SUMILLA: INTERPONGO DENUNCIA PENAL POR ABUSO
DE AUTORIDAD Y OMISIÓN Y
REHUSAMIENTO DE ACTOS FUNCIONALES.
SEÑOR FISCAL DE TURNO EN LO PENAL DE LA PROVINCIA DE HUAURA.
ISELA ALBINA GUERRERO PACHECO , identificada con DNI
N° 15726986, con domicilio real y procesal en Prolongación
Leoncio Prado N° 106 –Huacho y fijando para efectos de
notificación el correo electrónico 49409 y E-mail alvirro-
[email protected] y celular 957350891, perteneciente a mi
abogado defensor que suscribe con mi persona la presente
denuncia, así como el número de mi celular N° 932717929
para efecto de notificación , conforme a Ud. Digo.
I.- PETITORIO:
Que, en ejercicio pleno de mi derecho constitucional de PETICIÓN, previsto en el Art.
2º Inciso 20 de la Constitución Política del Estado 1, interpongo DENUNCIA PENAL por la
presunta comisión del Delito contra la Administración Pública, en su modalidad de Abuso de
autoridad; y Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, ilícitos penales
tipificado en el artículo 376° y 377° del Código Penal2; y la dirijo contra: ROSA LUZ LÓPEZ
TORRES, Directora de la Institución Educativa N° 20334, a quien deberá notificársele en su
domicilio laboral Institución Educativa N° 20334- Generalísimo Don José de San Martin
- Huaura, ubicado en Av. San Francisco N° 250 Distrito de Huaura, delito del cual soy víctima
y he sido perjudicada con las decisiones arbitrarias y accionar de la denunciada y otros que
1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
20. A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a
dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.
2 CÓDIGO PENAL
Artículo 376.- Abuso de autoridad
El funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que cause perjuicio a alguien será
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años.
Artículo 377. Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales
El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa. (…)
resulten responsables tomada en virtud del cargo y la función pública que ostenta, conforme
a los siguientes fundamentos de hecho que expongo.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.1. Señor Fiscal, mi persona es docente nombrada del sector educación- nivel
secundaria, cuyo régimen laboral se rige por la Ley N° 29944 Ley de Reforma Magisterial y
su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, la cual establece Deberes,
Derechos, Estímulos, Sanciones y término de la carrera de los docentes, a la fecha y desde
el año 2019, me encuentro desempeñando en calidad de designada por ser ganadora de
Concurso Publico Nacional , el cargo de Sub Directora Pedagógica en la Institución
Educativa N° 20334 – Generalísimo Don José de San Martin –Huaura, y la denunciada
ROSA LUZ LÓPEZ TORRES, viene ejerciendo el cargo de Directora, y es la funcionaria de
más alto nivel y la representante legal de la I.E N° 20334 por ocupar el cargo de Directora,
por tanto es la funcionaria con poder de decisión la cual está obligada de respetar el deber
de mantener la legalidad de los actos que ejecute durante el ejercicio de sus funciones,
quedando prohibidos de cometer u ordenar realizar una extralimitación funcional hasta el
último día de sus funciones .
1.2. Señor fiscal , el hecho principal que motiva la presente denuncia, es que con
fecha 10 de marzo del 2023, se me ha notificado el memorándum N° 018-2022 /I.E 20334/GDJSM,
adjuntándoseme la Resolución Directoral N° 044- 2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA, donde la
Directora de la I.E N° 20334, determina de manera abusiva y arbitraria separarme
preventivamente de mi cargo de Subdirectora Pedagógica del Nivel Secundario y ponerme
preventivamente a disposición de la UGEL 09, sin especificar cuál de las causales prevista en el
Art. 44 de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 , está utilizando para ponerme a disposición
de la UGEL 09 ,resolución que por cierto contiene Inexistencia de motivación o motivación
aparente en proporción al contenido, falta de requisitos de validez y vicios de nulidad previstos
en los Art. 3° y 10° del TUO de ley 27444-LPAG3 ,ya que la aparente motivación de su presunta
causal para separarme preventivamente estaría contemplada en el Art. 44 de la ley N° 29944-
3
Art. 3 de la ley N° 27444.- Requisitos de validez de los actos administrativos. Son requisitos de validez de los actos administrativos:
1. Competencia. - Ser emitido por el órgano facultado en razón de la materia, territorio, grado, tiempo o cuantía, a través de la autoridad
regularmente nominada al dictado en caso de órganos colegiados, cumpliendo los requisitos de sesión, q uórum y deliberación
indispensables para su emisión.
