Ficha MF0233 - 2 Ofimatica
Ficha MF0233 - 2 Ofimatica
2
MF0233_2 OFIMÁTICA
1. UNIDAD DE COMPETENCIA
RP1: Comprobar el funcionamiento, a nivel de usuario, del equipamiento informático disponible, garantizando su
operatividad, de acuerdo con los procedimientos y normas establecidas, para facilitar una eficiente gestión
posterior.
CR1.2 Las conexiones de red y acceso telefónico al iniciar el sistema operativo, se comprueban confirmando
su disponibilidad y acceso a carpetas compartidas o sitios Web.
CR1.3 El funcionamiento anómalo de los equipos y/o aplicaciones informáticas detectado se resuelve como
usuario, acudiendo, en su caso, a los manuales de ayuda, o a los responsables técnicos internos o externos,
a través de los canales y procedimientos establecidos.
CR1.4 Las aplicaciones informáticas se actualizan, en su caso, instalando las utilidades no disponibles o
poniendo al día las versiones de acuerdo con los procedimientos internos y disposiciones aplicables en vigor
referentes a derechos de autor, utilizando en su caso, el sistema libre de software no licenciado.
CR1.5 Las mejoras en la actualización del equipamiento informático que ha de contener la documentación se
proponen al superior jerárquico de acuerdo con los fallos o incidentes detectados en su utilización a través
de los procedimientos establecidos por la organización.
CR1.6 Los manuales de uso o ayuda convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas
o problemas planteados en el uso del equipamiento informático, o en la ejecución de los procedimientos de
actuación.
3
MF0233_2 OFIMÁTICA
RP2: Obtener y organizar la información requerida en la Red –intranet o Internet–, de acuerdo con las
instrucciones recibidas y procedimientos establecidos, para el desarrollo de las actividades de la organización
utilizando los medios electrónicos y manuales de ayuda disponibles.
CR2.1 Las fuentes de información se identifican y priorizan en función de la facilidad de acceso y fiabilidad
contrastada en función de las necesidades definidas por la organización.
CR2.2 La información necesaria para la actividad y disponible en los archivos de la organización, se obtiene
buscándola con los criterios precisos, actualizándola con la periodicidad establecida, revisando la
funcionalidad e integridad de la misma.
CR2.3 La información requerida de Internet u otras fuentes legales y éticas se obtiene con agilidad, utilizando
distintas herramientas de búsqueda de fiabilidad contrastada –buscadores, índices temáticos, agentes de
búsqueda u otros.
CR2.4 Los criterios de búsqueda en la Red se utilizan eficazmente para restringir el número de resultados
obtenidos, eligiéndose la fuente más fiable.
CR2.5 Los datos obtenidos se trasladan mediante el uso de las utilidades ofimáticas necesarias, creando los
documentos intermedios que permitan su posterior utilización, y aplicando los sistemas de seguridad
establecidos.
CR2.7 La información recibida o resultante de la limpieza y homogeneización de datos, se archiva y/o registra
siguiendo los procedimientos internos establecidos.
CR2.8 Las normas de seguridad y privacidad en el acceso y búsqueda de la información disponible en la Red,
interna o externa, se respetan con rigor.
CR2.9 Los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas o
problemas planteados en el uso de las aplicaciones, o en la ejecución de los procedimientos de actuación.
RP3: Preparar los documentos de uso frecuente utilizando aplicaciones informáticas de procesado de textos y/o
de autoedición, a fin de entregar la información requerida en los plazos y forma establecidos.
4
MF0233_2 OFIMÁTICA
CR3.1 Los documentos requeridos en su área de actuación –informes, cartas, oficios, saludas, certificados,
memorandos, autorizaciones, avisos, circulares, comunicados, notas interiores, solicitudes u otros–, se
redactan a partir de la información facilitada de manuscritos, volcado de voz, u otros soportes, con exactitud
y guardándose en el formato adecuado, utilizando con destreza las herramientas ofimáticas.
CR3.2 Las plantillas de texto para los documentos de uso frecuente se crean, con el fin de optimizar y reducir
inexactitudes, utilizando las aplicaciones ofimáticas adecuadas, respetando, en su caso, las normas de estilo
e imagen corporativa, guardándolas con el tipo de documento, en el lugar requerido –terminal del usuario,
red u otros– y de acuerdo con las instrucciones de clasificación.
CR3.4 Las inexactitudes o errores de los datos introducidos en los documentos se comprueban ayudándose
de las utilidades o asistentes de la aplicación ofimática y, en su caso, corrigiéndolas o enmendándolas según
corresponda.
