0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Exp6 - S4 - Com 6° - Actividad

La actividad de aprendizaje se centra en el intercambio de ideas sobre desastres naturales a través de noticias radiales, fomentando la comunicación oral en los estudiantes de 6° grado. Se busca que los alumnos obtengan y analicen información de textos orales, desarrollando competencias como la identificación de temas y la expresión de opiniones. La sesión incluye momentos de lectura, diálogo y reflexión sobre la importancia de estar informados, así como la autoevaluación de su participación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Exp6 - S4 - Com 6° - Actividad

La actividad de aprendizaje se centra en el intercambio de ideas sobre desastres naturales a través de noticias radiales, fomentando la comunicación oral en los estudiantes de 6° grado. Se busca que los alumnos obtengan y analicen información de textos orales, desarrollando competencias como la identificación de temas y la expresión de opiniones. La sesión incluye momentos de lectura, diálogo y reflexión sobre la importancia de estar informados, así como la autoevaluación de su participación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESION DE

APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

Intercambio de ideas en cuanto a los


desastres naturales.
I.E.:

DOCENT
E:
GRADO: 6° Grado SECCIÓN
:
ÁREA: COMUNIACION

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias


Desempeños
capacidades de aprendizaje?

Se comunica oralmente en  Explica el tema de la noticia radial.


su lengua materna. SEXTO GRADO
 Obtiene información del  Recupera información explícita de textos
texto oral. orales que escucha seleccionando datos Criterios de evaluación:
 Infiere e interpreta
específicos. Integra esta información  Identifica información explicita de
información del texto
oral. cuando es dicha en distintos momentos y una noticia radial para explicar el
 Adecúa, organiza y por distintos interlocutores en textos que tema o propósito
desarrolla las ideas de incluyen expresiones con sentido figurado,  Reconoce el propósito (tema) de la
forma coherente y y vocabulario que incluye sinónimos y noticia radial para emitir su opinión.
cohesionada. términos propios de los campos del saber. Instrumento:
 Utiliza recursos no  Explica el tema y el propósito comunicativo  Lista de Cotejo
verbales y paraverbales del texto oral. Distingue lo relevante de lo
de forma estratégica. complementario clasificando y sintetizando
 Interactúa
la información. Establece conclusiones
estratégicamente con
distintos interlocutores. sobre lo comprendido; para ello, vincula el
 Reflexiona y evalúa la texto con su experiencia y los contextos
forma, el contenido y socioculturales en que se desenvuelve.
contexto del texto oral.
Enfoque Transversal Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán


sesión? en esta sesión?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a
recordar las recomendaciones que el Ministerio de  Carteles de bioseguridad
Salud nos ha dado y que debemos practicar de  Video de motivación
manera constante para no contagiarnos del  Lápiz, papel
Coronavirus  Colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Leen el anuncio radial:

 Responden estas preguntas:


 ¿Qué está informando el aviso radial?

 En tu casa ¿Escuchan noticias radiales? ¿Por qué?

 ¿De qué formas podemos informarnos?

PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD: Hoy intercambiaremos ideas de las noticias radiales
DESARROL
LO

 Responde la pregunta
 ¿Qué es un programa radial?

Leen sobre el programa radial:

Recuerda que la radio es el medio de


comunicación que está disponible en
cualquier momento.

Programa radial

¿Quiénes ¿Qué funciones ¿Qué se debe ¿Qué recursos


intervienen? puede cumplir? definir para su emplea?
realización?

• Productores:  Informar  El tema a • Música


responsables de  Educar tratar • Sonidos
organizar la  Entretener  El público a • Comerciales
realización del  Transmitir quien va
programa radial conversacion dirigido
• Locutores: es, charlas,  La duración
personas que etc  La frecuencia
hablan ante el de emisión
micrófono en las
estaciones de
radio.
• Invitados:
personas que
asisten
eventualmente a
un programa de
radio para
participar en él.
Antes del diálogo
 Se presenta la siguiente situación y escuchan el aviso radial:
Los estudiantes del sexto grado presentan un programa radial en los recreos, se invitó
a un especialista del INDECI sobre ¡Prepárate para las heladas!:

https://www.youtube.com/watch?v=VOEnhr8d2og

 Un estudiante voluntario será el moderador para que dirija el diálogo.


 Forman equipos de trabajo para que expresen sus ideas de que acciones deben
realizar frente a las heladas.
 Responden ¿Para qué leerán la noticia? Ejemplo:
o Yo escucharé la noticia para estar informado sobre qué hacer en caso de
helada.
 Yo escucharé la noticia para……

Durante el diálogo

 Forman una medialuna con sus sillas y se da indicaciones para que se expresen sus
ideas en orden durante el diálogo y presten atención a las opiniones de sus
compañeros y que tengan presente cuál es el propósito del diálogo para no salir del
tema.
 Establecen turnos de para la participación del diálogo.
 Responden las preguntas de acuerdo al especialista de INDECI .
 ¿Cuál es el tema de la noticia radial?
 ¿Qué debemos hacer en esta temporada de heladas?

 ¿Qué debemos hacer en caso de tener problemas respiratorios?

 ¿Por qué debemos estar informados con las noticias de la radio?

 Expresa sus ideas para ello debe hablar fuerte y pausadamente cuando exprese su
opinión.
 El estudiante que es el moderador se encarga de dar la palabra a cada participante
para que opine.
Después del diálogo
 Se pide a un voluntario que parafrasee con sus propias palabras porque es
importante estar informados al escuchar la radio.
 Expresan su opinión:
En tu familia ¿Qué programa radial les gusta escuchar? ¿Por qué?
CIERRE

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:

 ¿Participe en todo momento con mis ideas?


 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?

 Identifiqué información explicita de una noticia


radial para explicar el tema o propósito

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

También podría gustarte