0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas22 páginas

Cherry S.A de C.V

Cherry S.A de C.V se dedica a la producción artesanal de postres de alta calidad, estableciendo normas y procedimientos para asegurar la excelencia en cada fase de la producción. Su misión es garantizar la satisfacción del cliente mediante el uso de ingredientes frescos y métodos eficientes, mientras que su visión es ser líder en la industria de pastelería. El manual detalla procesos desde la recepción de materias primas hasta la atención al cliente, enfatizando la calidad y la mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas22 páginas

Cherry S.A de C.V

Cherry S.A de C.V se dedica a la producción artesanal de postres de alta calidad, estableciendo normas y procedimientos para asegurar la excelencia en cada fase de la producción. Su misión es garantizar la satisfacción del cliente mediante el uso de ingredientes frescos y métodos eficientes, mientras que su visión es ser líder en la industria de pastelería. El manual detalla procesos desde la recepción de materias primas hasta la atención al cliente, enfatizando la calidad y la mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Cherry S.A de C.

“Cherry Meli deli”

MANUAl
Pedro CANo ArANA
NorAShley PAloMA briSA PiNedA
MAleNy MArteNiS CrUz
iNtrodUCCióN
La Casa de Dulzuras "Cherry" se enfoca en la creación artesanal de postres para celebraciones y consumo
cotidiano, brindando artículos frescos, de excelente calidad y sabor incomparable. Este manual tiene
como propósito definir las normas y procedimientos indispensables para asegurar la excelencia en cada
fase de la producción, desde la recepción de ingredientes básicos hasta la entrega del producto terminado
al consumidor

objetiVoS y PolítiCAS doCUMeNtAdoS


MiSióN y ViSióN

Misión: Producir pasteles deliciosos y de alta calidad, utilizando ingredientes frescos y métodos de
producción eficientes, garantizando la satisfacción de nuestros clientes y la mejora continua de nuestros
procesos.

Visión: Ser la empresa líder en la industria de pastelería, destacándonos por nuestra calidad, innovación
y responsabilidad social, ofreciendo productos que endulzan los momentos más especiales de nuestros
clientes.

PolítiCA de CAlidAd

La política de calidad de nuestra fábrica está centrada en la satisfacción del cliente

Y la mejora continua de nuestros procesos. Nos comprometemos a:

Usar solo ingredientes frescos y de calidad.

Cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad alimentaria.

Capacitar a nuestro personal constantemente en buenas prácticas de

Fabricación.

Mejorar continuamente los procesos de producción y distribución

Resolver cualquier inconveniente que surja con nuestros productos de

Manera rápida y eficaz.

FiloSoFíA

Cherry es una empresa internacional que hace productos de alta calidad utilizando tecnología de punta y
personal calificado nuestro código de ética establece principios en el que el personal elabore dedicada
mente y en beneficio de la empresa sin que nuestra toma de decisiones se vea afectada por el factor ajeno
de productividad y el cumplimiento de nuestras metas nuestro cliente es la razón de Nuestra empresa
siempre daremos nuestro mayor esfuerzo logrando un trabajo de calidad
ProCeSoS
Producción de la pastelería, diagrama de flujo- productos de pastelería
1. reCePCióN y CoNtrol de MAteriAS PriMAS

Recepción de ingredientes

Inspección de la calidad y frescura de los ingredientes

Registro y almacenamiento adecuado de las materias primas

Control de las fechas de caducidad de los ingredientes

Preparación de inventarios de materias primas.

2. ProdUCCióN de PASteleS

Preparación de las recetas y medidas de ingredientes.

Mezcla de ingredientes para la masa

Control de la textura y consistencia de la masa

Horneado de pasteles en hornos industriales

Inspección visual del color y el tamaño de los pasteles después del

Horneado

3. deCorACióN y ACAbAdo

Decoración de pasteles con coberturas

Uso de técnicas de decoración

Asegurarse de que la decoración sea atractiva y visualmente apetecible

Personalización de pasteles para eventos

Adición de detalles finales

4. CoNtrol de CAlidAd
Inspección de los pasteles terminados para asegurar que cumplan con los

Estándares de sabor, textura y apariencia.

Verificación de la frescura y sabor de los productos

Evaluación de la estabilidad de la decoración

Realización de pruebas de calidad periódicas para asegurar la uniformidad

Y consistencia en todos los lotes de producción.

Revisión de las condiciones sanitarias de las instalaciones.

5. eMPAqUe

Selección de empaques adecuados


Colocación de los pasteles en los empaques con cuidado para evitar daños

Durante el transporte

Etiquetado de los productos con información relevante

Verificación de la integridad del empaque antes de la entrega.

