0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas18 páginas

Verbal Tenses 3ro Li

El documento explica el uso y la estructura del tiempo verbal presente simple en inglés, que se utiliza para acciones rutinarias, sucesivas y programadas. También se abordan las reglas ortográficas para la conjugación de verbos en presente simple y se presentan ejemplos de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. Además, se introduce el pasado simple y el presente continuo, describiendo sus usos, conjugaciones y estructuras gramaticales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas18 páginas

Verbal Tenses 3ro Li

El documento explica el uso y la estructura del tiempo verbal presente simple en inglés, que se utiliza para acciones rutinarias, sucesivas y programadas. También se abordan las reglas ortográficas para la conjugación de verbos en presente simple y se presentan ejemplos de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. Además, se introduce el pasado simple y el presente continuo, describiendo sus usos, conjugaciones y estructuras gramaticales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

PRESENT SIMPLE TENSE

Este tiempo verbal se asemeja al presente de indicativo en español y se utiliza para


expresar acciones que forman parte de una rutina y se repiten con regularidad,
acciones que se suceden una tras otra, que están programadas, o hechos con una
validez permanente.

Example: I play video games. (una acción de rutina)

Yo juego videos juegos

El present simple se utiliza en inglés para expresar:

1- Situaciones/ acciones que se producen de forma regular o habitual, que se


suelen acompañar de marcadores temporales
always –siempre

never - nunca

Rarely casi nunca

often a menudo

usually usualmente

sometimes a veces

every day todos los días

every week todas las semanas, etc

Ejemplo:
He often plays football. (El a menudo juega football)

2- acciones que se suceden (una acción seguida de otra)


Ejemplo:

Colin, puts on his football shirt and then he goes to football training.

(Colin se pone su camiseta de football y luego se va entrenamiento de futbol )

3- actividades futuras que forman parte de un programa u horario;


Ejemplo:

The bus leaves at half past four.


(el colectivo sale a la 4 y media)

REGLAS ORTOGRÁFICAS

En este tiempo verbal vamos a tener en cuenta que con las personas HE SHE IT al
verbo se le agrega S o ES, es importante aplicar esta regla porque indica el tiempo
verbal que se está usando y solo se aplica en oraciones AFIRMATIVAS, siempre
teniendo en cuenta las siguientes reglas:

1- con los verbos acabados en O, CH, SH S, SS, X se les agrega -ES;


Ejemplo: do (hacer) – he does (el hace)

Wash (lavar ) – she washes (ella lava)

2- con los verbos terminados en Y, precedidos por una consonante, se


transforma la Y en IE antes de añadir la -S.
Ejemplo: study (estudiar) – he studies (el estudia)

3- Si el verbo termina en Y, precedidos por una vocal solo se agrega la -S


Ejemplo: play (jugar)– he plays (el juega)

4- El verbo have cambia a HAS


Ejemplo: have (tener) – He has lunch (el almuerza)

5- A todo verbo en oración afirmativa con la tercera persona (he , she , it ) se le


agrega S teniendo en cuenta las reglas anteriormente mencionadas.

Ejemplo: work (trabajar) – She works (ella trabaja)

ORACIONES ESTRUCTURA EN FORMA AFIRMATIVA

Para armar bien las oraciones vamos a mantener una estructura gramatical, donde
tenemos Sujeto o Persona, seguida por el Verbo de acción y se completa la
oración con el Complemento de la misma

Ejemplo:

Yo juego al tennis

Persona + Verbo + Complemento

I play tennis
Si observamos bien tanto en castellano como en ingles
las oraciones afirmativas se arman iguales en su estructura.

Oraciones Negativas e Interrogativas

1- En las oraciones negativas e interrogativas se usan auxiliares para indicar el


tiempo verbal. Estos auxiliares son: DO y DOES .
Estos auxiliares no tienen significado pero su función es indicar que tiempo verbal se
usa.

