0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas18 páginas

JU-001-06-C41209-0000-08-02-0003 Habilitación de Acero de Refuerzo

El documento establece un procedimiento seguro para la habilitación, armado y colocación de acero en el proyecto de implementación de barreras de seguridad en fajas transportadoras. Incluye lineamientos sobre actividades previas, ejecución, control de calidad, y responsabilidades del personal, así como el uso de equipos de protección. Se enfoca en cumplir con normas de calidad y seguridad durante el proceso de construcción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas18 páginas

JU-001-06-C41209-0000-08-02-0003 Habilitación de Acero de Refuerzo

El documento establece un procedimiento seguro para la habilitación, armado y colocación de acero en el proyecto de implementación de barreras de seguridad en fajas transportadoras. Incluye lineamientos sobre actividades previas, ejecución, control de calidad, y responsabilidades del personal, así como el uso de equipos de protección. Se enfoca en cumplir con normas de calidad y seguridad durante el proceso de construcción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO


Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 1/18

OBRA / PROYECTO:

“IMPLEMENTACION DE BARRERAS DE SEGURIDAD EN FAJAS


TRANSPORTADORAS”

PROCEDIMIENTO DE HABILITADO, ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO

C41209

Nombre: Víctor Hugo Nombre: Manuel Nombre: Mario


Tuanama Garcia Chipana Espinoza Machado Vivanco
Cargo: Residente Cargo: Gerente de
Cargo: Ing. Control de Obra Proyecto
B 08/08/2020 Revisión de Calidad Firma: Firma:
Firma:

Aprobado
Rev. Fecha Emitido para: Elaborado Revisado
PROMCOSER S.R.L.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 2/18

INDICE
1. OBJETIVO …………………………………………………………………………………………………………………………………………..3
2. TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SIGLAS…………………………………………………………………………………………………...3
Términos y Definiciones:……………………………………………………………………………………………………………….……3
Siglas………………………………………………………………………………………………………………………………………............4
3. MARCO NORMATIVO / DOCUMENTOS DE REFERENCIA………………………………………………………….……….…4
4. CAMPO DE APLICACIÓN……………………………………………………………………..………………………………………..…....4
5. PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………………………………………………………....….4
5.1. Actividades previas……………………………………………………………………………………………………………………..4
5.1.1. Llenado y autorización de Permisos de Trabajo (Ejecución)…………………………………………….4
5.1.2. Actividades Preliminares. ………………………………………………………………………………………….…….5
5.1.3. Almacenamiento y Preservación del acero. …………………………………………………………………….6
5.2. Ejecución de la actividad………………………………………………………………………………………………………….…6
5.2.1. Habilitación de acero en Taller.……………………………………………………………………………………….6
5.2.2. Corte de acero en Taller…………………………………………………………………………………………………..7
5.2.3. Doblado de Acero en Taller……………………………………………………………………………………………..8
5.2.4. Armado y Colocación de Acero………………………………………………………………………………………..9
5.3 Control de Calidad………………………………………………………………………………………………………….……………..10
6. PERSONAL…………………………………………………………………………………………………………………………………….…..11
6.1. Responsabilidades……………..……………………………………………………………………………………………………..11
7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN..………………….……………………………………………………………………………………..…….11
7.1. Equipos de Protección Personal………………………………………………………………………………….…….………15
7.2. Equipos de Protección Colectivos …………….……………………………………………………………………….………15
8. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES / DOCUMENTACIÓN………………………………………………..……..16
8.1. Equipos……………………………………………………………………………………………………………………………...……..16
8.2. Herramientas……………………………………………………………………………………………….……………………….…..16
8.3. Materiales…………………………………………………………………………………………………………………………..…….16
8.4. Equipos de emergencia……………………………………………………………………………………………………..………16
8.5. Documentación…………………………………………………………………………………………………………….…………..16
9. RESTRICCIONES………………………………………………………………………….……………………………………….…….……….16
10. MEJORA CONTINUA………………………………………………………………………….………………………………………..………16
11. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO………………………………………………………………………………………………….17
12. ABEXOS……………………………………………………………………………………..……………………………………………………….17
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 3/18