CR3.5 Los procedimientos y las técnicas mecanográficas establecidas en la preparación de los documentos,
se cumplen con dominio y precisión manteniendo una posición de trabajo de acuerdo con las debidas
condiciones de seguridad y salud.
CR3.6 Los elementos que permiten una mejor organización de los documentos –encabezados, pies de página,
numeración, índice, bibliografía, u otros–, se insertan con corrección donde procedan, citándose, en su caso,
las fuentes y respetando los derechos de autor.
CR3.7 La información contenida en los documentos de trabajo se reutiliza o elimina según proceda,
supervisando su contenido, de acuerdo con las instrucciones y procedimientos establecidos, y respetando
las normas de seguridad y confidencialidad.
CR3.8 El movimiento, copia o eliminación de los documentos de procesado de textos y/o de autoedición, se
realiza supervisando su contenido y aplicando de forma rigurosa las normas de seguridad y confidencialidad
de la información.
CR3.9 El documento final editado se compara con el documento impreso comprobando su ajuste preciso, así
como la inexistencia de líneas viudas o huérfanas, saltos de páginas u otros aspectos que le resten
legilibilidad y, potenciando la calidad y mejora de los resultados. CR3.10 Los manuales de ayuda
convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas o problemas planteados en el uso
de las aplicaciones, o en la ejecución de los procedimientos de actuación.
5
MF0233_2 OFIMÁTICA
RP4: Obtener los datos, cálculos, agregaciones, comparaciones, filtrados, estadísticas y/o gráficos precisos,
operando con las distintas funciones que ofrecen las hojas de cálculo, a fin de generar documentos fiables y de
calidad.
CR4.1 Los libros de las hojas de cálculo se crean a través de las utilidades de la aplicación ofimática
relacionando las distintas partes de las hojas, si procede, y guardándolas en el lugar requerido –terminal
del usuario, red u otros–, de acuerdo con las instrucciones de clasificación de la organización y el tipo de
documento.
CR4.2 Las hojas de cálculo se actualizan, en función de su nueva finalidad, cuando sea necesaria su
reutilización, a través de las utilidades disponibles en la propia hoja de cálculo.
CR4.3 Las fórmulas y funciones empleadas en las hojas de cálculo de uso frecuente, se utilizan con precisión,
anidándolas, si procede, y comprobando los resultados obtenidos a fin de que sean los esperados.
CR4.4 Las celdas, las hojas y los libros que precisen protección se tratan aplicando las prestaciones que
ofrece la aplicación, estableciendo las contraseñas y control de acceso adecuados, con el fin de determinar
la seguridad, la confidencialidad y la protección precisas.
CR4.5 Los gráficos de uso frecuente se elaboran de forma exacta, rápida y clara a través del asistente,
estableciendo los rangos de datos precisos, aplicando el formato y títulos representativos, y determinando
la ubicación adecuada al tipo de información requerida.
CR4.6 La configuración de las páginas y del área de impresión se establece a través de las utilidades que
proporciona la herramienta para su posterior impresión.
CR4.7 El movimiento, copia o eliminación de los documentos de hoja de cálculo, se realiza supervisando su
contenido y aplicando de forma rigurosa las normas de seguridad y confidencialidad de la información.
CR4.8 Los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas o
problemas planteados en el uso de las aplicaciones, o en la ejecución de los procedimientos de actuación.
RP5: Elaborar presentaciones de documentación e información de forma eficaz, respetando los plazos, utilizando
aplicaciones informáticas, y de acuerdo con las instrucciones recibidas, a fin de reflejar la información requerida
y la imagen corporativa.
6
MF0233_2 OFIMÁTICA
CR5.1 Las presentaciones gráficas de apoyo a las exposiciones de un orador, proyecciones en pantalla,
diapositivas o transparencias, se elaboran con habilidad de acuerdo con las instrucciones recibidas,
utilizando, en su caso, las utilidades y asistentes de la aplicación informática, y respetando las normas de
estilo de la organización.
CR5.2 Los procedimientos establecidos por la organización en cuanto al movimiento, copia o eliminación de
presentaciones realizadas en cualquiera de los soportes disponibles, se aplican con rapidez y de forma
rigurosa, supervisando su contenido y aplicando las normas de seguridad y confidencialidad de la
información.
CR5.3 Los objetos necesarios en las presentaciones gráficas –tablas, gráficos, hojas de cálculo, fotografías,
dibujos, organigramas, archivos de sonido y video, otros–, se insertan en la posición más apropiada al tipo u
objetivo de la presentación, utilizando, en su caso, los asistentes disponibles.
