0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas24 páginas

Celulas

El documento aborda el mandato de la iglesia de hacer discípulos y enfatiza la importancia del crecimiento cualitativo y cuantitativo a través de células. Se critica la interpretación errónea del crecimiento de la iglesia y se propone que la evangelización debe ser personal y efectiva, enfocándose en la comunidad y la unidad homogénea. Además, se destaca que el éxito en el ministerio depende de la visión, la oración y el compromiso con las disciplinas espirituales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas24 páginas

Celulas

El documento aborda el mandato de la iglesia de hacer discípulos y enfatiza la importancia del crecimiento cualitativo y cuantitativo a través de células. Se critica la interpretación errónea del crecimiento de la iglesia y se propone que la evangelización debe ser personal y efectiva, enfocándose en la comunidad y la unidad homogénea. Además, se destaca que el éxito en el ministerio depende de la visión, la oración y el compromiso con las disciplinas espirituales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Ministerio del Reino Internacional Pastor: J Rodríguez

Recogiendo La Cosecha
Introducción:
Mt 28: 19. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

Es un mandato de primicia para la Iglesia de este tiempo.

Se ha mal interpretado ese principio en el contexto de ganar personas para Cristo y


reunirlas de cuando en cuando en un establecimiento para realizar una liturgia de culto.

Varios factores intervienen en este “trabajo” de ganar almas.

1. A través de campañas y encuentros masivos.

2. Evangelismo de uno a uno.

3. Buscando en ayuno y oración para que Dios intervenga y de crecimiento cuantitativo a


las iglesias.

Varios… Otros mecanismos (Radio, televisión, acción social etc.)

Todo mecanismo usado apunta solo a números sin considerar que La Iglesia como cuerpo
vivo debe de crecer y multiplicarse cualitativamente como cuantitativamente, y esta
reproducción debe darse naturalmente como cuerpo vivo siguiendo un patrón que Dios
mismo diseño y se nos es enseñado a través de su palabra.

Capítulo 1

Entendiendo el crecimiento de la iglesia


En este proceso estaremos hablando de iglecrecimiento a través de las células.

La palabra “igle-crecimiento” siempre provoca una reacción negativa en aquellos que han
sido afectados por la religión aun dentro de la iglesia evangélica.

¿Por qué? R= algunos dicen que los defensores del igle – crecimiento se han vendido a la
mundanalidad para “traer” a las personas nuevas, en especial cuando ven nuevos
conversos como mujeres maquilladas o con pantalones, aretes y se les hace difícil
soportar tales situaciones.

Aunque la biblia nos habla de la mujer hallada en adulterio que Jesus perdono (Juan 8: 3-
11) o Rahab La prostituta perdonada por Dios en la toma de Jericó. (Josué 6: 22-25)

Es necesario que como iglesia santificada veamos a Dios deseando atraer a Sí mismo a
los Hombres y Mujeres que Él había creado, tal y como son con el objetivo de perdonarles
su pecado y que le adoren.

Muchas veces cuando vemos que las personas no se convierten pensamos que Dios no
está interesado en salvar personas, pero no es así; Él se interesa en el alcohólico,
drogadicto, narcotraficante, pandillero, prostituta etc.

Recuerde cuando la fe inicio en Israel a través de Jesús, comenzó con el método de


relacionarse una persona con la otra, luego se trasladó a Grecia con El Apóstol Pablo pero
después se volvió una filosofía, Esta llego a Roma y se convirtió en una institución con
nombre (Iglesia Católica) Luego se trasladó a Europa y llego a ser una cultura (todo el
mundo europeo profesaba una fe), Llego a EE. UU. Y se volvió una empresa (Teología de
la prosperidad) y se sigue diciendo “La iglesia es un negocio grande en EE. UU. El
empresario es el pastor de la iglesia grande. … De allí en las denominaciones se dice
“como lema” ¡Hermano!, si está haciendo un buen trabajo, usted estará en la cima.
Elogios de hombres por satisfacción personal.

Es necesario comprender que el crecimiento de la iglesia NO es un método diseñado para


que “YO tenga éxito” como pastor o como líder. Más bien se concentra en la
evangelización de los perdidos para que NO PASEN LA ETERNIDAD en el infierno.

En la Célula es donde debemos ganar a los perdidos y discipularlos a través de la Iglesia


de Cristo “RECUERDE” No podrá ejercer este trabajo estando a medias con el Señor,
puesto que es necesario practicar disciplinas espirituales como: congregarme, ayunar,
orar, leer la Biblia, ser fiel y responsable con mis finanzas

Dios desea que La Iglesia Crezca

Dios desea que esta iglesia crezca en cantidad como en calidad y esto no depende tanto
de Dios, depende de nosotros siempre y cuando demos buenos frutos (lea Mateo 7: 16.
Por sus frutos los conoceréis)

 Recuerde: La voluntad de Dios “Es que nadie perezca”

Pedro 3: 9: El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza,


sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que
todos procedan al arrepentimiento.
1 Timoteo 2: 4. El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al
conocimiento de la verdad.
No debemos ser conformistas porque Dios desea que todas las iglesias crezcan en
calidad como en cantidad.
Dentro de las características de iglecrecimiento cabe destacar la importancia de la
misión de Dios “crecimiento” Es la característica principal e irremplazable porque nos
damos cuenta que: Es un hallazgo divino, inmenso y continuo, Es el propósito principal
QUE TODOS CREZCAMOS.
Conocer una metodología o modelo de iglecrecimiento no es suficiente ya que para
crecer la Biblia no nos da un único modelo hay varios que necesitamos no solo
conocerlos si no ponerlos en práctica.
Es en la Célula donde evangelizamos, damos enseñanza, consejería y un trato
personal, es por eso que son efectivas, se pueden organizar cultos celulares en la
iglesia además de otras actividades donde participamos todos en general.
En el sentido espiritual para tener éxito en la célula y ser efectivos nos es necesario no
solo emplear nuestro ingenio sino más bien es un trabajo apasionante que nace en el
centro de nuestro ser EL ALMA es allí donde inicia todo, es cuando nos apasiona
ganar almas para Cristo.
CRECIENDO TANTO EN CANTIDAD COMO EN CALIDAD

Se ha preguntado ¿Qué clase de crecimiento quiere Dios? Porque muchas personas


piensan en: “mejor poquitos pero santos” otros dicen yo no pierdo el tiempo en números
etc.

Recuerde Dios está interesado hasta en lo más diminuto de nuestra existencia.


