0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas3 páginas

Matriz Iper Mantenimiento Generador

El documento presenta una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos para el mantenimiento preventivo de un grupo electrógeno en Temuco. Se detallan diversas actividades rutinarias, los peligros asociados, la evaluación del riesgo y los controles operacionales necesarios para mitigar estos riesgos. Se enfatiza la importancia de la capacitación, la delimitación de zonas de trabajo y el uso de equipos de protección personal.

Cargado por

Marco Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas3 páginas

Matriz Iper Mantenimiento Generador

El documento presenta una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos para el mantenimiento preventivo de un grupo electrógeno en Temuco. Se detallan diversas actividades rutinarias, los peligros asociados, la evaluación del riesgo y los controles operacionales necesarios para mitigar estos riesgos. Se enfatiza la importancia de la capacitación, la delimitación de zonas de trabajo y el uso de equipos de protección personal.

Cargado por

Marco Andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

EMPRESA
PROCESO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO GRUPO ELECTRÓGENO
LUGAR TEMUCO

Actividad Rutinaria o No
EVALUACION DEL RIESGO CONTROLES OPERACIONALES
MEDIDAS DE CONTROL COMPLEMENTARIAS
A. ELIMINACION

Clasificación del
Consecuencia
B. SUSTITUCIÓN.

Rutinaria

Magnitud del
Probabilidad

Evaluación -
C. CONTROL DE

Riesgo

Riesgo
Actividad Peligros (Acto - Fuente) Incidente Otros daños
INGENIERÍA. D.
SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIAS.
Documental y Operacional Frecuencia Responsable
E. CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
F. EQUIPO DE PROTECCIÓN
G PERSONAL.

Arco electrico o descarga 1.- Charlas diaria y PTS


Electrocución
electrica
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo.
Identificación de controlador de Quemaduras por choque eléctrico. 4.-
R Shock Eléctrico Quemaduras 2 3 6 MODERADO F. Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
grupo electrógeno. o arco electrico extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
incendio o explosiones eléctrica. 6.- Utilización EPP.
Incendio originados por la
electricidad

Caida a mismo o distinto Superficies de trabajo 1.- Charlas diaria y PTS


Fracturas, contusiones.
nivel inestables o irregulares
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo.
Verificación funcionamiento de Arco electrico o descarga eléctrico. 4.-
R Shock electrico. Electrocución 4 8 32 INACEPTABLE F. Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
mantenedor de baterías. electrica extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
incendio o explosiones eléctrica. 6.- Utilización EPP.
Daño fisico/ herramientas Equipo de protección
originados por la
o equipos personal dañados
electricidad

Arco electrico o descarga 1.- Charlas diaria y PTS


Electrocución
electrica
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo.
Quemaduras por choque eléctrico. 4.-
Medición de banco de baterías. R Shock Eléctrico Quemaduras 4 8 32 INACEPTABLE F. Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
o arco electrico extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
incendio o explosiones eléctrica. 6.- Utilización EPP.
Incendio originados por la
electricidad
1.- Charlas diaria y PTS

Daño fisico/ herramientas 2.- Zona de trabajo delimitada,


Golpes contra objetos Daño a estructuras solo personal autorizado.
o equipos
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo.
Verificación funcionamiento 3 eléctrico. 4.-
R 4 8 INACEPTABLE F. Elementos de protección personal. Cada vez Trabajador
calefactor motor. 2 extintor lugar de trabajo (si lo
incendio o explosiones G.- Factor personal.
Incendio, Amago de amerita) 5.- Revisar
originados por la
incendio, temperatura Quemaduras, incendios Constantemente la instalación
electricidad y/o
extrema eléctrica. 6.- Utilización EPP.
temperaturas

Arco electrico o descarga 1.- Charlas diaria y PTS


Electrocución
electrica
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo.
Mantenimiento tablero de control Quemaduras por choque eléctrico. 4.-
R Shock Eléctrico Quemaduras 4 8 32 INACEPTABLE F. Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
y tablero de fuerza. o arco electrico extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
incendio o explosiones eléctrica. 6.- Utilización EPP.
Incendio originados por la
electricidad