CR5.4 Los objetos insertados en las presentaciones se animan, en su caso, con eficacia, a través de los
asistentes disponibles de la aplicación, y atendiendo al objetivo de la presentación o instrucciones dadas.
CR5.8 Los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas o
problemas planteados en el uso de las aplicaciones, o en la ejecución de los procedimientos de actuación.
RP6: Operar con bases de datos, internas o externas, con el fin de obtener y proporcionar la información necesaria,
manteniendo siempre la integridad, la seguridad y la confidencialidad de acuerdo a las normas establecidas.
7
MF0233_2 OFIMÁTICA
CR6.1 Los datos de las tablas contenidas en hojas de cálculo o bases de datos se presentan de forma correcta,
con el formato, orden y distribución en el documento más conveniente, utilizando títulos representativos en
función del objetivo del documento, y, en su caso, filtrándolos de acuerdo con las necesidades o instrucciones
recibidas.
CR6.2 Los datos de las tablas o bases de datos específicas en la elaboración de documentos –sobres,
etiquetas u otros documentos–, se combinan en el orden establecido, a través de las distintas aplicaciones
ofimáticas necesarias, en función del tipo de soporte utilizado.
CR6.3 Los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas o
problemas planteados en el uso de las aplicaciones, o en la ejecución de los procedimientos de actuación.
RP7: Integrar datos, tablas, gráficos y otros objetos en los documentos de trabajo de acuerdo con las instrucciones
recibidas a fin de reutilizar con eficiencia la información requerida de distintas aplicaciones informáticas.
CR7.1 Las tablas, hojas de cálculo, gráficos, dibujos, imágenes, hipervínculos, u otros, se insertan en los
documentos, en el lugar idóneo, asegurando su integridad.
CR7.2 Los objetos obtenidos de la hoja de cálculo, se insertan en los documentos cuando sea preciso editarlos
con un procesador de textos o programa de edición.
CR7.3 Las diapositivas y/o presentaciones se envían a través de las utilidades disponibles de la aplicación a
los documentos de trabajo, para facilitar su seguimiento.
CR7.4 Los textos, tablas, gráficos y otros objetos se integran en los correos de uso frecuente, a través de las
utilidades disponibles, y atendiendo a la imagen corporativa.
CR7.5 Las plantillas se combinan con los datos disponibles en archivos del mismo u otros formatos a través
de los asistentes de la aplicación, generando los documentos individualizados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
CR7.6 La calidad de los objetos insertados se optimiza utilizando las herramientas adecuadas –tratamiento
de imágenes, optimización del color, u otros.
8
MF0233_2 OFIMÁTICA
RP8: Utilizar programas de correo electrónico en equipos informáticos y/o agendas electrónicas, de acuerdo con
los procedimientos y la normativa establecida, a fin de garantizar y optimizar la circulación y disponibilidad de la
correspondencia.
CR8.2 Los datos identificativos necesarios de las comunicaciones a emitir –destinatario, asunto, anexos,
acuse de recibo, otros– se verifican con los datos del destinatario facilitados por el superior u obtenidos de
las bases de datos, libreta de direcciones u otros, detectando omisiones o errores, y subsanándolos en su
caso.
CR8.4 Los contactos introducidos en las libretas de direcciones informáticas o electrónicas se actualizan en
el momento de su conocimiento, eliminando su contenido, o incorporando nuevas informaciones o
documentos que optimicen su uso.
CR8.5 La correspondencia y/o la documentación anexa se reenvían si procede, con rapidez y exactitud
haciendo constar el destinatario y adaptando el cuerpo del mensaje.
CR8.6 Los errores o fallos en las comunicaciones informáticas o electrónicas se identifican y corrigen con
prontitud y eficiencia, en el ámbito de su responsabilidad, requiriendo, en su caso, el soporte técnico
necesario.
CR8.7 La normativa legal de seguridad y confidencialidad en sistemas de comunicación se aplica con rigor
en el reenvío, respuesta y registro de la correspondencia.
CR8.8 Los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –on line, off line– se utilizan ante dudas o
problemas planteados en el uso de las aplicaciones, o en la ejecución de los procedimientos de actuación.
CR8.9 El movimiento, copia o eliminación de los correos electrónicos se realiza supervisando su contenido y
aplicando de forma rigurosa las normas de seguridad y confidencialidad de la información.
9
MF0233_2 OFIMÁTICA
3. CONTEXTO PROFESIONAL
Equipos ofimáticos –terminales informáticos, portátiles, impresora, escáner, fax, fotocopiadora, cámaras
digitales, equipo de telefonía fija y móvil, otros–. Redes informáticas –Internet, intranet–. Correo y agenda
electrónica. Aplicaciones informáticas generales: procesador de texto, hoja de cálculo, programas de
presentación gráfica, bases de datos, otras. Asistentes de las aplicaciones informáticas generales. Material de
oficina. Destructoras de papel. Impresos –solicitud de información, requerimientos, otros–. Transparencias.