1. OBJETIVO
El objeto de este procedimiento es establecer los lineamientos mínimos necesarios para la
ejecución de las actividades de “Habilitación, Armado y Colocación de Acero de Refuerzo” en
obra que ejecute PROMCOSER S.R.L. De tal manera que se cumpla con los
requerimientos de Calidad y Seguridad solicitados por las normas y
especificaciones establecidas en el proyecto “IMPLEMENTACION DE BARRERAS DE
SEGURIDAD EN FAJAS TRANSPORTADORAS”

2. TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SIGLAS


Habilitación: Proceso de corte y doblado de varillas de acero corrugado en concordancia con
los planos de diseño y las especificaciones del proyecto.
Armado: Construcción de armaduras de acero como resultado de ensamblar los elementos
habilitados en concordancia con los planos de diseño y las especificaciones del proyecto.
Colocación: Posicionar una armadura de acero en su ubicación permanente según los
planos del proyecto.
Área de doblado: Espacio donde se doblarán las varillas de acero corrugado.
Área de línea de corte: Espacio donde se cortarán las varillas de acero corrugado.
Área de habilitado o Taller de Fierrería: Espacio donde se realizará el corte y doblado de las
varillas de acero corrugado.
Espaciamiento: Distancia medida entre centros del acero de refuerzo tanto en el sentido
horizontal y vertical.
Estribo: Barra doblada, generalmente con forma de U o W empleada en construcciones
de concreto armado, función de confinamiento del acero longitudinal y diseñado para
soporta esfuerzos cortantes.
Ductilidad: Es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones
metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden
deformarse plásticamente de manera sosteniblemente sin romperse
Recubrimiento: Distancia que existe entre la cara más externa del encofrado y su acero de
refuerzo.
Traslape: Empalme del acero de refuerzo dado por especificaciones.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 4/18

Límites de Fluencia: es el punto donde comienza el periodo de deformación plástica del


acero.
Varilla Corrugada: Barras de acero recta de sección circular, con resaltes Hi-bond de alta
adherencia con el concreto.

Siglas:

ATS: Análisis de Trabajo Seguro


PRO: Procedimiento de Trabajo
PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo
EPP: Equipo de Protección Personal

3. MARCO NORMATIVO / DOCUMENTOS DE REFERENCIA


 Especificaciones Técnicas del MARCOBRE SAC
 Planos de Referencia
 Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
 Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024-2016-EM.
 Reglamento nacional de edificaciones G 050 – Seguridad durante la Construcción.
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo de MARCOBRE SAC.

4. CAMPO DE APLICACIÓN
El presente procedimiento será aplicado a todas las áreas donde se ejecutan los trabajos de
Habilitación, Armado y colocación de Acero en la “IMPLEMENTACION DE BARRERAS DE
SEGURIDAD EN FAJAS TRANSPORTADORAS”.
5. PROCEDIMIENTO
5.1 Actividades previas
5.1.1 Consideraciones de seguridad
 Todo el personal debe estar debidamente habilitado con la charla de inducción (Anexo 4) y
haber recibido los cursos específicos correspondientes para el desarrollar la actividad.
 Todo el personal deberá haber recibido la difusión del presente PETS y haberlo registrado
en un formato de capacitación.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 5/18