1.- Charlas diaria y PTS


Atrapamiento D. Señalización lugar de trabajo
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
Cambio de aceite de motor 15w- Fracturas, contusiones,
3.-
40, filtros de aire, aceite, Daño fisico/ herramientas muerte, amputaciones, G. Factor personal Y de terceros (Actuar
R Quemaduras 4 8 32 INACEPTABLE Procedimiento de trabajo. Cada vez Trabajador
combustible, separador de agua o equipos daños a herramientas y/o sin autorización)
combustible. equipos
4.- Tarjeta
de Bloqueo para operar
1.- Ingresar a y/o
maquinarias un area de trabajo
equipos. 4.-
Golpes contra objetos E. Falta de autorización
delimitada o con prohibición
Utilización de EPP de
ingreso sin autorización.
2.- Realizar pruebas con equipos
energizados sin haber tomado
Golpes contra objetos conocimiento de los riesgos
presentes en la actividad.
3.- Trabajar y/o
permanecer con equipo
energizado sin tomar las
Shock electrico medidas de control definidas en
Operar, manipular y usar D. Señalización lugar de trabajo
Fracturas, contusiones, el instructivo y/o analisis de
equipos sin autorizacion G. Factor personal (excesos de confianza)
muerte, amputaciones, riesgos del trabajo entregados
Verificador estado de correa de de supervisor ni realizar G. Factor
R daños a herramientas y/o 4 8 32 INACEPTABLE por lider de la actividad 4.- Cada vez Trabajador
motor bloqueo de equipo - Daño personal Y de terceros (Actuar sin
equipos, quemaduras, Permitir que se encuentren
fisico/ herramientas o autorización) E.
arco electrico o descarga. personas en el equipo o area
equipos Falta de autorización
afectada sin estar directamente
relacionada con la ejecucion de
Atrapamiento
la prueba.
5.- poner en marcha el equipo
sin aplicar el protocolo descrito
en el instructivo de trabajo y/o
analisis de riesgos del trabajo,
sin asegurar que las personas
participantes estén en
1.- Charlas diaria y PTS
conocimiento y fuera de partes
Arco electrico o descarga moviles.
2.- Zona de trabajo delimitada,
electrica solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo. F.
Inspección a transferencia Daño fisico/ herramientas Golpes contra objetos, eléctrico. 4.-
R 4 8 32 INACEPTABLE Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
automatica o equipos Shock eléctrico. extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
eléctrica. 6.- Utilización EPP.

Matriz.Montaje Grupo Generacion Página 1


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

EMPRESA
PROCESO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO GRUPO ELECTRÓGENO
LUGAR TEMUCO

Actividad Rutinaria o No
EVALUACION DEL RIESGO CONTROLES OPERACIONALES
MEDIDAS DE CONTROL COMPLEMENTARIAS
A. ELIMINACION

Clasificación del
Consecuencia
B. SUSTITUCIÓN.

Rutinaria

Magnitud del
Probabilidad

Evaluación -
C. CONTROL DE 1.- Charlas diaria y PTS

Riesgo

Riesgo
Actividad Peligros (Acto - Fuente) Incidente Otros daños
INGENIERÍA. D.
SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIAS. 2.- Zona de trabajo delimitada,
Documental y Operacional Frecuencia Responsable
E. CONTROLES ADMINISTRATIVOS. solo personal autorizado.
F. EQUIPO DE PROTECCIÓN 3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo.
G PERSONAL. F.
Inspección a transferencia Daño fisico/ herramientas Golpes contra objetos, eléctrico. 4.-
R 4 8 32 INACEPTABLE Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
automatica o equipos Shock eléctrico. extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Quemaduras por choque Constantemente la instalación
o arco electrico eléctrica. 6.- Utilización EPP.