2. Objeto o contenido. - Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal modo que pueda determinarse
inequívocamente sus efectos jurídicos… debiendo ser lícito, preciso, posible física y jurídicamente, y comprender las cuestio nes surgidas
en la motivación.
3. Motivación. - El acto administrativo debe estar debidamente motivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento jurídico.
Art. 10 de la ley N° 27444.- Causales de nulidad de los actos administrativos. Son vicios del acto administrativo, que causan su
nulidad de pleno derecho, los siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez…
LRM , sin embargo esta no guarda coherencia ni relación con el visto Resolución Directoral N°
044- 2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA con la inexistente motivación de los considerandos , por lo
que de manera prevaricadora y con anuencia de funcionarios de la UGEL N° 09 quienes
aparentemente la estarían protegiéndola para perjudicar laboralmente a mi persona, es que la
directora actúa arbitraria y abusivamente contra mis derechos , por lo que oportunamente pediré
la ampliación de denuncia penal contra los funcionarios de la UGEL N° 09 quienes también serían
responsables.
1.3. Señor Fiscal , al momento de emitir el acto administrativo contenido en la
Resolución Directoral N° 044-2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA la Directora Rosa Luz López Torres,
no ha actuado conforme al marco legal vigente, ha actuado en venganza y represalia porque la he
quejado ante la UGEL N° 09, por omisión de funciones al no entregarme oportunamente
documentos valido para mi evaluación de ratificación en el cargo de subdirectora hasta el 2027,
que solicite el amparo del derecho de petición 4, porque he actuado como testigo ante denuncias
fiscales que han interpuesto contra la referida Directora denunciada , porque no comparto la
negligente forma en que viene conduciendo la Institución Educativa, la misma que tiene denuncias
de graves indicios de corrupción formuladas por maestros y por ejercer mi derecho de
contradicción y oposición frente a actos administrativos y de gestión que considero irregulares.
1.4. Señor Fiscal , la Resolución Directoral N° 044-2023-D.I.E N° 20334-H materia
de cuestionamiento , contiene vicios de nulidad previstos en el Art.10 inc1 y 2 del TUO de la ley
27444, ya que no indica de manera expresa y con claridad, sobre la base de que causal
contemplado en el Art. 44 de la ley N° 29944 LRM5 pretende ponerme a disposición de la UGEL
4CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
Artículo 2.- Toda persona tiene derecho : (20). A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la
autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal,
bajo responsabilidad.
5Art. 44 de la ley N° 29944 LRM
El Director de la Institución Educativa separa preventivamente al profesor y da cuenta al Director de la Unidad de
Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente, cuando exista una denuncia administrativa o judicial contra este,
por los presuntos delitos:
- Delito de violación contra la libertad sexual,
- Delito hostigamiento sexual en agravio de un estudiante,
- Delito de apología del terrorismo
- Delitos de terrorismo y sus formas agravadas,
- Delitos de corrupción de funcionarios
- Delitos de tráfico ilícito de drogas
- Incurrir en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona que impiden el normal
funcionamiento de los servicios públicos
- Incurrir en actos de violencia que atenten contra el patrimonio, que impiden el normal funcionamiento de
los servicios públicos.