 Se dará la charla de 5 minutos antes del inicio de las actividades, verificar el correcto uso
del EPP de los trabajadores e identificar y garantizar que los trabajadores cuenten con sus
EPP específicos de acuerdo a la actividad que realicen, verificar la ubicación y la señalización
del área de trabajo y realizar la inspección pre uso de todos los equipos y herramientas
 Antes del inicio de las actividades el personal deberá de contar con todas las autorizaciones
(PETS, PETAR, IPERC continuo) aprobadas por la supervisión antes de iniciar los trabajos.
 Antes de utilizar herramientas manuales o de poder el personal deberá de realizar el check
list respectivo y colocar la cinta del color de inspección del mes implementada por Ausenco.
 Realizar inspección de pre – uso de los equipos o maquinaria y verificar que cuenten con
guarda (si aplica) de seguridad caso contrario se pondrá como equipo o maquinaria
inoperativa y será retirada del área de trabajo.
 Delimitar el área de trabajo con cintas, barandas rígidas y/o conos de seguridad según
corresponda.
 Todo personal que se involucre en la manipulación de Productos químicos deberá estar
capacitado y entrenado para esta actividad según el estándar de MARCOBRE.
 El supervisor deberá realizar la difusión de la hoja MSDS del producto que se va a manipular
a todo el personal.
 Los productos químicos deberán almacenarse en un lugar apropiado y tener a la mano sus
hojas MSDS.
 Mantener su área de trabajo debidamente ordenada y limpia antes, durante y después de
la ejecución del trabajo.

5.1.2 Actividades Preliminares.


 Antes de iniciar cualquier trabajo de Habilitación, Armado y Colocación de Acero de
Refuerzo se tiene que tener en consideración que se cuenta con los planos de construcción
aprobados.
 Se verificará la inspección del check list de las maquinas.
 Se señalizará la zona de trabajo con carteles donde se indique el riesgo existente y las
distancias mínimas al equipo para el tránsito peatonal.
 Se verificará los certificados de calidad acero.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 6/18

5.1.3 Almacenamiento y Preservación del acero.


 El almacenamiento y preservación del acero de refuerzo deberá asegurar su conservación
en conformidad con las especificaciones técnicas del proyecto y evitar una oxidación
severa o cualquier otro tipo de daño.
 Para el almacenamiento se colocaran tacos de madera en la base, esto con el fin de evitar
contacto con el terreno y atrapamiento de manos y pies al momento del
almacenamiento.
 El Gerente del Proyecto deberá brindar los recursos para el cumplimiento del adecuado
almacenamiento del acero en obra.
 El Supervisor de Campo deberá disponer las áreas donde se almacenará provisionalmente
el acero corrugado, el lugar deberá cumplir con:
 Mantener el acero sin contacto directo con el suelo, haciendo uso de
cuartones y cuyo uso será para este fin, así como también se podrán usar
parihuelas para evitar el contacto directo con el suelo.
 Para los trabajos de izaje y traslado de acero con el camión grúa se
debe elaborar un procedimiento de izajes.
 El rigger se ubicará lejos de la línea de fuego al momento de la
maniobra de izaje.
 Mantener accesos libres para tránsito de las personas en los puntos de
almacenamiento.
 Las varillas que se encuentren severamente oxidadas serán limpiadas con el uso de
escobillas metálicas.
 Todo acero de refuerzo deberá contar con su certificado de calidad proporcionado por
el proveedor.
5.2 Ejecución de la actividad
5.2.1 Habilitación de acero en Taller
 Los planos de detalle de corte serán elaborados por el área de producción de PROMCOS
 ER y estos planos serán usadas para proceder con la habilitación del acero en el taller.
 El área de calidad revisará el acero de refuerzo habilitado de acuerdo a los planos de
detalle.
 El Residente de Obra y/o Jefe de obras civiles deberá nombrar a la persona responsable de
verificar que cumpla lo siguiente:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 7/18

 El uso de equipos adecuados para la producción.


