0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Laboratorio Apuntes

El documento aborda el análisis de la formación y los sistemas de acondicionamiento 'Preflush', destacando la importancia de la composición mineral y el volumen adecuado de acondicionador para optimizar la acidificación de areniscas. Se discuten diferentes tipos de salmueras y sistemas ácidos, así como aditivos para mejorar la eficacia de los tratamientos. Además, se presentan procedimientos de compatibilidad para evaluar la interacción de aditivos con fluidos de formación y la preparación de ácidos gastados y envenenados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Laboratorio Apuntes

El documento aborda el análisis de la formación y los sistemas de acondicionamiento 'Preflush', destacando la importancia de la composición mineral y el volumen adecuado de acondicionador para optimizar la acidificación de areniscas. Se discuten diferentes tipos de salmueras y sistemas ácidos, así como aditivos para mejorar la eficacia de los tratamientos. Además, se presentan procedimientos de compatibilidad para evaluar la interacción de aditivos con fluidos de formación y la preparación de ácidos gastados y envenenados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Contents

Análisis de la Formación. .............................................................................................................2


Sistemas de Acondicionamiento de la formación “Preflush”..........................................................2
Volumen del acondicionador de matriz (Preflush)..........................................................................3
Salmueras ...................................................................................................................................3
Sistemas Ácidos para Areniscas ...................................................................................................4
Sistemas Ácidos y No Ácidos ........................................................................................................5
Aditivos de Sistemas Ácidos .........................................................................................................6
Pruebas .......................................................................................................................................7
Procedimiento Compatibilidad .....................................................................................................7
Compatibilidad Envenenado .....................................................................................................8
Compatibilidad Gastado ...........................................................................................................8
Análisis de la Formación.

• Se debe conocer la composición de la formación, mineralogía y temperatura para


seleccionar el mejor sistema de acondicionamiento “Preflush”.
• Los feldespatos de potasio, feldespatos de sodio, illitas, carbonatos y zeolitas pueden
formar precipitados que bloquearán la matriz.

Arcillas: Realizan intercambio iónico. Cuando el intercambio iónico ocurre, el catión naturalmente
presente en la superficie de las arcillas es reemplazado o intercambiados con el ion de la salmuera
que invade.

Cloruro de Amonio (NH4Cl): Salmuera. La salmuera más efectiva para la acidificación de


areniscas es el CLAYFIX 5 (cloruro de amonio al 5%) que provee suficiente intercambio iónico y
mantiene suficiente concentración de sal como para prevenir el hinchamiento de las arcillas antes
y después del intercambio iónico.

Sistemas de Acondicionamiento de la formación “Preflush”


• Los minerales sensibles al HCl son la zeolitas y chloritas.
• Remoción profunda de carbonato con un preflush HCl
• La adición de ALCHEK en tratamientos de acidificación puede ayudar a prevenir la
precipitación de los fluoruros de aluminio a medida que el ácido HF gastado fluye a través
del carbonato.

Volumen del acondicionador de matriz (Preflush)

Para proveer un adecuado intercambio ionico, remover los carbonatos, y optimizar la acidificación
de areniscas, el volumen del acondicionador de matriz debería ser igual o mayor que el volumen
del ácido usado para el tratamiento de una arenisca.

𝑉𝑝𝑟𝑒𝑓𝑙𝑢𝑠ℎ ≥ 𝑉á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜

Salmueras

Las salmueras que permanecen compatibles antes y después del intercambio ionico son

• NH4Cl al 5%
• KCl al 7%
• CaCl2 al 5%
• NaCl al 6%

Estas salmueras son suficientes para completar el intercambio ionico en una profunda invasión de
matriz y prevenir el hinchamiento de las arcillas.
Sistemas Ácidos para Areniscas
Sistemas Ácidos y No Ácidos