Jesús se preocupó por los detalles más pequeños, en las bodas de Cana realizo un
milagro, el milagro del vino, se ocupó de las multitudes y si vemos el ministerio del
Señor en esta tierra era una agitación de visitas a las aldeas, pueblos y ciudades. Lea
Lucas 9: 35-37.
Jesús dijo siempre a sus discípulos que Él debía trabajar en otras aldeas y en otros
lugares. Esto es darse a sí mismo, sin reservas y solo lo sentimos cuando
verdaderamente dependemos del Señor y sentimos lo que el sintió por las multitudes
Él sintió compasión por las multitudes y las vio desamparadas como ovejas que no
tienen pastor, sentirías tú lo mismo, irías conmigo a ganar almas en la célula???.
Una mirada al libro de los Hechos en cuanto al crecimiento numérico y espiritual
.
La iglesia celular no es simplemente una herramienta de crecimiento como muchos
teólogos piensan, porque muchos llegan a la conclusión que es a través de tener
células que lograran que domingo a domingo el templo este lleno de personas, es una
idea errónea de lo que en verdad es una iglesia celular.
Usar de esa manera la célula se convertiría en lo que menos quiere Dios, estructuras
llenas de personas con poco que ofrecer en sus reuniones. En la célula se crese en
número pero también en calidad porque se discípula y se tiene un pastoreo integral
conociendo personalmente las necesidades de la persona. (Eje: Jesús y Nicodemo,
Jesús y La Samaritana, Jesús y Zaqueo, Jesús y los doce, etc.)
Las células son grupos pequeños, raramente más de 12 personas, y todos nos
sentimos importantes en esa atmosfera. El cuidado personal y el ministerio florecen en
ese escenario.
Recuerde usted debe de tener una visión formativa en otra persona que practique las
disciplinas espirituales, ese es su Timoteo que será enviado a la apertura de otra
célula cuando la presente sobrepase los 12 congregantes.
Nadie debería sentirse satisfecho de ver muchas personas reunidas un domingo de
culto como una señal de éxito si no se brinda una verdadera comunidad cristiana
(comunión cristiana) a sus miembros.
Cuando una iglesia crese sin tener un pastoreo personal se vuelve en una sociedad
con un trato impersonal, se llega a reflejar naturalmente, un modelo burocrático que ha
fluido cada vez más en todas las formas orgánicas de la sociedad, tanto religiosa
como secular. (Recuerde si llegamos a este punto la iglesia se volvería una empresa,
un negocio grande, donde el pastor es el empresario general.) Hoy en día en las
denominaciones. Los hombres llamados supervisores son los jefes empresarios de
dichas instituciones, donde la burocracia ha dado lugar a la corrupción.
(Recientemente se dio un caso en el 2021 donde en una denominación, en una oficina
se perdieron más de dos millones de lempiras, dinero de la iglesia se desapareció
simplemente.
RECOJA LA COSECHA EN GRUPOS HÓMOGENEOS
Alguien dijo: “A los hombres les gusta volverse cristianos sin cruzar ninguna barrera
racial, lingüística, o de clase,” Dijo también que la evangelización es más eficaz entre
las personas de una misma raza, idioma y clase. (Juan 4.)
Una sociedad homogénea es una agrupación sociológica suficientemente grande de
individuos (personas) en aldeas, pueblos o ciudades, que perciben que tienen una
afinidad común entre sí.
Afinidad= Coincidencia de gustos, caracteres u opiniones en dos o más personas.
En primer lugar la evangelización ocurre más rápidamente cuando las personas de
una cultura comparten su fe en Jesucristo con otros dentro de su propia cultura.
En segundo lugar Los cristianos no deben insistir que una persona abandone su
cultura para llegar a ser un cristiano. (Eje: pantalones aretes pintura deportes etc.)
Jesús y la mujer encontrada en adulterio, El Señor no le dijo que se despojara de sus
prendas, simplemente le dijo “VETE NO PEQUES MAS” Juan 8: 11. Esta es la
esencia del principio de la unidad homogénea.

Recuerde que la unidad homogénea puede ser una herramienta útil en la


evangelización pero nunca puede ser la meta de la vida cristiana. Nuestra meta es
vivir en santidad, comunicación y armonía con nuestro Señor Jesucristo.
Las células evangelizan mejor cuando funcionan como unidades homogéneas, forjan
lazos naturales construidos sobre la amistad, el género, clase, ocupación barrio, o
agrupación según la edad. El interés por las personas nos hace crecer.
En la célula el tiempo es crucial, demandante, la pregunta sería ¿estás dispuesto a
invertir tiempo en la obra de Dios? O solo dirás de labios “SOY CRISTIANO” dos días
una hora por lo menos es necesario en la obra del Señor, el primer día, la primera hora
seria de planificación, el segundo día la segunda hora seria la reunión.
¿Estás dispuesto?
Ministerio del Reino Internacional
La iglesia Sobrenatural.
La iglesia del Espíritu Santo.
Plan de trabajo 2022
 Altar familiar
 Oración
 Culto de enseñanza
 Planeación celular
 Células
 Domingo familiar (Discipulado 10 am. Fiesta del Señor 6 pm.
2da Parte

Recogiendo la cosecha Ministerio del Reino

Todo inicia con una VISION

Todo empieza desde las visiones y los sueños.


Ejemplo de una mujer que quiere una familia:
Antes que usted comience a preocuparse por dar a luz un niño, primero deberá estar
embarazada.
Así que como líder de una célula, usted debe estar ‘embarazado’ en cuanto a su sistema
celular y sobre ganar almas.
De manera que una meta clara y visiones y sueños con metas definidas son muy, muy
importantes.
Cuando las personas no tienen visiones, no creen. No trabajan, pelean entre sí, son
dogmáticas, nunca están de acuerdo con nada, al no tener visión no siguen un patrón,
son religiosas, hacen células solo por salir del compromiso, etc.

Recuerde es Dios quien da visiones y sueños y él los bendice (Habacuc 2: 2, 3)

Es a través de las células que podemos cuidar de las familias, las vemos como lo que
son familias, ciudadanos de Reino, no como la religión los mira, la religión ve personas
no familias, la religión ve números (membresía) no ciudadanos.

Recuerde ellos son salvos por el sacrificio de Jesús e hijos de Dios (Juan 1: 11, 12).
Si usted está conmigo en esta visión debe de leer el Nuevo testamento, subrayando,
investigando y viendo, observando lo que Dios produjo en ese entonces.
Nos encontraremos que las primeras iglesias surgieron en las casas, ellos practicaban el
sacerdocio, sobre todos los creyentes, sin dogmas ni perjuicios, a la luz de esto es
necesario que te conviertas en ese sacerdote que las familias necesitan.

Si pretendemos ser una iglesia celular es necesario que hagamos de las células la
columna vertebral de la iglesia. (Como en la iglesia del N T)

La evangelización agresiva se da cuando tienes encarnada una visión, entonces nace una
célula, esta se multiplica y se obtiene un crecimiento poderoso en la iglesia.

Recuerda: La visión debe llevarte a orar, ayunar, ser fiel si esto no está en ti, tú no
puedes tener una visión de Reino, porque la visión te lleva a la oración y esta te lleva al
proceso del ayuno y el ayuno te lleva al proceso de la fidelidad, entonces se te abren los
ojos espirituales y comprendes que debes poner a Dios en primer lugar para que el tome
el control y puedas dar testimonio de lo que tú eres en Dios.

Recuerda cuando Dios interviene en la vida de alguien le ilumina con una visión, pero
necesitamos estar en coordinación con él, enlazados en una vida armoniosa para que la
visión se desarrolle.

La célula es un grupo pequeño de doce personas, cuando el grupo excede este número
es la señal que Dios quiere que otra nueva célula nazca y es cuando se produce el
crecimiento.
Qué hacer cuando tu célula crese y se multiplica, es necesario que te enfoques en un
Timoteo el cual fue tu mano derecha en ese proceso de crecimiento, criado por ti en
fidelidad y armonía con Dios para ponerlo a cargo del liderazgo celular.

Recuerda la clave para todo ministerio en la iglesia es el FRUTO, si tu no fructificas


aun necesitas nacer de nuevo, esto implica tener una relación profunda con Cristo y
depender de él en todo. (Juan 15: 8) si no tienes fruto aun NO ERES DISCIPULO.

Aquellos “discípulos” (personas buenas) cuyas vidas carecen de fruto se les da el


tiempo suficiente para enmendar sus caminos y para reconciliarse con Dios.
Les piden que desciendan si no hay ninguna mejora, y un “Timoteo” o un aprendiz de
líder toma su lugar. Esta estructura flexible y variada les da a todos los miembros la
responsabilidad y la oportunidad de servir.