 El doblado del acero se realizará en frío para evitar la alteración de los
componentes del acero corrugado.
 Presentación del Certificado de calidad del producto proporcionado por el
proveedor (MARCOBRE SAC).
 Supervisión de Campo revisará que el producto cumpla con los planos de detalle y las
especificaciones técnicas.
 El acero habilitado incorrectamente será identificado, registrado y notificado
La nomenclatura de las barras de refuerzo es como se muestran a
continuación:

5.2.2 Corte de acero en Taller


 Para el corte de acero se utilizará la tronzadora, misma que será inspeccionada
antes del inicio de los trabajos por el área de mantenimiento, quien libera el equipo para
entrar en operación.
 El acero corrugado será transportado por el personal del área de almacenamiento
hacia el equipo que cortará el acero (tronzadora), considerando que el personal no
deberá cargar más de 25Kg por persona y hará uso de sus hombreras de cuero.
 Durante el traslado de las barras de acero de una longitud mayor a la autorizada por
SSOMA deberá ser cargada por 2 personas como mínimo y se protegerán las puntas
del mismo con capuchones para evitar hacer rasguños a otras personas.
 El corte de acero deberá realizarse considerando la información detallada en las
especificaciones técnicas y en los planos aprobados para construcción por el cliente.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 8/18

5.2.3 Doblado de Acero en Taller.


 El doblado de acero será manual, cuyas herramientas será inspeccionada antes del
inicio de los trabajos por los trabajadores a cargo.
 El personal encargado del trabajo trasladará a pie las varillas de acero hacia el banco de
fierrería, sin exceder el peso máximo de carga de 25Kg por persona.
 El doblado de acero se realizará de acuerdo a los planos proporcionados aprobados
para construcción por el cliente.
 Cuando se requiera utilizar un equipo mecánico para el doblado, la máquina dobladora
deberá contar con su guarda de seguridad operativa.
 Se Realizará el mantenimiento de los equipos para asegurar su operatividad.
 Todas las barras dobladas tendrán un radio igual o mayor al especificado por el Fabricante.
 Se verificará que todos los estribos llevaran ganchos en sus extremos, los cuales
tendrán una extensión de acuerdo a indicado en especificaciones:
 Doblez de 180°, más una extensión mínima de 4 veces el diámetro de la
varilla, pero no menor de 6.5 cm al extremo libre de la barra.
 Doblez de 90°, más una extensión mínima de 12 veces el diámetro de la varilla, al
extremo libre de la barra.
 En la inspección se considerara los diámetros, longitudes, dobleces y traslapes y
recubrimiento del concreto.

Tabla 02: Gancho Estándar Barras Longitudinales Y Estribos


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 9/18

5.2.4 Armado y Colocación de Acero


 El acero habilitado deberá armarse en taller si se trata de armaduras con
dimensiones pequeñas y a pie de estructura para armaduras con dimensiones
considerables, todo esto de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto aprobados por
el cliente, cumpliendo los requerimientos de:
- Calidad
- Diámetro
- Dimensiones de las estructura a liberar.
- Longitud de empalmes y traslapes.
- Espaciamiento y distribución.
- Verticalidad que deberá ser chequeado con nivel de mano.
- Recubrimientos.
- Deformaciones.
 El acero habilitado será armado en el taller y luego se trasladara hacia la zona de
construcción de dados.
 El amarre de la intersección de elementos de acero se realizará con alambre #16,
considerando amarre intercalado en mallas horizontales y amarre en todas las
intersecciones para las mallas verticales.
 Cualquier acero que sea solicitado por el cliente y que no se encuentre especificado
en los planos del proyecto se considerará como acero adicional.
 Se verificará la rigidez de la armadura de acero, verificando la correcta distribución
de dados de recubrimiento (de dimensiones según indique en planos por el tipo de
estructura), en todo el perímetro de la estructura, además se revisará que la
estructura esté unida a los arranques de acero que provengan de las estructuras a
apoyarse sobre la estructura sujeta a inspección, con la finalidad de evitar cualquier
desplazamiento de estos arranques durante la colocación del concreto.
 La ubicación de la armadura de acero se realizará de acuerdo al trazo topográfico
que se realice sobre el solado.
 El recubrimiento del acero de refuerzo que se considera es de acuerdo a las
Especificaciones técnicas del proyecto.
 La armadura una vez terminada de ser colocada será inspeccionada para verificar los
amarres y traslapes, así como su ubicación de acuerdo a los planos aprobados para
construcción.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 10/18

 Una vez colocada la armadura en obra y antes del vaciado de concreto se hará una
limpieza del mismo el cual deberá estar libre de polvo, barro, residuos de concreto,
óxidos, pintura, aceite o cualquier otro material extraño que pueda afectar la adherencia
entre el acero de refuerzo y el concreto.