El auxiliar DO se usa con los pronombres I , you, we , they

El auxiliar DOES se usa con los pronombres He, she, it

En las oraciones negativas como se usa el auxiliar DOES el verbo no lleva S o


ES.(repasemos que se agrega S o ES en oraciones afirmativas para indicar el tiempo
verbal con los pronombres he she it )

Por ejemplo:

He does not play tennis (el no juega tenis, aquí al verbo NO se le agrega S o ES
porque el auxiliar DOES ya indica el tiempo verbal que estoy usando)

He does not plays tennis ( aquí esta mal la oración porque el verbo no tiene que
llevar S o ES)

Cuando usamos el auxiliar DO en oraciones negativas, no afecta al verbo.

Por ejemplo: I play tennis (el no juega tenis – aquí al verbo NO se le agrega S o ES
por el auxiliar DO)

2- En las oraciones interrogativas el auxiliar va al principio de la oración, en


este tipo de preguntas son las que se responden con Yes o No.
Nota: El auxiliar DO se usa con los pronombres I , you, we , they
El auxiliar DOES se usa con los pronombres He, she, it
Por ejemplo:

En las oraciones interrogativas el verbo NO lleva S o ES porque está presente


el auxiliar)

1- Do you play tennis?______ (¿Tu juegas al tenis?)


Respuesta corta/ short answer : Yes, I do. / No, I don´t

2- Does he play tennis? _____(¿ El juega al tenis?)


Respuesta corta/ short answer : Yes, he does. / No, he doesn´t
Nota: aquí hacemos un resumen de lo visto anteriormente, las estructuras de la
oración nos ayuda a armar la oración bien, sin equivocarnos, de donde ubicar cada
parte de la misma.

Estructura de las oraciones negativas

P + Aux NOT + V + C

I do not play tennis

He does not play tennis

Estructura de las oraciones interrogativas

Aux +P +V + C?

Do you play tennis?

Yes , I do. (Short answer – respuesta corta)

Estas oración interrogativa se responde con el mismo auxiliar de la pregunta, por


ejemplo si en la pregunta está el Do se usa en la respuesta Do. Si en la pregunta está
el DOES se usa en la respuesta el DOES, mirar los ejemplos.

Interrogativa con sus respuestas afirmativa y negativa

Do I…? Yes, You do. No, you don´t


Do you..? Yes, I do No, I don´t
Does he…? Yes, he does. No, he doesn´t
Does she…? Yes, she does. No, she doesn´t
Does it…? Yes, it does. No, it doesn´t.
Do we..? Yes, we do. No, we don´t.
Yes, you do. No, you don´t
Do you…? Yes, we do No, we don´t
Do they…? Yes, they do. No, they don´t

PAST SIMPLE TENSE

Past simple, también llamado Simple Past o Past Tense expresa acciones pasadas,
tanto cercanas en el tiempo como lejanas. No es relevante la duración de la acción en
sí, sino si la acción se ha completado o no. Se forma con el pasado regular o irregular
del verbo principal (2° LISTA) y el verbo auxiliar DID.
Usos del Past Simple

El past simple se emplea en inglés para expresar:

1- acciones pasadas;

Example: Last month a girl from China joined our class. (el mes pasado una niña de
China se unió a nuestra clase)

2- una sucesión de acciones en el pasado;

Example: She came in, introduced herself, and began to talk about her country.

(Ella entró, se presentó y comenzó a hablar sobre su país)

3- la interrupción de un curso de acción;

Example: While she was talking about her home town, the school bell suddenly
rang.

(mientras ella estaba hablando sobre su ciudad natal, el timbre de la escuela


sonó de repente)

oraciones condicionales construidas con if, para lo que en español se usa el


pretérito imperfecto de subjuntivo.

Marcadores temporales

Los marcadores temporales permiten identificar el tiempo verbal que debe emplearse
en una oración. Estos son los marcadores temporales más frecuentes que se emplean
en oraciones en past simple en inglés:

1- Expresiones temporales: yesterday, two minutes ago, in 1990, the other day, last
Friday, etc.

2- Adverbios de frecuencia: always, often, sometimes, rarely, never, etc.