6. diStribUCióN y logíStiCA

Organización de rutas de entrega para garantizar la entrega oportuna.

Transporte de los pasteles en condiciones adecuadas

Coordinación de pedidos especiales y entregas a eventos

Asegurarse de que los pasteles lleguen en condiciones óptimas al cliente

final.

7. AteNCióN Al ClieNte

Recibir pedidos de clientes y personalizarlos según sus necesidades

Gestión de quejas o sugerencias de clientes, asegurando su satisfacción.

Asesorar a los clientes en la selección de productos para eventos

especiales.

Realización de encuestas o retroalimentación de clientes para mejorar el

servicio

8. MANteNiMieNto de eqUiPoS

Limpieza y mantenimiento diario de los equipos de producción

Revisión de la maquinaria para asegurar su correcto funcionamiento

Reparación o reemplazo de equipos cuando sea necesario.

Gestión Administrativa

Control de inventarios y compras de materias primas

Gestión de la facturación y cobros a clientes

Control de las finanzas de la empresa

Gestión de la nómina y pagos al personal.

10. MArketiNg y ProMoCióN


Publicidad de productos

Creación de promociones especiales


Participación en ferias o eventos para promocionar la marca.

Creación de contenido visual y promoción de nuevos sabores o productos

11. CAPACitACióN y deSArrollo del PerSoNAl

Capacitación continua para el personal en buenas prácticas de manufactura

y seguridad alimentaria.

Entrenamiento en nuevas técnicas de decoración de pasteles.

Evaluación periódica del desempeño del equipo y retroalimentación

Desarrollo de programas de incentivos para mejorar la productividad y la

calidad.
ProCediMieNto
7.deFiNiCioNeS
Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con

Los requisitos

■ Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita o explicita

Proceso: conjunto de actividades relacionadas que transforman entradas en salidas

Producto: resultado de un proceso

Servicio: actividad que se proporciona un cliente

Cliente: persona u organización que recibe un producto o servicio

1. reCePCióN y AlMACeNAMieNto de MAteriAS PriMAS


Procedimientos:

Inspección de Calidad:

Verificar que las materias primas cumplan con las especificaciones

De calidad (frescura, color, textura, etc.).

Comprobar que los ingredientes estén dentro de su fecha de caducidad.

Realizar controles visuales y sensoriales (olor, sabor, etc.) de los ingredientes.

Almacenamiento Adecuado:

Los ingredientes perecederos (leche, huevos, frutas, cremas) deben ser almacenados en refrigeración a
temperaturas adecuadas, según las normativas de seguridad alimentaria.

Los ingredientes secos (harina, azúcar, cacao) deben ser almacenados en un lugar seco, limpio y libre de
plagas.

Clasificar y etiquetar los ingredientes según su fecha de recepción y caducidad

Control de Inventarios:

Registrar y llevar un control detallado de las cantidades de cada

Materia prima.

Realizar inventarios periódicos para evitar escasez o exceso de productos.

2. PrePArACióN de lA MASA

Procedimientos:
Medir con precisión los ingredientes (harina, azúcar, huevos,

Mantequilla, etc.) utilizando instrumentos calibrados.

Asegurarse de que los ingredientes estén a temperatura ambiente

Cuando sea necesario (por ejemplo, los huevos y la mantequilla).

Mezcla de Ingredientes:

Utilizar batidoras industriales que estén correctamente calibradas para asegurar una mezcla homogénea
y consistente.

Seguir la receta exacta para obtener la textura y sabor deseado

Si se utilizan mezcladores automáticos, asegurarse de que las máquinas estén bien calibradas y se
detengan al alcanzar la textura deseada.

Control de Calidad:

Supervisar la consistencia de la masa: debe ser suave, sin grumos y con la cantidad adecuada de aire
incorporado.

horNeAdo de PASteleS

Procedimientos:

Precalentamiento del Horno:

Verificar que el horno esté precalentado a la temperatura adecuada según la receta (aproximadamente
entre 160-180°C, dependiendo del pastel).

Asegurarse de que los hornos estén en buenas condiciones de funcionamiento (sin fallos en el control de
temperatura).

Colocación de los Moldes:

Colocar la masa en moldes adecuados que hayan sido previamente engrasados o forrados con papel
manteca.

Asegurarse de que la masa esté distribuida de manera uniforme en el molde.

