0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas36 páginas

Manual de Usuario - Módulo Contable Web - 250328 - 153402

El manual describe el Módulo de Contabilidad de la Plataforma SIAF, orientado a mejorar la gestión del gasto público en entidades gubernamentales. Incluye procedimientos para el registro y contabilización de gastos e ingresos, así como procesos de pre cierre financiero y generación de reportes. Su objetivo es facilitar el aprendizaje y uso del sistema por parte de los operadores, asegurando eficiencia y transparencia en la ejecución presupuestal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas36 páginas

Manual de Usuario - Módulo Contable Web - 250328 - 153402

El manual describe el Módulo de Contabilidad de la Plataforma SIAF, orientado a mejorar la gestión del gasto público en entidades gubernamentales. Incluye procedimientos para el registro y contabilización de gastos e ingresos, así como procesos de pre cierre financiero y generación de reportes. Su objetivo es facilitar el aprendizaje y uso del sistema por parte de los operadores, asegurando eficiencia y transparencia en la ejecución presupuestal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

MANUAL

MÓDULO DE CONTABILIDAD
CONTABILIZACIÓN DE LOS REGISTROS
ADMINISTRATIVOS DE GASTOS E INGRESOS

Oficina General de Tecnologías de la Información


(OGTI)
Tabla de contenidos

I. Objetivo ......................................................................................................................................................................................... 3
1. Acceso al sistema ...................................................................................................................................................................... 3
II. Registro ........................................................................................................................................................................................ 5
2.1 Contabilización de Compromiso Anual ................................................................................................................... 6
2.2 Contabilización de Registros Administrativos..................................................................................................... 8
2.3. Contabilización de Devengados de Operaciones de Encargo y Caja Chica. .................................. 12
2.4 Contabilización de Documentos Entregados.................................................................................................... 13
2.5 Contabilización de Ingresos a Caja para su Devolución a favor de TP con T6 ................................ 15
2.6 Contabilización de asientos según DS N°043-2022-EF. ...............................................................................16
2.7 Contabilización de Transferencias Financieras Recibidas Distribuciones...................................... 18
2.8 Notas de contabilidad .................................................................................................................................................... 20
III. Proceso de Pre Cierre Financiero....................................................................................................................... 23
3.1 Pre cierre del balance de comprobación .............................................................................................................. 23
3.2 Pre cierre de operaciones recíprocas.....................................................................................................................26
IV. Reportes ................................................................................................................................................................................... 27
4.1. Balance de Comprobación ........................................................................................................................................... 27
4.2 Libros Principales................................................................................................................................................................29
4.3 Libros Auxiliares.................................................................................................................................................................. 30
4.4 Notas de Contabilidad ...................................................................................................................................................... 31
4.5 Contabilización de Registros SIAF ............................................................................................................................ 32
4.6 Avance de Operaciones Recíprocas ........................................................................................................................ 33

2
I. Objetivo

A fin de mejorar la calidad, eficiencia y transparencia en la ejecución del gasto


público, el MEF, a través de la Oficina General de Tecnologías de la información
(OGTI), lidera el proceso de implementación de la Plataforma SIAF en las

entidades de los tres niveles de gobierno (GN, GR y GL).

El presente manual tiene como objetivo desarrollar los recursos para los
operadores de la plataforma SIAF-SP, facilitándoles el aprendizaje, uso y

funcionamiento del Módulo de Contabilidad. Este módulo permite lo siguiente:

1. Acceso al sistema

Para acceder al sistema, el usuario debe ingresar al Módulo de Ejecución


Presupuestal en la Plataforma SIAF-SP digitando el siguiente enlace.
Debe hacerlo desde cualquier navegador confiable:

https://ap ps.mef.gob.pe/weblanding/#/landing

Recuerde que, para un óptimo funcionamiento del

3
Para ingresar al Módulo de Ejecución Plataforma SIAF-WEB, seleccione el
módulo Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP).

El sistema identifica al usuario y la entidad a la que pertenece y muestra la


opción para ingresar al Módulo de Ejecución Presupuestal.

Ingrese
clave RU
o email.

Para obtener las credenciales de acceso, los usuarios

4
A continuación, se presenta la pantalla de Bienvenido al SIAF. En ella se indica la
fecha y hora de acceso. Ahora seleccione el Módulo Contable - Ejecutora.

II. Registro

En el submódulo ‘Registro’ se muestran las opciones de registro contable, las


cuales son:

Registro
Consultas
Procesos
Reportes

Las operaciones de ingresos y gastos que se registren


en el Módulo Administrativo ahora serán
contabilizadas en el Módulo

5
2.1 Contabilización de Compromiso Anual

Seleccionar la opción Contabilización de Compromiso Anual del


submódulo Registro del menú.