El Líder de Célula es un Soldado de guerra del Señor, no importa si las maras se pelean
entre sí, o la cantina está al lado Él siempre está dispuesto a guerrear en su Célula de la
forma que él sabe hacerlo.

Si surge algún problema en el lugar donde esta sembrada la célula recuerda


LA VISION TE SOSTENDRA.

Dios te bendiga.
Recogiendo la cosecha 3era clase Pastor: J. E. Rodríguez

Sub tema: Edificando un fuerte sistema Celular.

Si quieres tener éxito en la visión dada por Dios y si estás de acuerdo conmigo en que El
Señor Jesucristo quiere usarnos es necesario buscar un método para dejarnos usar por el
Espíritu Santo.
Pedro: Después de ser bautizado en el Espíritu Santo, domino el don de hablar en
lenguas angélicas y predico su primer sermón donde más de tres mil personas vinieron
al Señor. (Hechos 2: 14: 41)

Pedro Nunca había predicado pero una vez que tuvo el encuentro con el Espíritu Santo
aprovecho la primera oportunidad para dejar ser usado por el Señor.
Y así Pedro llevo a la multiplicación de la iglesia del Señor a miles.

La célula ha demostrado ser un método efectivo para ganar personas, familias para
Cristo y su adaptabilidad es diversa, se puede iniciar con una Célula de oración y luego
ir agregando componentes como canticos, participaciones y testimonios para descubrir
los dones en las personas.

Principios comunes que deben regir tu vida y la célula (personas que están
involucradas)

1. Una vida en Dependencia de Jesucristo a través de la oración.


Jesucristo, la cabeza de la iglesia, es el único que puede conceder el éxito debemos
someternos a su Señorío y ser guiados por él toda nuestra vida.
Esto se logra a través de una vida apasionada dedicada a la oración no solo es hablar
con Dios, es mucho más, es concederle autoridad al Reino para que a través de nosotros
irrumpa en la tierra y cambie las circunstancias, esto no es solo una oración simple es
algo más, es pasar horas, vigilias de oración.

2. Motivación: la motivación para el ministerio celular es la evangelización y el


crecimiento de la iglesia.
No es la edificación de los santos como se nos enseñó en la religión es más que eso, aun
es más que el cuidado pastoral.
Es cumplir la gran comisión, porque si no has entendido es conquistar, comunidades,
ciudades, países, continentes para Cristo y esto solo se lograra cuando evangelizamos y
la célula es eso, es un proceso de evangelización masiva, donde damos el mensaje y el
Espíritu Santo trabaja en lo demás.

3. La multiplicación: la meta de cada grupo celular.


La visión de la célula está enfocada hacia afuera, crecimiento, ganar almas, que todos
sean evangelizados, de allí surge el crecimiento celular.
Una célula estática y que no crece es absolutamente inaceptable.
Porque la hablar de célula hablamos de crecimiento, multiplicación.
Recuerde Dios llama a los grupos celulares que evangelicen, crezcan y se multipliquen.
Mt 28: 19. Biblia Latinoamericana: Vallan y hagan que todos los pueblos sean mis
discípulos.

La célula está diseñada para un control de calidad reproducible


El control de calidad significa que todos los grupos celulares mantienen sus
componentes o características similares, por tanto el producto no pierde su pureza.

En la célula el énfasis en establecer las metas.


La meta de cada célula en la iglesia es siempre la evangelización que produce
multiplicación.
La meta entonces es la multiplicación a través de la bipartición o nacimiento de una
nueva célula.

El ministerio celular es la columna vertebral de la iglesia


¿Por qué? Porque cada persona desde la familia pastoral hasta el hermano nuevo debe
permanecer en un grupo celular para recibir mentoreo.

La importancia de la célula y la celebración


No es ni más importante la célula que la celebración (culto) ni más importante la
celebración que la célula, más bien de hecho es una moneda con la misma cara, es decir
ambas son importantes, una no es suficiente sin la otra, y las dos son esenciales para el
éxito en la iglesia celular.

Requisitos del liderazgo establecido.


Todas las iglesias celulares tienen el liderazgo celular y los requisitos para el
entrenamiento claramente definidos, los requisitos fundamentales incluyen la salvación,
el bautismo en agua, asistencia a la célula y entrenamiento celular.
Entrenamiento requerido para el liderazgo.

1. Pre-entrenamiento para los líderes celulares potenciales antes de que ellos


empiecen a dirigir los grupos.
2. Un sistema para aprendices dentro del grupo celular a través del cual los
líderes potenciales son entrenados desde el momento que entran en el grupo.
3. Un sistema Jetro en el que cada líder es pastoreado.
4. Entrenamiento continuo (semanal, bimestral o mensualmente).
(al finalizar este curso contaremos con una reunión semanal llamada Escuela
de Liderazgo)

El liderazgo desarrollado dentro de la iglesia.


Los puestos del liderazgo principal deben ser nombrados de personas de buen
testimonio, que den frutos dentro de la congregación.
No es necesario buscar en los seminarios ni en las universidades bíblicas para hallar
líderes aunque necesario es capacitarlos.
Sin excepción, todo el liderazgo atraviesa los canales normales de la experiencia
ministerial, el éxito ministerial, y el entrenamiento para el liderazgo dentro de la iglesia
antes de recibir mayores niveles de responsabilidad. Ejemplo tú al ser motivado a
levantar tu célula de crecimiento.

El modelo de liderazgo “Jetro” (yetro)


Éxodo 18: 13- 24.

La promoción del liderazgo basado en los éxitos


Escalar posiciones de liderazgo más elevados en el ministerio es principalmente el
resultado del éxito previo en la multiplicación de la célula. Aunque la vocación y las
cualidades personales son tenidas en cuenta, la prueba final es el éxito anterior como
líder de la célula. Inclusive el entrenamiento en un seminario o escuela bíblica no es un
factor importante para ascender a los niveles superiores de liderazgo.
Recuerde su posición es simplemente el resultado del éxito, no es lo mismo que te
promociones o que te promocionen a que el éxito te haga escalar posiciones. (tomolo
con humildad)

Los grupos celulares se reúnen en los hogares


Todas estas iglesias de impacto usan la casa como el lugar principal de reunión para los
grupos celulares.
Por otro lado, el entrenamiento tiene lugar en el templo.
El edificio de la iglesia se utiliza lo más que se puede para preparar a los líderes para
ministrar en los hogares. (La iglesia esta desarrollándose fuera de)

El seguimiento de las células con los visitantes y los nuevos convertidos


Es en la célula donde se discípula los visitantes y nuevos convertidos,
Si alguien recibe al Señor en la iglesia, es necesario ubicarlo rápidamente en una célula
para que el líder inmediato le mentoree y le visite en su hogar dentro de las próximas 24
horas.

Para que el líder no se cargue mucho es necesario que:


Se enseñe el mismo sermón predicado el domingo en la iglesia, para esto es necesario
que el líder lleve una libreta y anote los puntos fuertes del sermón para aplicarlo en la
célula.
El resumen celular del sermón solo implica tres o cuatro preguntas bien resumidas
dando oportunidad de participar en la reunión. O en su defecto un resumen del sermón.

Dios les bendiga.

ABLECIENDONOS PARA EL CRESIMIENTO.

Necesitamos Aprender a Depender del Espíritu Santo:

Todos deseamos, anhelamos ver crecer la iglesia pronto, y nos desesperamos al no ver
resultados y nos preguntamos ¿Qué pasa? O ¿en qué estamos fallando?
O simplemente decidimos cambiar de estrategia porque tal vez la implementada no es la
adecuada.