Control de Tiempo y Temperatura

Hornear el pastel durante el tiempo adecuado, que puede variar Según el tamaño y tipo de pastel
(generalmente entre 25-40 minutos)

Controlar la temperatura interna del pastel utilizando un termómetro de cocina, especialmente para
pasteles grandes o de varias capas.

Inspección Visual:

Supervisar el color del pastel: debe ser dorado en el exterior sin estar quemado.
Hacer la prueba del palillo: insertar un palillo en el centro del pastel;

Si sale limpio, está listo.

Enfriamiento:

Sacar el pastel del horno y dejarlo enfriar en una rejilla para evitar que se humedezca en la parte inferior.

evitar manipular los pasteles calientes para no afectar su estructura

deCorACióN de PASteleS

Procedimientos:

Preparación de la Decoración:

Preparar las coberturas y decoraciones con ingredientes frescos y de calidad (fondant, crema batida,
frutas frescas, chocolate, etc.).

Verificar que las herramientas de decoración (mangas pasteleras, espátulas, moldes) estén limpias y en
buenas condiciones.

Aplicación de la Decoración:

Aplicar la cobertura de manera uniforme sobre el pastel, asegurándose de que no haya burbujas de aire o
imperfecciones.Decorar el pastel con detalles estéticos (flores comestibles, figuras de azúcar, frutas
frescas, etc.).

Si el pastel tiene varias capas, verificar que cada capa esté nivelada y alineada correctamente

Verificación de la Estabilidad:

Asegurarse de que la decoración esté firme y no se despegue o se derrita. Si se usan decoraciones con
chocolate o crema, mantener el pastel en refrigeración hasta el momento de la entrega.

Verificar que los pasteles decorados no estén mal manipulados, lo que podría afectar la apariencia.

eMPAqUe y etiqUetAdo
Procedimientos:

Selección de Empaque:

O Utilizar empaques adecuados que protejan al pastel durante el transporte (cajas de cartón o plásticos,
dependiendo del tipo de pastel).

Si el pastel requiere refrigeración, utilizar empaques que mantengan la temperatura adecuada.

Etiquetado:

Etiquetar cada pastel con la información necesaria: nombre del producto, ingredientes, fecha de
elaboración, fecha de caducidad, y cualquier advertencia sobre alérgenos.

Verificación del Empaque:


O Asegurarse de que el empaque esté limpio y sin daños colocar los pasteles de forma que no se dañen
durante el transporte.

diStribUCióN y logíStiCA

Procedimientos:

Transporte:

O Asegurar que los pasteles se transporten en vehículos limpios y en buenas condiciones (si es necesario,
utilizar vehículos refrigerados para pasteles que lo requieran).

Durante el transporte, evitar movimientos bruscos que puedan dañar los pasteles control de Entregas: o
Verificar que todos los pedidos se entreguen a tiempo y en condiciones óptimas.

. CoNtrol de CAlidAd FiNAl

Procedimientos:

Inspección de Producto Final:

O Antes de que el pastel sea entregado, realizar una inspección final para verificar que cumpla con los
estándares de calidad en cuanto a sabor, textura, apariencia y decoración.

Si el pastel no cumple con los estándares de calidad, se debe desechar o corregir (por ejemplo, si la
decoración se ha dañado).Registro y Retroalimentación:

O Registrar cualquier incidencia durante el proceso de producción y distribución. Tomar retroalimentación


de los clientes para mejorar el producto y el servicio.

. liMPiezA y MANteNiMieNto de lA PlANtA

Procedimientos:

• Limpieza Diaria:

Realizar limpieza diaria de las áreas de producción, equipos,utensilios y herramientas, utilizando


productos de limpieza aprobados para la industria alimentaria.

Mantenimiento Preventivo:

O Inspeccionar y realizar mantenimiento preventivo a los equipos de producción (hornos, batidoras,


refrigeradores) para evitar fallos que puedan afectar la calidad.
doCUMeNtoS reqUeridoS PArA el ProCeSo
ForMAto de ACePtACioN y reChAzo de MAteriA PriMA
e iNSUMoS
INTRODUCCION

El control de recepción de aceptación es

Que aplca al recibir materias primas que serán introducidos en un proceso de fabricación para comprobar
si cumplen con los requisados de calidad Sus métodos implan un compromiso entre calidad, producción
y proveedor encargado de que este producto cumpla con las especificaciones requeridas para un
producto inocuo y de buena calidad.

