0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Actuacion

El documento detalla la homologación de un convenio de pago entre Carolina Beatriz Quintana y Raúl Alberto Cozzarini, tras una conciliación en el marco de un litigio por indemnización laboral. La actora ratificó el convenio, que estipula un pago de $1.500.000,00, y se considera una justa composición de derechos, dado que el fallo original no es firme. Se resuelve homologar el acuerdo y se ordena su registro y notificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Actuacion

El documento detalla la homologación de un convenio de pago entre Carolina Beatriz Quintana y Raúl Alberto Cozzarini, tras una conciliación en el marco de un litigio por indemnización laboral. La actora ratificó el convenio, que estipula un pago de $1.500.000,00, y se considera una justa composición de derechos, dado que el fallo original no es firme. Se resuelve homologar el acuerdo y se ordena su registro y notificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CARLOS MARIA PICCIOCHI RIOS

Secretario
Cámara Laboral - Corrientes

Provincia de Corrientes
Poder Judicial
*COD BAR ACT*
EXP 228075/22
"QUINTANA CAROLINA BEATRIZ C/ COZZARINI RAUL ALBERTO Y/O
Q.R.R. S/ INDEMNIZACION LABORAL"

Nº__ 306 _/ Corrientes, 01 de noviembre de 2024.-

Y VISTOS: Estos autos caratulados: “QUINTANA


CAROLINA BEATRIZ C/ COZZARINI RAUL ALBERTO Y/O Q.R.R. S/
INDEMNIZACION LABORAL” Expte. Nº 228.075;

Y CONSIDERANDO: La Sra. Vocal Dra. Stella M.


M. de Alonso, dijo: I) Que vienen estos autos a
consideración de la Alzada como consecuencia del convenio
de pago, conciliación, transaccional formulado por las
partes intervinientes, quienes solicitan la homologación
del mismo.-

II) Que por providencia de fecha 30/10/2024,


se fijó primera audiencia a fin de que la actora ratifique
o rectifique el convenio presentado, lo cual se concretó el
día 01/11/2024 por medio de videollamada de WhatsApp, cuya
acta de ratificación se encuentra incorporada digitalmente
al expediente de referencia, ocasión donde la actora
ratifica en un todos sus partes los términos del convenio
formulado y que fuera leído a la interesada; en dicha
ocasión se ordena pasar los autos a la cámara para su
resolución.-

III) Atento a las constancias de autos,


adelanto que se impone la homologación del convenio
acompañado, sobre todo teniendo en cuenta que mediante el
fallo dictado en primera instancia (Sentencia Nº 131 de
fecha 11/07/2024 fs. 40/53), se recepta la acción y se
condena a la demandada al pago de la suma $601.568,11, con
costas a la demanda.-

Dicho fallo fue cuestionado por la parte


demandada, y una vez que llegaron a esta instancia los
obrados de referencia, se instó a las partes a una
conciliación y así formularon un convenio pago,
concilitario y transaccional.-
En el mismo convienen que se le abonará a la
actora la suma de $1.500.000,00, mediante transferencia
bancaria a nombre de la accionante, en un pago, siempre que
el presente resulte homologado, con el fin de dar por
concluido el presente litigio, haciéndose cargo la
accionada de las costas del proceso y pactando los
honorarios del letrado de la parte actora.-

En dicho marco, debe quedar en claro que el


fallo dictado en origen no se encuentra consentido, ni
firme, por haber sido cuestionado por la parte demandada.-

En ese caso la transacción y/o conciliación


puede celebrarse en cualquier estado del proceso, así lo
infieren los arts. 49 y 57 de la ley 3.540, siempre antes
de que se encuentre firme la sentencia.-

Por lo expuesto, tratándose de derechos aún


litigiosos (por no encontrarse firme el fallo de mérito),
esta Alzada estima que el acuerdo al que arribaran las
partes resulta una justa composición de los derechos (art.
15 de la LCT), por lo que corresponde homologar el presente
acuerdo, interponiendo la autoridad del Juzgado para su
mayor fuerza y validez. Así votó.-

A la misma cuestión la Sra. Vocal Dra.


Valeria Chiappe, dijo: Que adhiere.-

Por ello, SE RESUELVE: 1) TENER PRESENTE la


ratificación formulada por la accionante. 2) HOMOLOGAR el
convenio de pago, conciliatorio y/o transaccional al que
arribaran las partes, interponiendo la autoridad de este
Tribunal para su mayor fuerza y validez, debiendo estarse a
los términos del convenio celebrado. 3) INSÉRTESE copia al
expediente. Notifíquese. Regístrese, remitir a origen para
su continuidad.-
CARLOS MARIA PICCIOCHI RIOS
Secretario
Cámara Laboral - Corrientes

Provincia de Corrientes
Poder Judicial

INCLUIDO EN EL LIBRO DE NOTIFICACIONES


EL DIA 04 DE NOVIEMBRE DE 2024

También podría gustarte