5.3 Control de Calidad


 El Área de control de calidad realizará el control permanente del acero corrugado a ser
empleado, desde su llegada a almacén, así como su posterior habilitado, armado y colocado
final.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento de acuerdo al alcance del proyecto.
 Verificación el cumplimiento de los planos, las especificaciones del proyecto y las normas
que apliquen para este procedimiento.
 El control de las actividades de habilitado y armado de acero será registrado en el Registro
de Acero de refuerzo, JU-001-06-C41209-0000-08-68-0003.

6 PERSONAL
 Jefe de Proyecto
 Ingeniero Residente
 Ingeniero de Calidad
 Ingeniero de Seguridad
 Supervisor de Campo
 Operarios
 Ayudantes

5.1 Responsabilidades
5.1.1 Jefe de Proyecto

 Supervisar la correcta ejecución de las actividades de obra, según lo establecido en el


presente procedimiento.
 Garantizar la correcta ejecución de la presente actividad en los plazos programados, con la
calidad especificada y con los estándares de seguridad y manejo ambiental de MARCOBRE
y PROMCOSER.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 11/18

 Controlar permanentemente el avance de los trabajos, haciendo correcciones al programa


de obra si es que fuese necesario para cumplir con los plazos y metas previamente
establecidos.
 Garantizar el suministro de equipos, herramientas, mano de obra e implementos de
seguridad necesarios de manera oportuna, a fin de que los trabajos se ejecuten de acuerdo
con el cronograma establecido.
 Detener el procedimiento en el evento en el cual se presenten inconsistencias durante el
desarrollo de la actividad.
 Coordina con el responsable de producción el cumplimiento del cronograma del proyecto.

5.1.2 Residente de Obra

 Mantener constante comunicación con el Jefe de Proyecto y MARCOBRE sobre cualquier


elemento encontrado bajo el terreno u otros que pueda significar una interferencia a la
ejecución de los trabajos planificados.
 Seleccionar el personal que laborará en la ejecución de la actividad de acuerdo con lo
planificado.
 Difundir, cumplir y verificar el cumplimiento del presente PETS.
 Verificar que las actividades se realicen bajos las especificaciones técnicas y normas
aplicables.
 Completar la autorización para realizar el trabajo y asegurarse que se hayan tomado todos
los controles.
 Controlar que el personal cuente con sus EPP y todas las herramientas necesarias y
funcionales para la ejecución de los trabajos.
 Coordinación diaria con los colaboradores respecto a las actividades a ejecutarse
cumpliendo los requisitos de seguridad establecidos en el PETS y los que amerite la
actividad.
 Realizar inspecciones para constatar In Situ, verificar el cumplimiento de las medidas
preventivas de accidentes y las nuevas condiciones de riesgos que se puedan presentar.
 Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando que se haya dado
cumplimiento al IPERC contínuo realizado en el área de trabajo, a fin de eliminar o
minimizar los riesgos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 12/18

5.1.3 Supervisor de Seguridad Salud y Medio Ambiente:

 Verificar que los trabajadores cumplan con el PETS y herramientas de gestión aprobadas
por el Cliente.
 Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando el
cumplimiento a la Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC)
realizada por los trabajadores en su área de trabajo, para eliminar o minimizar los riesgos.
 Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares de
seguridad y usen adecuadamente los equipos de protección personal apropiados para cada
tarea.
 Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
 Investigar situaciones en las que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad
consideren que son peligrosas.
 Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección colocadas en su
lugar.
 Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
 Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es) lesionado(s) o en
peligro.
 Verificar el cumplimiento de los procedimientos de bloqueo de las maquinarias en
mantenimiento.
 Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta eliminar o minimizar
dichas situaciones riesgosas.
 Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores de alto riesgo, de
acuerdo con la evaluación de riesgos.