N° 09, ya que se ha dedicado a narrar todos los posibles casos pero no especifica a que se
refiere, sin embargo del visto de la R.D N° 044-2023-D.I.E N° 20334-H, se observa que estaría
referida a una denuncia administrativa y fiscal formulada contra mi persona presentado por la
Sra. Yanina Beatriz Ayala Huerta por presunta abuso de autoridad y presunto maltrato en agravio
de la Menor NAMC , denuncia, hecha con presunta manipulación por la Directora y auxiliar del
turno tarde de la I.E N° 20334 con el fin específico de perjudicarme en mi evaluación de
Desempeño en Cargos Directivos y mi continuidad en el cargo de subdirectora hasta el año
2027, y en venganza porque he formulado queja con Exp. N° 2537292 ante la UGEL 09 con
fecha 14 de diciembre del 2022 y reiterado con expediente 006 de fecha 04/01/2023, y a
sabiendas que aún está pendiente la etapa de reclamos de mi evaluación para continuar en
el cargo de subdirectora pedagógica de la I.E N° 20334 es que toma la decisión abusiva de
ponerme a disposición de la UGEL 09
1.5. Señor Fiscal debo indicar que la denuncia calumniosa presentado por la madre
de familia de la Alumna MCNA en la I.E por hechos presuntamente ocurrido el 26 /10/2022 y en
la fiscalía , por presunto abuso de autoridad, no corresponde direccionarlo al Art. 44 de la ley N°
29944-LRM, ya que esa denuncia calificaría a presunto trasgresión a los deberes de los
profesores previsto en los literales c) y n) del Art. 40 de la ley N° 29944 6; es decir que no está
dentro de las causales para separar preventivamente a un profesor , el mismo que no amerita por
ninguna circunstancia la aplicación de lo dispuesto en el Art. 44 de la ley 29944 L.R.M., además ,
debe tenerse en cuenta que el numeral 6.4.6.1., referido a MEDIDA DE SEPARACIÓN
PREVENTIVA de la RVM N° 091-2021 MINEDU7, se establece en el numeral 1) , que el Director
de la IE, bajo responsabilidad funcional, en un plazo no mayor a 24 horas de haber tomado
conocimiento de los hechos, puede poner a disposición de la UGEL al maestro de comprobarse
que ha incurrido en causal previsto en el Art. 44 de la ley 29944-LRM, por lo que en el supuesto
negado de quererse aplicar abusivamente de oficio la medida de separación preventiva a un
profesor cuando exista una denuncia administrativa o judicial por los presuntos delitos previstos
en el artículo 44 de la LRM concordante con el artículo 86 del Reglamento de la LRM., ocurridos
el 26 /10/2022, a la fecha seria extemporáneo e inaplicable.
6
Ley N° 29944-LRM
Artículo 40. Deberes : Los profesores deben:
c) Respetar los derechos de los estudiantes, así como los de los padres de familia.
n) Asegurar que sus actividades profesionales se fundamenten en el respeto mutuo, la práctica de los derechos humanos, la
Constitución Política del Perú, la solidaridad, la tolerancia y el desarrollo de una cultura de paz y democrática.
7
Resolución Viceministerial N° 091-2015-MINEDU
Disposiciones que regulan la investigación y el proceso administrativo disciplinario para profesores, en el marco de la Ley
N° 29944, Ley de Reforma Magisterial
1.6. Señor fiscal, la denunciada Directora ROSA LUZ LOPEZ TORRES al emitir la
Resolución Directoral N° 044-2023-D.I.E N° 20334-H y aplicarme separación preventiva
presuntamente amparándose en el Art. 44 del ley 29944, por incurrir en actos de violencia que
atenten contra los derechos fundamentales de la persona; dicha causal no está referido a
presunta agresiones físicas o psicológicas a los alumnos o presunto trasgresión a los deberes de
los profesores previsto en los literales c) y n) del Art. 40 de la ley N° 29944 , eso está referido a
"actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra
el patrimonio, que impiden el normal funcionamiento de los servicios públicos", por lo que
se está cometiendo un flagrante abuso de autoridad contra mi persona , ya que la presunta causal
invocada en la RD N° 044-2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA del cual no tengo ninguna
responsabilidad ni denuncia que amerite ponerme a disposición de la UGEL N°09 como
abusivamente ha realizado la Directora de la I.E N° 20334, está referido dos supuestos : A. actos
de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona que impiden el normal
funcionamiento de los servicios públicos; y B. actos de violencia que atenten contra el patrimonio
que impiden el normal funcionamiento de los servicios públicos, conforme así lo establece
Expedientes 0021-2012-PI/TC8
1.7. Señor Fiscal, para mayor sustento jurídico y no quede dudas ni resquicios de
los fundamentos facticos que estoy mencionando, y para demostrar el abuso y arbitrariedad en
que incurre la directora de la I.E N° 20334 , téngase en cuenta las sentencias del Tribunal