No se trata de nuestro esfuerzo, la iglesia es un cuerpo vivo pero muchas veces enfermo
por tradiciones, nuestra religiosidad o pasividad.
Los males de una iglesia como cuerpo solo Jesucristo puede darles vitalidad, energía y
entusiasmo porque él la fundo.
Recordemos que Jesús es la respuesta a todo mal y solo Jesús puede conceder nueva
vida y un crecimiento dinámico.

El poder detrás del crecimiento celular.

Ser ejemplo es la clave:


Cuando observamos el mover del espíritu en otros esto nos motiva y buscamos también
ser usados por el Espíritu Santo.

Dentro de las características de la iglesia del primer siglo destacan; prodigios, milagros,
sanidades y liberaciones además de miles de convertidos.
Es el fluir poderoso del Espíritu Santo de Dios, pero si la iglesia en sí no vive esa
experiencia poco o nada se verá reflejado en la célula.
Es allí en la célula donde debe fluir un mover poderoso del Espíritu Santo con las
características del Libro de Los Hechos de los Apóstoles.

Si eso no está pasando debemos unirnos en busca de ese avivamiento para lograr la
intervención de Dios a través del Espíritu Santo, solo él puede arreglar cualquier
problema que atraviesa la iglesia.

Eso quiere decir que las áreas donde se falla debemos corregirlas, porque hoy en día
nadie busca en ayuno al Señor si nos promovido desde el pulpito, si queremos vamos a
la iglesia y si no queremos no vamos, un simple dolorcito nos quitar el privilegio de
participar de la mesa del Señor. Para nosotros eso es insignificante pero nuestra
desobediencia tiene un peso espiritual sobre el mundo inmaterial.

Organizar una célula donde la vida está regida (controlada) por el Espíritu Santo no
resta si no que suma y nosotros debemos expresar esa característica especial de su
llenura. Él dijo “sed llenos del Espíritu”

Si queremos crecer debemos provocar un flujo del Espíritu y que sea Él quien coordine
y dirija el crecimiento.

Den la metodología celular es necesario el fuego, el avivamiento del Espíritu Santo, si


no lo tenemos nunca impactaremos.
RECOGIENDO LOS BENEFICIOS DE LA IGLESIA CELULAR

¿CÓMO PUEDO RECOGER UNA COSECHA?


R= SEMBRANDO

El modelo de ganar almas para la iglesia es EVANGELIZANDO

La evangelización es la que produce tanta salvación como santificación


Debemos establecer “Programas de evangelización”
Haga su elección de las docenas de personas que se hallan en hoy día sin Cristo.
Recuerde el proceso de evangelismo NO TERMINA AL GANAR UNA PERSONA, es
tan solo el comienzo.
El siguiente proceso es el “Discipulado”
Muchos programas de evangelización terminan cuando una persona recibe a Cristo.
Después tenemos que empezar otro programa que se llama “seguimiento.” O Pre-
discipulado

La iglesia no necesita más información sobre cómo llevar a otros a Jesucristo.


El discipulado es el clamor de la iglesia hoy día. Para No caer en religiosidad.
El desafío es convertir a los perdidos de tal forma que no precisemos otro programa
de seguimiento.

Es la célula el modelo a seguir para retener los recién convertidos.


La atmósfera en un grupo pequeño es segura para los que no son cristianos, sobre todo
si el grupo se reúne en una casa.
Usando un rompe-hielo.
El tiempo del grupo empieza con algo para comer y beber y lo que llamamos un
rompehielos. “¿Cuál fue el primer vehículo en que recuerda haber andado?”, por
ejemplo, o “¿Cuál fue el primer trabajo que usted realizo?” son ejemplos de
rompehielos amistosos. Es simplemente una pregunta para entrar en armonía de las
relaciones personales.
Después, el facilitador introduce el tema de la lección - digamos, la soledad.
En este punto se da un tiempo de reflexión y participación de experiencias.
Aplicando que debemos saber que Jesús está con nosotros.
La salvación es instantánea.
El proceso de santificación toma tiempo.
Una de las razones principales para el crecimiento tan rápido de las iglesias celulares es
porque la salvación y la santificación ocurren naturalmente dentro de la célula.
Pero no termina allí.
Cuando los creyentes nuevos se desarrollan en la semejanza de Cristo, los miembros de
la célula les animan para que asistan al culto de la celebración también.
Los recién convertidos son expuestos a la predicación de la Palabra y a las ordenanzas,
y ven que son esenciales para el crecimiento espiritual.
Los líderes de la célula y los miembros saben que su trabajo no está completo hasta que
el creyente llega a ser un miembro responsable de la iglesia.
Los obreros de la célula también reconocen, sin embargo, que la identificación con la
iglesia madre puede llevar tiempo.
Los creyentes nuevos se sienten más cómodos al principio con sus amistades en el
grupo pequeño.
Los miembros nuevos tienen un lugar al cual pertenecen.

Es en la Célula donde dejamos de ser una Iglesia fría, calienta bancos y nos convertimos
en mentores de un nuevo rebaño que necesita que les guiemos por el camino de la vida.

Es en la Célula donde se da el cuidado pastoral eficaz que comparte la responsabilidad


total en el grupo del hogar tanto como en la iglesia madre.

Para un religioso, no discipulado y que no se ha desarrollado en un sistema celular


fácilmente puede pronunciar palabras como estas por su escasa formación de discípulo.
“Ore usted, pastor. A usted le pagan por ello.”
Claro no todos los creyentes expresan estos sentimientos públicamente, pero muchos
piensan de esta manera calladamente.
A esto se le llama la mentalidad de “mamá y papá”.
Así como las tiendas de “mamá y papá” vendían de todo un poco, el pastor “mamá y
papá” debe hacer de todo. Para muchos que profesaron fe pero No fueron entendieron el
principio del discipulado.
En la mayoría de las iglesias hoy día, un pastor que es parte del personal que maneja
todo el cuidado.
¿Está alguien enfermo? Se espera al pastor en el hospital para orar.
¿Alguien necesita asesoramiento? El pastor está esperando en su oficina.
¿Hay una reunión del comité de la iglesia? No sería lo mismo si el pastor no estuviera
presente.
En este modelo, la iglesia sólo crece hasta el nivel de la capacidad del pastor para
satisfacer las necesidades de la congregación.
El pastor sólo puede hacer tanto. Sólo puede discipular a tantas personas nuevas, por
ejemplo. Los demás caen por las grietas y finalmente salen por la puerta trasera. Dios
está revelando a Su iglesia que el día del ‘show’ de un hombre solo ha terminado.
Es necesario reorientarnos al crecimiento de la iglesia del primer siglo “Hechos” con su
sistema celular.
El trabajo de “guiar” solo se termina haciéndolo a través de otros.
Tome, por ejemplo, la diferencia entre un ranchero y un pastor. Un ranchero contrata a
otras personas para cuidar las ovejas. Todas las ovejas reciben cuidado, pero a través de
una distribución más amplia de la administración. El ranchero cuida a las ovejas
supervisando y entrenando a los pastores enseñando como se deben hacer las cosas a los
líderes de los grupos pequeños.
Compare el papel del pastor con el del ranchero

Características de los pastores Características de los rancheros


1. Cuidado primario 1. Un ministerio acorde
¿Cómo puedo solucionar con las necesidades de la
esta necesidad? congregación por medio del
2. Importancia sobrestimada entrenamiento de líderes.
– “Sin mí, nada se logrará.” 2. Supervisión flexible
3. Dirigido por 3. Énfasis en los resultados.
las expectativas – 4. Permitir que la gente
“Todos esperan que funcione sin ellos.
yo haga el trabajo.” 5. Capacitados en la
4. Disponibilidad – administración.
“¿Cómo podré estar más
disponible para la iglesia?”
5. Logros – “Todo depende de mí.”
6. Pobre capacidad para delegar – “Nadie lo puede hacer como yo.”