5.1.4 Supervisor de Calidad

 Supervisar e Inspeccionar que las actividades relacionadas con los trabajos de habilitado,
armado y colocación de acero cumplan con todos los controles de calidad de acuerdo con
las especificaciones y normas establecidas.
 Emitir los reportes de auditoria de Calidad siempre y cuando el trabajo no se ejecute en
conformidad con las Especificaciones Técnicas y el Plan del Proyecto.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 13/18

 Generar los protocolos de aceptación de los trabajos siempre que estos estén conformes,
 Dar el seguimiento apropiado y operativo a alguna desviación que decaiga en una No
Conformidad (NC).

5.1.5 Supervisor Civil

 Proporcionar toda la información para la ejecución de este proceso.


 Cumplir con la realización del trabajo según los lineamientos del presente procedimiento.
 Hacer las correcciones de encontrarse alguna desviación fuera de los márgenes de
tolerancia establecidos
 Verificar los resultados de cada parte del proceso de armado.
 Hacer cumplir el presente procedimiento. Proporcionar toda la información al operario
paro la ejecución de este proceso.
 Cumplir con los avances del proceso según cronograma, así como de informar de los
avances al Jefe de Taller.
 Asignar al(os) responsable(s) de realizar el habilitado de materiales.
 Suministrar el instrumental y equipo necesario para realizar este proceso.

5.1.6 Obreros:

 Cumplir con lo descrito en el presente PETS.


 Participar en la elaboración del IPERC continuo en conjunto con todos los involucrados y
establecer medidas de control.
 Verificar y evaluar su área de trabajo antes de iniciar las actividades para detectar peligros y
riesgos.
 Coordinar con el operario para realizar los trabajos encomendados.
 El ayudante se encargará de mantener el orden y limpieza de toda el área.
 Deberá reportar todas las lesiones o incidentes inmediatamente a su supervisor, el cual
reportará al Supervisor de Seguridad, Salud y Medio Ambiente o Residente de obra.
 Usar en forma correcta los equipos de protección personal e implementos de seguridad
recibidos. Está totalmente prohibido alterarlos, modificarlos o darles otro uso que no sea el
indicado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 14/18

 Deberá ser responsable del uso y cuidado de las herramientas y equipos que se les
entregue para realizar su trabajo, debiendo siempre verificar que las herramientas y/o
equipo es el adecuado y que se encuentra en buen estado.
 Deberá cumplir con los procedimientos y estándares del cliente.

7 EQUIPOS DE PROTECCIÓN
7.1 Equipos de Protección Personal

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DEL EPP

Protección contra el riesgo a sufrir lesiones por


Guantes de Cuero Reforzado o
rozamiento con material abrasivo o superficies
badana
salientes e irregulares.
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Zapatos de seguridad con punta
golpes provocados por cargas suspendidas u
de acero o botas de jebe
objetos sueltos en el desarrollo de los trabajos
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Ropa de trabajo bicolor (camisa contacto con sustancias peligrosas o material
manga larga, pantalón). abrasivo directamente sobre la piel. Ropa de
trabajo con cita reflectiva para identificar al
trabajador a distancia y de noche.
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Casco de seguridad según golpes provocados por cargas suspendidas u
norma ANSI Z89.1 objetos sueltos en el desarrollo de trabajos en
altura.
Protección contra el riesgo de lesionar los ojos por
Lentes de seguridad según
contacto directo con polvos, fragmentos
norma ANSI Z87.1
proyectados por el desarrollo de alguna tarea

Respirador de media cara con Protección respiratoria contra el riesgo de


filtros para polvo y arena. inhalación de polvo.

Orejeras, tapones de oído Protección contra ruidos y daños auditivos.