Conjugación

La conjugación de un verbo en past simple es la misma para todas las personas. Los
verbos regulares forman el pasado añadiendo -ed al infinitivo. Sin embargo, algunos
verbos son irregulares y cambian en su pasado
AFFIRMATIVE FORM

VERB TO PLAY ( REGULAR VERB) VERB TO SWIM (IRREGULAR VERBS)


I played I swam
You played You swam
He played He swam
She played She swam
It played It swam
We played We swam
You played You swam
They played They swam

Las oraciones negativas e interrogativas se forman con el verbo auxiliar DID. En estos
casos, el verbo principal se mantiene en infinitivo (1° lista), porque está presente
el auxiliar DID.

NEGATIVE FORM

VERB TO PLAY VERB TO SWIM


I did not play I did not swim
You did not play You did not swim
He did not play He did not swim
She did not play She did not swim
It did not play It did not swim
We did not play We did not swim
You did not play You did not swim
They did not play They did not swim

INTERROGATIVE FORM

VERB TO PLAY ( VERB TO SWIM


Did I play? Did I swim?
Did you play? Did you swim?
Did he play? Did he swim?
Did she play? Did she swim?
Did it play? Did it swim?
Did we play? Did we swim?
Did you play? Did you swim?
Did they play? Did they swim?

Reglas de ortografía

Los verbos regulares se les agrega la terminación ED en el pasado. Estas son las
reglas que debes tener en cuenta:
1- Cuando el verbo acaba en e, se añade simplemente una -D.

Ejemplo: love – loved (y no: loveed)

2- Después de una vocal de pronunciación corta, se dobla la consonante final , luego


se agrega ED

Ejemplo: admit – admitted

3- En inglés británico la L final siempre se dobla cuando va detrás de una vocal, lo


que no ocurre en inglés americano.

Ejemplo: travel – travelled (inglés británico), traveled (inglés americano)

4- Si un verbo termina en y, esta se transforma en i , si delante se encuentra una


consonante luego se agrega la terminación ED Ejemplo: hurry – hurried

5- Si un verbo es monosílabo y cumple con la regla de consonante + vocal +


consonate se duplica la ultima letra y se agrega ED Ejemplo: stop- stopped

6- si un verbo verbo termina en Y o W, es monosílabo y cumple con la regla de


consonante + vocal + consonante no se le duplica la ultima letra solo se agrega ED

Ejemplo: play – played row – rowed

Los verbos irregulares cambian o no sufren cambios en su pasado, por ello se los
denomina irregulares

Ejemplo: go - went (pasado) sufre cambio en te la 1° lista y la 2° lista

hurt – hurt (pasado) no sufre cambio en ninguna de las 2 listas.

Para formar una oración en Simple Past vamos a tener en cuenta las siguientes
estructuras:

En las estructuras denominaremos:

P (PERSONA O SUJETO DE LA ORACIÓN)

AUX ( AUXILIAR DEL TIEMPO VERBAL, EL VERBO TO BE: AM – IS - ARE)

V (VERBO DE ACCIÓN)

COMP (COMPLEMENTO – PARTE DE LA ORACIÓN QUE COMPLETA LA IDEA)


Estructura en forma afirmativa: AFFIRMATIVE FORM

Example: He played yesterday

P + V 2° list + COMP.

Estructura en forma negativa: NEGATIVE FORM

neg: He did not play yesterday

P + AUX + NOT + V 1° list + COMP.

Estructura en forma interrogativa: INTERROGATIVE FORM

Int 1 Did he play yesterday?

AUX + P + V !° list + COMP?.

RESPUESTAS CORTAS : Yes, he did . No, he didn`t (short form)

Int 2 Where did he play yesterday?

WH + AUX + P + V !° list + COMP?.

RESPUESTAS COMPLETAS : He played in the park yesterday. (estructura oración


afirmativa)

Int 1 forma nterrogativa 1 que inicia con el auxiliar DID

Int 2 forma interrogativa 2 que inicia con WH

PRESENT CONTINUOUS TENSE

Este tiempo verbal nos indica acciones que realizamos en el momento que se
está hablando. El Present Continous está formado por el presente simple del
verbo to be (AM IS ARE) mas el verbo de acción, al cual se le agrega el gerundio
ING (su significado es ANDO - ENDO)

Example: I am playing tennis

Yo estoy jugando tenis

Spelling / Reglas

Agregamos ING a los verbos teniendo en cuenta las siguientes reglas:


1- todo verbo terminado en E se reemplaza la E por ING.

