i 4. ASSIDUO VINDEX ASSIDUUS ESTO ; PROLETARIO IAM CIVI 4.
I 4.Del hacendado (adsiduus) sea garante otro hacendado; Garantías en los
QUIS VOLET VINDEX ESTO Del ciudadano proletario sea garante el que quiera. juicios
iii 1– AERIS CONFESSI REBUSQUE IURE IUDICATIS XXX DIES 1.Si reconoció la deuda o fue condenado legítimamente, Manus iniectio
IUSTI SUNTO. concédansele 30 días. (procedimiento
ejecutivo por
deudas)
2. – POST DEINDE MANUS INIECTIO ESTO. IN IUS DUCITO. 2.Después de dicho plazo, aprehéndasele.
Llévesele ante el magistrado.
3. – SECUM DUCITO, VINCITO AUT NERVO AUT COMPEDIBUS XV 3.Si no cumple la sentencia o no se presenta alguien como
PONDO... vindex, llévelo consigo, átelo con una cadena o con unos
grilletes de quince libras, no más, o si quiere, menos.
4.Si quiere, viva de lo suyo. Si no vive de lo suyo, déle una
4. – SI VOLET SUO VIVITO...
libra de pan fárreo al día. Si le place, déle más.
5.(Existía todavía la posibilidad legal de pactar y, si no
5. Tertiis autem nundinis capite poenas dabant, aut trans
pactaban, se les mantenía encadenados 60 días. Durante
Tiberim peregre venum ibant.
ese tiempo eran llevados al comicio ante el pretor en tres
mercados consecutivos, donde era pregonada la cantidad de
dinero por la que estuvieran condenados). Pero transcurridos
los tres mercados les daban muerte, o los ponían a la venta
al otro lado del río Tíber.
6. – TERTIIS NUNDINIS PARTIS SECANTO... .
6.Pasados los tres mercados, córtesele en partes. Tantos si
cortaron más como si cortaron menos, no se considerará que
existe fraude.
iv 1.Matado nada más nacer el niño espantosamente Poderes del pater
1. – cito necatus tamquam ex XII tabulis insignis ad
monstruoso, según disponen las Doce Tablas. familias;
deformitatem puer.
legitimidad de los
2.Si el padre de familia ha vendido tres veces al hijo, será el hijos
2. – SI PATER FILIUM TER VENUM DUUIT, FILIUS A PATRE hijo libre de la potestad paterna.
LIBER ESTO.
3.Para repudiar a su mujer, según las Doce Tablas, le ordenó
3. – Illam suam suas res sibi habere iussit ex XII tab., claves que cogiera sus cosas, le quitó las llaves y la echó.
ademit, exegit.
4. – comperi, feminam – in undecimo mense post mariti 4.Una mujer de costumbres buenas y honestas, de una
mortem peperisse, factumque esse negotium – quasi marito castidad indiscutible, había dado a luz en el undécimo mes
mortuo postea concepisset, quoniam Xviri in decem mensibus después de la muerte del marido, lo que le había causado
gigni hominem, non in undecimo scripsissent. dificultad a causa de la amplitud del plazo, en la idea de que
ella había concebido después de muerto el marido, porque los
decenviros habían escrito que un ser humano viene al mundo
dentro de los diez meses y no en el transcurso del undécimo.
v 1. – Veteres – voluerunt feminas, etiamsi perfectae aetatis 1. Los antiguos… quisieron que las mujeres, aún habiendo Tutelas, curatelas,
sint, – in tutela esse ; – exceptis virginibus Vestalibus, quas alcanzado la edad perfecta, … estén bajo tutela; … excepto sucesión intestada
las vírgenes vestales, las cuales quisieron que fueran libres.
tabla V – liberas esse voluerunt : itaque etiam lege XII tab.
cautum est.
3. Tal y como haya dispuesto sobre el dinero y los demás
3. – UTI LEGASSIT SUPER PECUNIA TUTELAVE SUAE REI, ITA IUS
bienes y sobre la tutela de sus cosas, así sea el derecho.
ESTO.
4. Si muere intestado quien carece de heredero suyo, tenga
4. – SI INTESTATO MORITUR, CUI SUUS HERES NEC ESCIT, la herencia el agnado más próximo.
ADGNATUS PROXIMUS FAMILIAM HABETO.
5. Si no existe agnado, tengan la herencia los gentiles.
5. – SI ADGNATUS NEC ESCIT, GENTILES FAMILIAM HABENTO.
6. Para quienes por testamento no se les haya nombrado
6. – Quibus testamento – tutor datus non sit, iis ex lege XII tutor, según la ley de las Doce Tablas, los agnados serán
[tabularum] agnati sunt tutores. tutores.