1.- Charlas diaria y PTS


Incendios, quemaduras
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
Fracturas, contusiones,
3.- Procedimiento de trabajo
Lavado de radiador, motor, muerte, amputaciones, D. Señalización lugar de trabajo. F.
Daño fisico/ herramientas eléctrico. 4.-
alternador, barras de conexión R Golpes contra objetos daños a herramientas y/o 4 8 32 INACEPTABLE Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
o equipos extintor lugar de trabajo (si lo
del alternador. equipos, quemaduras, Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
arco electrico o descarga.
Constantemente la instalación
eléctrica. 6.- Utilización EPP.
Atrapamiento

D. Señalización lugar de trabajo. F. 1.- Difusión procedimiento.


Intoxicación aguda por
Intoxicación, biologicos 4 8 32 INACEPTABLE Elementos de protección personal. G.- 2.- Utilización elementos de Cada vez Trabajador
sustancias toxicas
Factor personal. protección personal.

Verificación nivel de combustible R Derrame de combustible


Incendio 1.- Charlas diaria y PTS
D. Señalización lugar de trabajo. F.
Incendio, Amago de
4 8 32 INACEPTABLE Elementos de protección personal. G.- 2.- Zona de trabajo delimitada, Cada vez Trabajador
incendio.
Factor personal. solo personal autorizado.
Quemaduras

Electrocución 2 3 6 MODERADO D. Señalización de carretera


1.- Charlas diaria y PTS
Incendio 2 3 6 MODERADO G. Factor personal (descuido) 2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
Shock electrico, Daño
Reapriete de pernos de motor, Arco electrico o descarga eléctrico. 4.-
R fisico/ herramientas o Cada vez Trabajador
barras de breacker electrica extintor lugar de trabajo (si lo
equipos
amerita) 5.- Revisar
G. Factor personal Y de terceros Constantemente la instalación
Quemaduras 2 3 6 MODERADO
(descuido) eléctrica. 6.- Utilización EPP.

1.- Charlas diaria y PTS


Daño fisico/ herramientas Caída del mismo y distinto Fracturas, esguinces,
4 8 32 INACEPTABLE G. Factor personal
o equipos nivel quemaduras 2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
Inspección de arranque,
eléctrico. 4.-
alternador 12 volts DC, nivel de R Cada vez Trabajador
extintor lugar de trabajo (si lo
refrigerante.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
eléctrica. 6.- Utilización EPP.
Material en terreno Golpes con o por Fracturas, esguinces, 4 8 32 INACEPTABLE G. Factor personal

1.- Charlas diaria y PTS


sobre esfuerzo 4 8 32 INACEPTABLE
2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
3.- Procedimiento de trabajo
D. Señalización lugar de trabajo. F.
Lavado de breacker de poder Daño fisico/ herramientas Fracturas, esguinces, eléctrico. 4.-
R Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
100 amperes o equipos quemaduras extintor lugar de trabajo (si lo
Factor personal.
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
Quemaduras, eléctrocución 4 8 32 INACEPTABLE eléctrica. 6.- Utilización EPP.

Golpes contra objetos 4 8 32 INACEPTABLE

1.- Charlas diaria y PTS


Atrapamiento 4 8 32 INACEPTABLE
2.- Zona de trabajo delimitada,
D. Señalización lugar de trabajo. F.
Pruebas de arranque de motor Atrapamiento, shock Fracturas, esguinces, solo personal autorizado.
R Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
en vacío electrico, daño a equipos quemaduras 3.- Procedimiento de trabajo
Factor personal.
eléctrico. 4.-
Golpes contra objetos
extintor lugar de trabajo (si lo
4 8 32 INACEPTABLE amerita)

