0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas8 páginas

Demanda de Divorcio Por Causal

Jhosmel Sneyder Payano Sanabria presenta una demanda de divorcio por imposibilidad de hacer vida en común contra su cónyuge Martha Patricia Morales Aguilar, solicitando la disolución del vínculo matrimonial y la tenencia de su hijo menor. Además, pide la exoneración de la pensión alimenticia y la liquidación de bienes gananciales, así como una indemnización por daño moral de S/. 30,000.00. La demanda se fundamenta en la falta de afecto y respeto en el matrimonio, así como en conductas reprochables de la demandada.

Cargado por

Juan Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas8 páginas

Demanda de Divorcio Por Causal

Jhosmel Sneyder Payano Sanabria presenta una demanda de divorcio por imposibilidad de hacer vida en común contra su cónyuge Martha Patricia Morales Aguilar, solicitando la disolución del vínculo matrimonial y la tenencia de su hijo menor. Además, pide la exoneración de la pensión alimenticia y la liquidación de bienes gananciales, así como una indemnización por daño moral de S/. 30,000.00. La demanda se fundamenta en la falta de afecto y respeto en el matrimonio, así como en conductas reprochables de la demandada.

Cargado por

Juan Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Expediente: N° 007

Esp. Legal :
Cuaderno : Principal
Escrito N°: 01
Sumilla : Demanda de divorcio por causal

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN

JHOSMEL SNEYDER PAYANO SANABRIA identificado


con DNI N° 20473812 con domicilio real en el Jr. Antonio
Raymondi 521 distrito El Tambo, provincia de Huancayo y
departamento de Junín; y señalando como domicilio
procesal en el Jr. Nemesio Raez 433 distrito El Tambo,
provincia Huancayo y departamento de Junín; ante usted
con el debido respeto me presento y digo:

Que recurro ante su despacho con la finalidad de


interponer DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE IMPOSIBILIDAD DE HACER
VIDA EN COMÚN, dirigiendo la presente demanda contra mi cónyuge doña MARTHA
PATRICIA MORALES AGUILAR a quien se le notificará en el Jr. Los Pinos 918 distrito El
Tambo, provincia Huancayo y departamento de Junín, y también contra el MINISTERIO
PÚBLICO conforme al Art.481 del Código Procesal Civil, el mismo que deberá ser notificado
en su domicilio procesal sito en el Jr. Julio Cesar Tello 443 en El Tambo - Huancayo.

I. PETITORIO:
Que acudo ante vuestro Despacho a fin de interponer la presente demanda con las
siguientes pretensiones:

1. PRETENSIÓN PRINCIPAL:
Que interpongo DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE IMPOSIBILIDAD DE
HACER VIDA EN COMÚN, contra mi cónyuge doña MARTHA PATRICIA MORALES
AGUILAR y también contra el MINISTERIO PÚBLICO conforme al Art.481 del Código
Procesal Civil, a fin de que el Órgano Jurisdiccional declare la disolución del vínculo
matrimonial existente entre ambos.

2. PRETENSIONES ACCESORIOS:
a. TENENCIA Y CUSTODIA:
Que, SOLICITO se me conceda la TENENCIA Y CUSTODIA de mi menor hijo
SAMUEL DAVID PAYANO MORALES (14) debiendo agregar para mayor
ilustración a vuestro despacho que tengo dos hijos más con la demandada que son
mayores de edad y son: MARIA TERESA PAYANO MORALES (21) e IVAN
ALEJANDRO PAYANO MORALES (28).

b. ALIMENTOS:
Respecto de la pensión de alimentos debo decir que esta fue fijada judicialmente en
44% por el Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia de Junín, correspondiendo el
16% para cada uno de mis hijos y el 12% a favor de la demandada y que en vista
que vengo a demandar el divorcio por causal SOLICITO se me exonere de la
prestación alimenticia equivalente al 44% de mis haberes mensuales y que
otorgaba a favor de la demanda toda vez que mi hijo SAMUEL DAVID PAYANO
MORALES con la presente demanda vengo a solicitar su tenencia y custodia por lo
que de concederse la debo quedar exonerado de la prestación alimenticia que
venía otorgando a la demandante en su representación y en su defecto deberá
permanecer en dicho porcentaje equivalente al 16% toda vez que ha sido objeto de
una decisión judicial firme y finalmente SOLICITO se me exonere de la prestación
alimenticia que le corresponde a la demandada equivalente al 12%, toda vez que es
una mujer joven de 40 años, sin incapacidad ni absoluta ni relativa, sin cargas
familiares por lo que bien puede trabajar.

c. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES:


Habiendo adquirido durante el matrimonio, un bien inmueble ubicado en el Jr. Los
Manzanos 1020 distrito El Tambo, provincia Huancayo y departamento de Junín,
inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble con Código de Predio N°
P02257985, por lo que SOLICITO que vuestro despacho ordene oportunamente la
división y partición de dicho bien inmueble declarando el 50% de derechos y
acciones para cada uno y que deberá tenerse en cuenta al momento que se declare
la disolución del vínculo matrimonial.

d. REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL:


Que, SOLICITO que la demandada me pague la suma de S/. 30.000.00 (VEINTE
MIL SOLES), por concepto de Reparación Civil por el daño moral que me ha
ocasionado esto de conformidad con el Art.351 del Código Civil.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. RESPECTO A LA PRETENSIÓN PRINCIPAL:


1.1. Que, el demandante contrajo matrimonio con la demandada doña MARTHA
PATRICIA MORALES AGUILAR el día 13 de mayo de 1995 ante la
Municipalidad de El Tambo, producto de lo cual procreamos a nuestros hijos de
nombres IVAN ALEJANDRO PAYANO MORALES (28), MARIA TERESA
PAYANO MORALES (21) y SAMUEL DAVID PAYANO MORALES (14).
1.2. Que desde los primeros años de nuestra vida conyugal e incluso desde antes de
casarnos la demandada no supo prodigar cariño y afecto sincero, por el contrario
fue el recurrente el que siempre brindó comprensión, cariño y estimación,
persistiendo con la esperanza que un día cambiaría y me llegaría a querer, pues
ya percibía sus desprecios, su desdén e indiferencia.
1.3. Con los años la situación empeoró, las discusiones eran constantes, su actitud
hosca para con mi persona, irritable, irascible provoco que las ofensas eran
mutuas, llegando la demandada al extremo de mantener relaciones sexuales con
un sujeto de nombre BRYAN CEVALLOS el mismo en el que deposité mi
confianza y apadriné a fin de que ingresara al cuerpo policial, por lo que confiado
le permití el acercamiento con mi familia, mientras yo me dedicaba a trabajar en
mi centro laboral, sin pensar que la demandada infiel aprovechaba mi ausencia
para acostarse con el mencionado sujeto y cuando descubrí dicha relación por
intermedio de otras personas allegadas y vecinos, la demandada no dudó en
aceptarlo aduciendo que jamás me amó y que además yo era viejo y que sólo se
caso por necesidad conmigo.
1.4. Durante nuestra vida marital fueron varias las ocasiones en las que la demandada
adoptó conductas reprochables, tal es así que me agredió en varias
oportunidades delante de mi familia y amigos, en los compromisos sociales a los
que asistíamos, y en los que siempre andaba disgustada por andar conmigo, su
nivel cultural tal vez no le permitía comprender que sus conductas eran
inapropiadas, pues tan solo tiene secundaria incompleta.
1.5. Que entre el demandante y la demandada existe imposibilidad de hacer vida en
común, estos hechos se pueden resumir de la siguiente manera:
1.5.1. Señor Juez, por lo expuesto también es de concluirse que este matrimonio
es completamente ficticio y por lo tanto ES IMPOSIBLE HACER VIDA EN
COMÚN con la demandada, dado a que en este matrimonio jamás existió
ni existirán los pilares fundamentales del matrimonio como son: el amor, la
comprensión, el respeto mutuo y la cohabitación, muy por el contrario al no
haber existido respeto, dicho matrimonio jamás tuvo un norte como
institución, convirtiéndose sólo en una realidad sobre el papel, es decir es
un matrimonio ficticio que sólo genera problemas de diversa índole como
psicológicos en lo que respecta al desarrollo emocional de las
personas,económicos por la vigencia de la sociedad de gananciales en la
práctica disfuncional, y a todas luces absurda; y sociales, porque
distorsiona el concepto de familia. Es injusto que tenga que vivir bajo un
mismo “techo legal” con alguien que nunca me quiso y que sin embargo
debo mantenerme atado a ello por razones nobles y en contra de mi
voluntad.
1.5.2. Asimismo, dada la forma como se celebró el matrimonio, las discrepancias
surgidas, y el hecho de que jamás funcionó el matrimonio como institución
es una prueba de la IMPOSIBILIDAD DE HACER VIDA EN COMÚN, pues
queda claro que si bien como enamorados no funcionó la relación, sumado
a la personalidad irascible de la demandada y sus sentimientos a mi
persona, detestables y reprochables hace que sea IMPOSIBLE LA VIDA
EN COMÚN.
1.6. Que por último debo decir, que esta incompatibilidad de caracteres, es
completamente manifiesta y permanente plasmado en todos los procesos
judiciales y en cada uno de los actos que realiza la demandada lo cual nos lleva
a concluir que definitivamente es IMPOSIBLE HACER VIDA COMÚN.