El ranchero cuida a los pastores que cuidan a las ovejas.


El ranchero asegura que las ovejas reciban el cuidado necesario, pero no lo hace él
mismo.
Como el ranchero que trabaja por medio del personal contratado, los pastores eficaces
trabajan a través de los líderes de los pequeños grupos para extenderse por toda la
iglesia.
Ellos aseguran que los pastores sean entrenados, preparados y que reciban la atención
necesaria.
Pablo el apóstol se preocupaba por este principio cuando escribió sobre el ministerio
quíntuple: “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra
del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,...” (Ef. 4:11-12).
El trabajo del líder cristiano es de hacer lugar para la cosecha, preparando al pueblo de
Dios para los trabajos del ministerio.
Moisés aprendió esta lección por el camino difícil.
Moisés intentó pastorear la multitud por sí solo.
Hizo todo lo posible para cuidar de ellos por su propia cuenta, pero sin ningún
resultado.
Su suegro, Jetro, aconsejó a Moisés que preparase líderes para cuidar a los miles,
cientos, y decenas de personas.
Moisés superó su desafío delegando el liderazgo a otros y desarrollando grupos
pequeños para cuidar el pueblo.
Un pastor ni siquiera puede ministrar adecuadamente o proporcionar el cuidado
necesario a un grupo de 50 o 100 personas.
“Lo que realmente ocurre es una intimidad limitada y una responsabilidad limitada. Con
el tiempo, muchas personas quedan descontentas y se desilusionan, sin entender por qué
es tan difícil ir más profundamente en los sentimientos de cuidar y pertenecer.”
Es parecido al antiguo problema de las aulas sobredimensionadas. Aunque el maestro
sea extraordinario, los estudiantes no reciben la atención personal adecuada. Hay un
problema con el tamaño.
El modelo de la iglesia con departamentos y programas no se ocupa de esta
preocupación. Ciertas personas invariablemente reciben más atención que otras.
Los que son naturalmente extrovertidos se acercan al pastor e incluso desarrollan una
relación con él. Pero la mayoría de su rebaño recibe poca atención.
Cuando un líder cristiano capta la visión de dar prioridad a los pastores auxiliares (los
líderes de las células) para pastorear el resto de la congregación, el resultado es un
adecuado cuidado personal. Las ovejas vuelven a estar satisfechas y la iglesia puede
seguir creciendo.

Debemos pensar en una iglesia como un hospital lleno de personas heridas. Algunos
hospitales (clínicas) ofrecen un cuidado a corto plazo, mientras que otros cuidan tanto a
corto y a largo plazo. ¿Qué tipo de hospital es nuestra iglesia?

La célula es una administración eficaz que simplifica el ministerio.

El ministerio de la iglesia celular simplifica la administración de la iglesia, porque todo


se supervisa por medio del sistema celular.
Es la célula que proporciona los ministerios de alabanza, es en este departamento que
nacen los consejeros, nuevos líderes de células, los diáconos y todos aquellos que es
necesario participen en la liturgia dominical.(dirección de culto)

Cuando ocurren desastres e imprevistos es la iglesia la cual organizada en células es la


que puede satisfacer las necesidades de estas personas afectadas estableciendo
programas de “servicios sociales.”
Hoy en día muchas iglesias celulares operan con éxito por medio de las células para
alcanzar las necesidades sociales de su región.

Para que no exista rivalidad ni notoriedad, porque no es eso que se busca si no servir.
El ministerio pastoral en la iglesia celular es un ministerio dirigido. (Con autoridad)
Por ejemplo, cuando nos reunimos en la Iglesia debemos reunirnos como un equipo
pastoral, cada pastor habla sobre el progreso del ministerio en sus células.
Cada uno debe informar sobre la actividad pastoral, el entrenamiento, la evangelización,
los bautismos y la visitación.
Todos deben estar involucrados en el trabajo principal del ministerio, que significa
entrenar a los que no son ordenados para ministrar.

Debido a la similitud de propósito, es más fácil preparar a los pastores para un


ministerio de tiempo completo de su propia congregación ¿De dónde vendrán estos
pastores? De los líderes de las células que rápidamente multiplican sus células,
demostrando de esta manera su capacidad para evangelizar, pastorear, discipular, y
entrenar a los nuevos líderes.
También es más fácil de medir el progreso entre los miembros del personal. Por
ejemplo, iniciar una reunión pastoral semanal informando sobre lo que cada líder celular
logró durante la semana en sus células.
Pero no hablamos sólo sobre los “logros”; discutimos sobre las necesidades de nuestro
pueblo y luego entramos en un tiempo de oración ferviente.
Este ministerio dirigido es más eficaz cuando hablamos de pastorear a toda la iglesia.
Todos los pastores están cuidando a los líderes de las células, que a su vez cuidan a las
ovejas. Todos los pastores están activamente involucrados en la evangelización, en el
cuidado pastoral, entrenamiento, visitación y consejería. Como resultado, el personal es
más productivo.

El Cristianismo del Nuevo Testamento


Hemos examinado el crecimiento de la iglesia y los beneficios de la iglesia celular.
También hemos oído la alarma acerca de los peligros de una dependencia excesiva en
las metodologías. Más allá de la “metodología” de la iglesia celular, ésta es una filosofía
que toca el mismo corazón del Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento declara que la
iglesia de Jesucristo es la familia de Dios, el cuerpo de Cristo, y el pueblo de Dios. La
iglesia celular es la que mejor experimenta la práctica de esta imagen del Nuevo
Testamento y ayuda a las personas a encontrar la realidad de Jesucristo.

La iglesia como la familia de Dios


La iglesia como el pueblo de Dios está estrechamente vinculada a la comprensión que la
iglesia es la familia de Dios (Efesios 2:14-15). Nosotros somos el pueblo escogido de
Dios y así hemos sido adoptados en Su familia, la iglesia.
Los grupos celulares resaltan esta verdad al reunirse en las casas.
“Lo que podría ser comunicado por la idea de la familia de Dios, ya existía de hecho en
la comunidad cristiana primitiva a través de las iglesias en las casas.”
Debemos relacionarnos unos con otros como miembros de la familia de Dios.
Hemos sido adoptados en Su familia celestial y por consiguiente podemos honestamente
llamarnos “hermanos y hermanas”.