Constitucional de fecha 31 de octubre de 2014, Caso Ley de Reforma Magisterial en los
Expedientes 0021-2012-PI/TC, 0008-2013-PI/TC, 0009-2013-PI/TC, 0010-2013-PI/TC y 0013-
2013-PI/TC, fundamento del 131 al 139 que ha establecido como precedente:
Fundamento 131: Sin embargo, el mismo razonamiento no puede
extenderse, sin más, al caso del docente presuntamente relacionado
con "actos de violencia que atenten contra los derechos
fundamentales de la persona y contra el patrimonio, que impiden
el normal funcionamiento de los servicios públicos". Ante todo,
cabe distinguir aquí dos enunciados dispositivos:
a. actos de violencia que atenten contra los derechos
fundamentales de la persona que impiden el normal funcionamiento
de los servicios públicos; y
8SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Fundamento 131 , Caso Ley de Reforma Magisterial 3, PLENO
JURISDICCIONAL Expedientes 0021-2012-PI/TC, 0008-2013-PI/TC, 0009-2013-PI/TC, 0010-2013-PI/TC y 0013-2013-
PI/TC
b. actos de violencia que atenten contra el patrimonio que
impiden el normal funcionamiento de los servicios públicos
Fundamento 132.: Este Tribunal observa que la expresión "acto
de violencia" resulta considerablemente ambigua, por lo que, en
principio, podría tornarse lesiva de la garantía de lex
certa contenida en el principio constitucional de legalidad. Más aún
si se exige que, en ambos supuestos, los actos de violencia, ya
sea que atenten contra los derechos fundamentales o contra los
servicios públicos, deban a la vez impedir el "normal
funcionamiento" de los servicios públicos.
Fundamento 133.: En la misma línea argumentativa que se ha
desarrollado (Sección C.1.b supra), se debe reiterar aquí también
que los "actos de violencia" contra los derechos fundamentales o el
patrimonio deberán ser de naturaleza particularmente grave y
hallarse determinados. Tales ilícitos, a juicio de este Tribunal,
solo podrán ser aquellos que ostenten naturaleza delictiva y que
están taxativamente descritos en la Ley Penal.
Fundamento 134.: Este Tribunal Constitucional entiende que el
enunciado dispositivo "ni haber incurrido en actos de violencia que
atenten contra los derechos fundamentales de la persona y
contra el patrimonio" debe ser interpretado en el sentido de que
se halla referido a "actos de violencia" que constituyan delitos
contra los "derechos fundamentales de la persona" o contra "el
patrimonio". Si bien cabría aquí la posibilidad de englobar a delitos
dolosos como a los de tipo imprudente, esta última posibilidad caería
fuera del margen semántico de interpretación de la expresión "acto
de violencia", por lo que ella debe ser descartada.
Fundamento 135.: . Ahora bien, estos "actos de violencia" deben,
adicionalmente, ser tales que "impiden el normal funcionamiento
de los servicios públicos". Valen, entonces, aquí también las
consideraciones ya esbozadas respecto a la indeterminación de la
expresión "el normal funcionamiento" (Sección C.1.b supra). Sin
duda, ella otorga un alto grado de discrecionalidad a la autoridad
al momento de valorar la conducta.
Fundamento 136.: Al respecto, este Tribunal interpreta que el
enunciado en cuestión se refiere a acciones de un umbral de
gravedad propio de actos delictivos que afecten los servicios
públicos. Por esta razón, se exigirá que tales ilícitos se hallen
taxativamente descritos en la Ley Penal.
Fundamento 137.: Cabe anotar que, a juicio de este Tribunal, la
segunda parte del artículo 44 de la Ley 29944 debe
interpretarse siempre de manera restrictiva; esto es, en
coherencia con la primera, en el sentido que su aplicación exige
la existencia de "una denuncia administrativa o judicial".
Fundamento 138.: Asimismo, el referido artículo 44 debe ser
interpretado en el sentido de que el director de la institución
educativa dispondrá la medida de separación preventiva, a
través de una resolución debidamente motivada, dando cuenta al
director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)
correspondiente.
Fundamento 139.: Por todo lo anterior, el Tribunal Constitucional
afirma que la disposición legal impugnada (artículo 44 de la Ley
29944), que regula la potestad de dictar medida de separación
preventiva, no vulnera el principio de legalidad en su expresión de
lex certa. Sin embargo, el enunciado dispositivo "así como por
incurrir en actos de violencia que atenten contra los derechos
fundamentales de la persona y contra el patrimonio, que impiden
el normal funcionamiento de los servicios públicos" se
interpretará en el sentido que exige que los "actos de violencia"
sean de naturaleza delictiva y exista respecto de ellos una
denuncia administrativa o judicial.
