VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA
Pregón pascual (Exsultet) – Forma larga
Si en caso de necesidad, un cantor laico proclama el Pregón, omite las palabras Por
eso, queridos hermanos, hasta el final del invitatorio, así como el saludo: El Señor esté con
ustedes.
& œ œœ á á œ œ œ œ œ á
A - lŽ - grense, por fin, los coros de los ‡n - ge - les, alŽgrense las jerar-
& œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ á œ œ œœ œ
œ
- qu’ - as del cie - lo y, por la vic - to - ria de rey tan po - de - ro - so, que
& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœœ œœœ á
las trom - pe - tas a - nun - cien la sal - va - ci—n. Go - ce tambiŽn la tierra,
&á œ œ œœ á œ
inundada de tanta cla - ri - dad, y que, radiante con el fulgor del rey
& œ œœ œ œ œœ á œ œ œœ œ
œ
œ œ œ œ œ œœ œ
e - ter - no, se sien - ta libre de la ti - nie - bla que cu - br’ - a el or - be
& œ œœœ œ œ œœ á œ œ œ œ œ
en - te - ro. A - lŽ - grese tambiŽn nuestra ma - dre la=I - gle - sia,
&á œ œ œœ œ
œ á
œ œ á
revestida de luz tan bri - llan - te; re - suene este re - cin - to con las
œ œ œ œ œ œ œ œ
&á œœ œ œ œœœ œ œ œ
aclama - cio - nes del pue - blo. (Por e - so, que - ri - dos her - ma - nos,
&á œ œ œ œœ œ
χ
que asisten a la admirable claridad de es - ta luz san - ta, in - voquen
œ œ
aclama - cio - nes del pue - blo. (Por e - so, que - ri - dos her - ma - nos,
&á œ œ œ œœ œ
χ
que asisten a la admirable claridad de es - ta luz san - ta, in - voquen
& œ œ œ á œ œ œ œ œœœ œ œ œœ
con - mi - go la misericordia de Dios om - ni - po - ten - te, pa - ra
&á œ œ œ œ œ á œ œ
que aquel que, sin mŽ - ri - to m’ - o, me agreg— al nœmero de los mi -
& œœ œ œ œ œá œ œ œœ œ
œ
œ œ œ œ œ
- nis -tros, com - ple - te mi alabanza a es - te ci - rio, in - fun - dien - do el
& œ œ œ œ œ œœ œ
res - plan - dor de su luz.)
&œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ
(%. El Se-–o r es-tŽ con us-te-des. $. Y con tu=es-p’-ri-tu.)
& œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ
%. Le-van-te-mos el co-ra-z—n. $. Lo te-ne-mos le-van-ta-doha-cia=el Se-–or.
& œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ
%. De-mos gra-cias al Se -–or, nues-tro Dios. $. Es jus - to^y ne - ce - sa - rio.
& œ œ á œ œ œœ œ œ œ á
En ver - dad es justo y ne - ce - sa - rio a - cla - mar con nuestras voces y
&á œ œœ œ á œ
con todo el afecto del coraz—n, a Dios in - vi - si - ble, el Padre todo -po -
& œ œœ œ á œ œ œ œ œ á œœ œ œ œ œ œ œ
con todo el afecto del coraz—n, a Dios in - vi - si - ble, el Padre todo -po -
& œ œœ œ á œ œœ œ œ á œœ œ œ œ œ œ œ
- de - ro - so, y a su Hi - jo œ - ni - co, nuestro Se - –or Je - su - cris - to.
