Ley 7629 Martilleros de Salta
Ley 7629 Martilleros de Salta
Ley Nº 7629
Esta ley se sancionó el día 31 de Agosto de 2010
COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA Y DEL COLEGIO
UNICO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE SALTA (TEXTO ORDENADO POR LEY 7913
DIGESTO JURÍDICO ACTUALIZADO HASTA EL 31/07/2015)
LEY N° 7629
EXPTE. Nº 91-21.624/2009.
TÍTULO I
DECLARACIONES GENERALES
ARTíCULO 1º.- LA PRESENTE LEY RIGE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS MARTILLEROS Y CORREDORES
PúBLICOS, Y CORREDORES INMOBILIARIOS DENTRO DEL áMBITO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA.
ART. 2º.- PARA EJERCER LA PROFESIóN DE MARTILLERO, CORREDOR PúBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO
EN EL áMBITO DE LA PROVINCIA DE SALTA, DEBERáN CUMPLIRSE LOS RECAUDOS EXIGIDOS POR ESTA
LEY.
TÍTULO II
DE LOS MARTILLEROS Y CORREDORES PÚBLICOS
CAPíTULO I
DEL EJERCICIO PROFESIONAL
Página 1/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ACTIVIDAD.
EL MATRICULADO PUEDE ELEGIR CUALQUIERA DE LAS DOS OPCIONES PROPUESTAS. EN CASO DE OPTAR
POR LA GARANTíA REAL, LA MISMA NO PUEDE SER OFRECIDA COMO GARANTíA DE NINGUNA OTRA
OBLIGACIóN, NI TAMPOCO ESTAR CONSTITUIDA COMO BIEN DE FAMILIA. PARA EL CASO DE QUE FUERA
EMBARGADA DEBE SER SUSTITUIDA EN EL PLAZO IMPRORROGABLE DE DIEZ (10) DíAS POR OTRA SIMILAR.
SI SE OFRECIERAN COMO FIANZA BIENES REGISTRABLES, SE INSCRIBIRá LA AFECTACIóN EN EL REGISTRO
CORRESPONDIENTE, CON MENCIóN DE SU INDISPONIBILIDAD E INEMBARGABILIDAD HASTA EL MONTO DE
LA FIANZA. CUALQUIER VARIACIóN DEL ESTADO REGISTRAL, SERá COMUNICADA EN FORMA INMEDIATA AL
COLEGIO PROFESIONAL POR EL ORGANISMO REGISTRADOR.
LA CANCELACIóN DE LA FIANZA POR EL COLEGIADO IMPLICA LA DE SU MATRíCULA.
E)LOS COLEGIADOS ESTáN OBLIGADOS A MANTENER INVARIABLE LA FIANZA Y A RENOVARLA ANTES DE
LOS CINCO (5) AñOS, CUANDO SE TRATARE DE BIENES REGISTRABLES.
F)TENER OFICINA O LOCAL INSTALADO EN FORMA PERMANENTE PARA LA ATENCIóN AL PúBLICO. EL
INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS COLEGIADOS DE ESTA OBLIGACIóN, DA LUGAR A SANCIóN
DISCIPLINARIA.
ART. 4º.- DEBERES. ADEMáS, DE LAS OBLIGACIONES QUE LES IMPONEN LA LEGISLACIóN NACIONAL 20.266 Y
SUS MODIFICATORIAS, LOS MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS TIENEN LAS SIGUIENTES:
A)COMUNICAR AL COLEGIO DE TODO CAMBIO DE DOMICILIO O TRASLADO DE OFICINA, ASí COMO TAMBIéN
DEL CESE O REANUDACIóN DEL EJERCICIO PROFESIONAL, DENTRO DE LOS CINCO (5) DíAS DE
PRODUCIDOS.
B)EN EL REMATE PARTICULAR, PARTIR DE LA BASE MíNIMA QUE FIJARá EL COMITENTE HASTA LA
POSTURA MáS ALTA Y SóLO SUSPENDER EL REMATE SI NO EXISTIERE OFERENTE O POR EXPRESO PEDIDO
DEL COMITENTE.
C)PAGAR REGULARMENTE LA CUOTA DE EJERCICIO PROFESIONAL, CONTRIBUCIONES ESPECIALES
FIJADAS POR LA ASAMBLEA Y APORTES DETERMINADOS POR LEY CON DESTINO AL COLEGIO
PROFESIONAL.
ART. 5º.- DERECHOS. LOS MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS, GOZAN DE LOS SIGUIENTES
DERECHOS:
A)PERCIBIR LOS HONORARIOS DEVENGADOS A SU FAVOR, CONFORME LO CONVENIDO CON EL
COMITENTE, O LOS QUE CORRESPONDAN DE ACUERDO A LA LEY DE ARANCELES VIGENTE.
B)AL REINTEGRO DE LOS GASTOS REALIZADOS CON MOTIVO DE SU GESTIóN, AúN CUANDO éSTA
FRACASARE Y HUBIEREN SIDO NECESARIOS O AUTORIZADOS, O CUANDO EL PRODUCIDO DEL REMATE
HUBIERE SIDO INSUFICIENTE EN EL PLAZO DE UN (1) MES DE APROBADA LA PLANILLA CORRESPONDIENTE.
C)PERSEGUIR POR VíA DE EJECUCIóN, EN EL JUICIO PRINCIPAL QUE LOS ORIGINó, EL PAGO DE
HONORARIOS Y GASTOS APROBADOS JUDICIALMENTE.
D)DENUNCIAR ANTE EL COLEGIO PROFESIONAL Y/O A LA AUTORIDAD COMPETENTE, TODA TRASGRESIóN
A LA PRESENTE LEY.
E)CONVENIR CON EL COMITENTE O CONSIGNATARIO O CON LA SOCIEDAD A LA QUE ESTUVIEREN
VINCULADOS, LA RETRIBUCIóN POR SUS SERVICIOS.
F)EFECTUAR VENTAS EN REMATES PúBLICOS O PRIVADOS DE CUALQUIER CLASE DE BIENES MUEBLES,
INMUEBLES, SEMOVIENTES Y DERECHOS, INCLUYENDO ACCIONES O TíTULOS NO COTIZABLES EN BOLSA,
PATENTES Y EN GENERAL TODO OTRO BIEN CUYA VENTA NO ESTé PROHIBIDA POR LA LEY, SEAN éSTAS
POR ORDEN JUDICIAL, OFICIAL O PARTICULAR, REALIZAR TODOS LOS ACTOS PROPIOS DEL CORRETAJE EN
GENERAL Y LA MEDIACIóN EN EL COMERCIO, PONIENDO EN RELACIóN A LAS PARTES PARA LA CONCLUSIóN
DEL CONTRATO PROYECTADO POR SU COMITENTE.
G)REQUERIR DIRECTAMENTE DE LAS OFICINAS PúBLICAS Y BANCOS OFICIALES, ENTIDADES FINANCIERAS
Página 2/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 6º.- PROHIBICIONES. LES ESTá PROHIBIDO A LOS MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS:
A)DAR PARTICIPACIóN EN SUS HONORARIOS A PERSONAS NO MATRICULADAS, ASí FUERE EN SOCIEDAD
ACCIDENTAL.
B)FORMAR SOCIEDADES CON PERSONAS INHABILITADAS O AFECTADAS POR LAS INCOMPATIBILIDADES
ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE LEY, LA LEY NACIONAL N° 20.266 Y SUS MODIFICATORIAS.
CAPíTULO II
DEL COLEGIO PROFESIONAL DE MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA
CAPíTULO III
DE LAS AUTORIDADES
Página 3/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
A)LA ASAMBLEA.
B)EL CONSEJO DIRECTIVO.
C)EL ÓRGANO DE FISCALIZACIóN.
D)EL TRIBUNAL DE ÉTICA.