1.8. Señor fiscal, al haber la denunciada adoptado medida de separación
preventiva respecto de mi persona, ISELA ALBINA GUERRERO PACHECO, Sub Directora del
Nivel Secundario de la Institución Educativa Generalísimo José de San Martin N° 20334 –Huaura,
al mérito de prerrogativa que le faculta el Art. 44 de la Ley de Reforma Magisterial, se ha cometido
un flagrante abuso de autoridad contra mi persona , no solo por parte de la denunciada , sino
también del funcionario de la UGEL 09 que avale o disponga que se formalice tal medida
arbitraria, a sabiendas que es un acto nulo de pleno derecho, más aun si el acto administrativo
de ponerme a disposición de la UGEL 09, no lo han hecho cumpliendo el ordenamiento jurídico
y siguiendo los procedimientos previamente establecidos para la consecución de tal fin, sino que
en clara muestra de ilegalidad manifiesta se estaría vulnerando los principios de la potestad
sancionadora previsto en el Art. 248 del TUO de la ley 27444 9, tales como: Principio del Debido
Proceso , Tipicidad y Presunción de Licitud , sino también estarían cometiendo faltas
administrativas con responsabilidad penal previsto en el mismo cuerpo normativo antes
incoado , produciéndome indefensión , ya que no existe ninguna denuncia administrativa o
judicial que hayan interpuesto contra mi persona por incurrir en "actos de violencia que atenten
contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, que impiden el
normal funcionamiento de los servicios públicos", por lo que la imputación sesgada, e
imprecisa, prevista en la RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 044-2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA,
se ha materializado , avalando abusiva e irregularmente una imputación imprecisa y subjetiva ,
no contemplada en el Art. 44 de la LRM N° 29944, trasgrediendo , el numeral 3 del artículo 139º
de la Constitución Política del Perú, que establece, como principio de la función jurisdiccional, la
9
TUO de la ley 27444-LPAG
Artículo 248.- Principios de la potestad sancionadora administrativa
2. Debido procedimiento.- No se pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el procedimiento respectivo,
respetando las garantías del debido procedimiento.(…)
4. Tipicidad.- Solo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en
normas con rango de ley mediante su tipificación como tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía.(…)
9. Presunción de licitud.- Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes
mientras no cuenten con evidencia en contrario.
Artículo 261.- Faltas administrativas
2. No entregar, dentro del término legal, los documentos recibidos a la autoridad que deba decidir u opinar sobr e ellos.
3. Demorar injustificadamente la remisión de datos, actuados o expedientes solicitados para resolver un procedimiento o la
producción de un acto procesal sujeto a plazo determinado dentro del procedimiento administrativo.
4. Resolver sin motivación algún asunto sometido a su competencia. 5. Ejecutar un acto que no se encuentre expedito para
ello.
8. Intimidar de alguna manera a quien desee plantear queja administrativa o contradecir sus decisiones. 9. Incurrir en
ilegalidad manifiesta.
11. No resolver dentro del plazo establecido para cada procedimiento administrativo de manera negligente o injustificada.
observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional. principio “(…) que no sólo se limitan a
las formalidades propias de un procedimiento judicial, sino que se extiende a los procedimientos
administrativos sancionatorios, a fin de que las personas estén en condiciones de defender
adecuadamente sus derechos ante cualquier acto del Estado que pueda afectarlos. (…) 10. Ya que
el Tribunal Constitucional manifiesta que “(…) el derecho reconocido en la referida disposición “(...)