Example. Live (vivir) ________living (viviendo)

He is living in Posadas. (el esta viviendo en Posadas )

2- todo verbo terminado en IE se reemplaza por Y luego se agrega ING

Example: tie (atar)________ tying

You are tying your shoelaces (tu te estás atando tus cordones)

3- todo verbo denominado monosilábico que cumple con la regla de Consonante +


Vocal+ Consonante (leyendo de atrás hacia adelante) se le duplica la ultima letra y
se agrega ING.

Ejemplo de Verbos monosilábicos:

a- Verbo RUN (correr) R consonante + U vocal + N consonante

Se lee de atrás hacia adelante la regla

Consonante + Vocal + Consonante

(aquí si se aplica la regla entonces duplicamos la ultima letra y


se agrega ING)

: RUN (correr)___________RUNNING

Se duplica la ultima letra, la N

She is running very fast (Ella está corriendo muy rápido)

b- Verbo SWIM (nadar) S consonante + W consonante + I vocal + M


consonante

(aqui si observamos sobra una consonante la S, recordemos que


se cuenta de atrás hacia adelante, no afecta que sobre una letra,
se aplica la regla duplicando la ultima letra luego ING)

SWIM – SWIMMING

They are swimming in the river (ellos están nadando en el río)

c- Verbo GO (ir) G consonante + O vocal

( aquí no cumple con la regla de consonante + vocal + consonante,porque tengo


solo una vocal y una consonate, entonces solo agrego ING )
GO – GOING

We are going to school (nosotros estamos yendo a la escuela)

4- los verbos monosilábicos terminados en Y o W no se les duplica la ultima letra solo


se agrega ING.

Example: PLAY P consonante + L consonante + A vocal + Y consonante

(aquí cumple con la regla de monosílabo – Cons + Vocal + Cons


- pero termina en Y entonces no se agrega ING)

I am playing tennis (yo estoy jugando tenis)

5- A todo verbo en este tiempo verbal se le agrega ING, siempre teniendo en cuenta
las reglas anteriores.

Example COOK (cocinar) COOKING (cocinando)

Para formar una oración en Present Continuous vamos a tener en cuenta las
siguientes estructuras:

En las estructuras denominaremos:

P (PERSONA O SUJETO DE LA ORACIÓN)

AUX ( AUXILIAR DEL TIEMPO VERBAL, EL VERBO TO BE: AM – IS - ARE)

V (VERBO DE ACCIÓN)

ING (TERMINACIÓN ANDO –ENDO)

COMP (COMPLEMENTO – PARTE DE LA ORACIÓN QUE COMPLETA LA IDEA)

Estructura en forma afirmativa: AFFIRMATIVE FORM

Example: He is reading a book now.


P + AUX + Ving + COMP.

Estructura en forma negativa: NEGATIVE FORM

neg: He is not reading a book now.

P + AUX + NOT + V ing + COMP.

Estructura en forma interrogativa: INTERROGATIVE FORM

Int 1 Is he reading a book now?

AUX + P + Ving + COMP?.

RESPUESTAS CORTAS : Yes, he is. No, he isn`t (short form)

NOTE: En este tiempo verbal a tener en cuenta de:

1- no olvidar de que siempre está presente el auxiliar AM IS ARE según el sujeto de la


oración.

Por ejemplo I am…….. John is………….. Peter and Paul are…………

2- Que siempre el verbo de acción lleva ING y respetar las reglas.

Por ejemplo: I am writeing (mal – no respeté la regla numero 1 – leerla )

I am writing (bien)

3- Tener en cuenta la estructura de la oración para no equivocarse al armar la misma.

4- Repasar el verbo to be en sus tres formas (aff, neg e int)

5- Tener siempre a mano las listas de verbos.

PAST CONTINUOUS, O PAST PROGRESSIVE


Se usa para acciones que se encuentran en curso o en progresión en un momento
determinado del pasado. Se forma con el verbo auxiliar to be en pasado y agregando
el gerundio al verbo principal ING .

