UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGUE “INTI CHURI”
PLAN EDUCATIVO COVID-19
AÑO LECTIVO 2021-2022
Semana 3 del 6/12/2021 al 10/12/2021
ASIDNATURA: FISICA – MATEMATICA
DOCENTE: TSU GUIDO CHELA
CURSO: 3er AÑO DE BGU
OBJETICO: Orientar la forma de aprendizaje de forma autónoma
RECOMENDACIONES:
Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta.
Antes de responder las preguntas, de lecturas en el texto cada tema viene por su respectiva actividad.
Resolver las actividades planteadas pues serán revisadas y calificadas por el docente
DIA LUNES ASIGNATURA FISICA
UNIDAD MECÁNICA I
Tema: Movimiento vertical de los cuerpos
preguntas de conocimiento:
¿Qué es la gravedad?, escriba su valor
Se puede relacionar el movimiento vertical con MRUA mencione su razón.
desarrollo de actividad:
m
Es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, cuya aceleración constante es la de la gravedad, g=9 , 8 2.
s
Las ecuaciones de este movimiento para el sistema de referencia de la figura son las del MRUA para una componente negativa
de la aceleración a=−g:
1 2
⃗y= ⃗y o+ ⃗v o ( t−t o )− g⃗ (t−t o ) ⃗v =⃗v o−⃗g (t−t o )
2
Según el valor de v o podemos tener tres casos:
Se deja caer un cuerpo verticalmente desde cierta altura en caída libre y no encuentra resistencia alguna en su camino. Las
−1 2
ecuaciones de la caída libre son: ⃗y= ⃗g ( t ) ; v⃗ =−⃗g t
2
Ejemplo: caída libre
Un vaso de agua situado al borde de una mesa cae hacia el suelo desde una altura de 1.5 m. Considerando que la gravedad es
m
de g=9 , 8 2 , calcular:
s
a) El tiempo que está el vaso en el aire. b) La velocidad con la que impacta en el suelo.
Datos Datos
y=1 , 5 m y=1.5 m
m m
Cuando llegue al suelo y=0 m. g=9 , 8 2 Cuando llegue al suelo y=0 m. g=9 , 8 2
s s
Resolución Tiempo que tarda en caer al suelo t=0.55 s
Para resolver esta cuestión basta con aplicar la ecuación de la Resolución
posición en caída libre y despejar el tiempo cuando el vaso se Ya que conocemos el tiempo que tarda en caer al suelo,
encuentra en la posición y f =0 m , es decir, cuando ha basta con aplicar la ecuación de la velocidad para ese
llegado al suelo: instante:
−1 2 2 −2 y ⃗v =−⃗g t , reemplazamos
⃗y= ⃗g ( t ) despejamos t ; ( t ) = m
2 g v=−(−9 , 8 ) ×0 ,55=5 ,39
√ √
−2(1 ,5) 3 s
t= = =0 ,55 s
−9 , 8 9,8
UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGUE “INTI CHURI”
PLAN EDUCATIVO COVID-19
AÑO LECTIVO 2021-2022
La situación es similar a la anterior, solo que ahora el objeto no se deja caer, sino que es lanzado hacia abajo y por tanto su
1 2
velocidad inicial v o ya no es cero: ⃗y= ⃗y o− ⃗v o ( t )− ⃗
g (t) ⃗v =−⃗v o−⃗g (t )
2
Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba se mueve con movimiento uniformemente retardado
hasta que su velocidad sea igual a cero, a esto se le conoce como lanzamiento vertical hacia arriba.
En este momento el cuerpo alcanza mayor altura y empieza a caer libremente de esta altura
moviéndose de nuevo hacia abajo debido a la fuerza de gravedad.
Si la velocidad inicial es diferente a cero: Si la velocidad inicial es igual a 0, las ecuaciones
quedarían así:
2
v f =v o +2 gy v f =2 gy
v f =v o + gy v f =gy
1 2 1 2
⃗y= ⃗v o ( t )+ ⃗g ( t) ⃗y= ⃗g (t)
2 2
Ejemplo: Desde una ventana de un quinto piso se lanza una piedra verticalmente hacia abajo con
una velocidad de 5 m/s. Al mismo tiempo, se lanza otra piedra desde el segundo piso en el mismo vertical y hacia arriba con una
velocidad de 15 m/s.
Si cada piso tiene una altura de 3 m, calcula en qué momento y a qué altura se encuentran las dos piedras. Las ecuaciones de la
posición para cada piedra son: Ambas piedras se encontrarán cuando sus posiciones coincidan:
De donde resulta t=0 , 45 s. Para calcular a qué altura se encuentran, sustituimos este valor de t en la ecuación de una de las
piedras:
Tarea: realizar en tu cuaderno
1. Un niño deja caer una pelota desde una ventana que se encuentra a 40 m de altura sobre el suelo. Calcular:
a) ¿Qué tiempo tardará en caer?
b) ¿Con qué magnitud de velocidad choca contra el suelo?
2. Se tira una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial cuya magnitud es de 10 m/s.
a) ¿Qué magnitud de velocidad llevará a los 5 s de su caída?
b) ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
DIAS MARTES ASIGNATURA MATEMATICA
UNIDAD 1 ÁLGEBRA Y FUNCIONES
TEMA: Sistemas de ecuaciones lineales: eliminación gaussiana
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO:
• ¿Qué es la gravedad?, escriba su valor
• Se puede relacionar el movimiento vertical con MRUA mencione su razón.
desarrollo de actividad:
DIAS VIERNES ASIGNATURA FISICA
DIAS VIERNES ASIGNATURA FISICA
ACCIÓN NOMBRE FUNCIÓN FIRMA FECHA
Elaborado por: TSU. Guido Chela Docente 19/10/2020
Revisado por: Eco. Emilio Vallejo Comisión pedagógica 19/10/2020
Aprobado por: Lic. Néstor Quille Rector 19/10/2020