SECCIóN I
DE LAS ASAMBLEAS
ART. 10.- ASAMBLEAS ORDINARIAS. LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS SE REALIZARáN UNA VEZ POR AñO EN EL
MES DE JUNIO Y TENDRáN COMO OBJETO CONSIDERAR LOS ASUNTOS INCLUIDOS EN EL ORDEN DEL DíA
POR LA COMISIóN DIRECTIVA, Y ANALIZAR EL BALANCE GENERAL, LA MEMORIA ANUAL E INFORME DEL
ÓRGANO DE FISCALIZACIóN.
ART. 11.- ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS. LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS SE REUNIRáN CUANDO LAS
CONVOQUE LA COMISIóN DIRECTIVA POR INICIATIVA PROPIA O CUANDO LO SOLICITE UN DIEZ POR CIENTO
(10%), COMO MíNIMO, DE LOS MATRICULADOS DEL COLEGIO.
EN ESTE úLTIMO SUPUESTO, LOS SOLICITANTES DEBERáN EXPRESAR EL MOTIVO Y PUNTOS A
CONSIDERAR, DEBIéNDOSE FIJAR LA FECHA DE ASAMBLEA DENTRO DE LOS QUINCE (15) DíAS DE RECIBIDA
LA SOLICITUD.
ART. 12.- CONVOCATORIAS. LAS CONVOCATORIAS PARA LAS ASAMBLEAS SE REALIZARáN MEDIANTE
PUBLICACIONES, POR UN (1) DíA EN EL BOLETíN OFICIAL Y UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIóN DE LA
PROVINCIA, CON ANTELACIóN NO MENOR DE OCHO (8) DíAS A LA FECHA FIJADA. LAS CONVOCATORIAS
CONTENDRáN EL ORDEN DEL DíA Y SóLO PODRáN TRATARSE LOS ASUNTOS INCLUIDOS EN EL MISMO.
ART. 13.- SESIONES. LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS PODRáN SESIONAR CON LA
PRESENCIA DE LA MITAD MáS UNO DE LOS COLEGIADOS, EN CONDICIONES DE PARTICIPAR. SI UNA HORA
DESPUéS DE LA INDICADA EN LA CITACIóN NO HUBIERA NúMERO REGLAMENTARIO, LA ASAMBLEA SE
REALIZARá CON CUALQUIER NúMERO DE MIEMBROS PRESENTES. LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA
SE TOMARáN POR SIMPLE MAYORíA DE VOTOS, SALVO LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA EXPRESAMENTE
UNA MAYORíA ESPECIAL POR LA PRESENTE LEY.
LA ASISTENCIA SERá PERSONAL.
Página 4/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
SECCIóN II
DE LA COMISIóN DIRECTIVA
ART. 15.- COMISIóN DIRECTIVA. LA COMISIóN DIRECTIVA ESTARá CONFORMADA POR SIETE (7) MIEMBROS A
DISTRIBUIR EN LOS SIGUIENTES CARGOS: A) UN (1) PRESIDENTE; B) UN (1) VICEPRESIDENTE; C) UN (1)
SECRETARIO; D) UN (1) PROSECRETARIO; E) UN (1) TESORERO; F) UN (1) PROTESORERO Y G) UN (1) VOCAL.
TODOS ELLOS DURARáN EN SUS CARGOS DOS (2) AñOS, PODRáN SER REELECTOS DE MANERA
INDEFINIDA, Y EJERCERáN LAS FUNCIONES EN LA FORMA, MODALIDADES Y ALCANCES QUE SE PREVEAN
EN LOS ESTATUTOS DICTADOS CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE.
TODOS LOS CARGOS SON AD-HONOREM, Y SERáN OCUPADOS POR LOS MATRICULADOS QUE REGISTREN
UNA ANTIGüEDAD NO INFERIOR A CUATRO (4) AñOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL. EL PRESIDENTE
TENDRá LA REPRESENTACIóN LEGAL DEL COLEGIO PROFESIONAL DE MARTILLEROS Y CORREDORES
PúBLICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA.
EN CASO DE VACANCIA POR RENUNCIA, SUSPENSIóN DE LA MATRíCULA, O FALLECIMIENTO, LOS CARGOS
SERáN REEMPLAZADOS POR CORRIMIENTO DE LISTA.
ART. 16.- REUNIONES. LAS REUNIONES DE LA COMISIóN DIRECTIVA REQUIEREN UN QUóRUM LEGAL DE
CUATRO (4) MIEMBROS. LAS RESOLUCIONES SE TOMARáN POR SIMPLE MAYORíA DE LOS MIEMBROS
PRESENTES. EL PRESIDENTE TENDRá DOBLE VOTO EN CASO DE EMPATE.
LAS REUNIONES SE REALIZARáN POR LO MENOS UNA (1) VEZ AL MES, SIN PERJUICIO QUE EL PRESIDENTE
LAS CONVOQUE POR Sí O A PEDIDO DE TRES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIóN DIRECTIVA.
Página 5/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
SECCIóN III
DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIóN
ART. 18.- ÓRGANO DE FISCALIZACIóN. EL ÓRGANO DE FISCALIZACIóN ESTARá CONFORMADO POR DOS (2)
MIEMBROS TITULARES Y UN (1) SUPLENTE, DEBERáN REUNIR LAS MISMAS CONDICIONES QUE LOS
MIEMBROS DE LA COMISIóN DIRECTIVA Y PERMANECERáN EN SUS CARGOS DOS (2) AñOS, PUDIENDO SER
REELECTOS DE MANERA INDEFINIDA. EJERCERáN LAS FUNCIONES DE FISCALIZACIóN CON LAS
MODALIDADES Y ALCANCES FIJADOS EN EL REGLAMENTO INTERNO, CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE.
SECCIóN IV
DEL TRIBUNAL DE ÉTICA
ART. 19.- DEL TRIBUNAL DE ÉTICA. EL TRIBUNAL DE ÉTICA EJERCERá LA FACULTAD DISCIPLINARIA DE LA
MATRíCULA Y APLICARá LAS SANCIONES PREVISTAS EN LA PRESENTE LEY, ESTARá INTEGRADO POR TRES
(3) MIEMBROS TITULARES Y UN (1) SUPLENTE, ELEGIDOS DE CONFORMIDAD A LOS ESTATUTOS,
REQUIRIéNDOSE LAS MISMAS CONDICIONES QUE LAS EXIGIDAS A LOS MIEMBROS DE LA COMISIóN
DIRECTIVA, CON IGUALES CARACTERíSTICAS Y DURACIóN DE MANDATO.
ART. 21.- MULTAS. LAS MULTAS SERáN A FAVOR DEL COLEGIO PROFESIONAL DE MARTILLEROS Y
CORREDORES PúBLICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA.
LOS MONTOS MíNIMOS Y MáXIMOS SERáN ESTABLECIDOS O MODIFICADOS POR LA ASAMBLEA A
PROPUESTA DE LA COMISIóN DIRECTIVA, RESPETANDO EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD.
ART. 22.- MULTA AGRAVADA. LA MULTA PREVISTA EN EL ARTíCULO ANTERIOR SERá DUPLICADA CUANDO
SE PROMOVIERA LA VENTA O CUALQUIER OTRA TRANSACCIóN VALIéNDOSE DE PUBLICIDAD FALSA O
ENGAñOSA DE LA QUE PUDIERA DERIVAR PERJUICIO A LOS CONTRATANTES. CORRESPONDERá IGUAL
SANCIóN AL QUE OFREZCA, PUBLICITE O PROMOCIONE OPERACIONES CON MEJORAS O SERVICIOS
INEXISTENTES O CONSIGNE EN FORMA DELIBERADAMENTE ERRóNEA EL PRECIO O CONDICIONES DE
PAGO.
