INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO
ELECTRONICA DIGITAL APLICADA
6MM2
ALONSO GIL VERONICA ALEJANDRA
PRACTICA 1
“COMPUERTAS LOGICAS”
INTEGRANTES:
PAZOS MARTINEZ JIMENA ANCARET
ROMERO MARTÍNEZ DIEGO ALFONSO
RUIZ CABAÑAS SOSA EDWIN ABNER
INDICE
Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………… 3
Marco Teórico ………………………………………………………………………………………………………………………… 4
Objetivo …………………………………………………………………………………………………………………………………. 7
Materiales y equipo ……………………………………………………………………………………………………………….. 7
Desarrollo ………………………………………………………………………………………………………………………………. 8
Firmas …………………………………………………………………………………………………………………………………… 11
Conclusiones ………………………………………………………………………………………………………………………… 12
2
INTRODUCCION
La electrónica digital es la columna vertebral de la electrónica. Dado que los dispositivos
electrónicos analógicos no podían hacer frente a retos cada vez mayores como el rendimiento y la
eficiencia, surgió la necesidad de transformarlos en electrónica digital. Los ordenadores, los
satélites, la medicina y la agricultura son algunos de los campos conocidos que han avanzado
gracias a su digitalización.
La electrónica digital es la rama de la electrónica que estudia y diseña circuitos electrónicos que
utilizan señales digitales. Las señales digitales son señales que solo pueden tomar dos valores, 0 o
1. Estos valores representan dos estados diferentes, como encendido y apagado, o verdadero y
falso.
La electrónica digital se utiliza en una amplia gama de dispositivos electrónicos, incluyendo
computadoras, teléfonos inteligentes, televisores, automóviles y muchos otros. También se utiliza
en sistemas de control industrial, sistemas de comunicación y sistemas de automatización.
Los componentes básicos de la electrónica digital son las compuertas lógicas. Las compuertas
lógicas son circuitos electrónicos que realizan operaciones lógicas sobre señales digitales. Las
operaciones lógicas más comunes son AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR y XNOR.
Las compuertas lógicas se pueden combinar para crear circuitos digitales más complejos, como
circuitos aritméticos, circuitos secuenciales y circuitos de memoria. Los circuitos aritméticos
realizan operaciones matemáticas, como suma, resta, multiplicación y división. Los circuitos
secuenciales almacenan información y realizan operaciones en función de la información
almacenada. Los circuitos de memoria almacenan información de forma permanente o temporal.
La electrónica digital es una rama de la electrónica muy importante y de rápido crecimiento. Los
dispositivos electrónicos digitales se vuelven cada vez más complejos y sofisticados, y la electrónica
digital desempeña un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana.
3
MARCO TEORICO
Las Compuertas Lógicas son circuitos electrónicos conformados internamente por transistores que
se encuentran con arreglos especiales con los que otorgan señales de voltaje como resultado o una
salida de forma booleana, están obtenidos por operaciones lógicas binarias (suma, multiplicación).
También niegan, afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas. Estas compuertas se
pueden aplicar en otras áreas de la ciencia como mecánica, hidráulica o neumática.
Existen diferentes tipos de compuertas y algunas de estas son más complejas, con la posibilidad de
ser simuladas por compuertas más sencillas. Todas estas tienen tablas de verdad que explican los
comportamientos en los resultados que otorga, dependiendo del valor booleano que tenga en
cada una de sus entradas.
Trabajan en dos estados, “1” o “0”, los cuales pueden asignarse a la lógica positiva o lógica
negativa. El estado 1 tiene un valor de 5v como máximo y el estado 0 tiene un valor de 0v como
mínimo y existiendo un umbral entre estos dos estados donde el resultado puede variar sin saber
con exactitud la salida que nos entregara.
Las lógicas se explican a continuación:
• La lógica positiva es aquella que con una señal en alto se acciona, representando un 1
binario y con una señal en bajo se desactiva. representado un 0 binario.