& œ œ á œ œ œ œ á œ
Por - que Žl ha pagado por nosotros al e -ter - no Pa - dre la deuda de
&œ œ á œ œ œ œ á
A - d‡n, y ha borrado con su Sangre in - ma - cu-la-da la condena del
& œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
an - ti - guo pe - ca - do. Por - que Žs - tas son las fies - tas de Pas - cua,
&á œ œ œ œœ œ á œ œ œ
en las que se inmola el verda - de - ro Cor - de - ro, cuya san - gre con -
& œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœœ œ œ œ œ œá
- sa-gra las puer-tas de los fie - les. ƒs- ta es la no -che en que sa-caste
&á œ œ œœ œ á
de Egipto a los israelitas, nues - tros pa-dres, y los hiciste pasar a pie,
&á œ œ œœ œœœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
sin mo - jar - se, el Mar Ro - jo. ƒs - ta es la no - che en que la
& œ œ œ œœ œ œ œ á œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ
co - lum - na de fue - go esclare - ci— las ti - nie - blas del pe - ca - do.
œ
&œ œ œ œ œ œ á œ œ
ƒs - ta es la no - che que=a todos los que creen en Cristo, por to - da
œ
&œ œ á
ƒs - ta es la no - che que=a todos los que creen en Cristo, por to - da
&œ œ œ á
la tie - rra, los arranca de los vicios del mundo y de la oscuridad
& œœ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œœ œ á œœ œ œ œ
del pe - ca - do, los res - ti - tuye a la gra - cia y los a - gre - ga a los
& œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ
san - tos. ƒs - ta es la no - che en que, rotas las cadenas de la
& œœ œ œ œ œ œ œ á œ œ œœ œ œœ œ œ œ
muer - te, Cris - to as - cien - de victo - rio - so del a - bis - mo. ÀDe quŽ
& œ œ œœœ œ œœ œœ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ
nos ser - vi - r’ - a ha - ber na - ci - do si no hu -biŽ - ra -mos si - do res -
& œ œœ œ á œ œ œ œ
- ca - ta - dos? ÁQuŽ asombroso beneficio de tu amor por no - so - tros!
& á œ œ œ á œœ œ œ
ÁQuŽ incomparable ternura y ca - ri - dad! ÁPara rescatar al es - cla - vo
&á œœ œ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œ
entre - gas - te al Hi - jo! Ne - ce - sario fue el pecado de A - d‡n,
&á œ œ á œœ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ
que ha sido bo-rra - do por la muer - te de Cris - to. ÁFe - liz la cul - pa
& œ œ œ œœ œœ œ œ œ œ œœ œœ œ œœ œ œ œ œ
que me - re - ci— tal Re - den - tor! ÁQuŽ no - che tan di - cho - sa!
&œ œ á œ œ œ œ œ á œ œ á œœ œ œ œ
que me - re - ci— tal Re - den - tor! ÁQuŽ no - che tan di - cho - sa!
&œ œ á œ œ œœ œ á œ œ á œœ œ œ œ
S— - lo ella conoci— el mo - men - to en que Cris - to resuci - t— del a -
& œœ œ œœ œ œ œ á œ œ œ œœ œ á
- bis - mo. ƒs - ta es la noche de la que es - ta - ba es - cri - to: ÒSer‡
&á œ œ œœ á œ œ œœ œ œœ œ
la noche clara co - mo=el d’ - a, la noche ilumi-na - da por mi go - zoÓ.
& œ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œœ œ œ œ œ
Y=a - s’, es - ta no - che san - ta ahuyenta los pe - ca - dos, la - va las
& œœ œ œ á œ œ œœ œ á œ œ œœ
cul - pas, de - vuelve la inocencia a los ca - ’ - dos, la ale - gr’ - a a
& œ œœ œ œ œ œ œœ œ œ œ á œ œ œœ œ œ œ œ
los tris-tes, ex - pul - sa el o - dio, trae la con -cor - dia, do - ble - ga
& œ œœ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œ œ œ á
a los po - de - ro - sos. En esta no - che de gra - cia, acepta,
&á á œ œ œœ œ œ œ
Padre Santo, el sacrificio vespertino de a - la - ban - za, que la
&á œ œ œœ œ œ œ
santa Iglesia te ofrece en la solemne ofrenda de es - te ci - rio, o - bra
& œ œœ œ œœ œ œ á œœ
de las a - be - jas. Sa - bemos ya lo que anuncia esta columna de
& œœ œ á œ œ á œœ œ œ œ œ
de las a - be - jas. Sa - bemos ya lo que anuncia esta columna de
& œœ œ á œ œ á œœ œ œ œ œ
fue - go, que arde en llama vi - va para la glo - ria de Dios.