Página 6/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 25.- DEBIDO PROCESO. EN TODO PROCEDIMIENTO A EFECTUARSE POR INFRACCIóN A LO DISPUESTO
EN ESTA LEY SE RESPETARáN LAS NORMAS DEL DEBIDO PROCESO Y EL DERECHO DE DEFENSA,
PUDIENDO SER INICIADO EL MISMO POR LA COMISIóN DIRECTIVA, UN CORREDOR MATRICULADO O UN
TERCERO INTERESADO.
ART. 28.- RECUSACIóN. LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL PUEDEN SER RECUSADOS EN LOS CASOS Y
FORMAS ESTABLECIDAS RESPECTO DE LOS JUECES POR EL CóDIGO DE PROCEDIMIENTOS EN LO CIVIL Y
COMERCIAL DE LA PROVINCIA. LOS MIEMBROS QUE SE ENCONTRAREN COMPRENDIDOS EN CAUSALES DE
RECUSACIóN DEBERáN INHIBIRSE DE OFICIO. LAS INTEGRACIONES, POR RECUSACIONES O CUALQUIER
OTRA CAUSAL DE APARTAMIENTO, SE HARáN CON EL SUPLENTE DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y, EN SU CASO,
POR LOS QUE SURJAN DE UNA LISTA DE COLEGIADOS DE MáS DE CUATRO (4) AñOS DE ANTIGüEDAD.
ART. 32.- PRESCRIPCIóN. LAS ACCIONES DISCIPLINARIAS CONTRA LOS MATRICULADOS PRESCRIBEN A LOS
CINCO (5) AñOS DE PRODUCIRSE EL HECHO QUE LAS MOTIVE.
LA PRESCRIPCIóN SE INTERRUMPE úNICAMENTE POR EL TRASLADO DE LA DENUNCIA Y LA RESOLUCIóN
CONDENATORIA, AúN CUANDO NO SE ENCUENTRE FIRME.
ART. 33.- RECURSOS. TODAS LAS SANCIONES APLICADAS POR EL TRIBUNAL DE ÉTICA, SERáN
RECURRIBLES POR LOS INTERESADOS, EN UN PLAZO MáXIMO DE QUINCE (15) DíAS, ANTE EL JUZGADO EN
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SALTA.
ART. 34.- REINTEGRO DE CERTIFICADO. EL MATRICULADO A QUIEN LE SEA APLICADA UNA SUSPENSIóN,
Página 7/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
CAPíTULO IV
DE LAS ELECCIONES
ART. 35.- DE LOS ELECTORES. SON ELECTORES, TODOS LOS MATRICULADOS QUE NO MANTENGAN DEUDA
CON EL COLEGIO Y NO SE ENCUENTREN SUSPENDIDOS.
ART. 36.- DEL VOTO. LA ELECCIóN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DEL ÓRGANO DE
FISCALIZACIóN Y DEL TRIBUNAL DE ÉTICA, SE HARá POR EL VOTO DIRECTO Y SECRETO DE LOS AFILIADOS
Y A SIMPLE PLURALIDAD DE SUFRAGIOS, PARA TALES FINES, SE HABILITARáN LOS LUGARES
CONVENIENTES EN LA SEDE DEL COLEGIO O DONDE LA JUNTA ELECTORAL LO DETERMINE.
EL REGLAMENTO ELECTORAL PODRá PREVER QUE LOS COLEGIADOS QUE TENGAN DOMICILIO
DENUNCIADO FUERA DEL DEPARTAMENTO CAPITAL, VOTEN:
A)POR SOBRE CERRADO EN LA FORMA QUE LA REGLAMENTACIóN LO DETERMINE.
B)EN LAS SEDES DE LAS DELEGACIONES.
ART. 37.- CESE DEL MANDATO. LOS MANDATOS CESAN EL MISMO DíA EN QUE EXPIRA EL PERíODO LEGAL
SIN QUE POR NINGUNA CAUSA PUEDA PRORROGARSE NI COMPLETARSE.
ART. 38.- DE LA FECHA DE LAS ELECCIONES. LAS ELECCIONES SE REALIZARáN CON UNA ANTICIPACIóN DE
POR LO MENOS SESENTA (60) DíAS A LA FECHA DE TERMINACIóN DE LOS MANDATOS DEL CONSEJO
DIRECTIVO Y DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA Y ÉTICA PROFESIONAL Y ÓRGANO DE FISCALIZACIóN.
ART. 39.- DE LA JUNTA ELECTORAL. LA JUNTA ELECTORAL ESTARá FORMADA POR TRES (3) COLEGIADOS
DESIGNADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO, LOS QUE DEBERáN REUNIR IGUALES REQUISITOS QUE PARA
SER MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE ÉTICA.
LA DESIGNACIóN EN CARáCTER DE MIEMBRO DE LA JUNTA ELECTORAL, ES INCOMPATIBLE CON LA
CONDICIóN DE MIEMBRO, TITULAR O SUPLENTE, DE CUALQUIERA DE LOS óRGANOS DEL COLEGIO.
EL CARGO DE MIEMBROS DE LA JUNTA ELECTORAL ES IRRENUNCIABLE, SALVO CAUSAL DE LEGíTIMO
IMPEDIMENTO QUE SERá VALORADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
ART. 41.- DE LA VOTACIóN. LA RECEPCIóN DE VOTOS DURARá SEIS (6) HORAS CONSECUTIVAS Y ESTARá A
CARGO DE LA JUNTA ELECTORAL. ÉSTA, ASIMISMO ENTENDERá EN LA CONFECCIóN DEL PADRóN
ELECTORAL Y EN TODO LO RELATIVO AL ACTO ELECCIONARIO, OFICIALIZACIóN DE CANDIDATURAS,
APROBACIóN DE BOLETAS, ESCRUTINIO DEFINITIVO, PROCLAMACIóN DE ELECTOS, OTORGAMIENTO DE
SUS DIPLOMAS Y DEMáS ATRIBUCIONES Y DEBERES QUE ESTABLEZCAN EL REGLAMENTO Y CRONOGRAMA
ELECTORAL.
LA JUNTA ELECTORAL PROCEDERá AL ESCRUTINIO DEFINITIVO INMEDIATAMENTE DESPUéS DE VENCIDO
EL PLAZO DE IMPUGNACIóN.
Página 8/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 42.- IMPUGNACIONES. LAS LISTAS INTERVINIENTES PODRáN IMPUGNAR EL ACTO ELECCIONARIO
DENTRO DE LAS CUARENTA Y OCHO (48) HORAS DE EFECTUADO, A CUYO EFECTO DEBERá PRESENTARSE
POR ESCRITO ANTE LA JUNTA ELECTORAL, INDICANDO CON PRECISIóN LAS CAUSAS DEL VICIO Y LAS
PRUEBAS PERTINENTES, BAJO SANCIóN DE CADUCIDAD.
LUEGO DE DICHO TéRMINO NO SE ADMITIRá NINGUNA RECLAMACIóN.
ART. 43.- LEY SUPLETORIA. EL RéGIMEN ELECTORAL PROVINCIAL Y SUS MODIFICATORIAS SERáN DE
APLICACIóN SUPLETORIA PARA TODA CUESTIóN NO PREVISTA.
CAPíTULO V
DISPOSICIONES VARIAS
ART. 44.- RECURSOS. EL PATRIMONIO DEL COLEGIO SE CONFORMA CON LOS RECURSOS PROVENIENTES
DE:
A)LOS DERECHOS Y TASAS DE INSCRIPCIóN EN LA MATRíCULA.
B)LA CUOTA DE EJERCICIO PROFESIONAL.
C)LAS DONACIONES, LEGADOS Y HERENCIAS QUE ACEPTE Y LAS SUBVENCIONES QUE SE LE ASIGNEN.
D)LAS DEMáS CONTRIBUCIONES QUE FIJEN POR ASAMBLEA.
E)LAS MULTAS QUE SE APLIQUEN POR SANCIONES A LOS COLEGIADOS.