Electrocución

1.- Charlas diaria y PTS


Arco electrico o descarga
Electrocución 4 8 32 INACEPTABLE
electrica 2.- Zona de trabajo delimitada,
solo personal autorizado.
D. Señalización lugar de trabajo (izaje).
3.- Procedimiento de trabajo
Medidición de parametros Shock electrico, Daño Quemaduras por choque F. Elementos de protección personal.
Quemaduras 3 4 12 MODERADO eléctrico. 4.-
eléctricos con motor en R fisico/ herramientas o o arco electrico G.- Factor personal. Cada vez Trabajador
extintor lugar de trabajo (si lo
funcionamiento equipos E.- Control de lista de chequeo (materiales
amerita) 5.- Revisar
de izaje y camion pluma)
incendio o explosiones Constantemente la instalación
Incendio originados por la 4 8 32 INACEPTABLE eléctrica. 6.- Utilización EPP.
electricidad

Matriz.Montaje Grupo Generacion Página 2


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

EMPRESA
PROCESO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO GRUPO ELECTRÓGENO
LUGAR TEMUCO

Actividad Rutinaria o No
EVALUACION DEL RIESGO CONTROLES OPERACIONALES
MEDIDAS DE CONTROL COMPLEMENTARIAS
A. ELIMINACION

Clasificación del
Consecuencia
B. SUSTITUCIÓN.

Rutinaria

Magnitud del
Probabilidad

Evaluación -
C. CONTROL DE

Riesgo

Riesgo
Actividad Peligros (Acto - Fuente) Incidente Otros daños
INGENIERÍA. D.
SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIAS.
Documental y Operacional Frecuencia Responsable
E. CONTROLES ADMINISTRATIVOS.
F. EQUIPO DE PROTECCIÓN
G PERSONAL.

1.- Charlas diaria y PTS

2.- Zona de trabajo delimitada,


solo personal autorizado.
Equipo de protección D. Señalización lugar de trabajo.
Atrapamiento, shock esguinces, fracturas, 3.- Procedimiento de trabajo
Engrase de polea y rodamiento R personal dañados, golpes 4 8 32 INACEPTABLE F. Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
electrico, daño a equipos Lesiones graves eléctrico. 4.-
contra objetos Factor personal.
extintor lugar de trabajo (si lo
amerita) 5.- Revisar
Constantemente la instalación
eléctrica. 6.- Utilización EPP.

Arco electrico o descarga


Electrocución 1.- Charlas diaria y PTS
electrica

2.- Zona de trabajo delimitada,


solo personal autorizado.
Shock electrico, Daño D. Señalización lugar de trabajo.
Quemaduras por choque 3.- Procedimiento de trabajo
Medición bobinas, alternador R fisico/ herramientas o Quemaduras 4 8 32 INACEPTABLE F. Elementos de protección personal. G.- Cada vez Trabajador
o arco electrico eléctrico. 4.-
equipos Factor personal.
extintor lugar de trabajo (si lo
amerita) 5.- Revisar
incendio o explosiones Constantemente la instalación
Incendio originados por la eléctrica. 6.- Utilización EPP.
electricidad

Magnitud del CLASIFICACION CLASIFICACION DEL


CONSECUENCIA Riesgo DEL RIESGO
Magnitud del Riesgo
RIESGO

Insignificante Baja Media Alta 32 a 64 INACEPTABLE 33 a 64 INACEPTABLE

8 a 16 MODERADO 9 a 16 MODERADO
1 2 4 8 1a4 ACEPTABLE 2a4 ACEPTABLE

Insignificante 1 1 2 4 8
Baja 2 2 4 8 16
PROBABILIDAD
Media 4 4 8 16 32 CLASIFICACION CONTROLES

Alta 8 8 16 32 64 INACEPTABLE La tarea no se puede ejecutar sin antes aplicar controles que reduzcan la probabilidad y/o consecuencia.

MODERADO Se debe continuar con los controles existentes y monitorear su efectividad.

ACEPTABLE No se requiere controles adicionales a los existentes.

Matriz.Montaje Grupo Generacion Página 3

También podría gustarte