7a. Si alguien está loco, tengan la potestad sobre él y sobre
7. a. – SI FURIOSUS ESCIT, ADGNATÛM GENTILIUMQUE IN EO su pecunia los agnados y los gentiles.
PECUNIAQUE EIUS POTESTAS ESTO.
7c. se prohíbe al pródigo la administración de sus bienes.
7. c. – Lege XII tab. prodigo interdicitur bonorum suorum Una ley de las Doce Tablas manda que el pródigo a quien se
administratio. Lex XII tab. – prodigum, cui bonis interdictum est, le ha prohibido administrar sus bienes esté bajo la curatela
in curatione iubet esse agnatorum. de los agnados.
8. Una ley de las Doce Tablas defiere al patrono la herencia
8. – Civis Romani liberti hereditatem lex XII tab. patrono defert, si del liberto ciudadano romano, si el liberto hubiera muerto
intestato sine suo herede libertus decesserit... intestado sin un heredero suyo. Cuando la ley habla del
patrono y del liberto, dice: “de esta familia, a esta misma
familia”.
vi Cuando se haga un nexo (se contraiga un vínculo jurídico) o Formalismo en los
1. – CUM NEXUM FACIET MANCIPIUMQUE, UTI LINGUA una mancipatio (compraventa con el bronce y la balanza de negocios jurídicos
NUNCUPASSIT, ITA IUS ESTO. bronce, utilizada para transferir propiedad de terrenos,
animales de tiro y de carga, esclavos), tal y como lo
pronunció solemnemente la lengua, sea derecho.
viii Responsabilidad
1. a. – QUI MALUM CARMEN INCANTASSIT . . – 1a.Quien hubiera causado un mal mediante recitaciones por daños
mágicas. (lesiones
personales)
1. b. – XII tab. cum perpaucas res capite sanxissent, in his hanc 1b.las Doce Tablas, que castigaban pocas cosas con la pena
quoque sanciendam putaverunt : si quis occentavisset sive carmen capital, consideraban que esta se debía aplicar también en
condidisset, quod infamiam faceret flagitiumve alteri. aquellos casos en los que alguien ultrajara o compusiera
canciones que producen infamia o deshonor a otra persona.
2. – SI MEMBRUM RUP<S>IT, NI CUM EO PACIT, TALIO ESTO. 2. Si arrancó un miembro a alguien, y no pactó con él,
aplíquese el talión.
3. Si con la mano o con el bastón rompió un hueso a un
hombre libre, sufra la pena de 300 ases; si se trata de un
3. – MANU FUSTIVE SI OS FREGIT LIBERO, CCC, SI SERVO, CL esclavo, 150.
POENAM SUBITO.
4. si causó iniuria (lesión menos grave), sea la pena de 25
4. – SI INIURIAM FAXSIT, VIGINTI QUINQUE POENAE SUNTO.
ases.
5. – . . . RUP[S]IT . . . SARCITO.
5. …causó daño…resarza.
viii 8. a. – QUI FRUGES EXCANTASSIT 8ª. El que mediante conjuros hiciera desaparecer los frutos Conjuros
ajenos...
8b. ni atrajeras a tu fundo, con encantamientos, las mesas
ajenas.
viii Crímenes y delitos
12. si por la noche alguien cometió un hurto y se le mató, sea civiles (penas y
12. – SI NOX FURTUM FAXSIT, SI IM OCCISIT, IURE
muerto conforme a derecho. multas): hurto,
CAESUS ESTO.
usura, fraude del
patrono a cliente,
13. durante el día… si se defiende con armas… pídase falso testimonio
13. – LUCI . . . SI SE TELO DEFENDIT, . . . ENDOQUE auxilio a gritos (y sea matado legítimamente).
PLORATO…
14. Respecto a los demás ladrones flagrantes, los decenviros
establecieron que si eran libres se les azotase y entregase a
14. – Ex ceteris – manifestis furibus liberos verberari quien hubiera sufrido el hurto; si fueran esclavos, que se les
addicique iusserunt (Xviri) ei, cui furtum factum esset – ; azotase y despeñase por la roca Tarpeya; pero si fueran
servos – verberibus affici et e saxo praecipitari ; sed pueros niños impúberes, dispusieron que se les azotase, según el
impuberes praetoris arbitratu verberari voluerunt criterio del pretor, y que se reparase el daño causado.
noxiamque – sarciri.
15 a. la pena para el hurto descubierto y contra el que le dio
15.a – Concepti et oblati (furti) poena ex lege XII tab. tripli
a otro el objeto robado, es, según una ley de las Doce Tablas,
est.
al triple.