F)LOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES QUE ADQUIERAN POR CUALQUIER CAUSA O TíTULO Y LAS RENTAS
QUE LOS MISMOS PRODUZCAN.
G)TODA OTRA SUMA DE DINERO DE ORIGEN LíCITO QUE TENGA POR BENEFICIARIO AL COLEGIO
PROFESIONAL.
H)EN CASO DE FALTA DE PAGO DE CUOTAS, APORTES Y SANCIONES PECUNIARIAS ESTABLECIDAS EN
ESTA LEY, LAS MISMAS SE COBRARáN POR VíA EJECUTIVA, SIRVIENDO COMO TíTULO EJECUTIVO LA
PLANILLA DE LIQUIDACIóN SUSCRIPTA CON LA FIRMA CONJUNTA DEL PRESIDENTE Y TESORERO DEL
COLEGIO PROFESIONAL.
ART. 45.- ACTUACIONES JUDICIALES. EN LAS SUBASTAS ORDENADAS POR EL JUEZ O TRIBUNAL ACTUARáN
úNICAMENTE LOS MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS HABILITADOS EN EL COLEGIO PROFESIONAL
DE MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA.
ART. 47.- DE LOS NO MATRICULADOS. A TODA PERSONA NO MATRICULADA CON ARREGLO A LA PRESENTE
LEY, SEAN DE EXISTENCIA FíSICA O JURíDICA, LES ESTá PROHIBIDO EJERCER LAS FUNCIONES PROPIAS
DE MARTILLERO Y CORREDOR PúBLICO.
LAS PERSONAS QUE ACTúAN EN INFRACCIóN A LA PRESENTE LEY, NO TIENEN DERECHO AL COBRO DE
HONORARIOS O COMISIóN.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ART. 48.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS. SON APLICABLES A LOS PROFESIONALES REGIDOS POR ESTA
LEY, LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES:
A)LOS MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS DEBIDAMENTE INSCRIPTOS EN EL REGISTRO PúBLICO DE
Página 9/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
COMERCIO AL MOMENTO DE ENTRAR EN VIGENCIA LA PRESENTE LEY, Y POR úNICA VEZ, QUEDAN
EQUIPARADOS CON LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS QUE SU DERECHO ADQUIRIDO LE CONFIERE (LEY
Nº 20.266 Y SUS MODIFICATORIAS) Y SE MATRICULARáN EN EL COLEGIO PROFESIONAL DE MARTILLEROS Y
CORREDORES PúBLICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA, PRESCINDIENDO DE LAS EXIGENCIAS IMPUESTAS
POR EL ARTíCULO 3º, INCISO A) DE LA PRESENTE LEY.
B)LOS MARTILLEROS JUDICIALES Y TASADORES ACTUALMENTE INSCRIPTOS, SEGUIRáN EJERCIENDO SUS
FUNCIONES HASTA QUE EL COLEGIO PROFESIONAL ELEVE PARA CONOCIMIENTO LA NóMINA DE
PROFESIONALES MATRICULADOS, A LA CORTE DE JUSTICIA.
C)A PARTIR DE LOS CIENTO VEINTE (120) DíAS DE ENTRAR EN VIGENCIA LA PRESENTE LEY, QUEDA
ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO EL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES REGIDAS POR LA
MISMA, A LAS PERSONAS NO HABILITADAS; LAS QUE SIN CUMPLIR ESTAS CONDICIONES, Y SIN TENER LAS
CALIDADES EXIGIDAS, EJERCEN LA ACTIVIDAD DE MARTILLERO Y CORREDOR PúBLICO, NO PODRáN
COBRAR LOS HONORARIOS PREVISTOS, NI RETRIBUCIóN DE NINGUNA ESPECIE, Y SERáN PASIBLES DE LAS
DENUNCIAS PENALES QUE POR EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIóN, LES CORRESPONDIEREN.
ART. 49.- COMISIóN ORGANIZADORA. EL PODER EJECUTIVO A PROPUESTA DE LAS ORGANIZACIONES MáS
REPRESENTATIVAS DE LAS RAMAS PROFESIONALES DE MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS,
NOMBRARá UNA COMISIóN DE NUEVE (9) MIEMBROS QUE TENDRá A SU CARGO LA ORGANIZACIóN DEL
COLEGIO PROFESIONAL CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
A)ELEGIR EN SESIóN PLENARIA AL PRESIDENTE, SECRETARIO Y VOCALES DE LA COMISIóN PROVISORIA.
B)ADMINISTRAR LOS FONDOS Y RENDIR CUENTAS AL FINALIZAR SU GESTIóN.
C)CONFECCIONAR EL PADRóN DE MARTILLEROS Y CORREDORES PúBLICOS CON TODOS LOS
PROFESIONALES QUE SE INSCRIBAN DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINCO (45) DíAS DE ENTRAR EN
VIGENCIA LA PRESENTE LEY. LOS QUE SE INSCRIBAN A POSTERIORI NO PODRáN VOTAR EN LA ELECCIóN
DE AUTORIDADES.
D)CONFECCIONAR UNA FICHA-TIPO PARA EL EMPADRONAMIENTO, TRASLADANDO LOS DATOS
ESENCIALES A UN LISTADO POR ORDEN ALFABéTICO.
E)DENTRO DE LOS TREINTA (30) DíAS POSTERIORES AL VENCIMIENTO DEL PLAZO INDICADO EN EL INC. C),
CONVOCARá A LOS EMPADRONADOS A UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA LA APROBACIóN DEL
REGLAMENTO INTERNO PROPUESTO POR LA COMISIóN Y PARA QUE SE FIJE LA TASA DE MATRICULACIóN Y
CUOTA DE EJERCICIO PROFESIONAL.
F)LA CONVOCATORIA SE HARá POR EDICTOS EN EL BOLETíN OFICIAL Y DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIóN
DURANTE DOS (2) DíAS.
G)APROBADO EL REGLAMENTO INTERNO POR ASAMBLEA, CONVOCARá A ELECCIóN DE AUTORIDADES DEL
COLEGIO PROFESIONAL EN LA CIUDAD CAPITAL DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINTO (45) DíAS
SIGUIENTES.
H)CONSTITUIDAS LAS AUTORIDADES DEL COLEGIO PROFESIONAL EN LA CIUDAD CAPITAL, CESARáN LAS
AUTORIDADES PROVISORIAS DE PLENO DERECHO.
I)LA COMISIóN PROVISORIA PRESENTARá UNA RENDICIóN DE CUENTAS A LAS AUTORIDADES ELECTAS Y SI
LA MISMA NO FUERE OBSERVADA DENTRO DE LOS SIETE (7) DíAS, QUEDARá APROBADA IPSO JURE Y
CESARá LA RESPONSABILIDAD DE LA COMISIóN.
J)EL EMPADRONAMIENTO EQUIVALE A LA COLEGIACIóN Y EL INTERESADO DEBERá CUMPLIR CON TODO LO
DISPUESTO POR LA PRESENTE LEY.
ART. 50.- INTERVENCIóN. EL COLEGIO PODRá SER INTERVENIDO POR EL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL
CUANDO MEDIARE UNA CAUSA INSTITUCIONAL GRAVE Y AL SOLO EFECTO DE SU REORGANIZACIóN. LA
INTERVENCIóN NO PODRá EN NINGúN CASO DURAR MáS DE CIENTO OCHENTA (180) DíAS Y SIN
RENOVACIóN AUTOMáTICA DE PERíODO ALGUNO, ESTABLECIENDO COMO PRIMER ACTO EL CRONOGRAMA
Página 10/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
TÍTULO III
DE LOS CORREDORES INMOBILIARIOS
CAPíTULO I
DEL EJERCICIO PROFESIONAL
ART. 52.- DEFINICIóN. CORREDOR INMOBILIARIO ES TODA PERSONA QUE EN FORMA NORMAL, HABITUAL Y
ONEROSA, INTERMEDIA ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA, EN NEGOCIOS INMOBILIARIOS AJENOS, DE
ADMINISTRACIóN O DISPOSICIóN, PARTICIPANDO EN ELLOS MEDIANTE LA REALIZACIóN DE HECHOS O
ACTOS QUE TIENEN POR OBJETO CONSEGUIR SU MATERIALIZACIóN.