Dé clic aquí para


contabilizar de
forma masiva.

Dé clic aquí para ver los


compromisos anuales no
contabilizados dentro del
periodo elegido. Se está contabilizando, espere por favor.

Permite descargar
la lista en archivos
excel o pdf.

Luego, seleccione la opción de Contabilizados para mostrar todos los registros


contabilizados masivamente.

Se mostrará
según el tipo de Se habilita la
Cambia a SI cuenta de orden. opción de
cuando se descontabilizar.
contabiliza.

Se ha descontabilizado correctamente.

6
Para una mejor visualización, el usuario puede descargar la información en
formato PDF.

Asimismo, si el usuario desea analizar la información, puede descargar los

registros en formato Excel.

Los reportes descargables en Excel y PDF mostrarán


únicamente las columnas necesarias para que el usuario
pueda realizar el análisis que corresponda.

7
2.2 Contabilización de Registros Administrativos

Seleccionar la opción Contabilización de Registros Administrativos del


submódulo Registro del menú.
Ingreso el
Gasto

Permite una
búsqueda
avanzada de un
Dé clic aquí para registro
contabilizar el registro específico.
administrativo.

Seguidamente, se muestra el detalle del registro administrativo que requiera


contabilizar.

Se mostrará
según el tipo de
cuenta de orden.

Cuando no tiene
una cuenta
contable asociada.

Seleccione la
cuenta
contable
asociada al
clasificador.

Una vez que el usuario haya contabilizado los registros


de Compromiso Anual y estén relacionados a un
Registro Administrativo, podrá contabilizarlos.

8
Colocar el cursor en la casilla habilitada para el monto y dar clic en el botón
‘Obtener Monto’.

El sistema jalará
el importe del
devengado.

Con el importe registrado, se habilita la casilla +, l a c u a l p ermite agregar


las cuentas contables.

Seleccione la Seleccione la
cuenta del Debe cuenta del Haber
a relacionar. a relacionar.

Para contabilizar registros administrativos, es necesario


haber contabilizado previamente el compromiso anual
relacionado. De lo contrario, no podrá contabilizar.

9
Colocar el cursor en la casilla habilitada para el monto de las cuentas Debe y
Haber y dar clic en el botón Obtener Monto para que se cargue el monto.

Luego, verifique que las cuentas Presupuestal y De orden se hayan relacionado


correctamente.

Finalmente, con la información completa y revisada, dar clic en el botón Grabar.

Se registró correctamente el devengado.

Cambia a SI Descontabiliza la
cuando se graba cuenta
la información. seleccionada.

Permite eliminar
en caso de un
registro erróneo.

Recuerda que, el usuario deberá agregar la


cantidad de cuentas contables que crea necesaria
tanto para el Debe como el Haber.

10
A continuación, repetir los pasos anteriores para contabilizar la fase del Girado.

Se registró correctamente girado.

Cambia a SI Descontabiliza la
cuando se graba cuenta
la información. seleccionada.

Permite eliminar
en caso de un
registro errado.

En la fase de girado, el sistema vincula la información de las


cuentas del Debe y Haber de forma automática debido a
que ya se contabilizó el devengado.

11
2.3. Contabilización de Devengados de Operaciones
de Encargo y Caja Chica.

Seleccionar la opción Contabilización de Devengados de Operaciones de


Encargo y Caja Chica del submódulo Registro del Menú.
Dé clic aquí para
contabilizar de
forma masiva.

Dé clic aquí para ver los


todos los devengados
dentro del periodo
elegido.
Se envió a contabilizar exitosamente.

Permite descargar
la lista en archivos
excel o pdf.

Luego, seleccionar la opción Contabilizados para mostrar los registros

contabilizados masivamente.

Se habilita la
Cambia a SI opción de
cuando se descontabilizar.
contabiliza.

Se ha descontabilizado correctamente.

Permite contabilizar de forma masiva los devengados que


corresponden a los tipos de operación A, AV, E, EO y C,
cuyas cuentas son ÚNICAS.

12
2.4 Contabilización de Documentos Entregados

Seleccionar la opción Contabilización de Documentos Entregados del


submódulo Registro del Menú.

Dé clic aquí para


contabilizar de
forma masiva.

Dé clic aquí para ver los


documentos entregados
no contabilizados dentro
del periodo elegido.
Se envió a contabilizar exitosamente.

Permite descargar
la lista en archivos
Excel o Pdf.