Normativa referente a derechos de autor, prevención riesgos laborales, protección y conservación del medio
ambiente, seguridad electrónica, administración electrónica. Manuales en soporte convencional o informático –
on line, off line– de: procedimiento interno, estilo, uso de equipos informáticos, máquinas de oficina y aplicaciones
informáticas. Programas de ayuda. Información postal. Información publicada en la red. Publicaciones diversas:
boletines oficiales, revistas especializadas, boletines estadísticos, otros. Formatos de presentación de información
y elaboración de documentos y plantillas.
10
MF0233_2 OFIMÁTICA
Unidad formativa 1: Sistema operativo, búsqueda de la información: internet / intranet y correo electrónico
Código: UF0319.
Duración: 30 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2, RP8 y RP7 en lo referente a la
búsqueda, almacenado y envío de información.
C1: Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el
desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de garantizar su operatividad.
CE1.3 Definir que es el software distinguiendo entre software de sistema y software de aplicación.
CE1.4 Utilizar las aplicaciones fundamentales proporcionadas por el sistema operativo, configurando las
opciones básicas del entorno de trabajo.
CE1.5 Distinguir los periféricos que forman parte del ordenador sus funciones.
CE1.6 Realizar correctamente las tareas de conexión/desconexión y utilizar los periféricos de uso frecuente
de un modo correcto.
CE1.7 Distinguir las partes de la interface del sistema operativo, así como su utilidad.
11
MF0233_2 OFIMÁTICA
CE1.8 En un caso práctico, suficientemente caracterizado, del que se dispone de la documentación básica, o
manuales o archivos de ayuda correspondientes al sistema operativo y el software ya instalado:
- Identificar mediante un examen del equipamiento informático, sus funciones, el sistema operativo y
las aplicaciones ofimáticas instaladas.
- Explicar las operaciones básicas de actualización de las aplicaciones ofimáticas necesarias utilizando
los asistentes, identificando los ficheros y procedimientos de ejecución.
- Instalar las utilidades no contenidas en las aplicaciones ofimáticas instaladas por defecto en el
equipamiento informático disponible, utilizando los asistentes, y las opciones proporcionadas.
C2: Utilizar las herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y
en la red –intranet o Internet–, de forma precisa y eficiente.
CE2.1 Distinguir entre un navegador y un buscador de red –Internet y/o intranet– relacionando sus utilidades
y características.
CE2.2 Identificar los distintos riesgos y niveles de seguridad de un navegador de Internet describiendo sus
características.
CE2.3 Identificar los diferentes tipos de buscadores y metabuscadores, comprobando sus ventajas e
inconvenientes.
CE2.4 Explicar las características básicas de la normativa vigente reguladora de los derechos de autor.
CE2.5 Ante un supuesto práctico en el que se proporcionan las pautas para la organización de la información,
y utilizando las herramientas de búsqueda del sistema operativo:
- Crear los distintos archivos o carpetas de acuerdo con las indicaciones recibidas.
12
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Crear los accesos directos necesarios a aquellas carpetas o archivos que han de ser de uso habitual
según las indicaciones recibidas.
CE2.6 Ante un supuesto práctico donde se enumeren las necesidades de información de una organización o
departamento tipo:
- Registrar y guardar la información utilizada en los formatos y ubicaciones requeridos por el tipo y uso
de la información.
- Organizar las fuentes de información desde Internet para una rápida localización posterior y su
reutilización en los soportes disponibles: favoritos, historial y vínculos.
- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de la información que garanticen
las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
C3: Utilizar las funciones de las aplicaciones de correo y en procesos tipo de recepción, emisión y registro de
información.
CE3.1 Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de las aplicaciones de correo electrónico y de
agendas electrónicas distinguiendo su utilidad en los procesos de recepción, emisión y registro de información.
CE3.2 Explicar la importancia de respetar las normas de seguridad y protección de datos en la gestión del
correo electrónico, describiendo las consecuencias de la infección del sistema mediante virus, gusanos, u
otros elementos.
CE3.3 Organizar y actualizar la libreta de contactos de correo y agenda electrónica mediante las utilidades de
la aplicación a partir de las direcciones de correo electrónico usadas en el aula.
CE3.4 Ante un supuesto práctico, donde se incluirán los procedimientos internos de emisión-recepción de
correspondencia e información de una organización:
13
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Adjuntar los archivos requeridos de acuerdo con el procedimiento establecido por la aplicación de
correo electrónico.
