0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

La Granja

El proyecto 'La Granja' busca acercar a los niños al mundo natural, enfocándose en los animales de granja y sus características. Los objetivos incluyen iniciar a los niños en el conocimiento de estos animales y fomentar la observación y comunicación de información. Las actividades propuestas abarcan indagaciones, registros, observaciones y la creación de representaciones de los animales, promoviendo la curiosidad y el respeto hacia el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

La Granja

El proyecto 'La Granja' busca acercar a los niños al mundo natural, enfocándose en los animales de granja y sus características. Los objetivos incluyen iniciar a los niños en el conocimiento de estos animales y fomentar la observación y comunicación de información. Las actividades propuestas abarcan indagaciones, registros, observaciones y la creación de representaciones de los animales, promoviendo la curiosidad y el respeto hacia el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Proyecto: “La Granja”

Fundamentación: Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del
contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea .Para ello, es primordial que se les
enseñe acerca de los distintos ambientes y seres vivos que viven en él: los animales de la granja, sus
características, sus funciones y las distintas especies existentes.

En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la granja y sus funciones. Para que
los niños puedan relacionarse con los animales de este ambiente.

Propósito: promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la


posibilidad de acceder a otros más desconocidos.

Objetivos: Que los niños logren:

 Iniciarse en el conocimiento de las características de los animales que se encuentran en la


granja.
 Iniciarse progresivamente en la observación para obtener información y comunicarla a sus
pares.

Contenidos:

El ambiente natural y social

 Indagación de características comunes de distintos animales: por ejemplo partes del cuerpo,
cobertura del cuerpo.
 Comparación de las mismas partes en distintos animales.
 Reconocimiento de los trabajos que se desempeña en la granja.
 Iniciación en observaciones más sistemáticas.
 Iniciación en el uso de algunos modos de registro de la información (dibujo, fotografía, dictado
al docente).

Prácticas del lenguaje

 Solicitar al maestro que vuelva a leer el texto para encontrar datos que ayuden a comprender
determinada información.
 Intercambiar con los compañeros y el docente la información.

Lenguaje de las artes y los medios

Educación visual

 El espacio tridimensional: los volúmenes en el espacio en función de lo que se quiere


comunicar.

Expresión corporal
 Improvisación.

Actividades:

 Indagación de saberes previos a través de preguntas: ¿Qué es una granja? , ¿Qué hay en la
granja? , ¿Quién cuida los animales? , ¿Quién les da de comer? , ¿Qué tipos de animales hay?
 Registro. Dictado al docente.
 Escucharán y observarán un libro de adivinanzas relacionado con animales de la granja.
 Registro. Dictado al docente. Dibujo.
 Observarán y describirán imágenes de animales.
 Registro. Dictado al docente. Dibujo.
 Conversarán sobre las características de los animales de la granja.
 Realizarán una clasificación de los animales.
 De acuerdo al la clasificación realizada cada grupo elegirá un animal y lo armará con material
se descarte.
 Escucharán canciones y realizarán las onomatopeyas de los diferentes animales.

Producto:

 Registro de lo realizado.
 Armado de los amínales de la granja con su información.

Duración: Desde aproximadamente.

Recursos: Imágenes, fotos, hojas, crayones, materiales de descartes, afiches, cartulina, plasticola, cinta.

Evaluación: La misma se realizará a través de la observación directa y en las diferentes producciones


que realicen los alumnos durante el proyecto.

Estrategias:

 Provocar en los niños actitudes de curiosidad, interés y respeto hacia los animales.
 Pedir información a las familias sobre un animal específico.
 Provocar situaciones lúdicas.
 Proveer materiales necesarios para las diferentes actividades.

También podría gustarte