0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas

Trabajo Final, Derecho Procesal Civil II, Bismar Castillo y Mercely Moreno

El trabajo final presenta un recurso de oposición a la sentencia civil núm. 275-2023-SCIV-00003, en defensa de Truman Toribio, quien fue condenado sin una notificación adecuada, lo que vulneró su derecho a la defensa. Se argumenta que la notificación fue realizada a una tercera persona sin poder de representación, lo que constituye una violación del debido proceso y se solicita la anulación de la sentencia y la reapertura del caso. Este ejercicio académico resalta la importancia de la correcta aplicación de la ley y el compromiso con los principios de justicia y equidad en el ejercicio del derecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas

Trabajo Final, Derecho Procesal Civil II, Bismar Castillo y Mercely Moreno

El trabajo final presenta un recurso de oposición a la sentencia civil núm. 275-2023-SCIV-00003, en defensa de Truman Toribio, quien fue condenado sin una notificación adecuada, lo que vulneró su derecho a la defensa. Se argumenta que la notificación fue realizada a una tercera persona sin poder de representación, lo que constituye una violación del debido proceso y se solicita la anulación de la sentencia y la reapertura del caso. Este ejercicio académico resalta la importancia de la correcta aplicación de la ley y el compromiso con los principios de justicia y equidad en el ejercicio del derecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Facilitadora: Licda. Rosanna Salas A.

Estudiantes:

Bismar Antonio Castillo Hernández: PRIVADO DE LIBERTAD


Marcely Moreno Hernández
Carrera: Derecho

Asignatura: Derecho Procesal Civil II

Matricula:

100062342
100059501
Fecha: 27-03- 2025

ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

TRABAJO FINAL

Recurso de Oposición a Sentencia


Núm. 275-2023-SCIV-00003
Introducción

Hoy tenemos el honor de presentar nuestro trabajo final ante usted sobre el recurso
de oposición interpuesto en defensa del señor Truman Toribio, quien ha sido
condenado en defecto mediante la sentencia civil núm. 275-2023-SCIV-00003,
dictada por el Juzgado de Paz del Municipio de San José de Altamira, provincia
Puerto Plata. En este ejercicio jurídico, asumimos los roles de abogados defensores,
con el propósito de garantizar la correcta aplicación del derecho y el respeto a los
principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico.

Este trabajo tiene como objetivo analizar las irregularidades procesales que se han
producido en el presente caso, especialmente en lo que concierne a la notificación
de la sentencia, la cual no fue realizada de manera personal a nuestro
representado, sino a un tercero sin poder de representación. Como es bien sabido,
la notificación correcta de una sentencia es un requisito indispensable para
garantizar el derecho de defensa y el debido proceso, derechos consagrados en el
artículo 69 de la Constitución de la República Dominicana.
Mediante este recurso, solicitamos la anulación de la sentencia y la reapertura del
proceso, permitiendo que mi representado tenga la oportunidad de presentar sus
alegatos y pruebas en igualdad de condiciones. En este sentido, sustentamos
nuestra solicitud en las disposiciones del Código de Procedimiento Civil, así como
en precedentes jurisprudenciales que garantizan el acceso a la justicia y la correcta
aplicación del derecho.

Este ejercicio académico no solo representa una oportunidad para fortalecer


nuestros conocimientos en materia procesal civil, sino también un compromiso con
los principios de equidad y justicia que deben regir toda actuación judicial. Como
futuros abogados, nuestra responsabilidad no se limita a conocer la ley, sino a
defender con rigor y ética los derechos de quienes confían en nosotros para
representarlos.

Agradecemos la oportunidad de realizar este trabajo y de compartir con ustedes


este análisis, el cual refleja la importancia de una práctica jurídica seria,
fundamentada y comprometida con la justicia.

NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA EN DEFECTO

ACTO Nº 300-2023

En la ciudad de San José de Altamira, provincia Puerto Plata, República


Dominicana, a los veintiún (21) días del mes de agosto del año dos mil veintitrés
(2023),

ACTUANDO a requerimiento del señor Pablo Rafael Marte Francisco, dominicano,


mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 039-0016347-2,
domiciliado y residente en la sección La Piedra, en el municipio de San José de
Altamira, provincia Puerto Plata, quien tiene como abogada constituida y apoderada
especial a la Licda. Juana Morel Almonte, dominicana, mayor de edad, cédula de
identidad y electoral No. XXX-XXXXXXX-X, abogada de los Tribunales de la
República, miembro activo del Colegio de Abogados, con estudio profesional en la
calle [Dirección del Estudio], lugar donde mi requeriente hace formal elección de
domicilio, para todos los fines y consecuencias legales del presente acto.
YO, Isidro Álvarez, dominicano, mayor de edad, Alguacil Ordinario del Juzgado de
Paz del Municipio de San José de Altamira, provincia Puerto Plata, cédula de
identidad No. XXX-XXXXXXX-X, debidamente nombrado, recibido y juramentado
para regular el ejercicio de todos los actos de mi ministerio,

EXPRESAMENTE, en virtud del anterior requerimiento, me he trasladado dentro de


esta misma ciudad, PRIMERO: a la calle principal, casa S/N, en el Municipio de San
José de Altamira, provincia Puerto Plata, que es donde tiene su domicilio el
demandado Truman Toribio, y una vez allí hablando personalmente con la señora
Ramona Toribio, quien me dijo ser HERMANA del requerido y tener calidad para
recibir actos de esta naturaleza según su declaración.

LE HE NOTIFICADO al requerido la sentencia que ha sido dictada, copia íntegra de


la sentencia civil No. 275-2023-SCIV-00003, de fecha diecisiete (17) del mes de
agosto del año dos mil veintitrés (2023), dictada por el Juzgado de Paz del
Municipio de San José de Altamira, provincia Puerto Plata, cuyo dispositivo
copiado textualmente dice lo siguiente:

FALLA

Primero: Declara el defecto en contra del señor Truman Toribio, por no haber
comparecido, no obstante haber sido debidamente citado.

Segundo: Declarada regular y válida la presente demanda en cobro de pesos;


interpuesta el señor Pablo Rafael Marte Francisco, a través de su abogada
constituida la Lcda. Juana Morel Almonte, quien actúa en contra del señor Truman
Toribio, por haber sido la misma incoada en tiempo hábil y conforme a los preceptos
legales vigentes.

Tercero: Acoge en cuanto al fondo la presente demanda en cobro de pesos;


ordenando en consecuencia, a la parte demandada, pagar la suma de cuatro mil
pesos (RD$4,000.00), adeudado hasta la fecha por concepto de los pagarés
dejados de pagar; así como de los meses por vencer hasta la liquidación total de la
deuda.
Cuarto: Condena a la parte demandada señor Truman Toribio, al pago de las
costas del procedimiento ordenando su distracción en provecho de la Lcda. Juana
Morel Almonte, abogada que afirma haberla avanzado en su totalidad.

Quinto: Comisiona al Ministerial Isidro Álvarez, Alguacil Ordinario del Juzgado de


Paz del municipio de San José de Altamira de la provincia de Puerto Plata, para que
lleve a cabo la notificación de la presente decisión judicial; dado que en esta ha sido
pronunciado el defecto por falta de comparecer de la parte demanda, no obstante,
de haberse verificado que esta fue debidamente citada.

I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, firma y manda.

Juan de Dios Rosales Juez de Paz

Camila Santiago Mora Secretaria

Isidro Álvarez
Alguacil

INSTANCIA DE RECURSO DE OPOSICIÓN A SENTENCIA POR DEFECTO

A: HONORABLE MAGISTRADO DEL JUZGADO DE PAZ DEL


MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE ALTAMIRA, PROVINCIA
PUERTO PLATA.

