0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Trab Pract Nro 6 2do 2da B 21 NORMAS

Las normas son reglas de conducta que regulan la convivencia social, proporcionando seguridad y marcando comportamientos permitidos y prohibidos. Se clasifican en cuatro tipos: normas de uso social, religiosas, morales y jurídicas, cada una con diferentes características y sanciones. Las normas encierran valores deseados por la sociedad y son fundamentales para la convivencia.

Cargado por

Silvina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Trab Pract Nro 6 2do 2da B 21 NORMAS

Las normas son reglas de conducta que regulan la convivencia social, proporcionando seguridad y marcando comportamientos permitidos y prohibidos. Se clasifican en cuatro tipos: normas de uso social, religiosas, morales y jurídicas, cada una con diferentes características y sanciones. Las normas encierran valores deseados por la sociedad y son fundamentales para la convivencia.

Cargado por

Silvina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Trabajo practico Nro 6

Tema: Las normas: concepto y clasificación

Curso: 2do año 2da división

FORMACION ETICA Y CIUDADANA

PROFESORA: Mönica Pilar Tolaba

¿Qué son las normas?

Toda nuestra vida está regulada por las normas, y pueden definirse como REGLAS O NORMAS DE CONDUCTA QUE
REGULAN LA CONVIVENCIA SOCIAL.

Nuestra vida está llena de normas y de todo tipo.

Por ello podemos decir que:

Las NORMAS son reglas de conducta o de comportamiento que regulan la vida de las personas en la convivencia.

Cumplen las siguientes funciones:

- son reglas de conducta que marcan lo que está prohibido y lo que está permitido
- nos ofrecen seguridad y protección, porque nos permiten prever cuáles serán los comportamientos. Por
ejemplo, saber que debo recurrir a una clínica o consultorio si estoy enfermo y allí debo ser atendido para
recuperar la salud, que si subo al colectivo y tiene el cartel de que va al centro, me llevará hacia ese lugar,
etc.
- Encierran valores, es decir aquellas conductas deseadas por la sociedad, consideradas como buenas por la
mayoría
- Todas tienen sanciones, aunque no sean obligatorias

Clasificación de las normas

Podemos distinguir 4 clases:

a) Normas de uso social o de buena educación: estas normas no son obligatorias y hacen la convivencia más
agradable. Son dictadas por la sociedad (heterónomas) y si no se cumplen, las sanciones son el reproche
social. Por ejemplo, no escupir en el piso, saludar a los mayores, ceder el asiento en el colectivo, etc.
b) Normas religiosas: son las que establece cada iglesia(heterónomas). Son obligatorias solo para los fieles de
esa iglesia. En la iglesia católica una norma sería que no se puede casar aquel que ya está casado. Y la
sanción sería no poder comulgar.
c) Normas morales: estas normas son impuestas por uno mismo de acuerdo al propio código moral, esto
significa que son autónomas, es decir que se las impone uno mismo. No son obligatorias, pero cuando no las
cumplimos sentimos remordimiento o cargo de conciencia. Algunas de ellas son: no robar, no mentir, no
matar.
d) Normas jurídicas. También son heterónomas y en este caso las dicta el Estado o la autoridad. Son
puramente obligatorias y las sanciones pueden ser: multa, clausura, embargo, prisión. Algunas de esas
normas son: ley, Constitución, decreto, sentencia.

Actividades

1.- completa la siguiente frase referida al concepto de normas


LAS NORMAS SON …………………………. DE CONDUCTA QUE MARCAN LO QUE ESTÁ ……………………………………………………

……………. NOS DAN SEGURIDAD PORQUE NOS PERMITEN ……………………………………………………………………………………..

SE DICTAN TENIENDO EN CUENTA VALORES, ES DECIR ……………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………AUNQUE NO SEAN OBLIGATORIAS TODAS TIENEN …………………………….

2,. Teniendo en cuenta de que las normas encierran valores, veamos que valores crees que encierran las siguientes
normas:

a) Debes respetar el aislamiento social y circular con barbijo por la calle……………………………………………..


b) El horario de ingreso a la escuela es a las 8 hs ……………………………………………………
c) Debes presentar los trabajos prácticos que se te piden …………………………………………
d) No uses malas palabras ……………………………………………………………..
e) Acuérdate de alimentar a tu mascota ……………………………………………………….

3.- Completa el siguiente cuadro

NORMAS USO SOCIAL RELIGIOSAS MORALES JURÍDICAS


Otros nombres

¿Heterónomas o
autónomas?

¿Quién las dicta?

¿Cuál es la sanción si
no se cumplen?

Ejemplos

Recuerda que debes leerlo para que el viernes por google meet puedas preguntar lo que no entiendas.

También podría gustarte