2. RESPECTOS A LAS PRETENSIONES ACCESORIAS:

2.1. TENENCIA Y CUSTODIA:


2.1.1. Durante nuestra relación matrimonial con la demandada procreamos tres
hijos que son: IVAN ALEJANDRO PAYANO MORALES (28), MARIA
TERESA PAYANO MORALES (21) y SAMUEL DAVID PAYANO
MORALES (14) siendo que este último menor de edad de quien solicitó la
Tenencia y Custodia.
2.1.2. Que mi menor hijo siempre a sido muy ligado al demandante, y en todas
las ocasiones que la demandada me atacaba con agresiones verbales o
físicas siempre salía en mi defensa, sufriendo en silencio cuando veía
que su madre me impedía el ingreso a mi domicilio dejándome fuera y
tratándome con insultos verbales y palabras soeces, situación que luego
de que la demandada interpusiera maliciosamente una demanda de
Alimentos muy a pesar de que siempre cumplí con mi obligación
alimenticia empeoró y me alejó de mi hijo menor con quién siempre
estuvimos muy compenetrados y de quién siempre me preocupé por
cubrir sus necesidades básicas y secundarias, pruebas de ello son las
boletas y recibos firmados por la demandante y presentadas en el
proceso de Alimentos entre las partes.

2.2. ALIMENTOS:
2.2.1. Señor Juez, en el año 2014, la demandada interpuso una DEMANDA DE
ALIMENTOS, la misma que se desarrolló en el Primer Juzgado de Paz
Letrado de Familia de Junín, Expediente: 903-2014, donde solicitó el
pago de alimentos para mis tres hijos.
2.2.2. Que en vista que vengo a demandar el divorcio por causal SOLICITO se
me exonere de la prestación alimenticia equivalente al 44% de mis
haberes mensuales y que otorgaba a favor de la demandada toda vez
que mi hija MARIA TERESA PAYANO MORALES actualmente cuenta
con mayoría de edad, conforme la partida de nacimiento que anexo a la
presente demanda y en relación con mi menor hijo SAMUEL DAVID
PAYANO MORALES con la presente demanda vengo a solicitar su
tenencia y custodia por lo que de concederse la debo quedar exonerado
de la prestación que venía otorgando a la demandante en su
representación y en su defecto deberá permanecer en dicho porcentaje
equivalente al 16% toda vez que ha sido objeto de una decisión judicial
firme y finalmente SOLICITO se me exonere de la prestación alimenticia
que le corresponde a la demandada equivalente al 12% toda vez que es
una mujer joven de 46 años, sin incapacidad ni absoluta ni relativa, sin
cargas familiares por lo que bien puede trabajar.

2.3. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES:


2.3.1. Durante nuestro matrimonio hemos adquirido un bien inmueble ubicado en
el Jr. Los Manzanos 1020 distrito El Tambo, Provincia Huancayo y
Departamento Junín, Inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble con
Código de Predio N° P02257985.
2.3.2. Estando a que vengo solicitando el Divorcio en el presente proceso es
procedente que se lleve a cabo la Liquidación de la Sociedad de
Gananciales, poniendo fin a este régimen, para cuyo efecto vuestro
Despacho oportunamente ordenará la división y partición de dicho
inmueble conforme a los solicitado.