Página 11/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
Página 12/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 56.- PUBLICIDAD. LA PUBLICIDAD QUE REALICEN LOS CORREDORES INMOBILIARIOS DEBE SER
PRECISA E INEQUíVOCA, EVITANDO INCLUIR INFORMACIóN QUE PUEDA INDUCIR A ERROR A LOS
INTERESADOS, Y OBSERVAR LAS SIGUIENTES REGLAS:
A)CONSIGNAR LA TIPOLOGíA DE LA OFERTA, EN FORMA CLARA SIN QUE PERMITA MáS DE UNA
INTERPRETACIóN.
B)CUANDO SE OFREZCAN FACILIDADES PARA EL PAGO DEL PRECIO O FINANCIACIóN, DEBE DETALLARSE
íNTEGRAMENTE LA OFERTA, INCLUYENDO EXPRESAMENTE LAS TASAS A APLICARSE.
C)NO OFRECER FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO, O PLANES DE FINANCIACIóN A CARGO DE TERCEROS,
QUE NO HAYAN SIDO PREVIAMENTE ACORDADOS CON éSTOS.
D)NO ANUNCIAR CALIDADES QUE LOS INMUEBLES OFRECIDOS NO POSEAN O CONDICIONES QUE NO SEAN
CIERTAS.
ART. 58.- LIBROS. LOS CORREDORES INMOBILIARIOS DEBEN LLEVAR UN LIBRO RUBRICADO POR EL
COLEGIO ÚNICO DE CORREDORES INMOBILIARIOS EN EL CUAL CONSTEN POR ORDEN CRONOLóGICO LAS
OPERACIONES ENCOMENDADAS CONFORMES AL ARTíCULO 55 INCISOS A) Y B) Y LAS REALIZADAS, CON LA
INDICACIóN DEL NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS CONTRATANTES, UBICACIóN DEL BIEN OBJETO DE LA
NEGOCIACIóN Y PRINCIPALES CONDICIONES DEL CONTRATO CELEBRADO, CON EXPRESA MENCIóN DEL
MONTO TOTAL Y LAS COMISIONES CORRESPONDIENTES.
CAPíTULO II
DEL COLEGIO ÚNICO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE SALTA
Página 13/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 61.- RECURSOS. EL PATRIMONIO DEL COLEGIO SE INTEGRARá CON LOS SIGUIENTES RECURSOS:
A)CUOTA DE INSCRIPCIóN DE LA MATRíCULA Y LA ANUAL QUE EN EL FUTURO ESTABLEZCA LA
REGLAMENTACIóN.
B)DONACIONES, HERENCIAS Y LEGADOS.
C)MULTAS Y RECARGOS.
D)EMPRéSTITOS.
Página 14/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
CUMPLIMIENTO DE SU CONDENA.
C)LOS INHABILITADOS JUDICIALMENTE POR LAS CAUSALES PREVISTAS EN EL ARTíCULO 152 BIS DEL
CóDIGO CIVIL.
ART. 66.- DE LOS NO MATRICULADOS. NINGUNA PERSONA NO MATRICULADA PUEDE EJERCER ACTOS DE
CORRETAJE E INTERMEDIACIóN INMOBILIARIA.
LA PERSONA QUE SIN ESTAR MATRICULADA COMO CORREDOR INMOBILIARIO REALICE ACTOS DE
CORRETAJE O INTERMEDIACIóN INMOBILIARIA CARECE DEL DERECHO A EXIGIR EL PAGO DE TODA
RETRIBUCIóN A LAS PARTES CONTRATANTES.
ART. 67.- DE LOS ÓRGANOS. SON óRGANOS DEL COLEGIO DE CORREDORES INMOBILIARIOS:
A)LA ASAMBLEA.
B)EL CONSEJO DIRECTIVO.
C)EL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA.
D)LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS.
ART. 68.- CAUSALES DE REMOCIóN. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y
DISCIPLINA Y DE LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS SóLO PUEDEN SER REMOVIDOS DE SUS CARGOS
POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:
A)LA INASISTENCIA NO JUSTIFICADA EN UN MISMO AñO A CUATRO (4) REUNIONES CONSECUTIVAS DE LOS
óRGANOS A QUE PERTENECEN, O A OCHO (8) ALTERNADAS.
B)VIOLACIóN A LAS NORMAS DE ESTA LEY Y AL CóDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL.
ART. 69.- OPORTUNIDAD DE LA REMOCIóN. EN LOS CASOS SEñALADOS EN EL INCISO A) DEL ARTíCULO
ANTERIOR, CADA óRGANO DECIDE LA REMOCIóN DE SUS MIEMBROS LUEGO DE PRODUCIDA LA CAUSAL.
EN EL CASO DEL INCISO B) ACTUARá LA ASAMBLEA DE OFICIO O POR DENUNCIA DEL óRGANO
CORRESPONDIENTE. SIN PERJUICIO DE ELLO, EL óRGANO QUE INTEGRA EL ACUSADO PUEDE
SUSPENDERLO PREVENTIVAMENTE POR EL LAPSO QUE DURE EL PROCESO INCOADO Y SIEMPRE Y
CUANDO LA DECISIóN SE ADOPTE MEDIANTE EL VOTO FAVORABLE DE LOS DOS TERCIOS DE LA TOTALIDAD
DE SUS MIEMBROS.
SECCIóN I
DE LA ASAMBLEA
ART. 70.- COMPOSICIóN. LA ASAMBLEA ES EL óRGANO SUPERIOR DEL COLEGIO Y ESTARá COMPUESTA
POR LOS MIEMBROS MATRICULADOS.
ART. 71.- ASAMBLEAS ORDINARIAS. LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS SE REALIZARáN UNA VEZ POR AñO EN EL
MES DE JUNIO Y TENDRáN COMO OBJETO CONSIDERAR LOS ASUNTOS INCLUIDOS EN EL ORDEN DEL DíA
POR LA COMISIóN DIRECTIVA Y ANALIZAR EL BALANCE GENERAL, LA MEMORIA ANUAL E INFORME DEL
Página 15/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ÓRGANO DE FISCALIZACIóN.
ART. 72.- ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS. LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS SE REUNIRáN CUANDO LAS
CONVOQUE LA COMISIóN DIRECTIVA POR INICIATIVA PROPIA O CUANDO LO SOLICITE UN DIEZ POR CIENTO
(10%), COMO MíNIMO, DE LOS MATRICULADOS DEL COLEGIO.
EN ESTE úLTIMO SUPUESTO, LOS SOLICITANTES DEBERáN EXPRESAR EL MOTIVO Y PUNTOS A
CONSIDERAR, DEBIéNDOSE FIJAR LA FECHA DE ASAMBLEA DENTRO DE LOS QUINCE (15) DíAS DE RECIBIDA
LA SOLICITUD.
ART. 73.- CONVOCATORIAS. LAS CONVOCATORIAS PARA LAS ASAMBLEAS SE REALIZARáN MEDIANTE
PUBLICACIONES, POR UN (1) DíA EN EL BOLETíN OFICIAL Y UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIóN DE LA
PROVINCIA, CON ANTELACIóN NO MENOR DE OCHO (8) DíAS A LA FECHA FIJADA. LAS CONVOCATORIAS
CONTENDRáN EL ORDEN DEL DíA Y SóLO PODRáN TRATARSE LOS ASUNTOS INCLUIDOS EN EL MISMO.