&œá œ œ œœ œ á
Y aunque distribuye su luz, no mengua al re - par - tir - la, porque
&á œ œ œ œœ œ á œ œ œ œ œ
se alimenta de ce - ra fun - di - da que elabor— la a - be - ja fe - cun - da
&á œ œœ œ œ œ œ œ œ œœ á œ œ œœ œ
para hacer esta l‡m - pa - ra pre - cio - sa. ÁQuŽ noche tan di - cho - sa,
& œ á œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ
en que se une el cielo con la tie - rra, lo=hu - ma - no con lo di - vi - no!
&œ œ á œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ œ œ
Te ro - gamos, Se–or, que es - te ci - rio con - sa - gra - do a tu nom - bre
&á œ œ œœ œ á œ œ œœ œ
para destruir la oscuridad de es - ta no - che, arda sin a - pa - gar - se
&á œ œ œ œ œ á œœ œ œ œ
y, aceptado co - mo per - fu - me, se asocie a las lum - bre - ras del
œ œ œœ œ œœ œ œ
& œœ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ
cie - lo. Que=el lu - ce - ro ma - ti - nal lo=en - cuen - tre ar - dien - do,
&œ œ œ á œ œ œ œœ œ œ œ á á
e - se lu - cero que no co - no - ce o - ca - so, Je - su - cristo, tu Hijo, que
&á œ œ œ œ á œ œ œ œœ œ
e - se lu - cero que no co - no - ce o - ca - so, Je - su - cristo, tu Hijo, que
&á œ œ œ œ á œ œ œ œœ œ
volviendo del a - bis - mo, brilla sereno para el li - na - je hu - ma - no
& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ œ œœ
y vi - ve y rei - na por los si - glos de los si - glos. $. A - mŽn.
Texto del Misal Romano, tercera edición © 2014 United States Conference of Catholic Bishops – Conferencia Episcopal Mexicana. Música
del Misal Romano, tercera edición © 2017 United States Conference of Catholic Bishops, Washington, DC. Se reservan todos los derechos.
Puede reproducirse gratuitamente de forma impresa con destino no comercial y en publicaciones sin fines de venta.
Lecturas de Pascua - Ciclo C. Año 2025
SANTA VIGILIA PASCUAL SÁBADO SANTO 19-20 abril 2025
Triduo Pascual.
PRIMERA LECTURA DE LA MISA
Vio Dios todo lo que había hecho: y era muy bueno
Lectura del Libro del Génesis 1, 1-31;2, 1-2.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Sal 103, 1-2a. 5-6. 10 y 12. 13-14. 24 y 35a
R/. Envía tu espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
SEGUNDA LECTURA DE LA MISA
Sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe
Lectura del Libro del Génesis 22, 1-18.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Sal 15, 5 y 8. 9-10. 11
R/. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
TERCERA LECTURA DE LA MISA
Los israelitas entraron en medio del mar a pie enjuto
Lectura del Libro del Éxodo 14, 15-15, 1.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Ex 15, 1-2. 3-4. 5-6. 17-18
R/. Cantemos al Señor, sublime es su victoria.
CUARTA LECTURA DE LA MISA
Con misericordia eterna te quiere el Señor, tu redentor
Lectura del Profeta de Isaías 54, 5-14.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Sal 29, 2 y 4. 5-6. 11 y 12a y 13b
R/. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.
QUINTA LECTURA DE LA MISA
Venid a mí, y viviréis; sellaré con vosotros alianza perpetua
Lectura del Profeta de Isaías 55, 1-11.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Is 12, 2-3. 4bcd. 5-6
R/. Sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación.