Modificadores de
Sistemas ácidos para Sistemas ácidos para Sistemas base
Sistemas base agua Permeabilidad Aditivos
carbonatos arenas solventes
Relativa (RPMS)
•Carbonate •Sandstone •OSA – M •ClayFix •Se adhieren a los • GasPerm 1100:
Completion Acid Completion Acid • N Ver Sperse O • Guidon AGS (Acid poros de la mejora la
CCA SCA • Durakleen Guidance System) formación y el recuperación de
•Carbonate Emulsion • Fines Control Acid material hidrofílico fluidos de
Acid CEA FCA forma ligaduras de tratamiento
•Carbonate • K-Spar Acid hidrogeno con las mejorando la
Stimulation Acid CSA moléculas del agua movilidad de
•Volcanic Acid
creando una pseudo hidrocarburos y
•Zonal Coverge Acid • Silica Scale Acid estructura en el agua disminuye los
ZCA
que actúa bloqueos por agua
• Hot Rock Acid HRA incrementando la que ocurren durante
•Fines Recovery Acid viscosidad y por los tratamientos
FRA ende reduciendo la ayudando a reducir
• Oil Soluble Acid OSA permeabilidad solo el efecto del daño
• High Temperature en las zonas con
Acid HTA 746 aporte de agua sin
•High Temperature afectar las zonas
Acid HTA 710 productoras de
hidrocarburos.
•MOD PAD
"estimulación
• MOD 101 selectiva"
• MOD 202
• FeAcid

NOTA: Todos los ácidos se contaminan/envenenan con Fe


Aditivos de Sistemas Ácidos

Surfactantes: estabiliza/rompe emulsiones, reduce la tensión superficial, mantienen mojabilidad,


estabilizan espumas, retardan velocidad reacción del ácido y espumantes. Rompedor de
emulsión: Losurt 300, HyfloIV, Morflo III, 19N y todos los aditivos anti sludge Ácidos penetrantes:
Pen-5M y PEN-88

Inhibidores de Corrosión: los inhibidores de corrosión se selección conociendo el tipo de


concentración del ácido, acero, temperatura y tiempo de contacto. Los inhibidores de corrosión
para el HCl: HAI-81M, HAI-GE, HAI-OS, HAI-404M para ácidos orgánicos: MSA II, MSA III para sales
inorgánicas: HII-124C, HII-500 y MyF 2L

Control de arcilla: evitan el hinchamiento: esmectita y multi-layer y migración: caolinita, clorita e


ilita.

• Previene el hinchamiento a través del intercambio iónico: Clayfix 5%, Clayfix II, KCl 7% y
NaCl 6%
• Polímeros que mantienen a los finos en su lugar “migración de finos”: Cla-Sta FS y Cla-Sta
XP

Control de lodos: previenen la formación de lodillo asfáltico por contacto con HCl vivo o gastado

Control de Hierro: Ion Ferroso Fe+2 precipita a pH de 7.5 no causa lodo, Ion férrico Fe+3 precipita a
pH 3.5 causa lodo. Reductores: Ferchek, Ferchek A, FE-8M y FE-5A Secuestrantes: Fe-2A cítrico
Control de pH: Fe-1A ácido acético, BA-20, BA-40, MO-67

• Reductores: remueve O2 libre y evita oxidación de Fe+2 a Fe+3 y actúa como reductor de Fe+2
a Fe+3
• Secuestrantes: cubren el hierro para evitar que se afecte por el pH.
• Control pH: previene precipitación manteniendo pH por debajo de 2.5

Agentes Gelificantes: disminuir la velocidad de reacción del ácido, pueden usarse para reducir las
fricciones y agregar a alto gasto. WG-11, WG-18, WG-36

Asfaltenos y Parafinas: remueve parafinas de tubulares, cara de la formación y mantiene


asfaltenos en suspensión.

• Tarchek: inhibidor de asfaltenos, previene precipitación 0,5-0,75 gal/100 bbls de aceite.


• Parachek 160: mezcla de polímeros, inhibidor de parafinas 0,5’0,75 gal/100 bbl de aceite
producido.
• Targón II: mejora la disolución de asfaltenos en solvente aromáticos, tiende a mantener
mojada en agua la formación.
Pruebas

Compatibilidad Determina la combinación más eficaz de aditivos y la concentración de


dichos aditivos necesaria para evitar emulsiones inducidas estables.