CE3.5 Ante un supuesto práctico, donde se incluirán los procedimientos internos y normas de registro de
correspondencia de una organización tipo:
- Utilizar las prestaciones de las diferentes opciones de carpeta que ofrece el correo electrónico.
- Imprimir y archivar los mensajes de correo, de acuerdo con las normas de economía facilitadas y de
impacto medioambiental.
- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de la aplicación que garanticen
las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
Contenidos
- Hardware.
▫ Tipología y clasificaciones.
14
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Software.
- Sistema operativo.
- Interface.
▫ Definición.
▫ Creación
▫ Acción de renombrar.
▫ Acción de abrir.
▫ Acción de copiar.
▫ Acción de mover.
▫ Eliminación.
▫ Definición.
▫ Crear.
15
MF0233_2 OFIMÁTICA
▫ Acción de renombrar.
▫ Acción de abrir.
▫ Guardado.
▫ Acción de copiar.
▫ Acción de mover.
▫ Eliminación
- Creación de Backup.
▫ Acceso.
- Qué es Internet
- Historia de Internet.
- Terminología relacionada.
- Protocolo TCP/IP.
- Direccionamiento.
16
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Acceso a Internet.
▫ Proveedores.
▫ Tipos.
▫ Software.
▫ Ética.
▫ Seguridad.
▫ Contenidos.
- Definiciones y términos.
- Navegación.
- Histórico.
- Manejar imágenes.
- Guardado.
- Búsqueda.
- Vínculos.
- Favoritos.
- Impresión.
- Caché.
- Cookies.
- Niveles de seguridad.
17
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Introducción.
- Definiciones y términos.
- Funcionamiento.
▫ Ventanas.
▫ Organización de mensajes.
▫ Impresión de correos.
▫ Libreta de direcciones.
▫ Filtrado de mensajes.
- Correo Web.
- Introducción.
Código: UF0320
Duración: 30 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3 y RP7 en lo referente al tratamiento
de texto.
18
MF0233_2 OFIMÁTICA
C1 Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la elaboración de documentos,
insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones.
CE1.1 Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de los procesadores de textos y de autoedición
describiendo sus características y utilidades.
CE1.2 Utilizar los asistentes y plantillas que contiene la aplicación, o a partir de documentos en blanco generar
plantillas de documentos como informes, cartas, oficios, saludas, certificados, memorandos, autorizaciones,
avisos, circulares, comunicados, notas interiores, solicitudes u otros.
CE1.3 Explicar la importancia de los efectos que causan un color y formato adecuados, a partir de distintos
documentos y los parámetros o manual de estilo de una organización tipo, así como en relación con criterios
medioambientales definidos.
CE1.4 Ante un supuesto práctico debidamente determinado elaborar documentos usando las posibilidades que
ofrece la herramienta ofimática de procesador de textos. - Utilizar la aplicación y/o, en su caso, el entorno que
permita y garantice la integración de texto, tablas, gráficos, imágenes.
- Recuperar la información almacenada y utilizada con anterioridad siempre que sea posible, necesario
y aconsejable, con objeto de evitar errores de trascripción.
- Corregir las posibles inexactitudes cometidas al introducir y manipular los datos con el sistema
informático, comprobando el documento creado manualmente o con la ayuda de alguna prestación de
la propia aplicación como, corrector ortográfico, buscar y reemplazar, u otra.
- Aplicar las utilidades de formato al texto de acuerdo con las características del documento propuesto
en cada caso. - Insertar objetos en el texto, en el lugar y forma adecuados, utilizando en su caso los
asistentes o utilidades disponibles, logrando la agilidad de lectura.
- Añadir encabezados, pies de página, numeración, saltos, u otros elementos de configuración de página
en el lugar adecuado, y estableciendo las distinciones precisas en primera página, secciones u otras
partes del documento.
19
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Aplicar el resto de utilidades que presta la aplicación del procesador de textos con eficacia y
oportunidad.
- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de la aplicación que garanticen
las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
- Conocer la importancia de la postura corporal ante el teclado (posición de los brazos, muñecas y
manos), para conseguir una mayor velocidad en el manejo del teclado y prevenir riesgos ergonómicos,
derivados de una postura inadecuada.
- Crear los estilos de formato apropiados y autotextos a aplicar a cada parte del documento.
- Construir las plantillas de los impresos y documentos normalizados guardándolas con el tipo preciso.
- Aplicar las normas de seguridad e integridad de la documentación generada con las funciones de la
aplicación apropiadas.
Contenidos
- Ventana de documento.
- Barra de estado.