• La lógica negativa proporciona los resultados inversamente, una señal en alto se
representa con un 0 binario y una señal en bajo se representa con un 1 binario.
A continuación, vamos a analizar las diferentes operaciones lógicas una por una comenzando por la
más simple:
Compuerta AND
Esta compuerta es representada por una multiplicación en el Algebra de Boole. Indica que es
necesario que en todas sus entradas se tenga un estado binario 1 para que la salida otorgue un 1
binario.
En caso contrario de que falte alguna de sus entradas con este estado o no tenga si quiera una
accionada, la salida no podrá cambiar de estado y permanecerá en 0. Esta puede ser simbolizada
por dos o más interruptores en serie de los cuales todos deben estar activos para que esta permita
el flujo de la corriente.
Compuerta OR
En el Algebra de Boole esta es una suma. Esta compuerta permite que con cualquiera de sus
entradas que este en estado binario 1, su salida pasara a un estado 1 también. No es necesario que
4
todas sus entradas estén accionadas para conseguir un estado 1 a la salida, pero tampoco causa
algún inconveniente.
Para lograr un estado 0 a la salida, todas sus entradas deben estar en el mismo valor de 0. Se
puede interpretar como dos interruptores en paralelo, que sin importar cual se accione, será
posible el paso de la corriente.
Compuerta NOT
En este caso esta compuerta solo tiene una entrada y una salida y esta actúa como un inversor.
Para esta situación en la entrada se colocará un 1 y en la salida otorgara un 0 y en el caso contrario
esta recibirá un 0 y mostrara un 1. Por lo cual todo lo que llegue a su entrada, será inverso en su
salida.
Compuerta NAND
También denominada AND negada, esta compuerta trabaja al contrario de una AND ya que al no
tener entradas en 1 o solamente alguna de ellas, esta concede un 1 en su salida, pero si esta tiene
todas sus entradas en 1 la salida se presenta con un 0.
Compuerta NOR
Así como vimos anteriormente, la compuerta OR también tiene su versión inversa. Esta compuerta
cuando tiene sus entradas en estado 0 su salida estará en 1, pero si alguna de sus entradas pasa a
un estado 1 sin importar en qué posición, su salida será un estado 0.
5
Compuerta XOR
También llamada OR exclusiva, esta actúa como una suma binaria de un digito cada uno y el
resultado de la suma seria la salida. Otra manera de verlo es que con valores de entrada igual el
estado de salida es 0 y con valores de entrada diferente, la salida será 1.
Compuerta XNOR
Esta es todo lo contrario a la compuerta XOR, ya que cuando las entradas sean iguales se
presentará una salida en estado 1 y si son diferentes la salida será un estado 0.
Compuerta IF
Esta compuerta no es una muy utilizada o reconocida ya que su funcionamiento en estados lógicos
es parecido a si solo hubiera un cable conectado porque exactamente lo que se le coloque en la
entrada, se encontrara en la salida. Pero también es conocido como un buffer, en la práctica se
utiliza como amplificador de corriente o como seguidor de tensión para adaptar impedancias.
6
OBJETIVO
En esta práctica se entenderá el uso de las compuertas lógicas y el voltaje necesario para que estas
entren en funcionamiento
MATERIALES Y EQUIPO
Material:
• Compuertas lógicas 74LS00
• Compuertas lógicas 74LS02
• Compuertas lógicas 74LS08
• Compuertas lógicas 74LS32
• Compuertas lógicas 74LS04
• Compuertas lógicas 74LS86
• Cable calibre 22
• Pinzas
• Varios leds
• Varias resistencias de 330 Ohm
Equipo
• Multímetro con sus cables
• Fuente de CD fija
• Fuente de CD variable
• 4 cables banana-caimán
7
DESARROLLO
a) Parte 1
Primero haremos 2 circuitos sumamente parecidos, pero a la vez diferente porque la teoría dice
que con las compuertas universales (NAND y NOR) haremos sus versiones normales ósea las AND y
OR que eso se harán con los siguientes circuitos.
