PRÁCTICA #03 5.
Hallar el valor de x en la ecuación:
𝑥 − 7 10
ECUACIONES 𝑥 + 3
=
𝑥 + 3
− 3
1. Resolver: a) -2
1 1 b) 2
(9𝑥 − 6) + (25𝑥 + 40) = 14 c) 3
3 5
d) 4
a) 0 e) 7
b) 1
c) 2
d) 3 6. Resolver:
e) 4 4 3
(14𝑥 − 1) + (15𝑥 + 5) = 17
7 5
a) 6/7
2. Resolver: b) 7/8
3𝑥 − 1 2 𝑥 + 2 1 c) 1/8
2𝑥 − (2𝑥 − )= ( ) −
8 3 6 4 d) 1/7
e) 3/8
a) 3
b) -1 𝑏 𝑏 𝑐 𝑐
7. Calcula “x” en: 𝑐 (1 − 𝑥) + 𝑏 (1 − 𝑥) = 1
c) 2
d) 7/19
a) b
e) 1
b) c
c) b + c
d) bc
e) 2bc
3. Resolver:
3 (2𝑥 − 1) 4 (3𝑥 + 2) 1 𝑥 − 2 𝑎 𝑎 𝑏 𝑏
× − × − × 8. Resolver: 𝑏 (1 − 𝑥 ) + 𝑎 (1 − 𝑎) = 1
5 5 3 6 5 3
1
+ = 0
5 a) a - b
b) ab
a) 3 c) a2 – b2
b) 2 d) a2 + b2
c) 1 e) a2 – ab + b2
d) -1/2
e) 1/2 𝑥+1 𝑥− 1 2
9. Resuelve: + =𝑏
𝑎+𝑏 𝑎−𝑏
a) a + b
4. Resolver: b) ab
2 1 𝑥 − 1 2 c) b/a
(𝑥 − ( ) (𝑥 + 1)) = − ( )(𝑥 − 1) d) a/b
3 2 2 3 e) 1/ab
a) -1/2
b) -1/3
c) 1/4
d) 1
e) 3
ACADEMIA PREU “EULER” - EXCLUSIVA PARA LA UPT - AV. BOLOGNESI N° 689 – OF.402 CEL: 927658039
10. Resolver: 15. Resuelve:
4 4 (𝑥 − 3)(𝑥 + 2) + 9𝑥 = 3(𝑥² − 5) − 1 ,
𝑥−5+ =7−𝑥+
𝑥 − 6 𝑥 − 6 indicar una raíz.
a) 6 a) 1
b) -6 b) 2
c) ±6 c) -1
d) Indeterminado d) 4
e) Incompatible e) 6
16. Resuelve:
11. La ecuación: 𝑥−2
𝑥 + 1 𝑥 + 5 2𝑥 2 − 𝑥 − 11 (𝑥 − 3)2 − + (3 − 𝑥)(𝑥 − 1) = (𝑥 − 2)2
3
+ = 2
𝑥 − 3 𝑥 − 2 𝑥 − 5𝑥 + 6
Tiene como conjunto solución: a) 1; 3/8
b) -1; 8/3
a) 3 c) -3; 4/3
b) 1 d) -1; 3/5
c) -1 e) 2; 3
d) -3
e) 0
17. Si x1 y x2 son las raíces de la ecuación:
𝑥 2 − (𝑚 − 1) 𝑥 + 𝑚 + 1 = 0 . Calcular el
12. Encuentra el valor de “x”: valor de m:
𝑥+7 𝑥+1 2𝑥 − 14 1 1 2
+ = + =
𝑥 2 + 8𝑥 + 7 𝑥 2 − 6𝑥 − 7 𝑥 2 − 49 𝑥1 𝑥2 3
a) 3/5 a) 3
b) 5/3 b) 4
c) 5/7 c) 5
d) 7/5 d) 6
e) 3/7 e) 7
13. Resuelve: 3𝑥 2 − 16𝑥 + 5 = 0 18. Dada la ecuación: 𝑥 2 – 𝑥 − 3 = 0. α y β
son raíces de la ecuación. Calcular: α3 + β3
a) 1/3; 5
b) 1; 1/2 a) 3
c) 1/3; 2 b) 4
d) 5; 2 c) 5
e) 1; -3 d) 6
e) 8
14. Resolver: 4𝑥 2 − 13𝑥 + 3 = 0, luego indicar
la mayor solución
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 1/4
ACADEMIA PREU “EULER” - EXCLUSIVA PARA LA UPT - AV. BOLOGNESI N° 689 – OF.402 CEL: 927658039
19. Si x1 y x2 son las raíces de la ecuación: 24. Dada la ecuación: 2𝑥 2 − 16𝑥 + (𝑝 +
𝑥 2 − (𝑚 − 1) 𝑥 + 𝑚 + 1 = 0 . Calcular el 4) = 0. Hallar “p”, para que la diferencia de
3
valor de √𝑚 + 3, sabiendo que: sus raíces sea 2.
