0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Caso Practico - IP084

MOLEX S.A. busca implementar un sistema de gestión integrada (SIG) para mejorar la calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales. Los objetivos incluyen reducir la siniestralidad laboral, garantizar el cumplimiento legal y minimizar el impacto ambiental. Se han establecido procedimientos corporativos para alcanzar estos objetivos, y se plantean cuestionamientos para desarrollar una política de gestión y procedimientos específicos.

Cargado por

Nadia Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Caso Practico - IP084

MOLEX S.A. busca implementar un sistema de gestión integrada (SIG) para mejorar la calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales. Los objetivos incluyen reducir la siniestralidad laboral, garantizar el cumplimiento legal y minimizar el impacto ambiental. Se han establecido procedimientos corporativos para alcanzar estos objetivos, y se plantean cuestionamientos para desarrollar una política de gestión y procedimientos específicos.

Cargado por

Nadia Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

IP084 – LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA:

CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

CASO PRÁCTICO

Instrucciones

Tenga en cuenta que los artículos, casos de referencia y video-lecciones pueden servir como
material de consulta y ampliar su visión de lo que se comenta.

La extensión de sus reflexiones debe tener un mínimo de 750 palabras.

Puede realizar su exposición escrita contestando esquemáticamente a las preguntas o bien


tomándolas como guía para realizar un ensayo abierto.

Enunciado

MOLEX S.A es una empresa dedicada a la producción de piezas metálicas para automoción.
Recientemente ha decidido implantar un sistema de gestión integrada (SIG) y nos ha contratado
como consultores, con el fin de ayudar a hacerlo posible.

Así, algunos de los objetivos generales propuestos que se pretenden con la implantación del
SIG son los siguientes:

 Evitar con eficacia la siniestralidad laboral.


 Fomentar e Integrar la cultura de la prevención de Riesgos Laborales en todos los
órganos de gestión de la empresa.
 Garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de Prevención de
Riesgos Laborales y Ambiental.
 Utilizar de forma racional los recursos naturales.
 Minimizar la degradación del entorno natural y las molestias a los ciudadanos,
respecto a la emisión de ruidos y gases.
 Reducir la generación de residuos.
 Reducir el coste de la “No Calidad”.
 Ofrecer a los Clientes y a la Dirección la confianza de que se está obteniendo la calidad
deseada mediante la comprobación documental correspondiente.

1
CASO PRÁCTICO

Para alcanzar los objetivos propuestos se han desarrollado una serie de procedimientos
corporativos.

CÓDIGO TÍTULO DEL DOCUMENTO

M-SIG Manual de Sistema Integrado de Gestión (SIG)

P-PRL Plan de Prevención (específico por cada empresa)

GESTIÓN ESTRATÉGICA
PROCESOS ESTRATÉGICOS

P-CORP.01 Planificación Estratégica (Política, Objetivos, Indicadores)

P-CORP.02 Revisión por Dirección

P-CORP.04 Identificación de la Legislación Aplicable (Calidad, G. Ambiental y Seguridad y Salud)

P-CORP.05 Auditorías Internas

GESTIÓN DE CLIENTES

P-CORP.07 Satisfacción del Cliente/Quejas

GESTIÓN DE RECURSOS

P-CORP.08 Formación y Recursos Humanos

P-CORP.09 Planificación Preventiva

P-CORP.11 Control de Equipos de Medida


PROCESOS DE APOYO

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

P-CORP.13 Elaboración y Distribución de la Documentación del SIG

P-CORP.14 Sistema de Archivo de la Documentación

P-CORP.15 Comunicación

TRATAMIENTO DE INCIDENCIAS

P-CORP.16 Tratamiento de las No Conformidades / Acciones Correctivas / Acciones Preventivas

P-CORP.17 Actuación frente a Emergencias (G. Ambiental y Seguridad y Salud)

P-CORP.18 Actuación e Investigación en caso de Incidentes y Accidentes Laborales

PLANIFICACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS

P-CORP.19 Revisión de la Documentación Técnica y Contractual de la Obra

Identificación y Evaluación de Riesgos Laborales – Elaboración de Planes de S y S


PROCESOS OPERATIVOS

P-CORP.20A

P-CORP.20B Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales

P-CORP.21 Plan de Gestión de Calidad y Medio Ambiente

P-CORP.22 Compras y Evaluación de Proveedores

EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS

P-CORP.23 Gestión de la Prevención en Obra

P-CORP.24 Gestión de Epi’s

P-CORP.25 Visitas a Obras y Centros de Trabajo Estables

A la vista de esta situación, intente responder las siguientes preguntas:

2
CASO PRÁCTICO

Cuestionamientos

Para realizar el Caso práctico se recomienda encarecidamente leer las instrucciones que
aparecen al principio de este documento.