ART. 74.- SESIONES. LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS PODRáN SESIONAR CON LA
PRESENCIA DE LA MITAD MáS UNO DE LOS COLEGIADOS, EN CONDICIONES DE PARTICIPAR. SI UNA HORA
DESPUéS DE LA INDICADA EN LA CITACIóN NO HUBIERA NúMERO REGLAMENTARIO, LA ASAMBLEA SE
REALIZARá CON CUALQUIER NúMERO DE MIEMBROS PRESENTES. LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA
SE TOMARáN POR SIMPLE MAYORíA DE VOTOS, SALVO LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA EXPRESAMENTE
UNA MAYORíA ESPECIAL POR LA PRESENTE LEY.
LA ASISTENCIA SERá PERSONAL.
SECCIóN II
DEL CONSEJO DIRECTIVO
ART. 77.- CONSTITUCIóN. EL CONSEJO DIRECTIVO ESTá CONSTITUIDO POR NUEVE (9) MIEMBROS
INSCRIPTOS EN LAS MATRíCULAS CON UNA ANTIGüEDAD NO INFERIOR A CINCO (5) AñOS CUMPLIDA A LA
FECHA DE OFICIALIZACIóN DE LA LISTA POR LA JUNTA ELECTORAL, ELEGIDOS POR VOTO SECRETO Y
DIRECTO.
ART. 78.- DURACIóN DEL MANDATO. LA DURACIóN DEL MANDATO ES DE DOS (2) AñOS, LOS MIEMBROS
PUEDEN SER REELECTOS POR DOS (2) PERíODOS CONSECUTIVOS. LUEGO DE ESTA REELECCIóN, PARA
PODER SER NUEVAMENTE ELECTO, DEBE TRANSCURRIR COMO MíNIMO UN INTERVALO DE DOS (2) AñOS.
ART. 79.- ELECCIóN DE SUPLENTES: SIMULTáNEAMENTE CON LOS MIEMBROS TITULARES, Y EN LA MISMA
FORMA QUE éSTOS, SE ELIGEN NUEVE (9) MIEMBROS SUPLENTES, LOS QUE PUEDEN SER REELECTOS
Página 16/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
SIEMPRE QUE NO HAYAN SIDO INCORPORADOS DEFINITIVAMENTE COMO MIEMBROS TITULARES, EN CUYO
CASO RIGEN LAS CONDICIONES DE REELECCIóN DE LOS CONSEJEROS TITULARES.
ART. 80.- ELECCIóN DE AUTORIDADES. EN LA PRIMERA SESIóN QUE REALICE EL CONSEJO DIRECTIVO
DESPUéS DE CADA ELECCIóN, DEBE ELEGIRSE DE ENTRE SUS MIEMBROS, PROCURANDO GARANTIZAR LA
PLURALIDAD DE LA REPRESENTACIóN: PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE 1º, VICEPRESIDENTE 2º,
SECRETARIO Y TESORERO, QUIENES DURAN EN SUS CARGOS DOS (2) AñOS. LOS RESTANTES MIEMBROS
SE DESEMPEñARáN EN CALIDAD DE VOCALES.
Página 17/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 86.- DE LOS VOCALES. LOS VOCALES CUMPLIRáN LAS FUNCIONES QUE LES ENCOMIENDE EL
CONSEJO DIRECTIVO.
SECCIóN III
DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
ART. 87.- COMPOSICIóN. EL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA SE COMPONE CON CINCO (5) MIEMBROS
TITULARES Y CINCO (5) MIEMBROS SUPLENTES.
ART. 88.- MIEMBROS. PARA SER MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, SE REQUIERE ESTAR
INSCRIPTO EN LA MATRíCULA CON UNA ANTIGüEDAD NO INFERIOR A DIEZ (10) AñOS CUMPLIDA A LA FECHA
DE OFICIALIZACIóN DE LA LISTA POR LA JUNTA ELECTORAL, Y NO SER MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO
O DE LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS. LA DURACIóN DEL MANDATO DE SUS MIEMBROS ES DE DOS (2)
AñOS, LOS MIEMBROS PUEDEN SER REELECTOS POR UN (1) PERíODO CONSECUTIVO. LUEGO DE LA
SEGUNDA REELECCIóN, PARA PODER SER NUEVAMENTE ELECTO, DEBE TRANSCURRIR COMO MíNIMO UN
INTERVALO DE DOS (2) AñOS.
EN CASO DE AUSENCIA PERMANENTE DE ALGUNO DE LOS MIEMBROS TITULARES, LA INCORPORACIóN DEL
SUPLENTE SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE EL ESTABLECIDO PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO
DIRECTIVO.
Página 18/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 91.- GRADUACIóN DE LAS SANCIONES. LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS SE GRADúAN SEGúN LA
GRAVEDAD DE LA FALTA Y LOS ANTECEDENTES DEL IMPUTADO, Y SON LAS SIGUIENTES:
A)APERCIBIMIENTO.
B)MULTA.
C)SUSPENSIóN EN LA MATRíCULA POR UN PERíODO QUE PUEDE EXTENDERSE ENTRE UN (1) MES Y UN (1)
AñO.
D)CANCELACIóN DE LA MATRíCULA, NO PUDIENDO SOLICITAR LA REINSCRIPCIóN ANTES DE
TRANSCURRIDOS CINCO (5) AñOS DESDE QUE LA SANCIóN QUEDARE FIRME.
ART. 93.- EXCUSACIóN Y RECUSACIóN. LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA PUEDEN
EXCUSARSE Y SER RECUSADOS EN LA MISMA FORMA Y POR LA MISMA CAUSA QUE LOS JUECES DEL
PODER JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL.
LOS MIEMBROS QUE SE ENCONTRAREN COMPRENDIDOS EN CAUSALES DE RECUSACIóN DEBERáN
INHIBIRSE DE OFICIO. LAS INTEGRACIONES, POR RECUSACIONES O CUALQUIER OTRA CAUSAL DE
APARTAMIENTO, SE HARáN POR SORTEO ENTRE LOS SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA Y,
AGOTADOS éSTOS, POR LOS QUE SURJAN DE UNA LISTA DE COLEGIADOS DE MáS DE DIEZ (10) AñOS DE
ANTIGüEDAD.
ART. 96.- PRESCRIPCIóN. LAS ACCIONES DISCIPLINARIAS CONTRA LOS MATRICULADOS PRESCRIBEN A LOS
CINCO (5) AñOS DE PRODUCIRSE EL HECHO QUE LAS MOTIVE.
LA PRESCRIPCIóN SE INTERRUMPE úNICAMENTE POR EL TRASLADO DE LA DENUNCIA Y LA RESOLUCIóN
CONDENATORIA, AúN CUANDO NO SE ENCUENTRE FIRME.
ART. 97.- MAYORíAS. LAS SANCIONES DE LOS INCISOS A) Y B) DEL ARTíCULO 91 SE APLICAN POR DECISIóN
DE SIMPLE MAYORíA DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL.
Página 19/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
LAS SANCIONES DE LOS INCISOS C) Y D) DEL ARTíCULO 91 REQUERIRáN EL VOTO DE MAYORíA ABSOLUTA
DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA.
ART. 98.- RECURSOS. TODAS LAS SANCIONES APLICADAS POR EL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA SERáN
RECURRIBLES POR LOS INTERESADOS, EN UN PLAZO MáXIMO DE QUINCE (15) DíAS, ANTE EL JUZGADO EN
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SALTA.
SECCIóN IV
DE LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS
ART. 99.- COMPOSICIóN. LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS ESTá INTEGRADA POR TRES (3) MIEMBROS
TITULARES Y TRES (3) SUPLENTES. LA DURACIóN DEL MANDATO DE SUS MIEMBROS ES DE DOS (2) AñOS,
LOS MIEMBROS PUEDEN SER REELECTOS POR DOS (2) PERíODOS CONSECUTIVOS. LUEGO DE LA
SEGUNDA REELECCIóN, PARA PODER SER NUEVAMENTE ELECTO, DEBE TRANSCURRIR COMO MíNIMO UN
INTERVALO DE DOS (2) AñOS.