Luego, seleccionar la opción Contabilizados para mostrar los registros


contabilizados masivamente.
Se mostrará
según el tipo de Se habilita la
Cambia a SI cuenta de orden. opción de
cuando se descontabilizar.
contabiliza.

Se ha descontabilizado correctamente.

13
Para una mejor visualización, el usuario puede descargar la información en
formato PDF.

Asimismo, si el usuario desea analizar la información, puede descargar los


registros en formato Excel.

Los reportes descargables en Excel y PDF muestran


únicamente las columnas necesarias para que el
usuario pueda realizar el análisis que corresponda.

14
2.5 Contabilización de Ingresos a Caja para su Devolución a favor
de TP con T6

Seleccionar la opción Contabilización de ingresos a Caja para su Devolución a

favor de TP con T6 del submódulo Registro del Menú.

Dé clic aquí para


contabilizar de
forma masiva.

Dé clic aquí para ver los


todos los ingresos a caja
del periodo elegido.

Se envió a contabilizar exitosamente.

Permite descargar
la lista en archivos
excel o pdf.

Luego, seleccionar la opción de Contabilizados para mostrar los registros

contabilizados masivamente.

Se habilita la
Cambia a SI opción de
cuando se descontabilizar.
contabiliza.

Se ha descontabilizado correctamente.

La funcionalidad de esta opción es similar a las


anteriores. Permite contabilizar de forma masiva los
registros.

15
2.6 Contabilización de asientos según DS N°043-2022-EF.

Seleccionar la opción Contabilización de asientos según DS N°043-2022-EF del


submódulo Registro del Menú.
Dé clic aquí para
contabilizar de
forma masiva.

Dé clic aquí para ver los


documentos entregados
no contabilizados dentro
del periodo elegido.
Se envió a contabilizar exitosamente.

Permite descargar
la lista en archivos
excel o pdf.

Luego, seleccionar la opción de Contabilizados para mostrar los registros

contabilizados.

Se habilita la
Permite buscar
opción de
un registro
descontabilizar.
específico

Cambia a SI
cuando se
contabiliza.

Se ha descontabilizado correctamente.

Todas las entidades visualizan esta opción. Sin embargo,


solo las entidades del Gobierno Nacional asociadas al
DS N°043-2022-EF, podrán acceder.

16
Para una mejor visualización, el usuario puede descargar la información en
formato PDF.

Asimismo, si el usuario requiere analizar la información, puede descargar los

registros en formato Excel.

Los reportes descargables en Excel y PDF muestran


únicamente las columnas necesarias para que el usuario
pueda realizar el análisis que corresponda.

17
2.7 Contabilización de Transferencias Financieras Recibidas
Distribuciones

Seleccionar la opción Contabilización de Transferencias Financieras Recibidas


Distribuciones del submódulo Registro del Menú.
Dé clic aquí para
contabilizar de
forma masiva.

Dé clic aquí para ver los


todas las transferencias
dentro del periodo Se envió a contabilizar exitosamente.
elegido.

Permite descargar
la lista en archivos
excel o pdf.

Luego, seleccionar la opción Contabilizados para mostrar los registros


contabilizados masivamente.

Se habilita la
Cambia a SI opción de
cuando se descontabilizar.
contabiliza.

Se ha descontabilizado correctamente.

Una transferencia financiera se realiza entre pliegos. Sin


embargo, algunas pueden ser unidades ejecutoras que
podrán distribuir el monto recibido como entidad pliego.

18
Para una mejor visualización, el usuario puede descargar la información en
formato PDF.

Asimismo, si el usuario requiere analizar la información, puede descargar los


registros en formato Excel.

19
2.8 Notas de contabilidad

Seleccionar la opción Notas de Contabilidad del submódulo Registro del Menú.

Permite crear
una nueva nota.

Sólo se mostrará si es
que la entidad realizó el
cierre del año anterior.

Para crear una nueva Nota, dar clic en el botón y registre la información
que se solicita en el formulario:

Ingresa el número
Cargar la
de documento
autorización en
OGA.
formato PDF.

La secuencia indicará si se requiere autorización de


OGA, en cuyo caso se habilita la sección y se debe
ingresar el documento OGA que autorice la nota
contable.

20
A continuación, se habilita la sección de cuentas a las que se ingresa la Nota
contable. Dar clic en el botón

Debe
Haber

Repetir el paso anterior para completar el registro de ambas cuentas: DEBE y


HABER. Luego, ingresar el monto en cada cuenta o seleccione el botón Obtener
monto para completar de forma automática.
Finalmente dar clic en el botón Grabar para completar el registro de la Nota
contable.

Completa el monto
automáticamente.

Se ha descontabilizado correctamente.