Uso de protector facial Protección de cara y vista

7.2 Equipos de Protección Colectivos (Señalización, delimitación, sistemas de líneas de vida)


 Señalización del área de trabajo con conos y/o cinta de seguridad.
 Delimitación del área de trabajo con malla de seguridad.

8 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES / DOCUMENTACIÓN

8.1 Equipos
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 15/18

 Camión Grúa/ Camión Plataforma


 Dobladora de acero
 Cizalla
 Cortadora de acero
8.2 Herramientas
 Tortol
 Cinta Métrica
 Tubo de Acero
 Tiralíneas.
8.3 Materiales
 Acero Corrugado
 Alambre #16
 Corrector liquido
 Mantas de Protección
 Dados de recubrimiento
 Rollos de cinta de señalización
 Carteles de seguridad N/A

8.4 Equipos de emergencia


 Camilla Rígida
 Botiquín de primeros auxilios.
 Extintor de PQS de 6 Kg.

8.5 Documentación
Especificaciones técnicas del proyecto y planos de referencia.

9 RESTRICCIONES

 Ningún trabajador procederá a realizar trabajo alguno sin haber participado y firmado antes
la charla de 5 minutos dirigida por el supervisor, capataz y/o jefe de grupo. En esta charla
se dará a conocer los riesgos asociados a esta labor y se recomendará las medidas
preventivas para minimizar y/o eliminar las posibles pérdidas accidentales.

 El personal destacado a esta obra no podrá realizar labor alguna sin que antes no haya
recibido la inducción inicial de campo donde se les hará conocer y entender los trabajos
que se realizarán. Para ello se les dará a conocer el presente documento (PETS) así como el
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 16/18

IPERC continuo, y firmarán la constancia al final de este documento, una vez que se hayan
despejado todas las dudas.

 No se permitirá que el personal labore en el área sin que antes se realice una inspección del
área por parte del supervisor de campo, para identificar las posibles condiciones inseguras
y si las hubiera se reportará a la supervisión de MARCOBRE SAC.

 No se permitirá que el personal proceda a manipular equipo alguno sin la autorización y sin
que haya sido previamente inspeccionado y se tenga la autorización expresa por parte de la
supervisión de MARCOBRE SAC.

 No está permitido el uso de celular y cámaras fotográficas en toda el área de trabajo y


mucho menos si se está realizando trabajos críticos.

 No se permitirá que trabajador alguno realice trabajos en altura si no se tiene la


autorización en el PETAR además todo trabajador deberá estar capacitado y estar
permanentemente enganchado con la línea de vida de su arnés cuando trabaje sobre 1.5
mts de altura.

 Ante las condiciones climáticas adversas, tormentas, lluvia, niebla se suspenderán las
actividades hasta que las condiciones climáticas permitan reanudar las operaciones.

 Retirarse de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente
contra su seguridad o salud dando aviso Inmediato a sus superiores conforme a la ley.

10 MEJORA CONTINUA

El presente procedimiento de trabajo se ira implementando y mejorando de acuerdo a las


observaciones de campo tanto de la supervisión como del personal que participa en los
trabajos.

11 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Se establecen la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de medidas
de control en la Matriz de IPERC.

12 ANEXOS

 IPERC Continuo.
 Registro de habilitación y colocación de acero de refuerzo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 17/18

 IPERC Continuo.

REGISTRO
IPERC CONTINUO

Código: JU-SSO-STG-006.F03 Versión: 0 Páginas: 1 de 2


Área: Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Fecha: 13-01-2020 Registro N°:
Empresa: Nombre de la Tarea:

Área : Fecha:
Ubicación exacta
Hora:
(Lugar):

¿PASO DE LA TAREA
INVOLUCRA EXPONER LA EVALUACIÓN RIESGO
DESCRIPCION DEL EVALUACIÓN IPER
N° SECUENCIA DE PASOS DE LA TAREA M ANO(S) A LA LINEA DE RIESGO CONTROLES CRÍTICOS IDENTIFICADOS E IMPLEMENTADOS RESIDUAL
PELIGRO
FUEGO?
SI NO A M B A M B

