Los bufónidos (Bufonidae) son una familia de anfibios anuros con
aproximadamente 80 géneros y 750 especies actuales; es la familia más
numerosa de anfibios. Esta familia se caracterizan por tener la piel seca y
correosa, las patas cortas y grandes protuberancias que cubren las glándulas
parotoides.23 [ ][ ]
Bufo bufo
Muchas de sus especies se conocen con el nombre común de sapos; no
obstante, numerosas especies pertenecientes a otras familias también son
comúnmente denominados sapos. Esto es así porque las características que
popularmente se utilizan para distinguir a las ranas de los sapos no son las
mismas que se utilizan en la clasificación científica. Según la cultura popular, se
diferencian en que las ranas tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos
tienen la piel áspera y seca y son más caminadores que saltadores, de ahí que
sus patas sean más cortas.4 [ ]
Biología
[editar]
Por lo general, las protuberancias más grandes de la piel de un sapo son las que
cubren las glándulas parotoides. Estas protuberancias se denominan
comúnmente verrugas, pero no están relacionadas con las verrugas patológicas,
ya que son de tamaño fijo, están presentes en animales sanos y no están
causadas por una infección.3 Es un mito que tocar sapos provoque verrugas.356
[ ] [ ][ ][ ]
Los sapos se desplazan de las zonas de no reproducción a las de reproducción de
estanques y lagos. Bogert (1947) sugiere que la llamada de los sapos es la señal
más importante para volver a los estanques. Los sapos, como muchos anfibios,
muestran fidelidad al lugar de cría (filopatría). Los sapos americanos regresan a
sus estanques natales para reproducirse, por lo que es probable que encuentren
hermanos cuando busquen posibles parejas. Aunque es posible que existan
ejemplares endogámicos dentro de una misma especie, los hermanos rara vez se
aparean.7 Los sapos reconocen y evitan aparearse con parientes cercanos. Las
[ ]
vocalizaciones publicitarias de los machos parecen servir como señales para que
las hembras reconozcan a sus parientes.8 El reconocimiento de los parientes
[ ]
permite evitar la endogamia y la consiguiente depresión endogámica.9 [ ]
El sapo es capaz de nadar.
Como todos los anuros, sufren una metamorfosis durante su desarrollo.
Comienzan su vida como renacuajos con su cuerpo similar a un pez, sin patas y
respirando a través de branquias. Durante su metamorfosis, aparecen las patas,
desaparece la cola y la respiración pasa a ser pulmonar.1011 [ ][ ]
Hábitat
[editar]
En el Reino Unido, los sapos comunes suelen trepar a los árboles para
esconderse en huecos o en cajas nido.12 [ ]
Bufotes viridis
Distribución
[editar]
Los bufónidos se encuentran en todos los continentes con excepción de Australia,
donde han sido introducidos, y la Antártida. Se los encuentra en cualquier tipo
de hábitat, excepto en las regiones polares, subpolares y en las
zonas desérticas más áridas.13
[ ]
Veneno
[editar]
El veneno de una especie, Incilius alvarius, contiene tanto 5-MeO-
DMT como bufotenina, mientras que muchos otros sólo contienen bufotenina. 14 [ ]