuvo el
resultado esperado.
39
3.5 Justificación de las preguntas de la entrevista:
1. ¿Qué tipo de publicidad ha encontrado en las distintas redes sociales que
son de su agrado?
Se usó esta pregunta para poder tener información sobre los tipos de publicidad
que los encuestados conocían y ver cuales son las mas relevantes dentro de las
redes sociales debido a que si este pequeño grupo de personas podría distinguirlo
entre los demás, era porque generaba impacto al encontrarla en las distintas redes
cómo es Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, etc. En base a esta pregunta se
dedujo la publicidad con más impacto.
2. ¿En que red social destacan más las estrategias de publicidad que puede
aplicar una empresa?
Se utilizo esta pregunta con el fin de indagar en cual red social consideran que
tiene mas ventaja en cuestion de estrategias de publicidad ideales para una
empresa.
Con esta pregunta nos dimos cuenta cuál es el tipo de contenido que siguen en
las redes sociales, ya que puede variar entre cada distinta plataforma, con ello
conocimos a que estaban mas afines y sobre ello poder tener conocimiento sobre
el tipo de estrategia de publicidad por la cual se sientan más atraídos.
Con esta pregunta se buscó que las personas dieran las razones de porque
miraban o no cierta publicidad en sus redes sociales, con la cual se dedujo que si
de primera vista les llamaba la atención se quedaban a verla o tenían una
interacción con dicha publicación, pero si esta no era de su agrado desde un
principio la pasaban por alto y no mostraban interés con la campaña publicitaria.
Con esta pregunta tomamos en cuenta las ideas de los entrevistados para
fortalecer la decisión en cómo seria la estrategia ideal para ellos en una campaña
de marketing, cómo la harían, que elementos utilizarían para captar la atención del
40
cliente, en que red social harían su campaña y si creen que seria de gran utilidad
esa estrategia implementada dentro de sus anuncios publicitarios
Pregunta uno.
60%
55%
40% 45%
20%
0%
Publicidad con fotos y videos. Pregunta uno. Publicidad por email.
41
Pregunta dos.
80% 65%
60%
35%
40%
20%
0%
Facebook Instagram
Pregunta dos.
Pregunta tres.
80% 60%
60% 40%
40%
20%
0%
Videos Fotos
Pregunta tres.
42
Pregunta cuatro.
80%
60%
60%
40%
40%
20%
0%
Videos Fotos
Pregunta cuatro.
Pregunta cinco
50% 45%
40% 35%
30% 20%
20%
10%
0%
Contenido en redes sociales. Blogs Podcast
Pregunta cinco
43
Tabla de congruencia.
Preguntas de Objetivos de Hipótesis.
investigación. investigación.
44
Conclusión
La llegada de Internet y redes sociales proporciona una comunicación
internacional y descentralizada, nuevas oportunidades de negocio y acceso a
nuevos mercados, de manera que supone grandes ventajas tanto a compañías
como a consumidores.
Por ello, surge un nuevo enfoque de marketing denominado marketing digital o
marketing 2.0, capaz de persuadir o comunicarse con los clientes actuales y
potenciales a través de Internet, con objetivos de atraer, vender productos y
servicios, retener o expandir la base de clientes de la empresa y aportar valor y
experiencias al cliente. En definitiva, somos testigos de un importante cambio de
orientación de marketing.
Posteriormente, conocimos algunas de las ventajas e inconvenientes del
marketing digital. Una de las principales utilidades de este enfoque online radica
en la posibilidad generar un diálogo empresa cliente, superando así el tradicional
carácter unilateral de la información.
Ello redunda en beneficio de la empresa al facilitar el conocimiento del cliente, la
solución de problemas y, en definitiva, el establecimiento de relaciones interactivas
y participativas entre usuarios. Así pues, a través de instrumentos como el correo
electrónico, páginas web y mensajería se inició el camino desde una comunicación
estática hacia una comunicación más dinámica, que alcanza su máxima expresión
con herramientas como los blogs y las redes.
De modo que, gracias a la tecnología digital, los consumidores asumen al mismo
tiempo los roles de productor y consumidor de contenidos, poseyendo mayor
poder y control de la información. Por su parte, las empresas aprovechan la
información relevante que los usuarios aportan dentro de las redes, en definitiva,
escuchar, conversar y relacionarse con los clientes a través de plataformas
sociales.
Este cambio estratégico y de orientación obligará a realizar una transformación de
la cultura empresarial para adaptarse al entorno 2.0 y, en consecuencia, formar
parte de ese grupo de organizaciones denominadas social business; esto es,
compañías participativas, transparentes y que incluyen tecnología social en sus
procesos.
El segundo capítulo finaliza con un repaso de las redes sociales, de su concepto y
utilidad. Nos permitimos recordar la definición aportada de esta herramienta
45
conjunto de herramientas digitales donde usuarios activos y empresas participan e
interactúan en un mundo virtual, estableciendo conversaciones.
46
Anexos.
El instrumento utilizado por parte de los investigadores de este proyecto es la
siguiente entrevista. Se creo para ser contestada por estudiantes de
Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Occidente.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿En que red social destacan más las estrategias de publicidad que puede aplicar
una empresa?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
47
Fuentes consultadas.
Cardona. (2020). https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-facebook-nacimiento-
y-evolucion-de-la-red-social/
Medina. (2016).https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
16498601#:~:text=WhatsApp%20es%20una%20compa%C3%B1%C3%ADa
%20creada,febrero%20de%202014%20por%20la
https://www.lavanguardia.com/vida/20170915/431296417058/facebook-messenger-
alcanza-los-1300-millones-de-usuarios-activos-al-mes.html#:~:text=Facebook
%20Messenger%20empez%C3%B3%20su%20historia,vez%20como
%20'app'%20independiente.
https://www.linebranding.com/las-redes-sociales-y-su-influencia-en-la-actualidad/
S., J. (2021, 12 septiembre). La historia del marketing digital hasta nuestros días y las
#:%7E:text=Podemos%20considerar%20que%20el%20marketing,online%2C
%20como%20las%20redes%20sociales.
%20EEYN%202019%20CC-FG-RJ.pdf
estrategia-de-marketing-digital/#:~:text=El%20blog%20es%20un%20gran,que
%20podr%C3%A1n%20convertirse%20en%20clientes.
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34160/2019%20Carre
%C3%B1o%20Fuquen%20Miguel%20Alberto.pdf?sequence=1.
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34160/2019%20Carre
%C3%B1o%20Fuquen%20Miguel%20Alberto.pdf?sequence=1.
49
(Llopis, 2011). Marketing digital: Herramienta de posicionamiento de marca de una pyme.
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34160/2019%20Carre
%C3%B1o%20Fuquen%20Miguel%20Alberto.pdf?sequence=1.
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34160/2019%20Carre
%C3%B1o%20Fuquen%20Miguel%20Alberto.pdf?sequence=1.
50