ASUNTO:
FORMAL: RECURSO DE OPOSICIÓN A SENTENCIA
DE: TRUMAN TORIBIO

ABOGADOS: BISMAR ANTONIO CASTILLO HERNÁNDEZ

MARCELY MORENO HERNÁNDEZ

REFERENCIA: SENTENCIA 275-2023-SCIV-00003


HONORABLE MAGISTRADO

Quienes suscriben los Lcdos. Bismar Antonio Castillo Hernández y Mercely


Moreno Hernández, dominicanos, mayores de edad, solteros, Abogados,
portadores de la Cédula de Identidad y Electoral No. 225-0025503-3 y 001-9020279-
3 Abogados de los Tribunales de la República, con estudio Profesional abierto de
manera conjuntos y permanente en la calle Enriquillo No. 10, en el Municipio Santo
Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. ACTUANDO en representación del señor
TRUMAN TORIBIO, dominicano, mayor de edad, domiciliado y residente en la calle
principal, casa S/N, en el Municipio de San José de Altamira, provincia Puerto Plata,
quien tiene a bien interponer formal RECURSO DE OPOSICIÓN a la Sentencia No.
275-2023-SCIV-00003, emitida por el Juzgado de Paz del Municipio de San José de
Altamira, Provincia Puerto Plata, en fecha diecisiete (17) de agosto del año dos mil
veintitrés (2023).

En virtud de dicha Sentencia se condena a mi representado al pago de la suma de


cuatro mil pesos dominicanos (RD$4,000.00), más costas judiciales, en beneficio del
señor Pablo Rafael Marte Francisco.

I. HECHOS Y PROCEDIMIENTO

1.1. Que, mediante Acto No. 300-2023 del Ministerial Isidro Álvarez de fecha 21 de
agosto de dos mil veintitrés (2023), fue notificado mi representado, en la persona de
su hermana, la señora Ramona Toribio, tornándose dicha notificación en irregular,
toda vez que la misma carecía de calidad para recibir dicho acto, debiendo ser
realizada personalmente a mi representado.

1.2. Que tal imprecisión constituye una violación flagrante al derecho de defensa de
mi representado, en tanto la notificación defectuosa se realizó a través de una
tercera persona que por ser ajena al proceso impidió que se efectuara la
comparecencia para su legítima defensa ante este tribunal.

1.3. Que, como consecuencia de dicha inobservancia al debido proceso mi


representado fue afectado con una Sentencia en Defecto dictada en su contra, en
cuya virtud fue condenado al pago de la suma de Cuatro Mil (RD$4,000.00) Pesos
dominicanos, más las costas del procedimiento.

II. FUNDAMENTOS JURÍDICOS

2.1. Que el artículo 20 del Código de Procedimiento Civil, modificado por la ley 845
de 1978 señala que el recurso de oposición puede ser interpuesto y dice que: “La
oposición será admisible contra la sentencia en último recurso dictada por defecto si
el demandado no ha sido citado a persona o si justifica que se ha encontrado en la
imposibilidad de comparecer o de hacerse representar”. Siendo esta la razón por la
cual mi representado fue condenado.

Se hará aplicación del Artículo 156 a las sentencias por defectos, así como a las
sentencias reputadas contradictorias, en virtud de los Artículos 19 y 20. Sin
embargo, la notificación hará mención de los plazos de oposición o de apelación
propios al Juzgado de Paz.

2.2. La Constitución Dominicana, en su artículo 69, consagra el derecho a la tutela


judicial efectiva y el debido proceso. En el presente caso, la sentencia impugnada
mediante el presente Recurso es contraria a las garantías constitucionales
consignadas, en el texto citado, en razón de que fue la inobservancia al debido
proceso que impidió la comparecencia de mi representado, quien no fue
formalmente

citado, lo que a su vez no le permitió tener conocimiento de la demanda incoada en


su contra.

2.3. Al ser defectuosa la notificación, el recurrente fue privado de su derecho a


ejercer una defensa efectiva, lo que contraviene el artículo 14.1 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por la República
Dominicana: "Toda persona tendrá derecho a ser oída públicamente y con las
debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial."

2.4. Según consta en la sentencia recurrida, la notificación de la misma fue realizada


mediante el Acto No. 300-2023, de fecha 21 de agosto de 2023, por el ministerial
Isidro Álvarez, en la persona de la señora Ramona Toribio, hermana del
demandado. Sin embargo, dicha notificación es irregular y contraria a lo dispuesto
por los artículos 156 y 157 del Código de Procedimiento Civil, ya que no se realizó
directamente a la persona del demandado, privándole del derecho a defenderse.