SEXTA LECTURA DE LA MISA
Camina a la claridad del resplandor del Señor
Lectura del Profeta Baruc 3, 9-15. 32-4, 4
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Sal 18, 8. 9. 10. 11
R/. Señor, tienes palabras de vida eterna.
SÉPTIMA LECTURA DE LA MISA
Derramaré sobre vosotros un agua pura, y os daré un corazón nuevo
Lectura del Profeta Ezequiel 36, 16-28.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Sal 41, 3. 5bcd;42, 3. 4
R/. Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío.
También puede recitarse este otro salmo :
Sal 50, 12-13. 14-15. 18-19
R/. Oh Dios, crea en mí un corazón puro.
EPÍSTOLA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 6, 3-11
Salmo responsorial Sal 117, 1-2. 16ab-17. 22-23
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
EVANGELIO DE LA MISA
¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?
Lectura del santo evangelio según san Lucas 24, 1-12
" Muchas predicciones nos dejaron los profetas en torno al misterio de Pascua, que
es Cristo; a él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
El vino desde los cielos a la tierra a causa de los sufrimientos humanos; se revistió
de la naturaleza humana en el vientre virginal y apareció como hombre; hizo suyas las
pasiones y sufrimientos humanos con su cuerpo, sujeto al dolor, y destruyó las pasiones
de la carne, de modo que quien por su espíritu no podía morir acabó con la muerte
homicida. Se vio arrastrado como un cordero y degollado como una oveja, y así nos
redimió de idolatrar al mundo, el que en otro tiempo libró a los israelitas de Egipto, y
nos salva de la esclavitud diabólica, como en otro tiempo a Israel de la mano del Faraón;
y marcó nuestras almas con su propio Espíritu, y los miembros de nuestro cuerpo con
su sangre.
VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA
Letanías de los santos
Si tiene lugar la procesión al bautisterio o a la fuente bautismal, se organiza en este
momento. Va delante el ministro con el cirio pascual; lo siguen los bautizandos con sus
padrinos, enseguida los ministros, el diácono y el sacerdote. Durante la procesión se can-
tan las letanías. Terminadas las letanías, el sacerdote hace la monición.
Si, en cambio, se lleva a cabo la liturgia bautismal en el presbiterio, el sacerdote in-
mediatamente hace la monición introductoria con estas palabras u otras semejantes:
& œ á á
Si están presentes los que se van a bautizar:
Her - manos, acompa–emos con nuestra oraci—n a quienes anhelan
&á á œ œ œ œ á
renacer a una nueva vida en la fuente del Bau - tis - mo, para que
&á œ œ á œ œœ œ
Dios, nuestro Pa - dre, les otorgue su protec - ci—n y a - mor.
Si se bendice la fuente, pero no hay bautismos:
& œ b b
Her - manos, pidamos a Dios todopoderoso, que con su poder santi -
&b œ œ œ b
- fique esta fuente bau - tis - mal, para que cuantos en el Bautismo
&b œ œ œ œ b
van a ser regenera - dos en Cris - to, sean agregados al número de
&b œ œ œ œ
hijos adop - ti - vos de Dios.
En las letanías se pueden añadir algunos nombres de santos, especialmente el del
titular de la iglesia, el de los patronos del lugar y el de los patronos de quienes serán
bautizados.
&œ œ á œ œ œ œ œ á œ œ œ
%. Se - –or, ten piedad de no - so - tros. $. Se - –or, ten piedad de no - so - tros.
& œ á œ œ œ œ á œ œ œ
%. Cris - to, ten piedad de no - so - tros. $. Cris - to, ten piedad de no - so - tros.
&œ œ á œ œ œ œ œ á œ œ œ
%. Se - –or, ten piedad de no - so - tros. $. Se - –or, ten piedad de no - so - tros.
œ
&á œ (œ) œ œ œ œ œ œ
Santa Mar’a, Madre de Dios, $. rue - ga por no - so - tros.
