Protocolos de Enrutamiento – 3 C20 - Sección AB
Clases, atributos y métodos
04
Configuración VLAN
Asurza Espíritu, Gladys E.
Protocolos de Enrutamiento – 3
C20 - Sección AB
Alumno:
Apellidos, Nombres
Protocolos de Enrutamiento – 3 C20 - Sección AB
Clases, atributos y métodos
Laboratorio: Configuración VLAN
I. Capacidades
Las VLAN son útiles para la administración de grupos lógicos y permiten mover, cambiar o
agregar fácilmente a los miembros de un grupo. Esta actividad se centra en la creación y la
denominación de redes VLAN, así como en la asignación de puertos de acceso a VLAN
específicas.
Objetivos:
Parte 1: Verificar la configuración de VLAN predeterminada
Parte 2: Configurar las VLAN
Parte 3: Asignar las VLAN a los puertos
II. Seguridad
En este laboratorio está prohibida la manipulación del hardware, conexiones eléctricas o
de red. Así como la ingesta de alimentos y bebidas.
Ubicar maletines y/o mochilas en lugar destinado para tal fin.
Dejar la mesa de trabajo y la silla utilizada limpias y ordenadas.
III. Fundamento teórico
Revise el material de la semana correspondiente antes del desarrollo del laboratorio.
IV. Normas empleadas
No aplica
V. Recursos
1 PC (Windows con programa Packet Tracert)
VI. Metodología para el desarrollo de la tarea
El desarrollo del laboratorio es: individual
VII. Procedimiento
Tabla de asignación de direcciones
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección IP subred VLAN
PC1 NIC 10.XX.10.21 255.255.255.0 10
PC2 NIC 10.XX.20.22 255.255.255.0 20
PC3 NIC 10.XX.30.23 255.255.255.0 30
PC4 NIC 10.XX.10.24 255.255.255.0 10
PC5 NIC 10.XX.20.25 255.255.255.0 20
PC6 NIC 10.XX.30.26 255.255.255.0 30
Protocolos de Enrutamiento – 3 C20 - Sección AB
Clases, atributos y métodos
Tabla de VLAN
VLAN Nombre Interfaz asignada
S2: F0/1
10 RRHH S3: F0/1
(Completar)
20 Estudiantes
(Completar)
30 Invitados
(Completar)
50 VoIp
(Completar)
100 ParkingLot
N/A
99 Nativa
Parte 1: Configurar ajustes básicos de los dispositivos
Paso 1: Configurar direccionamiento de terminales.
Configurar IP y máscara de subred de los terminales (pc y servidor)
Paso 2: Paso 3: Configure los parámetros básicos para cada switch
a. Inhabilite la búsqueda DNS para evitar que el router intente traducir los comandos mal
introducidos como si fueran nombres de host.
b. Asigne class como la contraseña cifrada del modo EXEC privilegiado.
c. Asigne cisco como la contraseña de la consola y habilite el inicio de sesión.
d. Asigne cisco como la contraseña de VTY y habilite el inicio de sesión.
e. Cifre las contraseñas de texto sin formato.
f. Cree un aviso que advierta a todo el que acceda al dispositivo que el acceso no autorizado
está prohibido.
Parte 2: Configurar las VLAN
Paso 1: Crear y nombrar las VLAN en el S1
Protocolos de Enrutamiento – 3 C20 - Sección AB
Clases, atributos y métodos
a. Cree las siguientes VLAN. Los nombres distinguen entre mayúsculas y minúsculas y
deben coincidir exactamente con el requisito:
S1#(config)# vlan 10
S1#(config-vlan)# name RRHH
b. Crea los VLAN restantes.
Paso 2: Verificar la configuración de la VLAN
Pregunta:
¿Con qué comando se muestran solamente el nombre y el estado de la VLAN y los puertos
asociados en un switch? Colocar aquí la respuesta
Paso 3: Crear las VLAN en el S2 y el S3
Con los mismos comandos del paso 1, cree y nombre las mismas VLAN en el S2 y el S3.
Paso 4: Verificar la configuración de la VLAN
Parte 3: Asignar VLAN a los puertos
Paso 1: Asignar las VLAN a los puertos activos en el S2
a. Configure las interfaces como puertos de acceso y asigne las VLAN de la siguiente
manera:
• VLAN 10: FastEthernet 0/1
Abrir la ventana de configuración
S2(config)# interface f0/1
S2(config-if)# switchport mode access
S2(config-if)# switchport access vlan 10
b. Asigne los puertos restantes a la VLAN adecuada.