20
MF0233_2 OFIMÁTICA
2. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento.
- Generalidades.
- Modo de sobrescribir.
- Borrado de un carácter.
- Cierre de un documento.
21
MF0233_2 OFIMÁTICA
4. Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto.
- Fuente.
- Párrafo.
▫ Alineación de párrafos.
- Bordes y sombreados.
- Numeración y viñetas.
▫ Viñetas.
▫ Listas numeradas.
▫ Esquema numerado.
- Tabulaciones.
▫ Tipos de tabulaciones.
22
MF0233_2 OFIMÁTICA
5. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las opciones de la aplicación.
Visualización del resultado antes de la impresión.
- Configuración de página.
▫ Márgenes.
▫ Orientación de página
▫ Tamaño de papel.
▫ Diseño de página.
▫ Zoom.
▫ Vista preliminar.
- Numeración de páginas.
▫ Eliminación de la numeración.
- Bordes de página.
23
MF0233_2 OFIMÁTICA
6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte
de él.
- Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar y dividir celdas, filas y columnas).
- Otras opciones interesantes de tablas (Alineación vertical del texto de una celda, cambiar la dirección del texto,
convertir texto en tabla y tabla en texto, Ordenar una tabla, introducción de fórmulas, fila de encabezados).
7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática, utilizando las diferentes posibilidades que
ofrece la aplicación.
- Autocorrección.
- Sinónimos.
- Traductor.
24
MF0233_2 OFIMÁTICA
8. Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como sobres y etiquetas.
- Configuración de la impresora.
9. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío
masivo.
- Creación del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres, etiquetas o mensajes de correo electrónico.
10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo.
- Desde un archivo.
- Utilizando el portapapeles.
- Mejoras de imágenes.
- Inserción de WordArt.
11. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de
índices y plantillas.
- Estilos estándar.
25
MF0233_2 OFIMÁTICA
12. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propias basándose en
estas o de nueva creación.
- Referencias cruzadas.
- Títulos numerados.
14. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de
objetos del menú Insertar.
- Con gráficos.
- Con presentaciones.
15. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos.
- Inserción de comentarios.
- Comparación de documentos
26
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Grabadora de macros.
- Utilización de macros.
Código: UF0321
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP4 y RP7 en lo referente a las hojas de
datos.
C1: Utilizar hojas de cálculo con habilidad utilizando las funciones habituales en todas aquellas actividades que
requieran tabulación y tratamiento aritmético-lógico y/o estadístico de datos e información, así como su
presentación en gráficos.
CE1.1 Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de la hoja de cálculo describiendo sus
características.
- Crear hojas de cálculo agrupándolas por el contenido de sus datos en libros convenientemente
identificados y localizados, y con el formato preciso a la utilización del documento.
- Aplicar el formato preciso a los datos y celdas de acuerdo con el tipo de información que contienen
facilitando su tratamiento posterior.
- Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas o rangos de celdas, nombrados o no, de acuerdo con los
resultados buscados, comprobando su funcionamiento y el resultado que se prevé.
27
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Utilizar títulos representativos, encabezados, pies de página y otros aspectos de configuración del
documento en las hojas de cálculo, de acuerdo con las necesidades de la actividad a desarrollar o al
documento a presentar. - Imprimir hojas de cálculo con la calidad, presentación de la información y
copias requeridas.
- Confeccionar gráficos estándar y/o dinámicos, a partir de rangos de celdas de la hoja de cálculo,
optando por el tipo que permita la mejor comprensión de la información y de acuerdo con la actividad a
desarrollar, a través de los asistentes disponibles en la aplicación.
- Elaborar y ajustar diagramas en documentos y utilizar con eficacia todas aquellas prestaciones que
permita la aplicación de la hoja de cálculo.
- Importar y/o exportar datos a las aplicaciones de procesamiento de texto, bases de datos y
presentaciones.
- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de ficheros que garanticen las
normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
Contenidos
- Configuración de la aplicación.
28
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Mediante teclado.
- Mediante ratón.
- Grandes desplazamientos.
- Barras de desplazamiento.
- Tipos de datos:
▫ Numéricos.
▫ Alfanuméricos.
▫ Fecha/hora.
▫ Fórmulas.
▫ Funciones.
▫ Rangos.
▫ Columnas.
▫ Filas.
▫ Hojas.
- Modificación de datos.
29
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Inserción y eliminación:
▫ Celdas.
▫ Filas.
▫ Columnas.
▫ Hojas de cálculo.
▫ Hojas de cálculo.
- Cerrado de un libro.
- Nombres de rangos.
30
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Formato de celda
▫ Número.
▫ Alineación.
▫ Fuente.
