0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas7 páginas

Cuestionario-Taller-Automatizacion - V3.0 - 2021 (Recuperado Automáticamente)

El cuestionario de ayuda para el Taller de Automatización aborda conceptos fundamentales sobre PLC, incluyendo su estructura, tipos de entradas y salidas, y memorias. Se exploran temas como detectores de proximidad, señales analógicas, y el ciclo de SCAN en PLCs. Además, se discuten lenguajes de programación y bloques de datos en el contexto del PLC S7 1200C.

Cargado por

tadeo.fava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas7 páginas

Cuestionario-Taller-Automatizacion - V3.0 - 2021 (Recuperado Automáticamente)

El cuestionario de ayuda para el Taller de Automatización aborda conceptos fundamentales sobre PLC, incluyendo su estructura, tipos de entradas y salidas, y memorias. Se exploran temas como detectores de proximidad, señales analógicas, y el ciclo de SCAN en PLCs. Además, se discuten lenguajes de programación y bloques de datos en el contexto del PLC S7 1200C.

Cargado por

tadeo.fava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Cuestionario Ayuda PLC

Taller de Automatización
Cuestionario General
El presente cuestionario ha sido creado a los simples efectos de ser de ayuda para el alumno. No debe considerarse
como depositario de las únicas preguntas a realizarse. El mismo puede ser actualizado ver la versión al pie de página.

1) ¿Qué es un PLC?
2) ¿Cuáles son los bloques que integran la estructura de un PLC?
3) ¿Cuáles son las memorias que tiene un plc para su funcionamiento?

Memoria de programa: es la memoria donde se almacena el programa que controla el PLC. Este
programa se escribe en lenguaje de programación específico del PLC, como ladder, FBD, STL, entre
otros.
Memoria de datos: es la memoria donde se almacenan los datos necesarios para el funcionamiento del
programa. Por ejemplo, los valores de entradas, salidas, variables, temporizadores, contadores, entre
otros.
Memoria de constantes: es la memoria donde se almacenan valores constantes, como por ejemplo
valores fijos para hacer cálculos, como la longitud de una cinta transportadora.
Memoria de sistema: es la memoria donde se almacenan los datos necesarios para el funcionamiento
del sistema, como la configuración de las entradas y salidas del PLC, el estado de las alarmas, entre
otros.
Memoria de comunicaciones: es la memoria donde se almacenan los datos relacionados con la
comunicación del PLC con otros dispositivos o sistemas.

4) ¿Cuáles son los tipos de Entradas y salidas que tiene un plc?

Tipos de entradas:

Entradas digitales: son entradas que pueden tener dos estados, ON o OFF. Se utilizan para detectar señales binarias,
como interruptores, pulsadores, sensores inductivos, entre otros.

Entradas analógicas: son entradas que pueden medir señales analógicas, como la temperatura, la presión, la velocidad,
el nivel, entre otros. Estas entradas miden un rango de valores y los convierten a una señal digital que el PLC puede
procesar.

Contadores: son entradas que se utilizan para contar impulsos o ciclos, como los generados por un sensor de encoders o
un sensor de nivel.

Temporizadores: son entradas que se utilizan para medir el tiempo en que una señal está activa. Se utilizan para
controlar secuencias de operaciones en un proceso industrial.

Tipos de salidas:

Salidas digitales: son salidas que pueden tener dos estados, ON o OFF. Se utilizan para controlar dispositivos binarios,
como motores, solenoides, relés, entre otros.

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 1 de 7
Cuestionario Ayuda PLC

Salidas analógicas: son salidas que pueden proporcionar señales analógicas, como corriente o voltaje. Se utilizan para
controlar dispositivos que requieren una señal variable, como válvulas, motores, entre otros.

Controladores de velocidad: son salidas que se utilizan para controlar la velocidad de los motores.

Controladores de posición: son salidas que se utilizan para controlar la posición de los actuadores, como cilindros
neumáticos o motores paso a paso.

5) ¿Cómo se llama a los PLC que poseen entradas y salidas incorporadas en la CPU?

Estos plc reciben el nombre de plc compacto, la gran ventaja que ocupa esto es que tienen un tamalo reducido y las
entradas y salidad están directamente integradas a la cpu, esto quiere decir que el numero de entradas y salidad sea
limitado, también su instalación es muy sencilla, igualmente estos plc son muy costosos y hay muy pocos

6) ¿Cuáles son los tipos de detectores de proximidad que se usan en la industria?