no sólo tiene una dimensión, , “judicial”, sino que se extiende también a sede “administrativa” y,
en general, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo ha sostenido, a "cualquier
órgano del Estado que ejerza funciones de carácter materialmente jurisdiccional (el que) tiene la
obligación de adoptar resoluciones apegadas a las garantías del debido proceso legal, en los
términos del artículo 8º de la Convención Americana (...)11
1.9. Señor fiscal , en vista que me encuentro en pleno proceso de
evaluación para continuar mi designación en el cargo de Subdirectora pedagógica del nivel
secundario, en ejercicio a mi deber funcional de formular denuncias y ejercer mi irrestricto
derecho constitucional y administrativo de petición previstos en los Art. 116° ; 117° y 120° del
TUO de la ley 27444-LPAG, de manera anticipada le he venido solicitando a la denunciada
Directora de la I.E N° 20334 que me haga entrega de copias de diversos documentos técnicos
pedagógicos necesarios para mi evaluación de Desempeño en Cargos Directivos y mi
continuidad en el cargo de subdirectora hasta el año 2027, sin embargo dicha funcionaria hizo
caso omiso oportunamente a mis requerimientos , pese a que formalmente le he solicitado
con Exp. 298 del 7 de noviembre del 2022; he formulado queja con Exp. N° 2537292 ante
la UGEL 09 con fecha 14 de diciembre del 2022 y reiterado con expediente 006 de fecha
04/01/2023, sin embargo no ha cumplido con facilitarme en su totalidad dichos documento,
dejándome en indefensión y pasible de no ser aprobado mi continuidad en el cargo de la
subdirección pedagógica de la I.E N° 20334, por la sola intransigencia y arbitrariedad de
directora Rosa Luz López Torres de no brindarme los documentos que obran en su dirección
hecho que también es causal para que se ampare la presente denuncia penal por la comisión
de delito de Abuso de Autoridad y Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos
Funcionales previstos y sancionados en los art. 376 y 377 del código penal
1.10. Que, conforme al Exp. N° 2665569 de fecha 10 de marzo del 2023 , donde
la Directora Rosa Luz López Torres con oficio N° 030-23-D-I.E N° 20334 – Huaura , comunica
al Director de la UGEL N° 09 haber adoptado mediante Resolución Directoral N° 044-2023-D.I.E.
N° 20334-HUAURA la medida de separación preventiva contra mi persona Isela Albina Guerrero
Pacheco, hace referencia al oficio N° 472-2023-DPSIII-UGEL N° 09-Huaura de fecha 03 de Marzo
10
Fundamento 2º de la Sentencia emitida en el expediente Nº 02678-2004-AA.
11
Fundamento 3º de la sentencia emitida en el expediente Nº 2659-2003-AA/TC.
del 2023 cuyo número de expediente es : Exp. 2628763, donde el Director de la UGEL 09 corre
traslado a la Directora de la I.E N° 20334 -H documento para conocimiento y acciones, documento
que crea suspicacia y del cual presumo que son utilizados para crearme perjuicio, ya que dichos
documentos debieron correrse traslado a la CPPAD, como el caso del exp.2628163 del
15/02/2023 y Exp. 26577414 de fecha 06 de marzo del 2023 que contiene un “Informe Psicológico
S/N y sin fecha de expedición” , sin cumplir con el protocolo de rigurosidad para tener Valor
probatorio como el caso de informes y pericias psicológicas que no cumplen criterios de
la Guía de evaluación psicológica forense establecidos en la Resolucion de Nulidad N° 680-
2021-Áncash, quien en su Fundamento destacado: 3.13 menciona que los informes
psicológicos o pericias psicológicas ya sea a nivel particular o por peritos del Ministerio Público,
Este instrumento técnico establece que la evaluación psicológica se realizará respetando la
siguiente estructura: i) datos de filiación, ii) motivo de evaluación, que debe contener mínimamente
la historia personal, en el cual desarrolle la niñez, adolescencia, educación, trabajo, hábitos e
intereses, vida psicosexual, antecedentes patológicos e historial de denuncias; así como por su
historia familiar, en la cual se analice la dinámica familiar y la actitud de la familia, entre otros
aspectos ; estableciéndose así mismo que el tiempo estimado de intervención será de cuatro
sesiones de 60 minutos cada una, antes de emitir una conclusión; iii) instrumentos de evaluación
psicológica, iv) análisis e interpretación de los resultados y v) conclusiones psicológicas forenses,
hechos que no se observan en “Informe Psicológico S/N y sin fecha de expedición”, más aun si
ha sido por un personal que no está habilitado profesionalmente por el Colegio de psicólogos del
Perú para ejercer la profesión, por lo que legalmente el “Informe Psicológico S/N y sin fecha de
expedición” es nulo de pleno derecho.
