0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Brazo Robotico 1 Proyecto 1 Eliu

El documento describe un proyecto de robótica que utiliza Arduino para controlar un brazo robótico con tres motores: un motor de paso en la base, un servo en el brazo y un motor DC en la pinza. Se incluyen detalles sobre el código utilizado para la programación y la configuración de los motores. El proyecto utiliza materiales reciclados como cartón y paletas de helados.

Cargado por

eliezerenoc2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Brazo Robotico 1 Proyecto 1 Eliu

El documento describe un proyecto de robótica que utiliza Arduino para controlar un brazo robótico con tres motores: un motor de paso en la base, un servo en el brazo y un motor DC en la pinza. Se incluyen detalles sobre el código utilizado para la programación y la configuración de los motores. El proyecto utiliza materiales reciclados como cartón y paletas de helados.

Cargado por

eliezerenoc2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

/*

GRACIAS A DIOS UN PROYECTO DE ROBOTICA NUMERO 1 CON ARDUINO CON BRAZO


ROBOTICO FUNCINANDO BIEN CON 3 MOTORES
* 1 MOTOR DE PASO EN LA BASE
* 1 MOTOR SERVO EN EL BRAZO COMO SUBE Y BAJA
* UN MOTORCITO DC EN PINZA
CARTON Y PALETAS DE HELADOS COMO MATERILES DE RECICLES
HECHO POR ELIEZER TREJO
Autor: bitwiseAr

*/

#include <Stepper.h> // incluye libreria stepper

Stepper motor1(2048, 8, 10, 9, 11); // pasos completos

void setup() {
motor1.setSpeed(2); // en RPM (valores de 1, 2 o 3 para 28BYJ-48)
}

void loop() {
motor1.step(-512); // cantidad de pasos
delay(2000); // demora de 2 seg. por cuestiones practicas
motor1.step(512); // cantidad de pasos
delay(2000); // demora de 2 seg. por cuestiones practicas
}

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&

/*
GRACIAS A DIOS UN PROYECTO DE ROBOTICA NUMERO 1 CON ARDUINO CON BRAZO
ROBOTICO FUNCINANDO BIEN CON 3 MOTORES
* 1 MOTOR DE PASO EN LA BASE
* 1 MOTOR SERVO EN EL BRAZO COMO SUBE Y BAJA
* UN MOTORCITO DC EN PINZA
CARTON Y PALETAS DE HELADOS COMO MATERILES DE RECICLES
HECHO POR ELIEZER TREJO
Autor: bitwiseAr

*/

int IN1 = 8; // pin digital 8 de Arduino a IN1 de modulo


controlador
int IN2 = 9; // pin digital 9 de Arduino a IN2 de modulo
controlador
int IN3 = 10; // pin digital 10 de Arduino a IN3 de modulo
controlador
int IN4 = 11; // pin digital 11 de Arduino a IN4 de modulo
controlador
int demora = 20; // demora entre pasos, no debe ser menor a 10 ms.

void setup() {
pinMode(IN1, OUTPUT); // todos los pines como salida
pinMode(IN2, OUTPUT);
pinMode(IN3, OUTPUT);
pinMode(IN4, OUTPUT);
}
void loop() {

for (int i = 0; i < 512; i++) // 512*4 = 2048 pasos


{
digitalWrite(IN1, HIGH); // paso 1
digitalWrite(IN2, LOW);
digitalWrite(IN3, LOW);
digitalWrite(IN4, LOW);
delay(demora);

digitalWrite(IN1, LOW); // paso 2


digitalWrite(IN2, HIGH);
digitalWrite(IN3, LOW);
digitalWrite(IN4, LOW);
delay(demora);

digitalWrite(IN1, LOW); // paso 3


digitalWrite(IN2, LOW);
digitalWrite(IN3, HIGH);
digitalWrite(IN4, LOW);
delay(demora);

digitalWrite(IN1, LOW); // paso 4


digitalWrite(IN2, LOW);
digitalWrite(IN3, LOW);
digitalWrite(IN4, HIGH);
delay(demora);
}

digitalWrite(IN1, LOW); // detiene por 5 seg.


digitalWrite(IN2, LOW);
digitalWrite(IN3, LOW);
digitalWrite(IN4, LOW);
delay(5000);

SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
/*
GRACIAS A DIOS UN PROYECTO DE ROBOTICA NUMERO 1 CON ARDUINO CON BRAZO
ROBOTICO FUNCINANDO BIEN CON 3 MOTORES
* 1 MOTOR DE PASO EN LA BASE
* 1 MOTOR SERVO EN EL BRAZO COMO SUBE Y BAJA
* UN MOTORCITO DC EN PINZA
CARTON Y PALETAS DE HELADOS COMO MATERILES DE RECICLES
HECHO POR ELIEZER TREJO
Autor: bitwiseAr

*/
#include <Servo.h> // incluye libreria de Servo

Servo servo1; // crea objeto


int PINSERVO = 2; // pin 2 conectado a señal del servo
int PULSOMIN = 2000; // pulso minimo en microsegundos
int PULSOMAX = 3000; // pulso maximo en microsegundos
int ang=0;

#include <Stepper.h> // incluye libreria stepper

Stepper motor1(2048, 8, 10, 9, 11); // pasos completos

void setup() {
motor1.setSpeed(2); // en RPM (valores de 1, 2 o 3 para 28BYJ-48)

servo1.attach(PINSERVO, PULSOMIN, PULSOMAX); // inicializacion de servo


}

void loop() {
for (ang=100; ang>0; ang--)
{
servo1.write(ang);
delay(30);
}
delay(3000);
for (ang=0; ang<100; ang++)
{
servo1.write(ang);
delay(30);
}

// A CONTINUACION EL MOVIMIENTO DEL MOTOR DE PASO A UNA DIRECION NEGATIVA

motor1.step(-512); // cantidad de pasos


delay(2000); // demora de 2 seg. por cuestiones practicas

for (ang=100; ang>0; ang--)


{
servo1.write(ang);
delay(30);
}
delay(3000);
for (ang=0; ang<100; ang++)
{
servo1.write(ang);
delay(30);
}

// A CONTINUACION EL MOVIMIENTO DEL MOTOR DE PASO A UNADORECION POSITIVA


motor1.step(+512); // cantidad de pasos
delay(2000); // demora de 2 seg. por cuestiones practicas

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

BRAZO ROBOTICO 1 SI FUNCIONA CON MOTOR DE


PASO EN BASE Y SERVO MOTOR EN BRAZO SUBE Y BAJA
MAS EL MOTORCITO DC EN PINZA

/*
GRACIAS A DIOS UN PROYECTO DE ROBOTICA NUMERO 1 CON ARDUINO CON BRAZO
ROBOTICO FUNCINANDO BIEN CON 3 MOTORES
* 1 MOTOR DE PASO EN LA BASE
* 1 MOTOR SERVO EN EL BRAZO COMO SUBE Y BAJA
* UN MOTORCITO DC EN PINZA
CARTON Y PALETAS DE HELADOS COMO MATERILES DE RECICLES
HECHO POR ELIEZER TREJO
Autor: bitwiseAr

*/
#include <Servo.h> // incluye libreria de Servo

Servo servo1; // crea objeto


int PINSERVO = 2; // pin 2 conectado a señal del servo
int PULSOMIN = 2000; // pulso minimo en microsegundos
int PULSOMAX = 3000; // pulso maximo en microsegundos

int ang=0;

#include <Stepper.h> // incluye libreria stepper

Stepper motor1(2048, 8, 10, 9, 11); // pasos completos

void setup() {
motor1.setSpeed(2); // en RPM (valores de 1, 2 o 3 para 28BYJ-48)

servo1.attach(PINSERVO, PULSOMIN, PULSOMAX); // inicializacion de servo


}

void loop() {
for (ang=100; ang>0; ang--)
{
servo1.write(ang);
delay(30);
}
delay(3000);
for (ang=0; ang<100; ang++)
{
servo1.write(ang);
delay(30);
}

// A CONTINUACION EL MOVIMIENTO DEL MOTOR DE PASO A UNA DIRECION NEGATIVA

motor1.step(-512); // cantidad de pasos


delay(2000); // demora de 2 seg. por cuestiones practicas

for (ang=100; ang>0; ang--)


{
servo1.write(ang);
delay(30);
}
delay(3000);
for (ang=0; ang<100; ang++)
{
servo1.write(ang);
delay(30);
}

// A CONTINUACION EL MOVIMIENTO DEL MOTOR DE PASO A UNADORECION POSITIVA


motor1.step(+512); // cantidad de pasos
delay(2000); // demora de 2 seg. por cuestiones practicas

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

/*

También podría gustarte