2.4. REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL:


2.4.1. Su despacho deberá concederse como indemnización por daños la suma
de S/. 30.000.00 (TREINTA MIL NUEVOS SOLES), dado a que he sido
perjudicado por la demandada quién constantemente me agredía física y
psicológicamente destruyendo nuestro matrimonio, provocándome
humillaciones públicas que han deteriorado mi autoestima e imagen
frente a mis familiares, amigos y conocidos, intentó atentar contra mi vida
y me alejó de mis hijos forzosamente, expulsando de mi hogar conyugal,
por lo que actualmente vivo sólo con mis ancianos padres.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:


Amparo la presente demanda en los siguientes artículos:

3.1. CÓDIGO CIVIL:


● Art. 333 inc. 11 del Código Civil, que prescribe sobre la causal invocada que es de
imposibilidad de hacer vida en común es el presente proceso.
● Art. 334. Que señala que la titularidad de la acción corresponde a los cónyuges.
● Art. 350. La misma que establece los efectos del matrimonio.
● Art. 442. Que prescribe que el Juez señala en sentencia la pensión alimenticia que
deberá acudir el demandado a favor de nuestra menor hija, así como la pensión
de alimentos que el demandado me acudirá.
● Art. 348. del Código Civil, que prescribe que el divorcio por causal persigue la
disolución del vínculo matrimonial.
● Art. 349. del Código Civil que prescribe que pueden demandarse el divorcio por
las causales señaladas en el Art.333 inciso del 1 al 12.

3.2. CÓDIGO PROCESAL CIVIL:


● Art. 24 inc. 2 del Código Procesal Civil, sobre la competencia de su despacho.
● Art. 481 del Código Procesal Civil, pues prescribe que en los procesos de divorcio,
el Ministerio Público es parte.
● Art. 483. La que prescribe: “Salvo que hubiera decisión judicial firme, deben
acumularse a la pretensión principal de Divorcio, las pretensiones de alimentos,
tenencia, separación de bienes gananciales y otros, agregando además que las
pretensiones accesorias que tuvieran decisión judicial consentida, pueden ser
acumuladas proponiendo su variación.

3.3. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:


● Arts. 81, 84 y 85. Las mismas que regulan la posibilidad del padre de solicitar la
TENENCIA Y CUSTODIA de sus hijos, cuando se encuentre separado de su
cónyuge.

IV. MONTO DEL PETITORIO:


El monto del petitorio por concepto de Reparación del Daño Moral asciende a la suma de
S/. 30.000.00 (TREINTA MIL NUEVOS SOLES) suma que deberá pagar la demandada a
favor de la recurrente.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:
La presente acción se tramita en la VÍA DE CONOCIMIENTO al amparo de lo dispuesto
por el Art. 480 del Código Procesal Civil modificado por la Ley. 27495.Debiéndose tener
presente que la acumulación de pretensiones planeada no impide que se conozca el
presente proceso en la vía de conocimiento, tal como lo señala el Art.483 del Texto Legal
glosado.

VI. COMPETENCIA:
Debido a que la presente demanda es una de DIVORCIO y conforme al Art.24 inc.2 del
Código Procesal Civil, que prescribe “Además del Juez del domicilio del demandado,
también es competente, a elección del demandante el Juez del último domicilio conyugal,
en el presente caso vuestro despacho es competente tanto porque el domicilio de la
demandada pertenece a vuestra competencia territorial así como también el último
domicilio conyugal pertenece a vuestra competencia territorial.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Acta de matrimonio de los cónyuges de la municipalidad de El Tambo.
2. Partida de nacimiento de los hijos Ivan, Maria y Samuel.
3. Certificado registral inmobiliario del inmueble ubicado en el Jr. Los Manzanos 1020 El
Tambo - Huancayo.
4. Sentencia judicial de alimentos dados por el Primer Juzgado de Paz Letrado de
Familia de Junín.
5. Boletas de pago al consultorio clínico de medicina psiquiátrica.
6. Tasa judicial pagada.
7. Boletas de medicamentos para tratar el daño psicológico

VIII. ANEXOS DE LA DEMANDA:


1-A. Copia legalizada del DNI del demandante.
1-B. Copia legalizada de acta de matrimonio de los cónyuges de la municipalidad de El
Tambo.
1-C. Copia legalizada de la partida de nacimiento de los hijos Ivan, Maria y Samuel.
1-D. Copia legalizada del certificado registral inmobiliario del inmueble ubicado en el Jr.
Los Manzanos 1020 El Tambo - Huancayo.
1-E. Copia legalizada de la sentencia judicial de alimentos dados por el Primer Juzgado
de Paz Letrado de Familia de Junín.
1-F. Copia de boletas de pago al consultorio clínico de medicina psiquiátrica.
1-G. Copia de la tasa judicial pagada.
1-H. Copia de boletas de medicamentos para tratar el daño psicológico.
1-I. Copia legalizada del DNI de los tres hijos.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, solicito se sirva ADMITIR la presente demanda y oportunamente
declararla FUNDADA.

También podría gustarte