III. MEDIOS PROBATORIOS
3.1. MEDIOS PROBATORIOS TESTIMONIALES
Que, con el fin de indicar cuales serían los demás funcionarios de la UGEL 09 que
también resulten responsables de la presente denuncia penal, solicito que se tome la
declaración testimonial a las siguientes personas a quienes deben notificarle en su domicilio
laboral ubicado en la UGEL 09 sito en calle Juan B. Rosadio N° 193 Hualmay
3.1.1. Lic. LUIS ANGEL PARCCO QUISPE, Director de la UGEL 09, quien deberá
declarar sobre la procedencia y legalidad de la Resolución Directoral N° 044-2023-D.I.E. N°
20334-HUAURA, si es procedente ponerse a disposición de la UGEL 09 a mi persona por
una causal no prevista en el Art. 44 de la ley N° 29944 ; situación de la denuncia formulada
contra mi persona por la por la Sra. Yanina Beatriz Ayala Huerta por presunta abuso de
autoridad y presunto maltrato en agravio de la Menor NAMC, situación de la denuncia
administrativa y resultados de mi proceso de evaluación , toda vez que presumo que la puesta
a disposición de la UGEL se estaría utilizando como causal para desaprobarme, pese a que
la separación preventiva no es una sanción ni se me ha aperturado proceso administrativo
entre otros
3.1.2 Lic. Helen ……, jefa de gestión pedagógica UGEL N° 09, quien deberá declarar
sobre el acta levantada en la I.E N° 20334 el día 10/03/22, silos hechos denunciados por la
Sra. Yanina Beatriz Ayala Huerta por presunta abuso de autoridad y presunto maltrato en
agravio de la Menor NAMC con fecha 26 /10/2022, ameritaba la emisión de la Resolución
Directoral N° 044-2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA, si es procedente ponerse a disposición de
la UGEL 09 a mi persona por una causal no prevista en el Art. 44 de la ley N° 29944, entre
otros (aumentar )
3.1.3 Dra. Eloysa …. Secretaria técnica de la CPPAD_D UGEL 09 , quien deberá
indicar la situación administrativa que sigue su tramite en la UGEL 09 sobre la
denuncia interpuesta por la Sra. Yanina Beatriz Ayala Huerta por presunta abuso de
autoridad y presunto maltrato en agravio de la Menor NAMC con fecha 26 /10/2022, si ya
se apertura proceso administrativo, si es procedente la emisión de la Resolución Directoral
N° 044-2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA, si es procedente ponerse a disposición de la UGEL
09 a mi persona por una causal no prevista en el Art. 44 de la ley N° 29944
3.1.4 Psicologo Mogoyon , responsable del SISEVE , quien deberá indicar sobre
los medios probatorios o acciones tomadas en el siseve , que informe el Valor legal y
probatorio del “Informe Psicológico S/N y sin fecha de expedición” firmado por
profesional inabilitada por el colegio de Psicologos como el caso de informes y pericias
psicológicas que no cumplen criterios de la Guía de evaluación psicológica , indicar
cual es el protocolo , si es procedente ponerse a disposición de la UGEL 09 a mi persona
por una causal no prevista en el Art. 44 de la ley N° 29944 entre otros (mejóralo por favor, tu
manejas mayor información )
3.2 MEDIOS PROBATORIOS DOCUMENTALES y anexos
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B Copia del memorándum N° 018-2022 /I.E 20334/GDJSM indicándome que se separa
preventivamente a mi persona y se me pone a disposición de la UGEL 09
1-C Copia de la Resolución Directoral N° 044- 2023-D.I.E. N° 20334-HUAURA, que ha sido
emitido por la Directora de la Institución Educativa N° 20334 – Huaura cuya nulidad se
solicita a través de la presente.
1-D Copia fedateada de la disposición Fiscal N° 01 caso 5644-2022 de fecha 22 de noviembre
del 2022, donde en el visto se menciona que se me investiga por presunta denuncia
interpuesta por Yanina Beatriz Ayala Huerta de abuso de autoridad sufrido por su
adolecente hija MFCNA, en ninguna parte se menciona violencia psicológica o agresión
verbal como se indica en el Exp. N°2657614-2023-UGEL 09 de fecha 06 de marzo 2023
cuyo asunto ampliación de denuncia
1-E Copia del Informe Psicológico emitido por la Lic. Asin Cano, Geraldiy S. cuestionado por
inhabilitación de profesional que lo emitió al no estar habilitada se procede a comunicar al
respectivo colegio profesional y denunciar penalmente.
