EVALUACIÓN
Seguridad Eléctrica
Semana 4
Nombre del estudiante:
Jhair Cristóbal Muraña
Ramos.
Fecha de entrega: 23-12-
2024
Carrera: ingeniería en
EVALUACIÓN
DESARROLLO:
Un trabajador de la empresa constructora Green Century S.A, lleva 2 años en la empresa y 1 año
como ayudante maestro eléctrico. Al cambiar un foco sobre un andamio, el trabajador sufre un
accidente por entrar en contacto con una línea de distribución de mediana tensión, recibiendo una
descarga eléctrica que lo deja inconsciente colgando del arnés de seguridad. La empresa eléctrica
comunicó que los vecinos quedaron por horas sin energía eléctrica, lo que ocasionó varios
inconvenientes. A continuación, realiza las siguientes actividades:
1. Considerando el uso de la energía eléctrica ¿cuál es la característica del sistema de
distribución que aplica en este caso?
RESPUESTA: El sistema de distribución que aplica en este caso es de mediana tensión, se refiere a
un nivel de voltaje que generalmente está en el rango de 1 kV (kilovoltio) a 69 kV. Este tipo de
líneas se utiliza para distribuir energía eléctrica a áreas más pequeñas, como vecindarios o zonas
industriales, antes de que la energía sea reducida aún más para el consumo residencial o
comercial.
2. Ilustra en una infografía las partes del plan eléctrico que se debería manejar en este
trabajo, considerando los riesgos asociados.
2
EVALUACIÓN
SÍMBOLO / ABREVIACIÓN DESCRIPCIÓN RIESGOS ASOCIADOS
Corriente alterna Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico, etc.
Toma tierra servicio Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico, etc.
Poster de concreto Instalación: Golpe por caída de
objetos, caída de altura, cortes
con herramientas, quemadura
por arco eléctrico, etc.
Poster de concreto con Golpe por caída de objetos,
extensión metálica caída a distinto nivel, cortes
con herramientas manuales,
quemaduras por arco
eléctrico.
Empalme Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico.
A. T Alta tensión Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico, ETC.
B. T Baja tensión Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico, ETC.
T. G Tablero general Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico, ETC.
T. D Tablero de distribución Espasmos, fibrilación
muscular, quemaduras por
arco eléctrico, ETC.
3
EVALUACIÓN
3. Identifica cuáles son los riesgos a los que se expuso el trabajador al realizar maniobras cerca
de una red de mediana tensión, las consecuencias que pudieron tener los clientes y/o
consumidores que están conectados a esta red de distribución y qué medida no consideró
el trabajador en la maniobra.
RESPUESTA: Los riesgos asociados en que estuvo expuesto el trabajador al realizar sus labores
son los siguientes:
- Electrocución
- Caída de altura.
- Choque eléctrico.
- Incendio a consecuencia de choque eléctrico (arco)
- Caída de altura.
- Quemadura por arco eléctrico.
- Riesgo eléctrico
Las consecuencias para los clientes es la interrupción del suministro eléctrico repentino
en los hogares, esto puede provocar daños en el funcionamiento generales en
electrodomésticos, iluminación, perdida de elementos que necesitan una fuente de
cadena de frio constantes, etc.
La medida que el trabajador no consideró fue la verificación adecuada de la ubicación
de las líneas eléctricas antes de comenzar el trabajo. Esto podría haber incluido la
identificación de las líneas de distribución de mediana tensión y la planificación de la
tarea para evitar cualquier contacto directo con ellas. Además, el trabajador podría no
haber seguido los procedimientos de trabajo seguros o los protocolos de seguridad
previo al iniciar su actividad al trabajar cerca de líneas eléctricas, como mantener una
distancia segura o utilizar equipo de protección adecuado según corresponda a la
actividad.
4
EVALUACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Portal del estudiante IACC. (s.f.). www.iacc.cl. Obtenido de www.iacc.cl:
https://rise.articulate.com/share/qgzYxpHH7IYwO8atPvcpzYiLPIDB87-W#/