Nada nos confirma tanto el hecho que somos realmente la familia de Dios como la
atmósfera de un hogar. (célula)
El hogar agrega un claro sabor de la vida de una familia (decoraciones, mobiliario,
cocina, etc.).
No lleva mucho tiempo saborear y sentir la presencia de las relaciones familiares.
En una atmósfera hogareña, los miembros de la célula sienten la calidez del ambiente
más rápidamente que durante una reunión similar en el edificio de una iglesia.
Muchas iglesias intentan mantener un “sentimiento familiar” en un grupo grande.
Hacen todo junto: el picnic familiar, el asado de la Escuela Dominical, una reunión
anual y otras actividades pertinentes y está bien hacerla.
Pero estos eventos solo serán eventos de grupo. ¿Hay algo malo con esto? Por supuesto
que no. Es una gran idea. El problema está en el tamaño.
El tamaño impide el verdadero compañerismo familiar. Siempre habrán círculos
pequeños dentro del gran grupo.
Cuando la iglesia era sólo un pequeño grupo de personas en los primeros años, había ese
compañerismo. Pero muchas “iglesias familiares” incluso han crecido a 200 personas.
El tamaño de estas iglesias impide el compañerismo ahora.
Pero muy a menudo los fieles todavía insisten en grandes eventos para toda la iglesia
para mantener la semejanza de una familia.
Muchos grupos eclesiásticos se resisten a reunirse en grupos más pequeños por el miedo
de perder el control, y así estas iglesias raramente llegan a ser más grandes.
Sin embargo, la única manera de llegar a ser más grande es volverse más pequeña.
Martin y McIntosh dicen: “Siempre que una congregación alcance una asistencia al
culto de 200 personas, es imposible que los individuos puedan relacionarse como una
familia. Por lo tanto, cuando una iglesia llega a ser más numerosa, si se va a mantener el
compañerismo y la intimidad, la congregación debe dividirse en unidades pequeñas.”
Cuando los grupos pequeños están en la base de su iglesia, hay más esperanza que usted
podrá mantener el crecimiento que Dios quiere darle.
Los grupos pequeños mantienen el sentido de familia en la iglesia aun cuando usted
continúa alcanzando a los perdidos y sigue creciendo.
Es la manera de crecer exponencialmente sin perder la calidad de los vínculos.

La iglesia como el cuerpo de Cristo


La iglesia es el cuerpo de Cristo (1 Cor. 12:27). Cristo, la cabeza de la iglesia, escoge a
los miembros de Su cuerpo y cada parte es de igual importancia (1 Cor. 12:12-26).
Como en el cuerpo humano, cada parte tiene una función diferente. ¿Cómo sabe un
cristiano que parte juega en el Cuerpo? En los tres pasajes principales de Pablo que se
refieren al Cuerpo de Cristo (Ef. 4, Rom. 12, 1 Cor. 12-14), él define la parte de cada
miembro por sus dones correspondientes.
Pablo no estaba escribiendo teorías sobre la iglesia como el cuerpo. En la iglesia
primitiva, los creyentes operaban como el cuerpo de Cristo ejerciendo sus dones
espirituales mientras interactuaban en su mutua comunión. Dios da Sus dones para que
los miembros del Cuerpo puedan contribuir al bienestar y edificación del todo.
¿Cómo participaban todos?
Junto con la celebración unida (Hechos 2:46), leemos que también partían el pan en sus
casas y comían juntos con corazones alegres y sinceros (Hechos 2:46).
Con esta estrecha relación en mente, Pablo escribió: “... Cuando os reunís, cada uno de
vosotros tiene salmo, tiene doctrina. ” (1 Cor. 14:26).
La atmósfera de la célula en el hogar refuerza el ejercicio de los dones espirituales.
Esta atmósfera participativa está siendo redescubierta de una manera fresca a través del
movimiento del grupo celular.
Sólo en la intimidad de un grupo pequeño, estrechamente vinculado, muchos cristianos
se sienten lo suficientemente seguros como para ejercer sus dones espirituales.

“Debido al contexto de un grupo basado en la afinidad y que invita a la


responsabilidad, los participantes aceptarán prontamente el llamado de Dios que
acompaña el descubrimiento de sus dones.”
Muchos asistentes a la iglesia son consumidores, no participantes. Éstos asisten al culto
un día especial de la semana para recibir ministración de algún tipo de ministerio. Sin
embargo las congregaciones que enfatizan sólo el culto del domingo no experimentan el
Cuerpo de Cristo del Nuevo Testamento, que era un organismo participativo e
intercomunicado que es dado solo a través de las células.

Se cree que los cristianos que asisten a la “iglesia” sin pertenecer a un grupo pequeño
están experimentando sólo la mitad de la vida Cristiana.

Muchas personas están involucradas en la congregación... pero no en la célula; ellos por


consiguiente nunca experimentan la mitad de lo que ‘la iglesia’ tiene para ofrecer.
Sólo en las células redentoras de la iglesia podemos llegar a conocernos realmente, y
apoyarnos, y luchar los unos por los otros, y obtener fuerzas de cada uno, y llorar los
unos con los otros, y regocijarnos entre nosotros, y sentirnos responsables los unos por
los otros y ante los otros, e identificar los dones de cada uno, y experimentar lo que
significa ser ‘miembros los unos de los otros.

Vivimos en una sociedad impersonal donde los corazones claman para recibir atención
individual. Todo es rápido: comida rápida, dinero rápido, diversión rápida, alivio de
dolencias a través de medicina rápida. Después del trabajo de un día duro, las personas
se retiran a sus castillos y emocionalmente se preparan para el siguiente día de trabajo.
Pocas personas se vuelcan a las calles después del trabajo. Debido a nuestro
individualismo, evitamos las relaciones y la transparencia que éstas requieren. El
ministerio celular es un ministerio que se desarrolla cara a cara específicamente
diseñado para quitar las capas de dolor y las agendas ocultas. Cada reunión celular debe
incluir estos cuatro pasos que desarrollan la comunidad:
La Bienvenida, La Adoración, La Palabra y el Testimonio (o Trabajos). El rompehielos
(la bienvenida) por lo general toca alguna parte del pasado de cada persona y, si bien a
veces puede ser cómico, revela mucho sobre cada persona. Luego la Adoración atrae a
los miembros a la presencia del Dios viviente. Las lecciones de la célula (la Palabra)
invitan a cada persona a contribuir, evitando así la mentalidad del show de un solo
hombre.
Finalmente está el tiempo para dar la visión (el Testimonio). Se requiere que el grupo
trabaje unido para ganar un mundo perdido para Cristo.
En este escenario, el grupo aprende a operar como el cuerpo ejerciendo todos los dones.

La iglesia como el pueblo de Dios


El apóstol Pablo presenta a la iglesia como el pueblo de Dios. Dios escogió a un pueblo
a la que Él llama Su iglesia. Este concepto del Nuevo Testamento refleja la imagen de
Dios del Antiguo Testamento que convoca a su pueblo de Egipto para entrar en la tierra
que Él les prometió.
Pablo escribió a la iglesia en Tesalónica: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a
Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios los haya escogido
desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la
verdad” (2 Tes. 2:13-14).
La iglesia como el pueblo de Dios contrasta directamente con la opinión popular de que
la iglesia es una institución. La iglesia es una casa viva y espiritual del pueblo de Dios.
Nosotros como el pueblo de Dios somos un organismo y no un edificio. Cuando los
padres de la iglesia primitiva hablaban de “las iglesias,” se referían a las comunidades
reunidas de los creyentes, y no a los edificios. Los arqueólogos no encuentran ningún
indicio de los edificios para la iglesia antes del año 150 d. de C.
Sin embargo nos involucramos tanto para mantener edificios caros que nos olvidamos
que la preocupación principal de la iglesia debe ser la de cumplir su rol como una
“asamblea del pueblo de Dios que ha sido llamada afuera.” La ansiosa preocupación de
utilizar edificios caros puede sofocar la necesidad de tener reuniones con vínculos
estrechos, orientadas hacia el cuerpo (de Cristo). Debemos construir y usar nuestros
edificios de la iglesia teniendo en cuenta lo siguiente: El edificio está allí por causa de
las personas, no las personas por causa del edificio.

