0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Informe Anual de Totoria

El informe anual detalla las actividades realizadas por los tutores en el periodo 2024, destacando logros en el desarrollo de valores y habilidades sociales en los estudiantes. Se identifican limitaciones como la dificultad de algunos alumnos para expresar emociones y la baja participación de padres en reuniones, proponiendo soluciones como talleres y el uso de plataformas digitales. Además, se menciona la necesidad de un protocolo para abordar situaciones de crisis y la importancia de fomentar la inclusión y la comunicación efectiva en el entorno educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Informe Anual de Totoria

El informe anual detalla las actividades realizadas por los tutores en el periodo 2024, destacando logros en el desarrollo de valores y habilidades sociales en los estudiantes. Se identifican limitaciones como la dificultad de algunos alumnos para expresar emociones y la baja participación de padres en reuniones, proponiendo soluciones como talleres y el uso de plataformas digitales. Además, se menciona la necesidad de un protocolo para abordar situaciones de crisis y la importancia de fomentar la inclusión y la comunicación efectiva en el entorno educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS TUTORES EN EL PERIODO 2024

I. DATOS GENERALES

1.1. DRE CUSCO 1.4. Nivel Secundaria 1.7. DNI 45151614


1.8. Correo [email protected]
1.2. Modalidad / II.EE. JER 1.5. Bimestre 1er al 4to
electrónico
Alve, Calcina 1.9. Grado y 5° sección única
1.3. UGEL CHUMBIVILCAS 1.6. Tutor Rodríguez sección:

II. ACTIVIDADES REALIZADAS


Actividades Logros Aspecto por mejorar/Limitaciones Propuestas de solución a las limitaciones o
aspectos a mejorar en la labor tutorial

- Los estudiantes lograron desarrollar valores - Algunos estudiantes tienen dificultad - Implementar dinámicas
Sesiones de de respeto, tolerancia y responsabilidad a para expresar sus inquietudes o grupales y talleres con apoyo
aprendizaje: través de actividades específicas. emociones en temas sensibles como del área de Psicología para
 Temas violencia familiar y embarazo precoz. fomentar la expresión
tratados emocional y el diálogo abierto
en temas sensibles.

Temas tratados (Test


Vocacional, Empatía,
Violencia familiar,
Embarazo precoz,
Trabajo en equipo,
Puntualidad)

- Los estudiantes lograron realizar actividades - Algunos estudiantes tienen dificultad - Implementar dinámicas
Propósitos dentro del aula y algunas charlas con la para expresar sus inquietudes o grupales y talleres con apoyo
alcanzados participación de los ponentes externos. emociones en temas sensibles como del área de Psicología para
- Sensibilizar a los estudiantes en temas violencia familiar y embarazo precoz. fomentar la expresión
importantes para su desarrollo personal, emocional y el diálogo abierto
fomentando valores esenciales y previniendo en temas sensibles.
problemas como la violencia y el embarazo
precoz.
Acompañamiento a - Se fortaleció el clima de convivencia en el - Dificultad para que algunos estudiantes - Realizar talleres familiares y
los estudiantes: aula y se promovió la práctica de valores en lleven los valores cultivados en la IE a su actividades de integración que
 Formación de los hogares. entorno familiar debido a factores promuevan la comunicación y
las externos como falta de apoyo de padres práctica de valores en casa
estudiantes o tutores.
 Buen trato
 Clima en el
aula

- Mejoró la comunicación con los padres, - Baja asistencia de algunos padres en - Utilizar plataformas digitales
Comunicación con permitiendo que identifiquen fortalezas y reuniones programadas y limitado (como grupos de WhatsApp)
familias: áreas de mejora en sus hijos. interés en la atención individualizada. para complementar las
 Reunión con - Se realizo el informe a los padres de familia - Ausentismo por parte de los papas; solo reuniones presenciales,
padres de de cada estudiante sobre su comportamiento viene mamas a las reuniones facilitando la participación de
familia y rendimiento los padres.
 Información
del
comportamien
to y del
rendimiento.
 Coordinación
de
actividades