• VLAN 20: FastEthernet 0/2
• VLAN 30: FastEthernet 0/3
Paso 2: Asignar VLAN a los puertos activos en S3
El S3 utiliza las mismas asignaciones de puertos de acceso de VLAN que el S2. Configure las
interfaces como puertos de acceso y asigne las VLAN de la siguiente manera:
• VLAN 10: FastEthernet 0/1
• VLAN 20: FastEthernet 0/2
Protocolos de Enrutamiento – 3 C20 - Sección AB
Clases, atributos y métodos
• VLAN 30: FastEthernet 0/3
Paso 3: Asignar puertos no utilizados a Parking_Lot
Asigne todos los puertos no utilizados en el switch a la VLAN Parking_Lot, configúrelos para el
modo de acceso estático y desactívelos administrativamente.
Paso 4: Asignar la red VLAN de voz a FastEthernet 0/1 en el S3
Como se muestra en la topología, la interfaz FastEthernet 0/1 del S3 se conecta a un teléfono
IP de Cisco y PC4. El teléfono IP contiene un switch integrado 10/100 de tres puertos. Un
puerto en el teléfono está etiquetado como switch y se conecta a F0/4. Otro puerto en el
teléfono está etiquetado como PC y se conecta a la PC4. El teléfono IP también tiene un
puerto interno que se conecta con las funciones del teléfono IP.
La interfaz F0/1 del S3 debe estar configurada para admitir tráfico del usuario a la PC4 con
VLAN 10 y tráfico de voz al teléfono IP con VLAN 50. La interfaz también debe habilitar QoS y
confiar en los valores de clase de servicio (CoS) asignados por el teléfono IP. El tráfico de voz
IP requiere una cantidad mínima de rendimiento para admitir una calidad de comunicación de
voz aceptable. Este comando ayuda al switchport a proporcionar esta cantidad mínima de
rendimiento.
S3(config)# interface f0/1
S3(config-if)# mls qos trust cos
S3(config-if)# switchport voice vlan 50
Paso 5: Verificar la pérdida de conectividad
Anteriormente, las PC que compartían la misma red podían hacer ping entre sí con éxito.
a. Estudie la salida de desde el siguiente comando en S2 y responda las siguientes
preguntas basándose en su conocimiento de la comunicación entre VLAN. Preste mucha
atención a la asignación del puerto Gig0/1.
S2# show vlan brief
b. Intente hacer ping entre PC1 y PC4.
Preguntas:
Si bien los puertos de acceso están asignados a las VLAN adecuadas, ¿los pings se
realizaron correctamente? Explique.
¿Qué podría hacerse para resolver este problema?
Protocolos de Enrutamiento – 3 C20 - Sección AB
Clases, atributos y métodos
Parte 4: Configurar los enlaces troncales
Paso 1: configurar el enlace troncal en el S1 y utilizar la VLAN 99 como VLAN nativa
a. Configure las interfaces de G0/1 y G0/2 en S1 para los enlaces troncales.
S1(config)# interface range g0/1 – 2
S1(config-if)# switchport mode trunk
b. Configure VLAN 99 como la VLAN nativa para las interfaces de G0/1 y G0/2 en S1.
S1(config-if)# switchport trunk native vlan 99
%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on
GigabitEthernet0/2 (99), with S3 GigabitEthernet0/2 (1).
%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on
GigabitEthernet0/0 (99), with S2 GigabitEthernet1/1 (1).
Configuró la VLAN 99 como VLAN nativa en el S1. Sin embargo, S2 y S3 están usando
VLAN 1 como la VLAN nativa predeterminada, según lo indica el mensaje de syslog.
Pregunta: Si bien hay una incompatibilidad de VLAN nativa, los pings entre las
computadoras de la misma VLAN ahora se realizan de forma correcta. Explique.
Paso 2: verificar que el enlace troncal esté habilitado en el S2 y el S3.
En el S2 y el S3, emita el comando show interface trunk para confirmar que el DTP haya
negociado de forma correcta el enlace troncal con el S1 en el S2 y el S3. El resultado
también muestra información sobre las interfaces troncales en el S2 y el S3. Más adelante
en el curso aprenderá más sobre DTP.
Pregunta: ¿Qué VLAN activas tienen permitido cruzar el enlace troncal? Escriba sus
respuestas aquí.
Paso 3: Corregir la incompatibilidad de VLAN nativa en el S2 y el S3.
a. Configure la VLAN 99 como VLAN nativa para las interfaces apropiadas en el S2 y el
S3.
b. Emita el comando show interface trunk para verificar que la configuración de la VLAN
sea correcta.
Paso 4: Verificar las configuraciones del S2 y el S3.
a. Emita el comando show interface interfaz switchport para verificar que la VLAN nativa
ahora sea 99.
b. Emita el comando show vlan para mostrar información acerca de las VLAN
configuradas.
Pregunta: ¿Por qué el puerto G0/1 en S2 dejó de estar asignado a VLAN 1?