PARA SER MIEMBRO DE LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS SE REQUIERE:
A)ESTAR INSCRIPTO EN LA MATRíCULA DE CORREDOR INMOBILIARIO CON UNA ANTIGüEDAD NO INFERIR A
CINCO (5) AñOS CUMPLIDA A LA FECHA DE OFICIALIZACIóN DE LAS LISTAS POR LA JUNTA ELECTORAL.
B)NO SER MIEMBRO DE LOS óRGANOS DEL COLEGIO AL TIEMPO DE SU ELECCIóN.
ART. 100.- FUNCIONES. LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS TIENE A SU CARGO LA TAREA DE CONTROL
DE LA ADMINISTRACIóN, DESTINO Y APLICACIóN DE LOS FONDOS QUE RECAUDE EL COLEGIO POR
CUALQUIER CONCEPTO Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y PREVISIONALES,
DEBIENDO EMITIR UN DICTAMEN ANUAL, QUE SE PUBLICARá CON LA MEMORIA Y LOS ESTADOS
CONTABLES DEL COLEGIO.
CAPITULO III
DE LAS ELECCIONES
ART. 101.- DE LOS ELECTORES. SON ELECTORES, TODOS LOS MATRICULADOS QUE NO MANTENGAN
DEUDA CON EL COLEGIO Y NO SE ENCUENTREN SUSPENDIDOS.
ART. 102.- DEL VOTO. LA ELECCIóN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DEL TRIBUNAL DE ÉTICA
Y DISCIPLINA Y LA COMISIóN REVISORA DE CUENTAS, SE HARá POR EL VOTO DIRECTO Y SECRETO DE LOS
AFILIADOS Y A SIMPLE PLURALIDAD DE SUFRAGIOS, A TALES FINES SE HABILITARáN LOS LUGARES
CONVENIENTES EN LA SEDE DEL COLEGIO O DONDE LA JUNTA ELECTORAL LO DETERMINE.
EL REGLAMENTO ELECTORAL PODRá PREVER QUE LOS COLEGIADOS QUE TENGAN DOMICILIO
DENUNCIADO FUERA DEL DEPARTAMENTO CAPITAL, VOTEN:
A)POR SOBRE CERRADO EN LA FORMA QUE LA REGLAMENTACIóN LO DETERMINE.
B)EN LAS SEDES DE LAS DELEGACIONES.
ART. 103.- CESE DEL MANDATO. LOS MANDATOS CESAN EL MISMO DíA EN QUE EXPIRA EL PERíODO LEGAL
SIN QUE POR NINGUNA CAUSA PUEDA PRORROGARSE NI COMPLETARSE.
ART. 104.- DE LA FECHA DE LAS ELECCIONES. LAS ELECCIONES SE REALIZARáN CON UNA ANTICIPACIóN DE
POR LO MENOS SESENTA (60) DíAS A LA FECHA DE TERMINACIóN DE LOS MANDATOS DEL CONSEJO
DIRECTIVO Y DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA Y ÉTICA PROFESIONAL Y ÓRGANO DE FISCALIZACIóN.
Página 20/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 105.- DE LA JUNTA ELECTORAL. LA JUNTA ELECTORAL ESTARá FORMADA POR TRES (3) COLEGIADOS
DESIGNADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO, LOS QUE DEBERáN REUNIR IGUALES REQUISITOS QUE PARA
SER MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA.
LA DESIGNACIóN EN CARáCTER DE MIEMBRO DE LA JUNTA ELECTORAL, ES INCOMPATIBLE CON LA
CONDICIóN DE MIEMBRO, TITULAR O SUPLENTE, DE CUALQUIERA DE LOS óRGANOS DEL COLEGIO.
EL CARGO DE MIEMBRO DE LA JUNTA ELECTORAL ES IRRENUNCIABLE, SALVO CAUSAL DE LEGíTIMO
IMPEDIMENTO QUE SERá VALORADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
ART. 107. DE LA VOTACIóN. LA RECEPCIóN DE VOTOS DURARá SEIS (6) HORAS CONSECUTIVAS Y ESTARá A
CARGO DE LA JUNTA ELECTORAL. ÉSTA, ASIMISMO ENTENDERá EN LA CONFECCIóN DEL PADRóN
ELECTORAL Y EN TODO LO RELATIVO AL ACTO ELECCIONARIO, OFICIALIZACIóN DE CANDIDATURAS,
APROBACIóN DE BOLETAS, ESCRUTINIO DEFINITIVO, PROCLAMACIóN DE ELECTOS, OTORGAMIENTO DE
SUS DIPLOMAS Y DEMáS ATRIBUCIONES Y DEBERES QUE ESTABLEZCAN EL REGLAMENTO Y CRONOGRAMA
ELECTORAL.
LA JUNTA ELECTORAL PROCEDERá AL ESCRUTINIO DEFINITIVO INMEDIATAMENTE DESPUéS DE VENCIDO
EL PLAZO DE IMPUGNACIóN.
ART. 108.- IMPUGNACIóN. LAS LISTAS INTERVINIENTES PODRáN IMPUGNAR EL ACTO ELECCIONARIO
DENTRO DE LAS CUARENTA Y OCHO (48) HORAS DE EFECTUADO, A CUYO EFECTO DEBERá PRESENTARSE
POR ESCRITO ANTE LA JUNTA ELECTORAL, INDICANDO CON PRECISIóN LAS CAUSAS DEL VICIO Y LAS
PRUEBAS PERTINENTES, BAJO SANCIóN DE CADUCIDAD.
LUEGO DE DICHO TéRMINO NO SE ADMITIRá NINGUNA RECLAMACIóN.
ART. 109.- LEY SUPLETORIA. EL RéGIMEN ELECTORAL PROVINCIAL Y SUS MODIFICATORIAS SERáN DE
APLICACIóN SUPLETORIA PARA TODA CUESTIóN NO PREVISTA.
CAPITULO IV
DISPOSICIONES VARIAS
ART. 110.- COMISIóN NORMALIZADORA. SE CONSTITUYE UNA COMISIóN NORMALIZADORA CON UN MíNIMO
DE NUEVE (9) MIEMBROS ENCARGADA DE LA ORGANIZACIóN INICIAL DEL COLEGIO.
SUS INTEGRANTES SERáN DESIGNADOS POR EL PODER EJECUTIVO PREVIA CONSULTA A LAS ENTIDADES
REPRESENTATIVAS DE LOS CORREDORES INMOBILIARIOS CON PERSONERíA JURíDICA.
ART. 111.- DERECHOS Y OBLIGACIONES. QUIENES RESULTEN DESIGNADOS PARA INTEGRAR LA COMISIóN
NORMALIZADORA, TENDRáN LOS SIGUIENTES DERECHOS Y OBLIGACIONES:
A)COMENZAR DE INMEDIATO AL EMPADRONAMIENTO Y MATRICULACIóN DE LOS CORREDORES
INMOBILIARIOS, CONTANDO PARA FINALIZAR SU COMETIDO CON UN PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180)
DíAS.
B)ESTARáN AUTORIZADOS A ALQUILAR, CONTRATAR EN COMODATO O ACEPTAR EN DONACIóN O
CUALQUIER OTRA VíA GRATUITA, UN INMUEBLE PARA SEDE, A CONTRATAR Y REMOVER EL PERSONAL
NECESARIO PARA REALIZAR SU COMETIDO, COMO ASí TAMBIéN PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO DE
INMEDIATO TODO LO ENMARCADO EN LA PRESENTE LEY.