Conclusión
En 1961 fue introducido el vehículo para la nieve entre los Skolt Lapps, un pueblo que
tenía rebaños de renos en el norte de Finlandia. Para 1971, casi todas las 72 casas tenían
por lo menos un vehículo para la nieve, que muy pronto reemplazaron los esquís y los
trineos tirados por renos entre los Skolt Lapps. ¿Por qué? Por los beneficios. Los
vehículos para la nieve reducen el viaje de ida y vuelta de tres días para los suministros
(en el trineo tirado por renos) a cinco horas (en el vehículo) y hacen que la tarea de
cuidar el rebaño de los renos sea mucho más fácil.

Usted podría estar leyendo acerca de la iglesia celular por primera vez. “¿Qué hay en
esto para mí?” y “El ministerio celular, ¿de qué forma puede mejorar verdaderamente
mi iglesia?” son preguntas muy apropiadas. El modelo de la iglesia celular aumentará su
eficacia en la evangelización, en el cuidado pastoral, en la consejería, la administración,
y para experimentar la vida vital y la comunidad del cristianismo del Nuevo
Testamento.

¿Está pronto para cambiar su paradigma?

Siguiendo a La iglesia primitiva

El corazón de la iglesia primitiva era el movimiento celular en las casas.


El Espíritu Santo, trabajando a través de la iglesia celular, encendió una explosión que
nosotros estamos experimentando nuevamente hoy día.
¿Qué clase de estructura utilizó Dios?
• Hechos 2:46: “Perseveraban unánimes cada día en el Templo, y partiendo el pan
en las casas comían juntos con alegría y sencillez de corazón.”
• Hechos 5:42: “Y todos los días, en el Templo y por las casas, incesantemente,
enseñaban y predicaban a Jesucristo.” Ellos experimentaron la emoción de las
multitudes y la intimidad de los pocos (el grupo pequeño).
• Hechos 16:5 revela los resultados: “Así que las iglesias eran animadas en la fe y
aumentaban en número cada día.” Muchos cristianos están tan entusiasmados
con el sistema de la iglesia celular por su fuerte base bíblica.

Cristo y los grupos pequeños


Los apóstoles experimentaron el poder de los grupos pequeños durante sus años con el
Maestro. Después que Jesús los llenó del Espíritu Santo y los liberó para construir Su
iglesia, los discípulos llevaron a cabo la estructura que Cristo había planeado para ellos
de una forma natural. A través del grupo pequeño, llegaron a estar íntimamente
relacionados con Jesús y entre sí. A pesar de sus diferencias obvias - un cobrador de
impuestos, un luchador por la libertad, un pescador – llegaron a amarse los unos a los
otros. Jesús realizó milagros en Su pequeño grupo, luego les enseñaba su significado. Él
enseñaba parábolas oscuras a las multitudes, pero repetida y pacientemente clarificaba
su significado para Su grupo pequeño. Jesús les dio el modelo del camino de la verdad,
y los discípulos observaron y gustaron esto en su grupo pequeño.

Los 12 entendieron la comunidad piadosa mejor que nadie. Cuando el apóstol Juan
escribió a los cristianos del primer siglo acerca de la comunidad (koinonia), él
compartió de su propia experiencia. Ciertamente hubo una transformación poderosa
mientras los seguidores de Cristo se relacionaban con su Maestro en este ambiente del
pequeño grupo.

Las células del primer siglo y la celebración Mientras los apóstoles aplicaron la
estructura de la iglesia que ellos entendían, juntaban a los creyentes en grupos grandes y
les decían que se reunieran en grupos pequeños, íntimos. Sin un edificio que pudiera
contener a los primeros cristianos, ellos adoraban en los templos judíos y se ministraban
los unos a los otros de casa en casa (Hechos 2:46). Pablo el apóstol, aunque no era uno
de los 12 originales, siguió el mismo modelo. Después de años de ministerio, reiteró su
estrategia a los ancianos de Éfeso: “Vosotros sabéis... como nada que fuera útil he
rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas.” (Hechos 20:20).

Se necesita la célula y la celebración


Las iglesias celulares hoy día se reúnen semanalmente para la célula y para la
celebración. Pero la iglesia primitiva se reunía diariamente. “Y todos los días, en el
Templo y por las casas, incesantemente, enseñaban y predicaban a Jesucristo.” (Hechos
5:42).
El éxtasis de la celebración grande y la cercanía de la comunión del pequeño grupo
alimentaba a la iglesia primitiva con una dieta variada pero estable. Los creyentes oían
las enseñanzas eternas y se regocijaban en una vibrante celebración. Reconocían que
estaban experimentando algo grande y dinámico. Sin embargo las multitudes se sentían
seguras debido a las relaciones íntimas desarrolladas cuando se reunían con unos pocos
que asistían en forma regular. De esta manera nació la dinámica poderosa de la iglesia
celular. Tanto la célula como la celebración eran esenciales en aquellos días primitivos
debido a los beneficios prácticos que cada una ofrecía.

Los beneficios de la celebración


En la celebración, Dios apartó maestros capacitados para alimentar todo el rebaño con
Su Palabra, por otra parte considerados como los que se dedican a “la enseñanza de los
apóstoles” (Hechos 2:42).
¡Que estimulante debe de haber sido oír de los mismos apóstoles que habían caminado
mano en mano con Jesús durante tres años. Los primeros creyentes judíos requerían una
clara enseñanza relacionando la enseñanza del Mesías con el Antiguo Testamento. Con
los enemigos adentro y afuera en posición para atacar a la frágil iglesia, esos creyentes
necesitaban un fundamento firme. Durante dichas reuniones de celebración, los
apóstoles también impartían la visión para llevar el Evangelio hasta lo último de la
tierra. Después de todo, la comisión del Maestro era de hacer discípulos en todas las
naciones.
Los beneficios de la célula
Pero la celebración sola era inadecuada para la iglesia primitiva, que requería un cauce
para expresar la vida vital del Espíritu Santo. Tomar el poder de Dios sin tener una
salida produce un estancamiento. La enseñanza de los apóstoles habría llegado a ser fría
e impersonal sin una manera de aplicarla. Dios proporcionó dicha participación en los
pequeños grupos en los hogares. Después de oír la Palabra de Dios, los creyentes
llevaron esos principios a las reuniones en los hogares. La discusión, participación y
ministerio fluían naturalmente de las enseñanzas. Cada miembro ejercía los dones
espirituales para la edificación del Cuerpo de Cristo. Una reunión complementaba la
otra. A diferencia de las grandes concentraciones en las cortes del templo que
escuchaban la Palabra de Dios de los apóstoles, los pequeños grupos celulares en los
hogares eran personales y orientados a la aplicación de esas enseñanzas.