▫ Bordes.
▫ Relleno.
▫ Protección.
- Formatos condicionales.
8. Fórmulas.
- Operadores y prioridad.
- Escritura de fórmulas.
- Copia de fórmulas.
▫ Tipos de errores.
31
MF0233_2 OFIMÁTICA
9. Funciones.
10. Inserción de Gráficos, para representar la información contenida en las hojas de cálculo.
- Elementos de un gráfico.
- Creación de un gráfico
- Modificación de un gráfico.
- Borrado de un gráfico.
- Imágenes
- Autoformas
- Texto artísticos
- Otros elementos.
12. Impresión.
- Zonas de impresión.
- Especificaciones de impresión.
- Configuración de página.
▫ Márgenes.
▫ Orientación.
32
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Vista preliminar.
▫ Formas de impresión.
▫ Configuración de impresora.
- Validaciones de datos.
- Esquemas
- Uso de Filtros.
- Subtotales
- Inserción de comentarios.
- Protección de un libro.
- Libros compartidos.
- Con presentaciones.
33
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Grabadora de macros.
- Utilización de macros.
Código: UF0322
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP6 y RP7 en lo referente a las bases de
datos relacionales.
C1: Utilizar las funciones de las aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales que permitan presentar
y extraer la información.
CE1.1 Describir las prestaciones, procedimientos y asistentes de los programas que manejan bases de datos
relacionales, refiriendo las características y utilidades relacionadas con la ordenación y presentación de
tablas, y la importación y exportación de datos.
CE1.2 Identificar y explicar las distintas opciones existentes en una base de datos relacional para la creación,
diseño, visualización y modificación de las tablas.
CE1.3 Describir los conceptos de campo y de registro, así como su funcionalidad en las tablas de las bases de
datos relacionales.
CE1.4 Diferenciar los distintos tipos de datos que pueden ser albergados en una tabla de una base de datos
relacionales, así como sus distintas opciones tanto generales como de búsqueda.
CE1.5 Diferenciar las características que presenta el tipo de relación de una tabla, en una relación uno a uno,
uno a varios o varios a varios.
34
MF0233_2 OFIMÁTICA
CE1.8 Ejecutar consultas, teniendo en cuenta las consecuencias que pueden conllevar, tales como pérdida de
datos, etc…
CE1.9 Identificar la utilidad de los formularios, en el ámbito empresarial, a través de las funciones de
introducción y modificación de datos e imágenes.
CE1.11 Diferenciar los distintos tipos de formatos en los formularios en función de su uso.
CE1.12 Utilizar las herramientas y elementos de diseño de formularios creando estilos personalizados.
CE1.13 Describir la importancia del manejo adecuado de la opción de informes, como una funcionalidad de la
base de datos relacionales para la presentación de datos, por la amplia gama de posibilidades de adaptación
a las necesidades del usuario o de la entidad.
CE1.15 Diseñar los informes, según la ordenación y el agrupamiento de datos: así como su distribución:
CE1.16 Utilizar las herramientas y elementos de diseño de informes creando estilos personalizados.
CE1.17 Distinguir y diferenciar la utilidad de los otros objetos de una base de datos relacional:
CE1.18 A partir de un caso práctico bien diferenciado para la creación de un proyecto de base de datos
relacional:
- Crear las tablas ajustando sus características a los datos que deben contener y al uso final de la base
de datos referencial.
- Crear las relaciones existentes entre las distintas tablas, teniendo en cuenta: Tipos de relaciones y/o
integridad referencial.
- Realizar el diseño y creación de los formularios necesarios para facilitar el uso de la base de datos
relacional.
- Realizar el diseño y creación de las consultas necesarias para la consecución del objetivo marcado
para la base de datos relacional.
35
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Realizar el diseño y creación de los informes necesarios para facilitar la presentación de los datos
según los objetivos marcados.
- Combinar documentos normalizados con las tablas de datos o bases de datos proporcionadas.
- Combinar sobres o etiquetas con las tablas o bases de datos propuestas y en el orden establecido.
Contenidos
▫ Tablas.
▫ Vistas o Consultas.
▫ Formularios.
▫ Informes o reports.
36
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Creación de filtros.
37
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Tipos de consulta.
5. Creación de formularios para introducir y mostrar registros de las tablas o resultados de consultas.
- Creación de subformularios.
- Almacenado de formularios.
- Modificación de formularios.
38
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Eliminación de formularios.
- Impresión de formularios.
6. Creación de informes o reports para la impresión de registros de las tablas o resultados de consultas.
Código: UF0323
Duración: 30 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP5 y RP7 en lo referente a las
presentaciones.