San Mi - guel, $. rue - ga por no - so - tros.
Santos ‡ngeles de Dios, $. rue - guen por no - so - tros.
San Juan Bau - tis - ta, $. rue - ga por no - so - tros.
San Jo - sŽ, $. rue - ga por no - so - tros.
San Pedro y San Pa - blo, $. rue - guen por no - so - tros.
San An - drŽs, $. rue - ga por no - so - tros.
San Juan, $. rue - ga por no - so - tros.
Santa Mar’a Magda - le - na $. rue - ga por no - so - tros.
San Es - te - ban $. rue - ga por no - so - tros.
San Ignacio de Antio - qu’ - a, $. rue - ga por no - so - tros.
San Lo - ren - zo, $. rue - ga por no - so - tros.
Santas Perpetua y Fe - li - ci - dad, $. rue - guen por no - so - tros.
Santa I - nŽs, $. rue - ga por no - so - tros.
San Gre - go - rio, $. rue - ga por no - so - tros.
San Agus - t’n, $. rue - ga por no - so - tros.
San Ata - na - sio, $. rue - ga por no - so - tros.
San Ba - si - lio, $. rue - ga por no - so - tros.
San Mar - t’n, $. rue - ga por no - so - tros.
San Be - ni - to, $. rue - ga por no - so - tros.
San Francisco y Santo Do-min - go, $. rue - guen por no - so - tros.
San Francisco Ja - vier, $. rue - ga por no - so - tros.
San Juan Mar’a Vian - ney, $. rue - ga por no - so - tros.
Santa Catalina de Sie - na, $. rue - ga por no - so - tros.
Santa Teresa de Je - sœs, $. rue - ga por no - so - tros.
Todos los santos
y santas de Dios, $. rue - guen por no - so - tros.
&á œ œ œ œ (œ) œœ œœ œ œ œ
á
& MuŽstra - œ - œpiœ - cio,
œte pro (œ) œœ œœ - nos,
$. L’ - bra œ Seœ - –or.
œ
á to œ pro piœ - cio,
œ -- œca (œ) œœ- bra
œœ - nos,
œ Seœ - –or.
De to - do mal,
& MuŽstra
De
De la muer -
- -
to
te - do
te
do pe
e - mal,
ter - na,
do, $. L’
œ
De to
Por tu en - - do pe -
car - na - ci—n. ca - do,
MuŽstra
De
Porlatumuer - te pro
muerte y- re - su - rrec - pi -- cio,
e -- ci—n.
ter na, $. L’ - bra - nos, Se - –or.
De
Por tu to
ri --- do
en del -Esp’ -car
el don na mal,
tu - ci—n.
San - to,
&á œ œ œ œ œ œ œ œœ œ
De to - do pe
Por tu muerte y re - su - rrec ci—n.- ca - do,
De
Porlaelmuer - - te
don del Esp’ ri - tu e - San
ter -- na,
to,
á œ œ œ œ œ œ œœ œ
Por tu en - car - na - ci—n.
&
Por tu muerte y re - su - rrec - ci—n.
Por el donque
Nosotros, del somos
Esp’ - ripe- - ca
tu - do œ
San - to, $. Te ro - ga - mos, — - ye - nos.
- res,
á œ œ œ $. Te œ roœ - gaœ - mos, œ
& Si hay bautismos:
Nosotros, que somos pe - ca - do - res,
œ œ— - yeœ - nos.
& áNosotros,
Para que estos que somoselegidos perenazcan
- ca - do - res, $. Tenueva
a la vida ro - ga -por
mos, — - ye -del
medio nos.
ᜠque
& Para œ œestos elegidos œ œ renazcanœ œ aœlaœvidaœ nueva por medio del
œ œ œ œ œ - gaœ - mos, œ
& Para que
Bau - tis estos elegidos
- mo, $. Te rorenazcan œ aœ—la- yeœvida
- nos.nueva por medio del
á œ œ œ $. Te œ roœ - gaœ - mos, œ
& Bau - tis - mo,
œ œ— - yeœ - nos.