C)CONVOCAR A ELECCIONES A REALIZARSE EN UN PLAZO MáXIMO DE TRESCIENTOS SESENTA (360) DíAS,
Página 21/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 112.- DISPOSICIóN TRANSITORIA: LAS PERSONAS QUE ACREDITEN FEHACIENTEMENTE ANTE EL
ORGANISMO QUE TENGA A SU CARGO LA MATRíCULA, HABERSE DEDICADO EN FORMA HABITUAL AL
CORRETAJE INMOBILIARIO DURANTE UN (1) AñO ANTES DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE
LEY, O EN SU DEFECTO SE ENCONTRAREN INSCRIPTOS Y HABILITADOS EN LOS REGISTROS NACIONALES,
PROVINCIALES Y MUNICIPALES, EN UN PLAZO DE HASTA CIENTO OCHENTA (180) DíAS CORRIDOS, A PARTIR
DE LA CONVOCATORIA QUE AL EFECTO REALICE LA COMISIóN NORMALIZADORA, PARA SOLICITAR SU
MATRICULACIóN, ESTANDO EXIMIDAS, POR ESTA úNICA VEZ DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS
PREVISTOS EN EL INCISO B) DEL ARTíCULO 62 DE LA PRESENTE LEY.
QUEDAN ASIMISMO EXIMIDOS DE CUMPLIR CON EL REQUISITO DEL ARTíCULO 62 INCISO B) DE LA
PRESENTE LEY, LAS PERSONAS QUE ACREDITEN MEDIANTE CERTIFICADO DE VIGENCIA EXPEDIDO POR EL
REGISTRO PúBLICO DE COMERCIO SU INSCRIPCIóN EN LA MATRíCULA DE CORREDOR, CONTANDO CON EL
PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DíAS CORRIDOS A PARTIR DE LA VIGENCIA DE ESTA LEY PARA
SOLICITAR SU MATRICULACIóN EN EL COLEGIO.
ART. 113.- ANTIGüEDAD. LA ANTIGüEDAD DE CINCO (5) AñOS REQUERIDA EN LOS ARTíCULOS 77 Y 99, COMO
ASí TAMBIéN LA DE DIEZ (10) AñOS REQUERIDA EN EL ARTíCULO 88 DE LA PRESENTE LEY, SóLO SE
APLICARáN A PARTIR DE QUE EL COLEGIO QUE POR ESTA LEY SE CREA TENGA CINCO (5) Y DIEZ (10) AñOS
DE ANTIGüEDAD, RESPECTIVAMENTE. HASTA TANTO SE LLEGUE A DICHA ANTIGüEDAD, SE EXIGIRá QUE
LOS CANDIDATOS A OCUPAR DICHOS CARGOS TENGAN LOS AñOS DE ANTIGüEDAD QUE AL MOMENTO DE
OFICIALIZARSE LAS CANDIDATURAS TENGA EL COLEGIO QUE ESTA LEY CREA.
ART. 114.- INTERVENCIóN. EL COLEGIO PODRá SER INTERVENIDO POR EL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL
CUANDO MEDIARE UNA CAUSA INSTITUCIONAL GRAVE Y AL SOLO EFECTO DE SU REORGANIZACIóN. LA
INTERVENCIóN NO PODRá EN NINGúN CASO DURAR MáS DE CIENTO OCHENTA (180) DíAS Y SIN
RENOVACIóN AUTOMáTICA DE PERíODO ALGUNO, ESTABLECIENDO COMO PRIMER ACTO EL CRONOGRAMA
ELECTORAL DE NORMALIZACIóN. EN SU CASO LA DESIGNACIóN DEL INTERVENTOR DEBERá RECAER EN UN
MATRICULADO HABILITADO EN FORMA CONTINUA E INTERRUMPIDA EN EL COLEGIO CON UNA ANTIGüEDAD
EN LA MATRíCULA SUPERIOR A DIEZ (10) AñOS. SI LA REORGANIZACIóN Y/O EL CESE DE LA INTERVENCIóN
NO SE PRODUCE EN EL PLAZO PRECEDENTEMENTE INDICADO, CUALQUIER COLEGIADO PODRá RECURRIR
A LA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA PARA REQUERIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESENTES
DISPOSICIONES. LA EVENTUAL INTERVENCIóN DISPUESTA POR EL PODER EJECUTIVO DEBE SER
RATIFICADA POR LEY.
DECRETO Nº 3.923
Página 22/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
ART. 2º - CON LAS SALVEDADES SEñALADAS EN EL ARTíCULO 1º, PROMúLGASE EL RESTO DEL ARTICULADO
COMO LEY DE LA PROVINCIA Nº 7.629.
URTUBEY – SAMSON
FIRMANTES
Lapad - Godoy - López Mirau - Corregidor
Salta, 27 de Septiembre de 2010
DECRETO Nº 3923
VISTO el proyecto de ley sancionado por las Cámaras Legislativas, en sesión de fecha 31 de agosto de 2.010; y,
CONSIDERANDO:
Que el mismo regula la actividad profesional de los Martilleros y Corredores Públicos, y Corredores Inmobiliarios dentro
del ámbito territorial de la Provincia de Salta, y crea los colegios profesionales para dichas actividades;
Que en ejercicio del poder de policía, es facultad de la Provincia reglamentar el ejercicio profesional en su territorio;
Que el proyecto sancionado, en cuanto establece normas de poder de policía, no entorpece el ejercicio de las
facultades exclusivamente delegadas al gobierno federal, en virtud de las cuales este último dictó la Ley Nº 20.266 y
sus modificatorias, y normas específicas del Código de Comercio (arts. 88 a 122), por las cuales regula con carácter
nacional la actividad de martilleros y corredores;
Página 23/24
Boletín Oficial de Salta Nº 18440
Publicado el día Miércoles de de
Que en lo que respecta a la creación de los colegios profesionales, la Ley Nº 20.266 dispone en su art. 4º, que el
gobierno de la matrícula estará a cargo, en cada jurisdicción, del organismo profesional o judicial que haya determinado
la legislación local respectiva;
Que sin embargo se advierte en el proyecto una contradicción insalvable, pues mientras por un lado el inc. c) del art.
20º prevé entre las sanciones disciplinarias la “suspensión hasta dos (2) años”; por el otro, el art. 23º establece que “la
suspensión será de hasta doce (12) meses”;
Que por ello resulta necesario observar el referido art. 23º y dejar vigente el inc. c) del art. 20º, de manera tal que exista
la posibilidad de suspensión por un plazo no mayor a dos años;
Que han tomado debida intervención el Fiscal de Estado (Dictamen Nº 351/10) y la Secretaría Legal y Técnica
(Dictamen Nº 4737/10);
Que, en consecuencia y, de conformidad con lo normado en los artículos 131 y 144 inciso 4) de la Constitución
Provincial y 8 de la Ley Nº 7.483, corresponde observar el artículo 23º del proyecto, promulgando el resto del articulado
en razón de que la parte no observada mantiene autonomía normativa y no afecta la unidad ni el sentido del mismo;
Por ello,
D E C R E T A:
Artículo 1º - Conforme a lo establecido en los artículos 131 y 144 inciso 4) de la Constitución Provincial y 8º de la Ley Nº
7.483, obsérvase el artículo 23º del proyecto de ley sancionado por las Cámaras Legislativas, en sesión de fecha 31 de
agosto de 2.010, ingresado en fecha 8 de septiembre de 2.010 bajo Expediente Nº 91-21.624/10 Preexistente,
mediante el cual se regula la actividad profesional de los Martilleros y Corredores Públicos, y Corredores Inmobiliarios
dentro del territorio provincial.
Art. 2º - Con las salvedades señaladas en el artículo 1º, promúlgase el resto del articulado como Ley de la Provincia Nº
7629.
Art. 3º - El presente decreto será refrendado por el señor Secretario General de la Gobernación.
URTUBEY – Samson
Página 24/24