C1: Establecer el diseño de las presentaciones teniendo en cuenta las características de la empresa y su
organización.
CE1.1 Explicar la importancia de la presentación de un documento para la imagen que transmite la entidad,
consiguiendo que la información se presente de forma clara y persuasiva, a partir de distintas presentaciones
de carácter profesional de organizaciones tipo.
CE1.2 Advertir de la necesidad de guardar las presentaciones según los criterios de organización de archivos
marcados por la empresa, facilitando el cumplimiento de las normas de seguridad, integridad y
confidencialidad de los datos.
39
MF0233_2 OFIMÁTICA
CE1.3 Señalar la importancia que tiene la comprobación de los resultados y la subsanación de errores, antes
de poner a disposición de las personas o entidades a quienes se destina la presentación, así como el respeto
de los plazos previstos y en la forma establecida de entrega.
CE1.4 En casos prácticos, debidamente caracterizados, en los que se requiere elaboración y presentación de
documentación de acuerdo con unos estándares de calidad tipo:
- Seleccionar el formato más adecuado a cada tipo de información para su presentación final.
- Elegir los medios de presentación de la documentación más adecuados a cada caso (sobre el monitor,
en red, diapositivas, animada con ordenador y sistema de proyección, papel, transparencia, u otros
soportes).
- Comprobar las presentaciones obtenidas con las aplicaciones disponibles, identificando inexactitudes y
proponiendo soluciones como usuario.
- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de la presentación que garanticen
las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
C2: Utilizar las funciones de las aplicaciones de presentaciones gráficas presentando documentación e
información en diferentes soportes, e integrando objetos de distinta naturaleza.
CE1.3 En casos prácticos, debidamente caracterizados, en los que se requiere elaboración y presentación de
documentación de acuerdo con unos estándares de calidad tipo:
- Aplicar el formato más adecuado a cada tipo de información para su presentación final.
- Utilizar los medios de presentación de la documentación más adecuados a cada caso (sobre el monitor,
en red, diapositivas, animada con ordenador y sistema de proyección, papel, transparencia, u otros
soportes).
- Utilizar de forma integrada y conveniente: Gráficos, textos y otros objetos, consiguiendo una
presentación correcta y adecuada a la naturaleza del documento.
- Utilizar eficazmente y donde se requiera, las posibilidades que ofrece la aplicación informática de
presentaciones gráficas: animaciones, audio, vídeo, otras.
40
MF0233_2 OFIMÁTICA
CE1.4 A partir de información suficientemente caracterizada, y de acuerdo con unos parámetros para su
presentación en soporte digital facilitados:
- Animar los distintos objetos de la presentación de acuerdo con los parámetros facilitados y utilizando,
en su caso, los asistentes disponibles.
- Temporalizar la aparición de los distintos elementos y diapositivas de acuerdo con el tiempo asignado
a cada uno de ellos utilizando los asistentes disponibles.
- Guardar las presentaciones en los formatos adecuados, preparándolas para ser fácilmente utilizadas,
protegiéndolas de modificaciones no deseadas.
Contenidos
▫ Importancia.
▫ Claridad en la información.
▫ Confidencialidad de la información.
41
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Estructura de la pantalla.
▫ Normal.
▫ Clasificador de diapositivas.
▫ Esquema.
- Eliminación de diapositivas.
- Duplicación de diapositivas.
- Ordenación de diapositivas.
- Selección de objetos.
- Desplazamiento de objetos.
- Eliminación de objetos.
42
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Duplicación de objetos.
- Reubicación de objetos.
- Formato de párrafos.
▫ Alineación.
▫ Listas numeradas.
▫ Viñetas.
▫ Estilos.
- Tablas.
▫ Creación de tablas.
- Dibujos.
▫ Líneas.
▫ Rectángulos y cuadrados.
▫ Círculos y elipses.
▫ Autoformas.
▫ Sombras y 3D.
▫ Reglas y guías.
- Imágenes.
43
MF0233_2 OFIMÁTICA
▫ Prediseñadas e insertadas.
- Gráficos.
▫ Creación de gráficos.
- Diagramas.
▫ Formato de objetos.
▫ Rellenos.
▫ Líneas.
5. Documentación de la presentación.
- Inserción de comentarios.
- Combinación de Colores.
- Fondos de diapositivas.
- Patrones.
- Configuración de la página.
44
MF0233_2 OFIMÁTICA
- Animación de elementos.
- Transición de diapositivas.
- Intervalos de tiempo.
- Configuración de la presentación.
▫ Presentación en exposición.
▫ Presentaciones personalizadas.
- Ensayo de la presentación.
- Proyección de la presentación.
45