1. Elabore una política integrada de gestión para MOLEX. Recuerde todo lo que debe
contemplar para que quede redactada de una forma correcta.

2. En relación a los objetivos descritos, cuál/es de ellos no deberían formar nunca parte de la
lista a la hora de abordar la implantación en MOLEX. Razone la respuesta.

3. ¿Cuáles de los procedimientos descritos son específicos, cuáles comparten dos sistemas y
cuáles son comunes a los tres sistemas?

4. En base al material aportado en la documentación, desarrolle el procedimiento P-CORP.15


Comunicación.

3
1- En Molex, somos conscientes de que nuestro futuro está determinado por diferentes
factores que influyen en la empresa, a saber: requisitos legales, demandas de los clientes,
la sociedad y los trabajadores. Por todo esto nos comprometemos a gestionar eficazmente
la calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales mediante los siguientes
compromisos:
 Integrar el SGI en la estructura de la organización
 Fomentar e integrar la cultura de la prevención de riesgos laborales en todos los
órganos de la gestión
 Garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de Calidad, Medio
Ambiente y Prevención de Riesgos laborales.
 Reducir un 1% mensual la siniestralidad laboral
 Desarrollar procesos y actividades velando por la seguridad y salud de nuestros
trabajadores y de la sociedad,

Esta política será puesta a disposición del público y de las partes interesadas y será
revisada anualmente para verificar que es pertinente y adecuada.

2- Como hemos aprendido en capítulos anteriores los objetivos debe ser medibles por esto
es que no incluiría en la política los siguientes objetivos:
 Reducir el coste de la No Calidad
 Reducir la generación de residuos.

Para poder ser incluidos deben cuantificarse, por ejemplo:

 Reducir un 15% anual la generación de residuos.

RIOS NADIA
3-

MA y Prevención de RL

Calidad, MA y PRL
Calidad, MA y PRL
MA y Prevención de RL
Calidad, MA y PRL

Calidad

Calidad, MA y PRL
Calidad, MA y PRL
Especifico de cada sistema

Calidad, MA y PRL

Calidad, MA y PRL

MA y Prevención de RL

Calidad, MA y PRL
Especifico de cada sistema
Especifico de cada sistema

Calidad, MA y PRL

Calidad, MA y PRL
Prevención de Riesgos Laborales
Calidad, MA y PRL

RIOS NADIA
Código
PCORP-15
Manual de Operación
MOLEX Vigencia 30.07.2018

Comunicación Versión 0

Página Página 1 de 4

INDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Alcance del Manual.
4. Responsabilidades.
5. Procedimiento.
6. Documentos de referencia.
7. Anexos.
8. Control de modificaciones.
Código
PCORP-15
Manual de Operación
MOLEX Vigencia 30.07.2018

Comunicación Versión 0

Página Página 2 de 4

1. Introducción
El procedimiento “Comunicación, participación y consulta” describe el proceso que aplicará
Molex S.A. para asegurar que los empleados y otras partes interesadas reciban y comuniquen la
información pertinente sobre Manual de Operaciones (ej.: comunicación de las condiciones peligrosas
para la seguridad y salud, comunicaciones internas y externas, de operaciones, etc.).
2. Objetivo
Establecer las pautas de comunicación, tanto interna como externa, en materia del Manual de
Operaciones en Molex S.A. (MDO). Unido a ello también se establecen los mecanismos de actuación,
para que cualquier trabajador realice consultas y participe en la Gestión del Manual de Operaciones.
3. Alcance
Todas las actuaciones de Comunicación, Consulta y Participación que se realicen en Molex
S.A.. También es aplicable a todas las empresas contratistas y subcontratistas que presten sus
servicios para la empresa en los términos que se reflejan en el presente Procedimiento .
4. Responsabilidades
Director General:
 Cumplir y hacer cumplir este procedimiento y la documentación relacionada con el Manual de
Operaciones.
 Realizar reuniones mensuales con todo el personal a su cargo.
Jefe de Planta:
 Responsable de la ejecución, control y seguimiento de este Procedimiento.
Supervisor de Seguridad e Higiene:
 Coordinar la reunión mensual del Director General con sus empleados y tomar nota de lo ahí
tratado.
5. Procedimiento
5.1. Proceso de consulta y participación
Cuando la información a suministrar afecte a todo el personal o a personas por áreas
determinadas se podrán realizar reuniones con los implicados o bien utilizar la comunicación
escrita con firma de acuse de recibo.
La Dirección de Molex S.A. informara a los trabajadores, con la debida antelación, la
adopción de las decisiones relativas a:
 La planificación y la organización del trabajo en la empresa y la introducción de nuevas
tecnologías.
 La organización y desarrollo de las actividades de protección de la salud y prevención.
 La designación de trabajadores encargados de las medidas de emergencia.
 Los procedimientos de información y documentación.
Código
PCORP-15
Manual de Operación
MOLEX Vigencia 30.07.2018