OBIETIVO

Establecer métodos de en correcta selección de materia prima

Establecer formatos de recepción de materia prima e insumos

Obtener formatos de proveedores que corquen una optima calidad

ALCANCE

Lograr un itabos control en la recepción de l materia prima

Obtener una materia prima e insumos de mayor calidad


CriterioS de ACePtACióN y reChAzo
OBJETIVO

Establecer los requisitos para el recibo e inspección de productos, con el fin de verificar que

cumplen con las estándares de calidad definidos por la empresa.

ALCANCE

Este procedimiento aplica para el recibo y la inspección de todos los productos en la bodega.
Contemplando los requisitos desde la llegada de los productos desde el centro de distribución hasta su
aceptación o rechazo.

DEFINICIONES

2.1 CAUDAD MICROBIOLÓGICA


2.2 Es la inocuidad de un alimento determinada por el recuento de microorganism os dentro de los

Limites permisibles, siendo apto para el consumo humano.

CALIDAD SENSORIAL

Está determinada por las características sensoriales de un alimento o preparación, las cuales se

Perciben a través de los órganos de los sentidos. Estas características son olor, color, sabor, consistencia

y presentaron.

INSPECCIÓN

Una acidad tal como medir, examinar, enserar o comparar con un patrón una o mas características de un
producto, y confrontar los resultados

LMENTO DE MAYOR RIESGO EN SALUD PUBLICA

Alimento que, en razón a sus características de composición especialmente en sus contenidos de

Nutrientes, adivinad acuosa y pH, favorece e crecimiento microbiano y por consiguiente,

Cualquier deficiencia en su proceso, manipulación, conservación, transporte, distribución y

Comercialización, puede ocasionar trastornos a la salud del consumidor.


Al llegar las materias primas, el equipo de recepción tiene la responsabilidad de

Inspeccionar cuidadosamente cada ingrediente que entra a la fábrica. Los trabajadores

Revisan la frescura de los productos, como la leche, los huevos y las frutas, asegurándose de que todo
esté dentro de las fechas de caducidad. Además, se comprueba la calidad visual y sensorial de los
productos: no puede haber ingredientes que presenten mal olor, color o textura. Los trabajadores
etiquetan y almacenan todo de manera adecuada en el inventario, asegurándose de que los ingredientes
secos, como la harina y el azúcar, estén en lugares secos y limpios, mientras que los productos
refrigerados se almacenan a la temperatura correcta.

Cuando se inicia la preparación de la masa, mi equipo de producción se encarga de medir y pesar con
precisión los ingredientes para asegurarse de que la receta se siga al pie de la letra. Los trabajadores usan
balanzas de alta precisión y tienen que ser muy detallistas con la cantidad de cada ingrediente. Después
de medir, se pasan a las batidoras industriales, donde la mezcla de los ingredientes debe hacerse de
manera uniforme. En este punto, la tarea de los trabajadores es asegurarse de que la masa tenga la
consistencia correcta: no debe estar demasiado espesa ni demasiado liquida. Los trabajadores deben
estar muy atentos a la textura de la masa y si es necesario, ajustarla en función de los resultados.

Una vez que la masa está lista, los trabajadores encargados del horneado se aseguran de que el horno
esté correctamente precalentado a la temperatura adecuada antes de introducir los pasteles. El equipo
debe estar muy atento para que los pasteles no se horneen de más ni de menos. Usamos un termómetro
de cocina para verificar la temperatura interna de los pasteles, especialmente cuando estamos trabajando
con pasteles más grandes o de capas gruesas. Durante el horneado, los trabajadores supervisan
constantemente el color de los pasteles para garantizar que no se quemen y que tengan el acabado dorado
perfecto. Después de sacarlos del horno, se debe dejar que los pasteles se enfríen completamente antes
de manipularlos, y los trabajadores se encargan de colocar los pasteles en una rejilla para un enfriamiento
uniforme.

La decoración de los pasteles es una de las partes más cruciales y creativas del proceso. Aquí, mis
trabajadores necesitan tener una gran atención al detalle y habilidades artísticas. Primero, preparan las
coberturas y decoraciones, ya sea fondant, crema, chocolate o frutas frescas. Luego, con mucha
precisión, aplican las coberturas en los pasteles, asegurándose de que queden uniformemente
distribuidas. La decoración debe ser atractiva, estéticamente agradable y con acabados perfectos. En
algunos casos, los pasteles se personalizan con decoraciones especiales para bodas, cumpleaños u otros
eventos, lo que implica que los trabajadores sigan instrucciones especificas de los clientes para crear
diseños únicos.