Coordinación con - Casos de estudiantes problemáticos fueron No se cuenta con un protocolo bien definido Diseñar y socializar un protocolo
directivos,
resueltos con eficacia gracias al trabajo para abordar situaciones emergentes o de de actuación en casos de
jerárquicos,
auxiliares de colaborativo entre docentes y directivos. crisis dentro del aula. emergencia o conflictos graves,
educación y con roles definidos para cada
docentes: miembro del equipo educativo.
 Comunicación
 Toma de
decisiones
 Solución de
problemas

Trabajo realizado con - La estudiante con habilidades diferentes Falta de recursos especializados y formación Solicitar apoyo del área de
las niñas y niñas
logró integrarse mejor en las actividades docente para brindar un acompañamiento Educación Especial de la UGEL y
inclusivas a su cargo:
académicas y sociales gracias a un enfoque más integral a estudiantes con habilidades capacitar al personal docente para
 Acompañamie personalizado. diferentes. implementar estrategias inclusivas.
nto
 Coordinación
con los
docentes de
otras áreas.
 Comunicación
con sus
padres

- Participación activa en charlas sobre salud Algunos estudiantes no asisten o participan Diseñar actividades previas que
Trabajo con el Área mental y acompañamiento psicológico para activamente en las charlas debido a la falta de motiven a los estudiantes a
de Psicología: casos derivados, lo que ayudó a mejorar el interés o desconocimiento de su importancia. participar en las charlas, como
 Derivación de bienestar emocional de los estudiantes. testimonios o dinámicas prácticas
estudiantes. relacionadas con su contexto.

 Programación
de charlas o
talleres.

- Los estudiantes desarrollaron habilidades - Algunos estudiantes muestran baja - Incentivar la participación
Participación en las sociales y culturales, fortaleciendo su sentido motivación o participación en mediante roles específicos
actividades de pertenencia a la institución. actividades culturales y recreativas, para cada estudiante según
institucionales afectando el clima general de las sus intereses y talentos,
programadas
(aniversario, día de actividades. además de reconocer su
la madre, concursos, esfuerzo públicamente.
villancicos, etc.)

Evaluación de la - Incremento en el cumplimiento de las - Algunos estudiantes presentan - Establecer un sistema de


conducta de las
normas de convivencia, la puntualidad y el dificultades recurrentes en cumplir las incentivos que valore el
tutoradas:
respeto en la mayoría de los estudiantes. normas de manera consistente, cumplimiento continuo de las
 Cumple con - Incremento de medidas correctivas a los especialmente fuera del aula. normas, con un seguimiento
las normas de
convivencia y tutorados que en lo que concierne al más cercano por parte de
los criterios respeto, puntualidad y la convivencia con sus - Algunos docentes no son tan tutores y auxiliares.
de registro de compañeros y profesores de las diferentes comprensivos como lo manifiestan los - Crear un clima institucional,
evaluación
áreas estudiantes mismos con docentes y estudiantes
(puntualidad,
presentación para una buena comprensión
personal,
respeto y
cuidado del
patrimonio)
 Medidas
correcti
vas
aplicada
s

- Se fortalecieron las competencias - Limitada participación de algunos - Diseñar actividades de menor


socioemocionales y académicas mediante estudiantes por desinterés o falta de complejidad inicial y
actividades integradoras. habilidades previas. progresivamente avanzar en
los niveles de dificultad para
Otras actividades incluir a todos los estudiantes
realizadas:
de manera gradual.

RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE FUERON ENTREVISTADOS POR EL TUTOR


N APELLIDOS Y NOMBRES MOTIVO DE ENTREVISTA

0
SALHUA NINASIVINCHA, MARCOS POR COMPORTAMIENTO
1

0
ACHINQUIPA SALHUA, JOJHAN POLY POR INASISTENCIA
2

RELACIÓN DE PADRES QUE FUERON ENTREVISTADOS POR EL TUTOR


N APELLIDOS Y NOMBRES MOTIVO DE ENTREVISTA

0
1
0
2

RELACIÓN DE TUTORADOS(AS) QUE DEBEN SEGUIR RECIBIENDO SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EL 2025


N APELLIDOS Y NOMBRES MOTIVO

0
1

FECHA: 27 DE DICIEMBRE DEL 2024

____________________________________________
Tutor

También podría gustarte