Que en la vida real el circuito nos queda algo así:
8
b) Parte 2
A continuación, haremos una compuerta XOR con las compuertas básicas con la finalidad de
entender que estas se comportan igual y el circuito a usar será el siguiente
Nos queda en físico de la siguiente forma:
ENTRADA SALIDA
A B Ā ̅
B AB̅ ĀB A⊕B
0 0 1 1 0 0 0
0 1 1 0 0 1 1
1 0 0 1 1 0 1
1 1 0 0 0 0 0
9
c) Parte 3
Por último, tenemos que comprobar a que voltaje nuestro circuito cambia su estado de 0 lógico, a
su estado de 1 lógico por lo tanto con el siguiente circuito veremos con cuanto se enciende, que
teóricamente hablando nos dicen es más o menos a 1.7 – 1.8 V, pero comprobaremos a que voltaje
cambia
En físico nos queda de la siguiente manera:
Al momento de hacer la práctica nos dimos cuenta de que el voltaje de activación real varia muy
poco del voltaje teórico, ya que el led encendió a partir de 1.6 V, cuando la teoría decía que 1.7 o
1.8 V. Entonces se puede decir que esa pequeña diferencia se puede deber al color de led que
usamos.
10
FIRMAS
A continuación, se mostrarán las evidencias de que se realizaron cada una de las practicas
correctamente:
11
CONCLUSIONES
Pazos Martínez Jimena Ancaret
Las compuertas lógicas son componentes electrónicos esenciales en la electrónica digital y en la
industria en general. Su capacidad para realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera
simple y rápida es crucial en procesos de computación y en el diseño de circuitos electrónicos.
Además, ofrecen una alta precisión y fiabilidad en la ejecución de operaciones, lo que las hace
ideales para su uso en la industria.
Realizar las combinaciones de las prácticas entregadas en este trabajo me permitió
comprender de manera más práctica el funcionamiento de las diferentes compuertas
lógicas, conocer la tabla de verdad es indispensable pues gracias a esta se permite tener una
mejor idea del comportamiento que dicha compuerta presenta y aprovechar eso para
alguna aplicación determinada.
En clases posteriores se plantearon algunos circuitos siguiendo la lógica de algunas
compuertas, para poder armarlos a partir de su esquema y tabla de verdad, por ello podemos
aplicar lo que aprendemos y entenderlo de mejor forma al ver el funcionamiento de algunos
circuitos.
Romero Martínez Diego Alfonso
Al terminar esta práctica realizada en la materia de electrónica digital, nos damos cuenta de que
hemos cumplido con el objetivo, que era conocer el funcionamiento y el comportamiento que
tienen cada una de las compuertas lógicas.
Con esto podemos llegar a la conclusión de que en sí no es un tema complicado, pero si muy útil
en la vida cotidiana y más ahora que estamos rodeados de tecnología.
Estas herramientas son de suma importancia, ya que, nos permiten llevar un control y un orden en
un circuito o en el funcionamiento de un aparato, aunque tenga una gran variedad de funciones, es
posible controlar y elegir la actividad a realizar por medio de un control remoto y a final de cuentas
es algo muy frecuente en nosotros porque vivimos rodeados de televisores, consolas de
videojuegos, y muchos otros aparatos que funcionan y son controlados por medio de compuertas
lógicas.
Ruiz Cabañas Sosa Edwin Abner
Las compuertas lógicas son dispositivos electrónicos sencillos pero poderosos que tienen un
impacto significativo en el mundo moderno. Son los bloques de construcción básicos de los
sistemas digitales, y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones.
Las compuertas lógicas son esenciales para el funcionamiento de los sistemas digitales, como
computadoras, teléfonos, electrodomésticos y muchos otros dispositivos.
Las compuertas lógicas son importantes porque son los bloques de construcción básicos de los
circuitos electrónicos digitales. Además, se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde
computadoras hasta electrodomésticos. Y son esenciales para el funcionamiento de los sistemas
digitales.
12