Reglas por la Vida

REGISTRO
IPERC CONTINUO

Código: JU-SSO-STG-006.F06 Versión: 0 Páginas: 2 de 2


Área: Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Fecha: 13-01-2020 Registro N°:
¿PASO DE LA TAREA
INVOLUCRA EXPONER LA EVALUACIÓN RIESGO
DESCRIPCION DEL EVALUACIÓN IPER
N° SECUENCIA DE PASOS DE LA TAREA MANO(S) A LA LINEA DE RIESGO CONTROLES CRÍTICOS IDENTIFICADOS E IMPLEMENTADOS RESIDUAL
PELIGRO
FUEGO?
SI NO A M B A M B

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO


1.- 5.-
2.- 6.-
3.- 7.-
4.- 8.-

DATOS DE TRABAJADORES:
Antes de iniciar la tarea, el supervisor responsable de la tarea debe asegurar que los trabajadores conocen los pasos de la tarea, peligros, riesgos y controles establecidos.
Todos los trabajadores deben firmar en el formato, en señal de conformidad y compromiso en cumplir y hacer cumplir los controles de seguridad establecidos.

N° Fecha Hora Nivel / Area Nombres y Apellidos Firma N° Fecha Hora Nivel / Area Nombres y Apellidos Firma

1 7

2 8

3 9

4 10

5 11

6 12
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
DATOS DE LOS SUPERVISORES: PLAZO DE
NIVEL DE
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 RIESGO
DESCRIPCIÓN MEDIDA
CORRECTIVA

N° Hora Nombres y Apellidos del Supervisor Medida Correctiva Firma Riesgo intolerable, requiere controles
inm ediatos. Si no se puede controlar
Mortalidad 2 3 5 8 12 16 ALTO el PELIGRO se paralizan los trabajos 0-24 HORAS
SEVERIDAD

operacionales en la labor.

Iniciar m edidas para elim inar/reducir el


Permanente 3 6 9 13 17 20 MEDIO riesgo. Evaluar si la acción se puede 0-72HORAS
ejecutar de m anera inm ediata
1
Temporal 4 10 14 18 21 23 BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES

Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
2 Común
Ha
sucedido
Podría
suceder
Raro que
suceda
imposible que
suceda
FRECUENCIA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
HABILITADO ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO
Código: JU-0001-06-C41209-0000-08-02-0003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 08/08/2020 Página: 18/18

 Registro de habilitación y colocación de acero de refuerzo.

CÓDIGO: JU-001-06-C41209-0000-08-02-0003
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REVISIÓN : 0

REGISTRO VERSIÓN : 1

ACERO DE REFUERZO Fy = 4200 KG/CM2 PÁGINA : 1 DE 1

PROYECTO : FECHA :

CLIENTE : PLANO :

CONTRATO :

ÁREA :

DESCRIPCIÓN :

ESQUEMA DE REFERENCIA

ÍTEM VERIFICACIÓN DE ACERO DE REFUERZO

VERIFICACIÓN
PUNTOS DE CONTROL COMENTARIOS
C NC NA R
1 LIMPIEZA (CORROSIÓN, CONCRETO,GRASA )

2 CALIDAD DEL ACERO

3 DIAMETRO DE LA VARILLA

4 LONGITUD DE TRASLAPE

5 CORRECTA UBICACIÓN DE TRASLAPES

6 LONGITUD DE GANCHOS

7 ESPACIAMIENTO ENTRE BARRAS

8 ESPACIAMIENTO DE ESTRIBOS

9 ALAMBRE DE AMARRES

10 VERTICALIDAD

11 HORIZONTALIDAD

OBSERVACIONES :

RESIDENTE PROMCOSER QA/QC PROMCOSER SUPERVISIÓN MARCOBRE

Nombre : Nombre : Nombre :

Firma : Firma : Firma :

Fecha : Fecha : Fecha

También podría gustarte