Una vez que los pasteles están decorados y listos para su entrega, el equipo de empaque entra en acción.
Cada pastel debe ser embalado con cuidado para evitar que se dañe durante el transporte. Los
trabajadores seleccionan el empaque adecuado, dependiendo del tamaño y tipo de pastel, y aseguran
que cada producto esté bien protegido. Además, etiquetan cada pastel con la información necesaria,
como los ingredientes, la fecha de elaboración y la fecha de caducidad. Todo el proceso debe hacerse con
un alto nivel de precisión y limpieza para que cada pastel llegue al cliente final en perfectas condiciones.
El control de calidad es una parte fundamental de la producción. Yo mismo o uno de mis supervisores
realizamos una inspección final de todos los pasteles antes de que se entreguen. Los trabajadores de
producción deben asegurarse de que cada pastel cumpla con los estándares de sabor, textura, apariencia
y decoración. Si algún pastel no pasa el control de calidad, se identifican los problemas y se corrigen, ya
sea volviendo a decorarlo o, en casos más graves, desechándolo y produciendo uno nuevo. Los
trabajadores también deben estar muy atentos a cualquier posible fallo durante el proceso, como
problemas de horneado o de almacenamiento, y notificarlo inmediatamente para corregirlo.

La limpieza es esencial en un entorno de trabajo donde se manipulan alimentos. Después de cada turno,
todos los trabajadores deben asegurarse de que sus áreas de trabajo estén completamente limpias y
desinfectadas. Esto incluye limpiar las superficies de trabajo, las herramientas y los equipos utilizados
durante el proceso de producción. Además, los trabajadores de mantenimiento revisan y mantienen los
equipos, como las batidoras, los hornos y las neveras, para asegurarse de que estén en óptimas
condiciones de funcionamiento.

Finalmente, nuestro equipo de atención al cliente se encarga de recibir y gestionar los pedidos especiales,
como los pasteles personalizados. Ellos deben comunicarse con los clientes para entender sus
necesidades y asegurarse de que reciban exactamente lo que han solicitado. Este equipo también maneja
las quejas y sugerencias, buscando siempre resolver cualquier inconveniente de manera rápida y
eficiente.
REGISTRO DE CALIDAD
1. Mejora en la calidad del producto

La implementación de procesos estandarizados en la elaboración de los pasteles, como la preparación


exacta de los ingredientes, el control de tiempos y temperaturas de horneado, y la supervisión en la
decoración, garantiza productos más consistentes en sabor, apariencia y textura. Esto se traduce en una
mayor satisfacción del cliente y en productos de alta calidad.

2. Cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria

Se ha asegurado que los productos están libres de contaminantes y son seguros para el

Consumo. Las inspecciones microbiológicas y el cumplimiento de las buenas prácticas de

Manufactura ayudan a mantener los estándares de seguridad alimentaria, reduciendo riesgos

De contaminación y aumentando la confianza del consumidor.

3. Optimización de la producción

El control de inventarios y la organización eficiente del almacenamiento de materias primas

Y productos terminados han permitido una gestión más eficiente de los recursos. Esto ha

Optimizado los tiempos de producción y distribución, reduciendo desperdicios y mejorando

La eficiencia general.

4. Incremento en la satisfacción del cliente

La atención al cliente y la mejora en los procesos de ventas y distribución han dado como

Resultado un aumento en la satisfacción y fidelidad de los clientes. Las quejas y reclamos se

Resuelven rápidamente, lo que genera confianza en la marca.

5. Capacitación continua del personal

El enfoque en la capacitación regular de los empleados ha tenido un impacto positivo en la

Calidad de los procesos. Los trabajadores están mejor preparados para manejar las

Herramientas, los procedimientos de seguridad alimentaria y las técnicas de producción, lo

Que contribuye a una operación más eficiente y menos propensa a errores.

6. Reducción de costos y desperdicios

Gracias a la implementación de controles más rigurosos en cada etapa del proceso, desde la

Selección de materias primas hasta el empaque y distribución, se ha logrado reducir el desperdicio de


ingredientes y productos defectuosos. Esto ha generado ahorros en costos

Operativos y ha aumentado la rentabilidad de la empresa.

7. Mejora en la gestión de inventarios y distribución


La correcta organización de los inventarios y la optimización de la logística han permitido cumplir con los
plazos de entrega establecidos y asegurar que los productos lleguen a los clientes en perfectas
condiciones, lo que refuerza la reputación de la empresa.

En resumen, las actividades llevadas a cabo en la empresa de pasteles han resultado en una

Mejora significativa en la calidad del producto, eficiencia operativa y satisfacción del

Cliente, lo cual ha generado un ambiente propicio para el crecimiento y la competitividad en

El mercado.

También podría gustarte