GUÍA DE EJERCICIOS FÍSICA
MRUA - MRUR
Nombre Estudiante: _________________________________________________
Curso: _______
Fecha: _______
PREGUNTAS
1.- ¿Qué es la aceleración?
2.- ¿Cuál es la unidad de la aceleración en el sistema internacional?
3.- ¿Qué diferencia existe entre un movimiento acelerado y uno retardado?
4.- Escribe tres características del MRUA
5.- ¿Qué magnitud se mantiene constante en un MRUA?
6.- ¿Qué sucede con la velocidad en un MRUA?
7.- ¿Qué cantidad física representa el área bajo la curva en un gráfico rapidez- tiempo?
8.- ¿Qué representa físicamente la pendiente en un gráfico v/t?
9.- Escribe la expresión matemática para calcular la aceleración media.
10.- ¿Qué se entiende por tiempo máximo?
11.- Escribe la expresión matemática para calcular el tiempo máximo.
12.- ¿Qué se entiende por distancia máxima?
13.- Escribe la expresión matemática para calcular la distancia máxima.
14.- Construye el gráfico v/t para un movimiento uniformemente acelerado.
15.- Construye el gráfico v/t para un movimiento uniformemente retardado.
1
16.- ¿Qué significa físicamente que la aceleración de un móvil sea de 0,5 (m/s2)?
17.- Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 (s) una
velocidad de 600 (m/s). Calcular:
a) La aceleración
b) El espacio que recorrió en esos 30 (s)
18.- ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 (km/h), si parte del
reposo acelerando constantemente con una aceleración de 20 (km/h2)?
19.- Un móvil parte del reposo con una aceleración de 20 (m/s2) constante. Calcular:
a) La velocidad que tendrá después de 15 (s).
b) El espacio que recorrió en esos 15 (s)
20.- Un auto parte del reposo, a los 5 (s) posee una velocidad de 90 (km/h), si su aceleración
es constante. Calcular:
a) La aceleración
b) El espacio que recorrió en esos 5 s.
c) La velocidad que tendrá a los 11 s.
21.- En una patada futbolística, el pie del jugador está en contacto con la pelota durante 0,04 s
y la pelota sale disparada a una rapidez de 24 (m/s). ¿Cuál es la aceleración media de la
pelota?
22.- Un automóvil se mueve a velocidad de 17 (m/s). Para alcanzar una velocidad de 34 (m/s)
necesita un tiempo de 7 (s).
a) ¿Cuál es su aceleración?
b) Suponiendo que la aceleración del automóvil es constante, ¿cuál sería la distancia recorrida
durante ese movimiento acelerado?
23.- ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 (km/h), si parte del
reposo acelerando constantemente con una aceleración de 20 (km/h2)?
24.- Un auto parte del reposo y describe el gráfico adjunto. Determinar la velocidad al cabo de
5 segundos.
2
25.- ¿Cuál es la aceleración del móvil según el gráfico?
26.- Un bus aumenta su velocidad de 40 m/s a 70 m/s en 3 s. ¿Qué aceleración tiene?
27.- Un auto viaja a 40 m/s y frena, desacelerando uniformemente de acuerdo al gráfico de su
movimiento. Hallar la distancia recorrida hasta que se detiene completamente.
28.- ¿Cuál es la aceleración de un móvil cuya velocidad aumenta en 20 m/s cada 5 segundos?
29.- ¿Qué magnitud representa la pendiente en un gráfico de velocidad versus tiempo?
30.- Si a medida que transcurre el tiempo la velocidad disminuye. ¿Qué ocurre con el sentido
de la velocidad y la aceleración?
31.- Un automóvil que marcha a 60 km/h frena y se detiene en 10 segundos. Calcule su
aceleración en m/s2
32.- ¿Qué velocidad alcanzará un auto que parte del reposo con una aceleración de 5 m/s 2 al
cabo de 20 segundos?
33.- ¿Qué velocidad inicial debería tener un móvil cuya aceleración es de 2 m/s2 para alcanzar
una velocidad de 108 km/h a los 5 segundos de su partida?
34.- Un objeto es capaz de acelerar a 60 cm/s2 ¿cuánto tardará en alcanzar una velocidad de
100 km/h?
35.- Un automóvil corre a razón de 108 km/h y luego frena, de tal modo que se logra detener
por completo en 6 s. ¿Cuál es su aceleración?
36.- Un tren reduce uniformemente su velocidad desde 12 (m/s) hasta 8 (m/s), en una distancia
de 100 (m). ¿Calcular la aceleración de frenado y la distancia hasta detenerse, si prosigue
así desde el comienzo?
37.- Al aplicar los frenos para dar la mayor desaceleración posible, la rapidez de un automóvil
que avanza en línea recta varía de 53,1 km/h a 4,8 km/h en un segundo. Calcular el valor
de la desaceleración y la distancia que recorre desacelerándose.
3
38.- Un motociclista parte del reposo y tarda 10 (s) en recorrer 20 (m). ¿Qué tiempo necesitará
para alcanzar 40 (km/h)?
39.- Un auto lleva una aceleración de 4 (m/s2). Inicialmente va a 90 (m/s). ¿En qué tiempo el
auto alcanza una rapidez de 100 (m/s) aproximadamente?
40.- Diga en que caso un móvil no posee aceleración
41.- Un cuerpo viaja con una velocidad inicial de 8 (m/s). Si acelera a 4 (m/s2) durante
3 (s). ¿Cuál es su velocidad final después de los 3 (s)?
42.- El guepardo es uno de los felinos más rápidos del mundo y alcanza velocidades cercanas
a los 72 (km/h) en sólo 2 (s). ¿Cuál es su aceleración si parte del reposo?
43.- ¿Qué distancia recorre un móvil al cabo de 4 (s), si posee una velocidad inicial de 2 (m/s)
y acelera a razón de 3 (m/s2)?