0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas1 página

Lenguas Indoeuropeas Resumen

Las lenguas indoeuropeas derivan de un antepasado común y se agrupan en categorías como indoiranio, germánico y romance. Se cree que los indoeuropeos habitaron el noreste de Europa antes de dispersarse en el III milenio. Su civilización incluía conocimientos sobre el fuego, la rueda y la navegación, y su alimentación se basaba en carne y otros productos como harina y leche.

Cargado por

dolores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas1 página

Lenguas Indoeuropeas Resumen

Las lenguas indoeuropeas derivan de un antepasado común y se agrupan en categorías como indoiranio, germánico y romance. Se cree que los indoeuropeos habitaron el noreste de Europa antes de dispersarse en el III milenio. Su civilización incluía conocimientos sobre el fuego, la rueda y la navegación, y su alimentación se basaba en carne y otros productos como harina y leche.

Cargado por

dolores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LAS LENGUAS INDOEUROPEAS

Hay un gran número de idiomas de Europa y Asia que derivan de un antepasado común,
denominado indoeuropeo, y a ello se debe que haya parecidos entre ellas. También se llama
indouropeo al pueblo así al pueblo que lo hablaba.
Las lenguas indoeuropeas pertenecen a grupos, como el indoiranio, el germánico, el
baltoeslavo, el itálico o romance, el griego, el céltico… Los grupos dobles a veces se
subdividen.

PATRIA ORIGINARIA: Por el tipo de palabras comunes que se reconstruyen, los


indoeuropeos vivieron en el noreste de Europa antes de su dispersión. Época de unidad: III
milenio.

CIVILIZACIÓN:
Técnicas. Conocen el fuego, la rueda y el carro. Navegan e hilan. Pastorean con perros
Alimentación. A base de carne. Se reconstruyen raíces para otros alimentos: harina, leche, miel,
huevos.
Religión. Una divinidad suprema, el dios del cielo luminoso, el día.
Hábitat. En aldeas, regidas por un jefe. En el II milenio surgen grandes reinos.

MAPA DE LENGUAS INDOEUROPEAS EN EURASIA

También podría gustarte