Interpretación: Si se produce una separación completa de la mezcla y el


fluido de formación/pozo/tratamiento/reacondicionamiento dentro de un
período de 10 minutos, la prueba fue exitosa.

Solución Problemas: Si no se produce una separación completa, es


necesario ajustar las concentraciones de aditivos o utilizar aditivos diferentes
hasta que se produzca la separación.
Evaluación de Determina la compatibilidad de un sistema ácido y no ácido con aceite crudo,
sistemas determinar la formación de sludge, verificar la mojabilidad visual y la
ácidos y no detergencia de un tratamiento y la preparación de un ácido gastado y
ácidos con envenenado.
fluidos de Prueba de Compatibilidad (Rompimiento de emulsión)
formación Determina la concentración de surfactante más efectiva y necesaria para
prevenir la formación estable de emulsiones que se pudieran producir entre el
fluido ácido o de fractura y el crudo.
Ácido Gastado con Carbonato
El procedimiento de preparación de ácido gastado con carbonato se basa en
gastar el ácido usando carbonato. El ácido gastado se usa para medir la
compatibilidad de una mezcla ácida particular con fluidos.
Ácido Envenenado con Hierro
El procedimiento de preparación de ácido envenenado con hierro (5000 ppm
Fe) consiste en generar la reacción entre el tratamiento ácido con cloruro
férrico hexahidratado. El ácido envenenado se usa para medir la
compatibilidad de una mezcla ácida particular con fluidos de formación y
determinar la presencia de sludge.

Procedimiento Compatibilidad

Compatibilidad PE: 50/50

Compatibilidad PS: 20/80, 80/20, 50/50, Detergencia PS sistema ácido: Envenenado y gastado

Compatibilidad 20/80, 80/20, 50/50, Detergencia

1. Añadir XX ml de gel de fractura o fluido ácido y XX ml de crudo producido en la botella


graduada.
2. Sellar el envase y agitar durante 30 segundos.
3. Destapar el frasco para evitar que por temperatura se genere presión dentro del frasco.
4. Colocar el envase en baño Maria.
5. Registrar la velocidad de rompimiento de la emulsión a intervalos de 1,5,10,15, 30 y 60
minutos.
6. Observar la mezcla de crudo después de un intervalo de 10 minutos para determinar si la
emulsión inducida tiene 100% de separación.
7. Registrar las características del rompimiento, si la separación de fases es definida, obscura
o difusa.
8. Realizar el filtrado en malla 100

Etiquetado para pozos del servicio con crudos de correlación

NOMBRE DEL POZO DEL SERVICIO SACHA - 250


POZO CRUDO SISTEMA Y
SACHA - 127 CSF 50/50
CORRELACIÓN PROPORCIÓN
Etiquetado para pozos del servicio

NOMBRE DEL POZO DEL SERVICIO SACHA - 250


SISTEMA Y PROPORCIÓN CSF 50/50

Compatibilidad Envenenado

1. Combinar la mezcla ácida que contiene todos los aditivos con exceso de material de
formación. Si no hay disponible material de formación, utilizar Carbonato de Calcio (10 g
por cada 100 ml de ácido).

2. Mantener el ácido en contacto con el material gastado hasta que se detenga la reacción y
la generación de burbujas.

3. Decantar el ácido gastado de los sólidos.

4. Si el pH es menor de 3, utilice hidróxido de sodio para ajustar el pH a un rango de 3 a 5.

Compatibilidad Gastado

Determinar la cantidad de cloruro férrico hexahidratado a usar que represente 5000 ppm de hierro
dependiendo de la cantidad de tratamiento ácido a emplear.

cloruro férrico hexahidratado = 267.19 g

Fe = 55.84 g Fe

Para envenenar 100 ml de ácido con 5000 ppm de Fe

ppm = mg → mg = ppm * L

mg Fe = 5000 ppm Fe * 0.1 L → mg Fe = 500 mg = 0.5 g

267.19 g cloruro férrico hexahidratado → 55.84 g Fe

x g cloruro férrico hexahidratado → 0.5 g Fe

x = 2.4 g cloruro férrico hexahidratado

Se necesitan 2.4 de cloruro férrico hexahidratado para envenenar 100 mL d ácido

También podría gustarte