Comunicación Versión 0

Página Página 3 de 4

 Cualquier otra acción que pueda tener efectos sustanciales sobre la productividad, seguridad,
la salud y el medio ambiente.
Mensualmente se realizara una reunión entre los jefes de planta, superintendente,
supervisores y trabajadores en el que se consultará de manera regular y periódica las
actuaciones que la empresa esté llevando a cabo en materia preventiva. De cada una de estas
reuniones se levantará acta que será firmada por todos los asistentes. Para asuntos más
urgentes que necesiten ser vistos con una periodicidad menor, se podrá convocar una reunión
con carácter extraordinario.
5.2. Proceso de comunicación
Las comunicaciones pueden ser internas o externas.
A. Comunicación Interna
Internamente la comunicación puede ser descendente o ascendente a través de los
distintos niveles jerárquicos de Molex S.A.. Por lo demás, las comunicaciones internas pueden
dividirse en:
a. Comunicación Descendente
En este caso, la Dirección General de Molex S.A. define políticas, objetivos, metas y
planes acerca de los temas tratados en el Manual de Operación, y deciden las
formaciones y gestiones a llevar a cabo en este tema.
Del mismo modo, la Dirección General de Molex S.A. transmite información al
personal acerca de los temas tratados en el Manual de Operaciones utilizando para ello
las vías de comunicación instauradas en la empresa.
b. Comunicación Ascendente
Los trabajadores deben comunicar a sus superiores o a sus representantes, de
cualquier sugerencia aspecto destacable que aprecie en su puesto, en el área de trabajo o
en seguridad salud y medio ambiente, orientándose a la detección de peligros y
sugerencias para su eliminación, minimización y control.
c. Comunicación Externa
El Director General es responsable de:
 Generar y aprobar las comunicaciones a proveedores y contratistas.
 Llevar a cabo el seguimiento y contestación a las partes interesadas externas.
 Preparar y difundir la información a organizaciones e individuos ajenos a la empresa.
 Preparar y difundir toda información oficial de la empresa hacia organismos externos.
Las comunicaciones recibidas del exterior de la organización tienen como única vía de
ingreso formal al Director General y/o Jefes de Planta. Cualquier otro sector de la empresa que
reciba una comunicación externa deberá enviarla al Director General. La forma en que serán
aceptadas este tipo de comunicaciones es mediante nota escrita y firmada, a los efectos de
identificación de la fuente.
En todas las oportunidades, los Jefes de Planta realizarán un análisis completo de la
situación planteada en la información recibida y efectuarán las consultas necesarias respecto
del problema presentado, pudiendo generar una No Conformidad y la posterior iniciación de las
Acciones Correctivas o Preventivas en función de la relevancia del hecho informado.
Código
PCORP-15
Manual de Operación
MOLEX Vigencia 30.07.2018

Comunicación Versión 0

Página Página 4 de 4

En casos en que el tema en cuestión revista extrema gravedad, será el Director General,
quien realizará la comunicación en representación de Molex S.A. a las partes interesadas.
6. Documentos de Referencias
 Procedimiento de Identificación y Registro de Requisitos Legales.
7. Anexos
No aplica.

8. Control de Modificaciones

Las modificaciones que se hagan a este Procedimiento, deberán quedar registradas en la siguiente
tabla:

Revisión Fecha Descripción de Modificaciones

También podría gustarte