El PASADO SIMPLE DEL VERBO TO BE (significado ERA - ESTABA) ,el auxiliar de


este tiempo verbal

AM WAS
IS WAS
ARE WERE

Example: I am at home (Yo estoy en casa) Simple Present

I was at home (yo estaba en casa) Simple Past

AFFIRMATIVE NEGATIVE INTERROGATIVE


I was I was not Was I?

You were You were not Were you?

He was He was not Was he?

She was She was not Was she?

It was It was not Was it?

We were We were not Were we?

You were You were not Were you?

They were They were not Were they?

Example: Example: Example:

She was at work She was not at Was she at work?


work
Example – Past Continuous:

Lucy was watching the sunset - Lucy estaba mirando el atardecer

Uso

El past continuous se usa en inglés para expresar:

1- una acción en progresión que tiene lugar en el pasado;

Ejemplo:
Lucy was studying at six o’clock yesterday.
Lucy estaba estudiando a las 6 ayer.

2- acciones que ocurren simultáneamente en el pasado;

Ejemplo:
While Lucy was relaxing on the beach, Laurence was sailing.
Mientras Lucy estaba relajándose en la playa, Laurence estaba pescando.

3- una acción en curso en el pasado que se ve interrumpida por otra. Esta segunda
se expresa en past simple.

Example:
Lucy was watching the sunset when Laurence passed by on his boat.
(1ra acción interrumpida) (2da acción en pasado)
Lucy estaba mirando el atardecer cuando Laurence pasó en su bote.

MARCADORES TEMPORALES

Los marcadores temporales nos permiten identificar el tiempo verbal que debe
emplearse en una oración. Con Past Continuous, los marcadores temporales más
frecuentes son:

 While (mientras)
 as long as (mientras / siempre y cuando)
CONJUGACIÓN

Para conjugar un verbo en past continuous se utiliza el verbo auxiliar be en


pasado (was/were) y el gerundio del verbo principal.

afirmativa negativa interrogativa


I, he/she/it I was speaking I was not speaking Was I speaking?
you, we, they you were speaking you were not speaking Were you speaking?

REGLAS DE ORTOGRAFÍA

Las reglas ortográficas de este tiempo verbal son las mismas que en el Present
Continuous. (ver)

Excepciones:

 Si el infinitivo termina en -ee, -oe o -ye, la e se mantiene.

Ejemplo:

come – coming (vimos con Present Continuous, verbos terminados en e)


agree – agreeing (nueva excepción)

 En los verbos monosílabos terminados en y o w no se duplica la última letra


(present continuous), ahora le agregamos a esta regla los verbos terminados
en x

Ejemplo:
play– playing (vimos con Present Continuous)
mix – mixing (nueva excepción)

ESTRUCTURAS DE LA ORACIÓN

Para formar una oración en Past Continuous vamos a tener en cuenta las siguientes
estructuras:

Estructura en forma afirmativa: AFFIRMATIVE FORM

Example: He was reading a book.


P + AUX + Ving + COMP.

Estructura en forma negativa: NEGATIVE FORM

He was not reading a book.


P + AUX NOT + V ing + COMP.

Estructura en forma interrogativa: INTERROGATIVE FORM

Int I Was he reading a book?


AUX + P + Ving + COMP?
Yes, he was.
No, he wasn`t (respuestas de forma corta / short form)

Int II Where was he reading a book?


WH + aux + P + Ving + Comp?

He was reading a book now.


P + AUX + Ving + COMP.

(Respondemos con la forma completa de la oración afirmativa)

NOTE: En este tiempo verbal a tener en cuenta de:

1- no olvidar de que siempre está presente el auxiliar WAS - WERE según el sujeto de
la oración.
Por ejemplo I was…….. John was………….. Peter and Paul were…………

2- Que siempre el verbo de acción lleva ING y respetar las reglas.


Por ejemplo: I am writeing (mal – no se respetó la regla de los verbos terminados en E)
I am writing (bien)

3- Tener en cuenta la estructura de la oración para no equivocarse al armarla.