& SiáPara
Bau - tis
que - mo,
santifiques $. Teesta
ro - ga - mos,bautismal
fuente — - ye - nos.por la que renacer‡n tus
á que santifiques œ œ esta œ fuenteœ bautismal
no hay bautismos:
& Para œ œ œ porœ laœ que œ renacer‡n tus
á œ œ œ œ roœ -gaœ -mos, œ -queœ
& Para
hijos quea la santifiques
vi - da nue - va, esta fuente$. Tebautismal œ porœ—-yela nos.renacer‡n tus
á œ œ œ œ $. Te
-œva, œ roœœ-gaœœ-mos, œœ œ
& hijos a la vi - da œ
nue
œ œ—œ-yeœ œ-nos.
áJesœs,aHijo œ
œ -viœva,- vo, œ roœ-mos, œ œ
& hijos la vide - daDiosnue $. Te$.ro Te-ga œ -mos,
- ga —œ- yeœ-nos.
— - ye - nos.
ᜠœœHijo œœ viœ - vo,œ œ œœ$. Te
& Jesœs, œ deœ Dios œœ roœ - gaœœ-mos, œ
œ œ— - yeœ - nos.
& Crisœ -œto,œHijo
Jesœs, œ nos.
œ— - de œ vi$.- vo,Cris œ - œto,œ$. Te œ nos.
œ— - ro œ-mos, — - ye - nos.
ye -Dios ye--ga
& Cris œœ —œ - yeœœ - nos.
œ -œto, œœ œ $. Cris œ - œto,œ œ—œ- yeœœ- nos.œœ œ œ
& Crisœ to, œ es—œ --yecœœ --nos.
Cris -- to, œ œ $. Cris$.- to, œ œ- yeesœ- nos. œ - cha œ
œ - nos.
cha - nos. Cris—- to, - cœ
Crisœ - to, esœ - cœ - cha - nos. œ $. Cris œ - to, esœ - cœ - cha - nos. œ
&á œ œ œ œ œ œ œ œœ œ
hijos a la vi - da nue - va, $. Te ro -ga-mos, — - ye-nos.
&á œ œ œ œ œ œ œ œœ œ
Jesœs, Hijo de Dios vi - vo, $. Te ro - ga - mos, — - ye - nos.
& œ œœ œ œ œ œ œœ œ œ œ
Cris - to, — - ye - nos. $. Cris - to, — - ye - nos.
& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Cris - to, es - cœ - cha - nos. $. Cris - to, es - cœ - cha - nos.
Texto del Misal Romano, tercera edición © 2014 United States Conference of Catholic Bishops – Conferencia Episcopal Mexicana. Música
del Misal Romano, tercera edición © 2017 United States Conference of Catholic Bishops, Washington, DC. Se reservan todos los derechos.
Puede reproducirse gratuitamente de forma impresa con destino no comercial y en publicaciones sin fines de venta.
31/3/25, 3:00 p.m. Veni Creator Spiritus – Verbum Gloriae
https://www.verbumgloriae.es/project/veni-creator-spiritus/ 3/8
31/3/25, 3:00 p.m. Veni Creator Spiritus – Verbum Gloriae
Grabación cantada en mib4 (reb4-do5)
E 00:00
Z Uso sugerido: invocación, antes de misa, comunión.
p Se canta también el día de año nuevo.
P Versículo-respuesta y oración incluidos.
Texto en español
Ven, ¡oh, Espíritu Creador!, visita las almas de los tuyos, llena de tu gracia
divina los corazones que Tú creaste.
2. Tú, que eres llamado Paráclito, don del altísimo Dios, fuente viva, fuego,
amor y unción del espíritu.
3. Tú, el de los siete dones, el dedo de la diestra del Padre, la promesa solemne
https://www.verbumgloriae.es/project/veni-creator-spiritus/ 4/8