III. INEXISTENCIA DE PRUEBA FEHACIENTE DEL ADEUDO

Mi representado niega la existencia de la deuda reclamada y, en consecuencia,


impugna la validez de los documentos aportados por la parte demandante. En la
próxima audiencia, aportaremos pruebas que desvirtúan la supuesta obligación
contraída.

"El artículo 1315 del Código Civil cita lo siguiente, que reclama la ejecución de una
obligación debe probarla." Nuestra Suprema Corte de Justicia ha señalado: “las
partes están obligadas aportar las pruebas de sus derechos mediante los
procedimientos organizados por la ley, de donde resulta que el Juez está limitado a
los documentos que le son sometidos al debate y que han sido producidos de
acuerdo a las prescripciones legales,” (B.J. 1043, Págs. 53-59).

La demandante no acreditó la existencia de una obligación válida, ya que los


pagarés carecen de autenticidad. Por tanto, no existe fundamento legal para la
condena impuesta.

IV. PETITORIO O CONCLUSIONES

Por todo lo anteriormente expuesto, respetuosamente solicitamos lo siguiente:

PRIMERO: Acoge el recurso de oposición interpuesto por el señor Truman Toribio y


en consecuencia anula la sentencia civil No. 275-2023-SCIV-00003, de fecha 17 de
agosto de 2023.

SEGUNDO: Declara irregular la citación realizada en la persona de la señora


Ramona Toribio, hermana del demandado, por no haberse efectuado conforme a
derecho y en violación de los principios fundamentales del debido proceso.
TERCERO: Ordena el reenvío del proceso para su conocimiento en una nueva
audiencia, garantizando el derecho de defensa del señor Truman Toribio.

CUARTO: Condena en costas a la parte demandante, en beneficio del recurrente,


por los perjuicios causados debido a la irregularidad procesal.

QUINTO: Suspende cualquier medida de ejecución derivada de la sentencia


impugnada hasta tanto se decida sobre el fondo del presente recurso, a fin de evitar
perjuicios irreparables al señor Truman Toribio.

En la ciudad de San José de Altamira, provincia Puerto Plata, República


Dominicana, a los veintiún (21) días del mes de septiembre del año dos mil
veinticuatro (2023).

Bismar Antonio Castillo Hernández y Mercely Moreno Hernández


Abogados Recurrentes

Conclusión

El ejercicio del derecho no solo implica el conocimiento de las normas, sino también
la aplicación efectiva de los principios de justicia, equidad y debido proceso. En este
caso, hemos evidenciado cómo una notificación irregular vulneró el derecho de
defensa del señor Truman Toribio, impidiendo su comparecencia y resultando en
una sentencia dictada en defecto. Esta situación, lejos de ser un simple tecnicismo
procesal, representa una afectación grave a las garantías fundamentales que rigen
nuestro sistema de justicia.
Por ello, mediante este recurso de oposición, solicitamos la anulación de la
sentencia y la reapertura del proceso, a fin de que mi representado pueda ejercer su
legítimo derecho a defenderse, aportar pruebas y presentar sus argumentos ante el
tribunal. La justicia no solo debe ser administrada, sino también percibida como
justa, asegurando que cada parte tenga la oportunidad de ser escuchada en
igualdad de condiciones.

Este ejercicio académico ha sido una valiosa oportunidad para aplicar los principios
del derecho procesal civil en un caso concreto, analizando las implicaciones de una
sentencia dictada en defecto y reafirmando la importancia de la correcta aplicación
de la ley. Como estudiante en el rol de abogado defensor, he asumido el
compromiso de argumentar con base en la normativa vigente, garantizando la
protección de los derechos de mi representado y contribuyendo al fortalecimiento de
una práctica jurídica ética y fundamentada.

En conclusión, la justicia debe ser garante de los derechos de todos los ciudadanos,
sin importar las circunstancias. Confiamos en que este recurso será acogido, no
solo en cumplimiento de la ley, sino también en defensa de los principios que
sustentan un verdadero Estado de derecho.

Bibliografía

Sentencia Civil Truman Toribio (3).pdf. (s. f.). Google Docs. Consultado 27 de marzo
de
2025: https://drive.google.com/file/d/1KxNFxKHTxcZ6OApZhRXQ1GASW5I8I
3FG/view?usp=sharing

También podría gustarte