Los mas utilizados en la industria son 4:

Pueden ser directos o indirectos

Inductivo: utilizan el principio de la inducción electromagnética para detectar objetos metálicos y solo metálicos,
tienen un rango de detección limitado

Capacitivo: estos utlizan el principio de capacitancia para detectar objetos, esto permite que la dtección sea mejor
que la inductiva y también detecte tanto los metálicos como los no metálicos

Óptico: estos detectan un objeto mediante la luz, estos son de dos tipos:

Fotoelectricos: estos detectan un haz de luz y se accionan cuando este haz es interrumpido

De barrera, estos funcionan con dos haces de luz y cuando uno es interrumpido se acciona

Ultrasónico: estos detectan objetos con ondas sonoras, pueden detectar objetos solidos, liquidos y gaseosos,
también tienen un rango de detección mayor que los capacitivos y los inductivos

7) ¿Cuáles son los tipos de señales analógicas que se usan en la industria?


Son 4 señales analógicas:
Voltaje: este se encarga de regular el volyaje en un proceso industrial
Corriente: a estos no les afecta tanto la las interferncias electromagnéticas y puede utilizarse a grandes
distancias
Presión:Esto mide la presión(generalmente en psi, aunque también en bares) en distintos procesos industriales
Temperatura: esto mide el rango de temperatura en distintos procesos industriales
8) ¿Cuáles son los rangos de las señales analógicas usadas en la industria?
Voltaje: de 0v a 10v
Corriente: de 4 a 20mA
Presión: de 3 a 15psi
Temperatura: de -50C° a 150C°
9) ¿Como se configura la tarjeta de señal de Salida Analógica?
10) ¿Porque se configura la tarjeta de señal analógica?
11) ¿Cuáles son los diagnósticos de la tarjeta de señal que se pueden utilizar para detectar error?
12) ¿Para qué se utiliza el Filtrado en los módulos de señales analógicas?
13) ¿Cuáles son las partes que componen físicamente un plc S7 1200C?

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 2 de 7
Cuestionario Ayuda PLC

14) ¿Qué es un ciclo de Scan?

El ciclo de SCAN es la cantidad de veces que el dispositivo de visualización(monitor, pantalla de tele), dependiendo la
frecuencia de actualización, va a actualizar todo lo que se ve en la pantalla, linea tras línea, por ejemplo si yo tengo
una frecuencia de actualizacion de 60hz, se va a actualizar 60 veces por segundo

15) ¿Cómo es un ciclo de Scan en un PLC S7 1200C?

Un ciclo de scan en un plc siemens s7 1200 es entre 1 y 10ms, hay que agregar que esto varía dependiendo el
modelo del plc, la cantidad de entradas y salidas, entre otros factores. Basicamente lo que se hace es procesar que
el controlador ejecute el programa de usuario y que actualize las entradas y salidas

16) ¿Cuál es la Interfaz o norma de comunicación que se debe utilizar para establecer una conexión con el S7 1200, a
través de Tía Portal?

17) ¿Qué es y cuál es el Punto de acceso para establecer una comunicación con Tía Portal y el PLC?
18) ¿Como se puede conocer cuál es el PLC al que se está comunicando, durante la detección de los mismos?
Lo podemos identificar con el numero de serie de cada plc
19) ¿Como se detecta una CPU desde el Tía portal?
Para detectar una cpu desde el tia portal debo escoger en dispositivos y redes la cpu sin especificar y luego
buscar los dispositivos conectados a través del software ethernet
20) ¿Como se descarga el programa desde una CPU desconocida al proyecto?
Cragar desde la CPU
21) ¿Cuáles son los lenguajes de programación que soporta el plc S7 1200C?
Bloques de función (FBD)
Escalera (LAD)
Lista de instrucciones (STL)
KOP
SCL
FUP
22) ¿Cuáles son las áreas de datos básicos que usa el S7 1200C?

23) ¿Cómo está compuesto el mapa de Áreas de datos en el S71200?


24) ¿Cuáles son los tamaños de datos en una CPU S7 1200C?

Bool: Representa una variable booleana (true o false) y ocupa 1 bit de memoria.