El movimiento de la iglesia en los hogares


Durante la primera parte del primer siglo, la experiencia de la celebración/ célula
ocurría diariamente. La persecución, sin embargo, finalmente hizo que estas reuniones
fueran imposibles ya que la ira de las legiones romanas cayó sobre los primeros
cristianos. Las autoridades arrastraron a muchos creyentes a la cárcel y a otros a la
muerte. Leemos que “... el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para
maltratarlos. Mató a espada a Jacobo, hermano de Juan” (Hechos 12:1-2). El
cristianismo pronto llegó a ser un movimiento subterráneo. El lugar de reunión lógico
era las casas privadas, no los templos públicos.
Pedro, por ejemplo, estaba huyendo de la persecución cuando llegó a la casa de María,
la madre de Juan, donde “... muchos estaban allí reunidos, orando” (Hechos 12:12). Las
células en los hogares ya eran un estilo de vida, pero ahora llegaron a ser las únicas
reuniones de la iglesia. Los creyentes combinaron los tiempos de la célula y la
celebración en esas reuniones primitivas en los hogares, y la iglesia en las casas llegó a
ser normativa.
El paradigma de la célula/celebración era preferible hasta que la persecución lo hizo
imposible, y este hecho tiene implicaciones para la iglesia celular hoy día. Cuando es
posible, es preferible ofrecer la reunión de la célula y la celebración.
Estos dos tipos de reuniones proporcionan la fibra espiritual esencial para todo creyente.
El modelo de la iglesia en las casas (iglesias independientes que se reúnen en las casas)
tiene sentido en lugares como China y otros países de acceso restringido donde no se
permiten a los cristianos reunirse para los cultos oficiales de la “iglesia”.
Algunos señalan que las iglesias primitivas en los hogares se reunían de vez en cuando
para las reuniones de la celebración aún durante la persecución de los cristianos. La
Fiesta de Amor de 1 Corintios 11 y la visita de Pablo a Troas en Hechos 20:6-12
podrían ser ejemplos de celebraciones conjuntas. Bruce comenta: “Estas iglesias en los
hogares parecen haber sido círculos más pequeños de comunión dentro de la comunión
mayor de la ecclesia de la ciudad.” Pablo también otorga una rápida visión de esta
relación en sus epístolas. “A la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en
Cristo Jesús” escribe a la iglesia en la ciudad (1 Cor. 1:2). “Aquila y Priscilla, con la
iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.” Aquí Pablo escribe acerca de
una iglesia en un hogar específico (1 Cor. 16:19). Pablo repite este modelo en sus
epístolas a los Tesalonicenses y a los Romanos (1 Tes. 1:1, 2 Tes. 1:1, Rom. 16:23).
Roberto Banks, un erudito del Nuevo Testamento con su especialización en las iglesias
en los hogares, reconoce que Pablo a menudo implicaba una relación entre las iglesias
en las casas.
Contexto del Nuevo Testamento
Todos tenemos la tendencia de introducir con nuestra lectura la estructura de nuestra
iglesia en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, cuando algunos leen los pasajes de la
comunión se imaginarán a Pablo parado detrás de una mesa en una iglesia del primer
siglo con capacidad para 200 butacas, porque eso es lo que su pastor hace hoy.
Se pueden olvidar que Pablo escribió sus epístolas como cartas específicas a las iglesias
en las casas. Aquí hay algunos ejemplos de porciones escritas a las iglesias en las casas:

1. Hechos 12:12 - “Al darse cuenta de esto, (Pedro) llegó a casa de María, la madre
de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. Muchos estaban allí reunidos,
orando.”
2. Romanos 16:3-5 - “Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo
Jesús, que expusieron su vida por mí, a los cuales no solo yo doy las gracias, sino
también todas las iglesias de los gentiles. Saludad también a la iglesia que se
reúne en su casa.”
3. 1 Corintios 16:19 - “Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila con la
iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.”
4. Colosenses 4:15 - “Saludad a los hermanos que están en Laodicea, a Ninfas y a
la iglesia que está en su casa.”
5. Filemón 2 - “A la amada hermana Apia, a Arquipo, nuestro compañero de
milicia, y a la iglesia que está en su casa...”

Todas las cartas del Nuevo Testamento fueron escritas a las iglesias caseras del primer
siglo. Cuando Pablo, por ejemplo, escribió sobre los creyentes sirviéndose y
esperándose los unos a los otros durante la Cena del Señor, era en el contexto de una
casa, no del edificio de una iglesia. Cuando Pablo expuso sobre el funcionamiento de
los dones espirituales, se refería al ambiente de una iglesia casera. Cuando aclaró el
papel de cada miembro en el cuerpo de Cristo, planteó la atmósfera calurosa de la
iglesia casera primitiva.
Juan Mallison escribe: “Es casi seguro que todas las menciones a una iglesia local o a
una reunión, ya sea para la adoración o para la comunión, es en realidad una referencia a
una iglesia reuniéndose en una casa.”4 Hadaway, S. Wright y DuBose agregan: “Desde
el principio, las casas parecían ser el lugar donde más tiempo se pasaba en la vida de la
iglesia primitiva.”5 Ubique las siguientes citas de las Escrituras dentro de la atmósfera
de la iglesia casera del primer siglo:

1. La Cena del Señor: 1 Corintios 11:18, 20, 23-26 - “En primer lugar, cuando os
reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. Cuando,
pues, os reunís vosotros, eso no es comer la Cena del Señor. Yo recibí del Señor lo que
también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y
habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: ‘Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por
vosotros es partido (dado); haced esto en memoria de mí.’ Asimismo tomó también la
copa después de haber cenado, diciendo: ‘Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre;
haced esto todas las veces que la bebáis, en memoria de mí.’ Así pues, todas las veces
que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él
venga.”
2. El Cuerpo de Cristo: 1 Corintios 12:14, 15, 22, 25, 27 - “Además, el cuerpo no es un
solo miembro, sino muchos. Si dijera el pie: “como no soy mano, no soy del cuerpo”,
¿por eso no sería del cuerpo? Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más
débiles, son los más necesarios; ...para que no haya divisiones en el cuerpo, sino que
todos los miembros se preocupen los unos por los otros. De manera que si un miembro
padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los
miembros con él se gozan. Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo y miembros cada
uno en particular.”
3. Los Dones del Espíritu: Romanos 12:5-8 - “... Así nosotros, siendo muchos, somos
un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. Tenemos, pues, diferentes
dones, según la gracia que nos es dada: el que tiene el don profecía, úselo conforme a la
medida de la fe; exl de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que
exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud;
el que hace misericordia, con alegría.”
4. El Sacerdocio de Todos los Creyentes: Apocalipsis 1:5-6: - “... Y de Jesucristo, el
testigo fiel, el primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que
nos ama y nos ha lavado de nuestros pecados por su sangre, y nos hizo reyes y
sacerdotes para Dios, su Padre, a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos.
Amén.”
5. El Cuidado Mutuo: Efesios 4:32;5:1-2 - “Antes sed bondadosos unos con otros,
misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios os perdonó a vosotros en Cristo
Sed, pues, imitadores de
Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó y se entregó
a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.”
6. Hospitalidad: 1 Pedro 4:8-9; 3:8 - “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor,
porque el amor cubrirá multitud de pecados. Hospedaos los unos a los otros sin
murmuraciones.
... En fin, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente,
misericordiosos, amigables.”
7. Acción Social: Romanos 15:25-26 - “Pero ahora voy a Jerusalén para ministrar a los
santos, porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres
entre los santos que están en Jerusalén.”

La cálida atmósfera del cuidado de la iglesia en las casas prevaleció por


aproximadamente cuatro siglos. El mundo intentó desesperadamente aniquilar la iglesia
de Cristo por medio de la tortura, el terror e interminables persecuciones, pero la iglesia
se aferró a su Señor mientras se reunía subterráneamente. Ellos crecieron recordando las
palabras de 1 Pedro 1:6-7:

Por lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario,
tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe,
mucho más preciosa que el oro (el cual, aunque perecedero, se prueba con fuego), sea
hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo.

A pesar de la feroz persecución, la iglesia primitiva creció exponencialmente. El


poderoso imperio romano no pudo detener a los creyentes de Jesús, y pronto la
Cristiandad conquistó el mundo. Jesús, el Señor de la Iglesia, concedió la victoria.
Satanás habría tenido más éxito contra una iglesia grande, centralizada. Pero porque
tenía que luchar contra las iglesias en las casas esparcidas a lo largo del imperio, su
tarea resultó ser fútil.
Luego sobrevino inesperadamente un cambio cataclísmico, y la iglesia salió como un
héroe público. La era del emperador Constantino introdujo todo una nueva.

También podría gustarte