1 1 2
+ = a) -27
𝑥1 𝑥2 3
b) -13
a) 1 c) 6
b) 2 d) 26
c) 3 e) 31
3
d) √6
3
e) √7
25. Hallar “m”, si la ecuación: 3𝑥 2 − (3𝑚 −
600)𝑥 − 1 = 0 posee raíces simétricas.
20. Forma la ecuación si las raíces son 3 y 0,2.
a) 0
a) 5x2 + 3x – 16 = 0
b) 50
b) 5x2 – 16x + 3 =0
c) 100
c) 5x2 + 16x – 3 = 0
d) 150
d) x2 – 5x + 3 = 0
e) 200
e) x2 – 5x + 3 = 0
26. Encuentra el valor de “k” que hace que la
ecuación: 𝑥 2 + 9𝑥 + 𝑘 = 0 Tenga una raíz
21. Formar una ecuación de segundo grado
que es el doble de la otra.
sabiendo que sus raíces son: x1 = 2/3; x2 = –
5
a) 18
2 b) 14
a) 3x - 4x + 8 = 0
c) 20
b) 2x2 - 12x + 15 = 0
d) 9
c) 3x2 – 14x - 12 = 0
e) 16
d) 3x2 + 13x - 10 = 0
e) x2 + 10x +16 = 0
27. Si x1 y x2 son raíces de la ecuación:
5𝑥(𝑥 − 6) = −7.
22. Hallar el valor de “k”, si las raíces de la
Hallar M = [(1 + 𝑥1 ) (1 + 𝑥2 )]−1
ecuación: 𝑥 2 − (𝑘 + 3)𝑥 + 3𝑘 = 0 , son
iguales.
a) 42/5
a) -2 b) 1/5
c) 7/5
b) 2
c) 3 d) 5/7
e) 5/42
d) 4
e) 7
28. Resolver la ecuación: (𝑛 − 2) − (2𝑛 −
23. Calcular “m” si las raíces de: (𝑚 + 3)𝑥 2 − 1)𝑥 + 𝑛 − 1 = 0 Sabiendo que el
discriminante es 25.
(2𝑚 − 5)𝑥 + 2𝑚 − 10 = 0, son recíprocas.
a) {-3, 1/2}
a) 9
b) {3, -1/2}
b) 10
c) {3, 1/2}
c) 11
d) {-3, -1/2}
d) 12
e) {-1/2, 1/2}
e) 13
ACADEMIA PREU “EULER” - EXCLUSIVA PARA LA UPT - AV. BOLOGNESI N° 689 – OF.402 CEL: 927658039
29. En la ecuación: 33. Resolver:
2𝑥 2 – (𝑚 – 1) 𝑥 + (𝑚 + 1) = 0 𝑥 2 + 2𝑥 + 2 𝑥 2 + 8𝑥 + 20
que valor positivo debe darse a “m” para que +
𝑥+1 𝑥+4
las raíces difieran en 1. 𝑥 2 + 4𝑥 + 6 𝑥 2 + 6𝑥 + 12
= +
𝑥+2 𝑥+3
a) 1 a) 3/2
b) 11 b) 4/3
c) 10 c) 3/4
d) 4 d) -2/3
e) 5 e) -5/2
30. Si “ m ” y “ s ” son raíces de la 34. Determine el valor de “x”: 1
ecuación: 𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 . Determine: 1 1 1 1
2 2
+ = +
√𝑚 + 𝑠 √ 𝑥 + 𝑎 √𝑥 + 𝑏 √𝑥 − 𝑎 √𝑥 − 𝑏
a) √𝑎2 + 𝑏2 a) a + b
b) √𝑏2 + 2𝑎 b) a - b
c) ab
c) √𝑏2 − 𝑐
d) a/b
d) √𝑏2 − 2𝑎 e) b/a
e) √𝑏2 − 2𝑐
“Soy fiel… hasta que mi memoria falle”
31. Si x1 y x2 son las raíces de la ecuación:
𝑥 2 – 3𝑥 + 1 = 0. Calcule el valor de: Prof. Lapcitin
𝑥13 𝑥23
𝐾=𝑥 +𝑥
1−3 2 −3
a) 3
b) 7
c) 47
d) -47
e) -7
32. Resolver:
(𝑥 − 𝑎)√𝑥 − 𝑎 + (𝑥 − 𝑏)√𝑥 − 𝑏
=𝑎−𝑏
√𝑥 − 𝑎 + √𝑥 − 𝑏
Luego hallar “x” para: 4a – b = 15
a) 3
b) 4
c) 5
d) 4/5
e) 7
ACADEMIA PREU “EULER” - EXCLUSIVA PARA LA UPT - AV. BOLOGNESI N° 689 – OF.402 CEL: 927658039