1-F Copia de la papeleta de inhabilitación Profesional por el Colegio de Psicólogos del Perú,
donde se indica que la Psicóloga suscribiente del “Informe Psicológico S/N y sin fecha
de expedición” ; Lic. ASIN CANO GERALDY STEFANY con colegiatura N° 36822 se
encuentra inhabilitada presuntamente desde abril del 2021, por lo que cualquier documento
que emita en calidad de psicóloga , CARECE DE VALOR LEGAL POR ESTAR INHABILIDA
PARA EL EJERCICIO LEGAL DE LA PROFESION, inhabilitación que incluye en la fecha
que emitió el “Informe Psicológico S/N y sin fecha de expedición”, prueba para
correspondiente denuncia penal por inadecuada praxis con claro perjuicio de terceros.
1-G Copia de la papeleta de inhabilitación Profesional por el Colegio de Psicólogos del Perú,
donde se indica que la Psicóloga suscribiente del “Informe Psicológico S/N y sin fecha
de expedición” ; Lic. ASIN CANO GERALDY STEFANY con colegiatura N° 36822 se
encuentra inhabilitada presuntamente desde abril del 2021, por lo que cualquier documento
que emita en calidad de psicóloga , CARECE DE VALOR LEGAL POR ESTAR INHABILIDA
PARA EL EJERCICIO LEGAL DE LA PROFESION, inhabilitación que incluye en la fecha
que emitió el “Informe Psicológico S/N y sin fecha de expedición”
1.H. Copia del Oficio Nº 472-2023-DPSIII-UGEL Nº 09-Huaura- Documento cuestionado por
considerarse antecedente de la Resolución Directoral N° 044- 2023-D.I.E. N°
20334HUAURA, medio probatorio al formularse denuncia penal.
1-I Copia del Expediente Nº 2620163-2023- UGEL Nº 09- Huaura de fecha 15/02/2023
Documento cuestionado por corresponder derivación a la CPPA-D.
1-J Copia del Expediente Nº 2657614-2023- UGEL Nº 09- Huaura de fecha 08/03/2023
“Ampliación de denuncia”, Documento cuestionado por corresponder derivación a la
CPPAD.
1-K Oficio Nº 030-23-D-I.E. Nº 20334-HUAURA que comunica medida de separación preventiva
en clara observancia al abuso de autoridad cometido por la directora quejada Lic. Rosa Luz
López Torres (Expediente Nº 2665569-2023-UGEL Nº 09-H).
1-L Acta de fecha actual 10 de marzo 2023 con observaciones y reomendaciones brindadas a la
Lic. Rosa Luz López Torres ante arbitraria decisión de separación preventiva sin respetar
competencias y el debido procedimiento administrativo, prueba para denuncia penal ante
quienes resulten responsables.
1-M Copia de Disposición Fiscal Nº 02 de fecha 27 de Febrero 2023 en la cual se recomienda a
la directora quejada Lic. Rosa Luz López Torres que no involucre a los alumnos en temas
que no corresponden al ámbito educativo teniéndose en cuenta que el colegio es el lugar
donde los niños van a estudiar que es parte de su formaciòn integral.
1-N Copia del Oficio Nº 044-2023-MP-FN-2FPF-HUAURA de fecha 09 de marzo del 2023
mediante el cual se solicita al Director de la UGEL Nº 09-Huaura adopte acciones
correspondientes en relación al cima laboral existente entre el personal docente, auxiliar y
directora de la IE. Nº 20334 a fin de evitar que se involucre al alumnado en temas que no
sean educativos.
1-Ñ Resolución Nº 00188-UGEL Nº09 Huaura de fecha 16 de enero 2023 declara fundada queja
administrativa contra la directora Lic. Rosa Luz López Torres.
1-O Oficio Nº 355-2023-DPSIII-UGEL Nº 09- Huaura de fecha 15 de febrero 2023 que comunica
traslado de R.D. que declara fundada queja administrativa a la CPPA-D, sin embargo, a la
fecha director no ejecuta pronunciamiento preliminar de la CPPA-D, motivo de denuncia en
instancia superior por vencimiento de plazos establecidos.
POR TANTO.
A Ud.; Señor Fiscal, sírvase tener por aceptada la presente denuncia y proveerla conforme a
ley.
Huacho, 16 de marzo del 2023
ISELA ALBINA GUERRERO PACHECO
DNI N° 15726986