Para considerar una cuenta como operación recíproca ‘P’, debe


registrar el importe completo. La operación recíproca ‘S’
permite dividir el monto en varias entidades.

21
Si la cuenta se muestra como recíproca, se habilitará el botón Cuenta
Recíproca con la información.

Finalmente, con la información completa, dar clic en el botó Grabar.

Nota contable se ha grabado con éxito


con Nro. 31

22
III. Proceso de Pre Cierre Financiero

Seleccionar el submódulo Procesos del menú desplegable al lado izquierdo de


la pantalla de inicio.

3.1 Pre cierre del balance de comprobación

Seleccionar la opción Pre-Cierre del Balance de Comprobación del


submódulo Proceso del menú.

23
Al dar clic en la opción Validar contabilización, el sistema genera un listado de
observaciones en formato Excel de los registros que aún no se hayan
contabilizado. Sin embargo, esto no es impedimento para realizar el pre-cierre
financiero.

24
En caso existan operaciones de cuentas contra su naturaleza, el sistema muestra
un mensaje de alerta. En este caso, no se pueda realizar el Pre-cierre, debe
subsanar las observaciones que se generan en el listado en formato Excel.

De no existir ninguna observación, dar clic en el botón Mayorizar cuentas y


Validar saldos, el sistema muestra el siguiente mensaje ‘Cuentas mayorizadas y
validadas’.

Una vez mayorizadas y validadas las cuentas, se puede ejecutar el botón Pre
cierre para culminar el proceso.

25
3.2 Pre cierre de operaciones recíprocas

Seleccionar la opción Pre-Cierre de Operaciones Recíprocas del


submódulo Procesos del Menú.

Con el proceso terminado, ya se puede ejecutar el botón Pre cierre para


culminar el proceso.

26
IV. Reportes
Seleccionar el submódulo Reportes del menú desplegable ubicado al lado
izquierdo de la pantalla de inicio.

4.1. Balance de Comprobación

Seleccionar la opción Balance de comprobación del submódulo Reportes del


Menú.

27
El sistema genera el reporte en formato PDF.

Asimismo, si el usuario desea analizar la información, puede descargar el

reporte en formato Excel.

28
4.2 Libros Principales

Seleccionar la opción Libros principales del submódulo Reportes del Menú.

El sistema genera el reporte en formato PDF.

Asimismo, si el usuario desea analizar la información, puede descargar el


reporte en formato Excel.

29
4.3 Libros Auxiliares

Seleccionar la opción Libros auxiliares del submódulo Reportes del Menú.

Dar clic en el botón PDF para generar el reporte en formato PDF.

30
Asimismo, si el usuario requiere analizar la información, puede descargar el
mismo reporte en formato Excel dando clic en el botón Excel.

4.4 Notas de Contabilidad

Seleccionar la opción Notas de contabilidad del submódulo Reportes del Menú.

31
Dar clic en el botón PDF para generar el reporte en formato PDF.

Asimismo, si el usuario requiere analizar la información, puede descargar el


mismo reporte en formato Excel dando clic en el botón Excel.

4.5 Contabilización de Registros SIAF

Seleccionar la opción Contabilización de registros SIAF del submódulo


Reportes del Menú.

32
Dar clic en el botón PDF para generar el reporte en formato PDF.

Asimismo, si el usuario requiere analizar la información, puede descargar el


mismo reporte en formato Excel dando clic en el botón Excel.

Esta opción muestra todos los registros que han


sido contabilizados.

4.6 Avance de Operaciones Recíprocas

Seleccionar la opción Avance de Operaciones Recíprocas del submódulo


Reportes del Menú.

Dar clic en el botón PDF para generar el reporte en formato PDF o en el botón

Excel para generar en formato Excel.

33
V. Recomendaciones para los Directores Generales de
Administración y Operadores de la Plataforma SIAF-WEB.

Para proteger su seguridad y garantizar el correcto funcionamiento del Módulo,


los Directores Generales de Administración y los operadores de la Plataforma
SIAF-WEB deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

34
¡GRACIAS!
Ahora ya podemos
contabilizar
registros en la
Plataforma SIAF-SP.

Si tienes alguna duda, contacta al Especialista de Asistencia


Técnica Funcional del SIAF (implantador MEF) aquí:
https://apps5.mineco.gob.pe/siaf/mesadeayuda/DatosUE.aspx

35
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Oficina General de Tecnologías de la Información

A www.gob.pe/mef llfl Jr. Junín 319, Lima 1- Perú \. (511) 311 5930

Síguenos en:

0 @MEF_Peru

O Ministerio de Economía y Finanzas - Oficial

También podría gustarte