0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

PCA NATURALES - 2do - INSERCIONES

El Plan Curricular Anual de la Unidad Educativa Academia Naval Altamar para el área de Ciencias Naturales en el 2º grado del nivel EGB Elemental establece objetivos generales que buscan desarrollar habilidades de pensamiento científico y comprensión de la naturaleza. Se enfoca en la exploración de ciclos de vida, hábitats, salud y fenómenos naturales, promoviendo la indagación y el uso de tecnologías de la información. La carga horaria total es de 148 semanas, distribuidas en 40 horas semanales y 4 periodos de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

PCA NATURALES - 2do - INSERCIONES

El Plan Curricular Anual de la Unidad Educativa Academia Naval Altamar para el área de Ciencias Naturales en el 2º grado del nivel EGB Elemental establece objetivos generales que buscan desarrollar habilidades de pensamiento científico y comprensión de la naturaleza. Se enfoca en la exploración de ciclos de vida, hábitats, salud y fenómenos naturales, promoviendo la indagación y el uso de tecnologías de la información. La carga horaria total es de 148 semanas, distribuidas en 40 horas semanales y 4 periodos de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL ALTAMAR

2025 - 2026

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Ciencias naturales
Docente(s): Lcda .Monica Alcivar – Lcda. Lady Mariño
Grado/curso: 2º Nivel Educativo EGB ELEMENTAL
2. TIEMPO
Carga horaria No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de
semanal trabajo : 40 3 37 periodos
4 148
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso OBJETIVOS

OG.CN.1. Desarrollar habilidades de pensamiento científico con el fin de O.CN.2.1. Explorar y comprender los ciclos de vida y las características esenciales de
lograr flexibilidad intelectual, espíritu indagador y pensamiento crítico; las plantas y los animales, para establecer semejanzas y diferencias; clasificarlos en
demostrar curiosidad por explorar el medio que les rodea y valorar la angiospermas o gimnospermas, vertebrados o invertebrados, respectivamente, y re-
naturaleza como resultado de la comprensión de las interacciones entre lacionarlos con su hábitat.
los seres vivos y el ambiente físico. O.CN.2.2. Explorar y discutir las clases de hábitats, las reacciones de los seres vivos
OG.CN.2. Comprender el punto de vista de la ciencia sobre la cuando los hábitats naturales cambian, las amenazas que causan su degradación y
naturaleza de los seres vivos, su diversidad, interrelaciones y evolución; establecer la toma de decisiones pertinentes.
sobre la Tierra, sus cambios y su lugar en el Universo, y sobre los O.CN.2.3. Ubicar en su cuerpo los órganos relacionados con las necesidades vitales y
procesos, físicos y químicos, que se producen en la materia. OG.CN.3. explicar sus características y funciones, especialmente de aquellos que forman el sis-
Integrar los conceptos de las ciencias biológicas, químicas, físicas, tema osteomuscular.
geológicas y astronómicas, para comprender la ciencia, la tecnología y la O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener
sociedad, ligadas a la capacidad de inventar, innovar y dar soluciones a el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
la crisis socioambiental. O.CN.2.5. Experimentar y describir los cambios y el movimiento de los objetos por
OG.CN.4. Reconocer y valorar los aportes de la ciencia para comprender acción de la fuerza, en máquinas simples de uso cotidiano. O.CN.2.6. Indagar en for-
los aspectos básicos de la estructura y el funcionamiento de su cuerpo, ma experimental y describir los estados físicos de la materia y sus cambios y verifi-
con el fin de aplicar medidas de promoción, protección y prevención de carlos en el entorno.
la salud integral. O.CN.2.7. Indagar y explicar las formas de la materia y las fuentes de energía, sus cla-
OG.CN.5. Resolver problemas de la ciencia mediante el método ses, transformaciones, formas de propagación y usos en la vida cotidiana.
científico, a partir de la identificación de problemas, la búsqueda crítica O.CN.2.8. Inferir las relaciones simples de causa-efecto de los fenómenos que se pro-
de información, la elaboración de conjeturas, el diseño de actividades ducen en el Universo y la Tierra, como las fases de la Luna y los movimientos de la
experimentales, el análisis y la comunicación de resultados confiables y Tierra, y analizar la importancia de los recursos naturales para la vida de los seres vi-
éticos. vos.
OG.CN.6. Usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) O.CN.2.9. Comprender que la observación, la exploración y la experimentación son
como herramientas para la búsqueda crítica de información, el análisis y habilidades del pensamiento científico que facilitan la comprensión del desarrollo
la comunicación de sus experiencias y conclusiones sobre los histórico de la ciencia, la tecnología y la sociedad. O.CN.2.10. Aplicar habilidades de
fenómenos y hechos naturales y sociales. indagación científica para relacionar el medio físico con los seres vivos y comunicar
OG.CN.7. Utilizar el lenguaje oral y el escrito con propiedad, así como los resultados con honestidad. O.CN.2.11. Indagar y comunicar los conocimientos
otros sistemas de notación y representación, cuando se requiera. aplicados a la agricultura tradicional por civilizaciones ancestrales y culturales indí-
Objetivos generales del área de Ciencias Naturales 5 CN I 94 genas del Ecuador.

También podría gustarte