18. a. – XII tabulis sanctum, ne quis unciario fenore amplius 18 a. está penado por las Doce Tablas el que alguien cobre
exerceret. más de una uncia (doceava parte) de interés sobre el
préstamo.
18. b. – Maiores – in legibus posiverunt furem dupli condemnari, 18 b. Nuestros antepasados establecieron en las leyes que el
feneratorem quadrupli. ladrón fuera condenado al doble y el usurero al cuádruple.
21. – PATRONUS SI CLIENTI FRAUDEM FECERIT, SACER ESTO. 21. Si el patrono defraudare al cliente, sea execrado.
23. por las Doce Tablas se dispuso que quien fue convicto de
23. – ex XII tab. – si nunc quoque – qui falsum testimonium haber prestado falso testimonio, fuera despeñado desde la
dixisse convictus esset, e saxo Tarpeio deiceretur roca Tarpeya.
viii 27. – His (sodalibus) potestatem facit lex (XII tab.), pactionem 27. A estos sodales (compañeros) la ley de las Doce Tablas libertad de
quam velint sibi ferre, dum ne quid ex publica lege corrumpant ; concede la potestad de hacer entre sí los pactos que quieran, asociación
sed haec lex videtur ex lege Solonis translata esse. mientras no infrinjan ninguna ley pública; pero parece que
esta ley fue copiada de una ley de Solón.
ix 1-2. – ‘Privilegia ne inroganto ; 1.2: no se propongan leyes que derogan al derecho común a Privilegia
favor o en contra de alguien en particular.
de capite civis nisi per maximum comitiatum – ne ferunto’. – No se decida sobre la vida y la muerte de un ciudadano si no Pena capital
es por la máxima asamblea.
3. – duram esse legem putas, quae iudicem arbitrumve iure 3. a no ser que consideres dura la ley que castiga con la
datum, qui ob rem [iu]dic[a]ndam pecuniam accepisse convictus pena de muerte al juez o al árbitro nombrado legítimamente,
est, capite poenitur ?. convicto de haber aceptado dinero para sentenciar.
x 1. a un hombre muerto ni se le entierre ni se le incinere Contra la
1. – HOMINEM MORTUUM IN URBE NE SEPELITO NEVE URITO.
dentro de la ciudad. ostentación del
lujo en los
3. – Extenuato igitur sumptu tribus reciniis et tunicula funerales
purpurae et decem tibicinibus tollit etiam lamentationem. 3. Reducido por lo tanto el lujo del duelo a tres velos y una
pequeña túnica de color púrpura y diez flautistas, se
supriman también los lamentos fúnebres.
4. – MULIERES GENAS NE RADUNTO, NEVE LESSUM FUNERIS 4. que las mujeres no se arañan las mejillas, ni hagan de
ERGO HABENTO. plañideras en el funeral.
xi 1.Los decenviros habiendo redactado diez tablas de leyes de connubium
1. – (Decemviri) cum X tabulas summa legum aequitate suma equidad, y prudencia, en el año siguiente otros
prudentiaque conscripsissent, in annum posterum Xviros alios decenviros les sustituyeron…quienes agregaron dos tablas
subrogaverunt, – qui duabus tabulis iniquarum legum de leyes inicuas…y establecieron, por una ley muy
additis – conubia – ut ne plebi cum patribus essent, inhumana, que los plebeyos no tuviesen connubio legítimo
inhumanissima lege sanxerunt. con los patricios.
xii 1. – Lege autem introducta est pignoris capio, veluti lege XII 1. La toma de prenda se estableció por ley, por ejemplo por Acción ejecutiva
tab. adversus eum, qui hostiam emisset nec pretium una ley de las Doce Tablas, contra aquel que hubiera por toma de
redderet ; item adversus eum, qui mercedem non redderet comprado un animal para un sacrificio y no pagara el precio, prenda
pro eo iumento, quod quis ideo locasset, ut inde pecuniam de igual manera contra el que no entregase el alquiler de una
acceptam in dapem, id est in sacrificium, impenderet. caballería, siempre que el dinero recibido se hubiese
destinado para ofrecer un banquete sagrado, es decir, un
sacrificio.
xii 5. – in XII tabulis legem esse, ut quodcumque postremum populus 5. En las Doce Tablas existe una norma según la cual lo que Poder legislativo
iussisset, id ius ratumque esset. últimamente estableciese el pueblo, aquello debe ser del pueblo
considerado como derecho.
f.i.s. 6. – Nullum – vinculum ad adstringendam fidem iureiurando 6. Quisieron los antepasados que no existiese vínculo más Fuerza obligatoria
maiores artius esse voluerunt ; id indicant leges in XII tabulis fuerte para constreñir a respetar la palabra dada que el del juramento
juramento: esto lo establecen las leyes en las Doce Tablas.