Byte: Representa una variable entera sin signo de 8 bits y ocupa 1 byte de memoria.

Word: Representa una variable entera sin signo de 16 bits y ocupa 2 bytes de memoria.

DWord: Representa una variable entera sin signo de 32 bits y ocupa 4 bytes de memoria

25) ¿Cuáles son formatos de datos en una CPU S7 1200C?


26) ¿Cuáles son los tamaños de datos que pueden almacenar o contener los distintos formatos de datos?
Word=Int
Dword=Real

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 3 de 7
Cuestionario Ayuda PLC

Byte=Char
Bit=bool

27) ¿Cuáles son los Bloques que conoce que se pueden usar en la estructura de un programa?
OB (Organizational Block):
FC (Function Block):
FB (Function Block Instance):
DB (Data Block):
UDT (User-Defined Data Type):
SFB (System Function Block):
SFC (Sequential Function Chart)
28) ¿Qué es el OB1?
Es el primer bloque de organización que se ejecuta al iniciar el PLC y tiene una función fundamental en la
secuencia de arranque del programa.
Contiene la lógica de control principal del programa y se utiliza para realizar configuraciones y tareas de
inicialización necesarias para el correcto funcionamiento del PLC.

29) ¿Qué es un bloque de datos de instancia?


Es un bloque de datos que esta asociado a un bloque de función en particular
30) ¿Qué es un Bloque de datos Global?
un bloque de datos global es un tipo especial de bloque de datos que permite compartir variables entre
múltiples bloques de programa en un proyecto de PLC
31) ¿Qué es una función?
es un bloque que se utiliza para programa una operación específica dentro del código de programa general
32) ¿Qué tipos de datos locales se pueden crear en una función?
33) ¿Cómo puede ser llamada una función?
Cuando se cumplan ciertos parámetros dentro de un segmento, la función será llamada dentro de ese segmento
34) ¿Qué hay que hacer después de modificar cualquier Bloque?
Compilarlo para los errores y cargarlo para actualizar los cambios
35) ¿Para qué se usan las Referencias Cruzadas?
Las referencias cruzadas se utilizan para:
Identificar las conexiones entre bloques
Localizar las referencias a variables
Seguir el flujo del programa
Realizar cambios y actualizaciones
36) ¿Para qué se usa el Plano de Ocupación?
Sirve para ver que las marcas utilizadas, las libres y las superpuestas
37) Para que se usa “Online y Diagnostico”

38) ¿Que contiene el ítem Propiedades de la CPU?

Contiene las carpetas:

General, Variables I0, Textos y constantes del sistema

39) ¿Que contiene la Tabla de Variables?


Contiene el formato, tamaño, estado y ubicación de las variables

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 4 de 7
Cuestionario Ayuda PLC

40) ¿Qué es direccionamiento Simbólico?


Es el nombre de la variable
41) ¿Qué es direccionamiento absoluto?
La dirección que ocupa
42) Como se cambia las direcciones absolutas de las entradas y salidas?

43) ¿Para qué se utiliza la tabla de Observación?

Es para ver el estado de las variables y forzarlas para ver el comportamiento de esa variable

44) ¿Para qué se utiliza la Tabla de Forzado permanente?


Se utiliza para dejar una variable forzada durante un tiempo que puede ser permanente o durante cierta
cantidad de ciclos
45) ¿Porque se enciende un led en la CPU cuando forzamos una E o S de HW?
Se enciende para hacer saber al programador de que el forzar físicamente es algo que es ajeno a la realidad
46) Porque se agrega “:P” a la E o S en la tabla de forzado?
Para que el cambio sea inmediato y lo analice continuamente
47) ¿Que son las Marcas de sistema y para que se utilizan?
Es una marca con valores definidos, estas marcas se utilizan para ejecutar parte del programa en el primer ciclo
tras el arranque y también para el diagnostico luego del cambio de estado
48) ¿Que son las Marcas de ciclo y para que se utilizan?
49) ¿Dónde y cómo se habilitan las Marcas de Ciclo y Sistema?
50) Dentro de las propiedades del hardware vas a general, marcas de ciclo y de sistema y presionar activar byte de
ciclo y de sistema
51) ¿Cómo se sustituye una CPU?
52) ¿Cuáles son los tres tipos de expansiones generales que se pueden agregar al bastidor de una CPU S7 1200C?