4- Ver siempre como se responden las preguntas si es en forma Interrogativa I y II

FUTURE SIMPLE
El futuro simple en inglés es un tiempo verbal que se utiliza para expresar una
situación o acciones que ocurrirán en el futuro de manera simple y directa.
Dependiendo del contexto y situación, se puede formar de dos formas: con el verbo
auxiliar will o shall
Will se usa con los pronombres: I we you they
Shall se usa con los pronombres: I We cuando hablamos de formalidades.
Se forma con el verbo auxiliar “will” seguido del infinitivo del verbo principal.

Sujeto + will + verbo en infinitivo

NOTA: Se utiliza para expresar decisiones espontáneas, promesas, predicciones


subjetivas y acciones futuras no planeadas.

Ejemplos

 I will call you later. (Te llamaré más tarde)


 She will arrive tomorrow. (Ella llegará mañana).

En su forma negativa se le agrega al auxiliar la partícula NOT

I will not call you later. ( no te llamaré más tarde)

En la forma interrogativa el auxiliar se ubica delante de la oración

Will you call me later? ( ¿Me llamarás mas tarde?)

Recordemos cuando la pregunta inicia con el auxiliary la respuesta es con Yes


o No

Example: Will you call me later?

Yes, I ¨ll

No, I won´t

Abreviature

Affirmative: will - ¨ll

Shall - ´ll

Negative: will not – won´t

Shall not – shan´t

Examples:

• I will meet him later I'll meet him later

• You will not come you won´t come

• It will rain tomorrow it'll not rain tomorrow

«Going to» Future plans


El tiempo futuro con «going to» se usa más comúnmente en el lenguaje hablado cuando se
quiere hacer referencia al futuro inmediato, es decir, a algo que está por ocurrir.

Ejemplos:

 She is going to pay with a credit card = Ella va a pagar con una tarjeta de crédito (algo que
está por ocurrir).

 I am going to drop off my prescription over there = voy a dejar mi prescripción médica allá.

También se emplea para hablar de intenciones o planes para hacer algo:

Ejemplo:

 I’m going to learn English = voy a aprender inglés.


 I am going to pay = yo voy a pagar.
 You are going to pay = tú vas a pagar.
 He is going to pay = él va a pagar.
 She is going to pay = ella va a pagar.
 It is going to pay = eso va a pagar.
 We are going to pay = nosotros vamos a pagar.
 You are going to pay = ustedes van a pagar.
 They are going to pay = ellos/ellas van a pagar.

Structure (Estructura)

Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “going to” + verbo principal.

I am going to visit my friends

Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “not” + “going to” + verbo principal.

I am not going to visit my friends

Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to be) + sujeto + “going to” + verbo principal?

Are you going to visit my friends?


What's the difference? 'Will' and 'be going to'
La diferencia entre “going to” y “will” es el sentido de planificación y probabilidad de
que suceda una acción. En general, se usa “going to” para planes concretos, cuando
estamos seguros de que algo va a suceder.

Simple Present con sentido de futuro

El "simple present" se utiliza para hacer afirmaciones sobre eventos futuros, cuando
dichas afirmaciones están basadas en hechos del presente y estos son fijos, como un
horario, programación o calendario.
Ejemplos

 The plane arrives at 18.00 tomorrow.


 She has a yoga class tomorrow morning.
 The restaurant opens at 19.30 tonight.
 Next Thursday at 14.00 there is an English exam.
 The plane leaves in ten minutes.

Present Continuous para referirse al futuro

El "present continuous" se emplea para referirse a planes o acuerdos sobre eventos


futuros. Conlleva la sugerencia de que más de una persona está implicada en ellos y
que ya se ha dado cierto grado de preparación previa, por ejemplo:

 I'm meeting Jim at the airport = Jim y yo hemos quedado en eso.


 I am leaving tomorrow. = Ya he comprado el billete de tren.
 We're having a staff meeting next Monday = se ha comunicado a todos los
miembros del personal.

 He isn't working next week.


 They aren't leaving until the end of next year.
 We are staying with friends when we get to Boston.

¡CUIDADO! Si el evento futuro tiene un horario fijo o está programado, se utiliza


el "simple present".
Observa la diferencia entre:

a. We're having a staff meeting next Monday = evento puntual


b. We have a staff meeting every Monday = evento programado

También podría gustarte