53) ¿En la conexión Online se puede cambiar el HW?

No

54) ¿Cómo se visualiza el estado del programa en el Tía Portal cuando está activada la opción Visualizar (los
anteojos)?

55) ¿Cuándo hay diferencias entre el programa en el Tía Portal y el Simulador o el HW, como se visualiza?
Con los indicadores

56) ¿Cuándo se quiere simular por primera vez, que icono se ejecuta?
57) ¿Las instrucciones de Detección de flanco, utilizan un bit extra – Por qué?
Este bit extra se utiliza para registrar el estado anterior de la señal y determinar si ha ocurrido un cambio de
estado o un flanco.
58) ¿Qué es un Temporizador?
59) ¿Cuáles y como es el funcionamiento de los tipos de temporizadores?
60) ¿Porque los temporizadores crean un DB de Instancia Individual?
61) ¿Cuál es la notación de una variable TIME?
62) ¿Cómo se utilizan las instrucciones de “cargar tiempo” y de “inicializar” en un temporizador?
63) Como se crea la variable “IEC_Timer” en un DB Global?
64) ¿Qué es un Contador?

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 5 de 7
Cuestionario Ayuda PLC

65) ¿Cuáles y como es el funcionamiento de los tipos de Contadores?


66) ¿Porque los Contadores crean un DB de Instancia Individual?
67) ¿Cuáles son los formatos de datos que pueden entregar los contadores en el parámetro CV?
68) ¿Como se crea la variable “IEC_Counter” en un DB Global?
69) ¿Como deben ser los datos que se comparan en las instrucciones de comparación?
70) ¿Que sucede cuando se desborda una operación de conversión?
71) ¿Que representa un asterisco amarillo en una instrucción?
72) ¿Cuáles son los Bloques de programa que se pueden usar en Tía Portal?
Bloques de programa (OB)
Bloques de función (FC)
Bloques de función de sistema (SFC)
Bloques de función de sistema (SFB)
Bloques de datos (DB):
Bloques de organización de usuario (UOB)
73) ¿Qué es una Función (Fc) y qué características tiene?
una función (FC) se refiere a un tipo de bloque de programa que encapsula una lógica específica y se puede
reutilizar en diferentes partes de un programa. Las funciones son una forma de modularizar y organizar la lógica
de control en bloques más pequeños y autónomos.
Algunas de sus características:
Reutilización de código
Encapsulamiento de la lógica
Parámetros:
Independencia del contexto
Facilidad de depuración
74) ¿Qué es un Bloque de Función (FB) y qué características tiene?
un bloque de función (FB) se refiere a un tipo de bloque de programa que encapsula una funcionalidad
específica y se puede reutilizar en diferentes partes de un programa. A diferencia de las funciones (FC), los
bloques de función (FB) en Siemens S7-1200 se definen utilizando lenguajes de programación gráficos
Reutilización de código
Representación gráfica
Encapsulamiento de la funcionalidad
Parámetros y variables internas:
Independencia del contexto
Modularidad y escalabilidad:
75) ¿Dónde almacena los datos el Boque de Función?
En el caso del TIA Portal de Siemens y los controladores Siemens S7-1200, los datos en un bloque de función se
almacenan en variables locales y/o parámetros definidos dentro del bloque.

76) ¿Cómo se pueden ejecutar de las Funciones y de los Bloque de Función respecto de su utilización en el
programa?

Funciones (FC):

Declaración

Llamada

Resultado

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 6 de 7
Cuestionario Ayuda PLC

Bloques de función (FB):

Instanciación:

Conexión de entradas y salidas:

Ejecución

77) ¿Qué son los Bloques de Organización(OBx)?


son bloques de programa especiales utilizados para realizar tareas específicas relacionadas con el control y el
funcionamiento general del sistema

78) ¿Qué tipos de OB´s conoce?


OB1 (Bloque de Organización Principal):
OB123 (Bloque de programa)
OB100 (Bloque de arranque):
OB80 (Bloque de error de tiempo)
OB40 (Bloque de interrupción de hardware)
OB30 ALARMA CICLICA

-----------------------------------------------------------

Versión 3.0 29/11/21 -77 ítems – TALLER DE AUTOMATIZACION 5to AÑO – DOCENTE: NELSON SECCHI – AÑO: 2021
Página 7 de 7

También podría gustarte