Sistemas Operativos basados en
GNU/Linux. Uso y administración
básica de EducaAndOS
Introducción
Nos basaremos en EducaAndOS 20.04
● Distribución GNU/Linux creada por la Junta de Andalucía
● Utilizada en los centros TIC 2.0 de Andalucía
● Disponible gratuitamente desde la web
○ http://www.juntadeandalucia.es/educacion/cga/portal/?page_id=7886
○ Descargable como archivo .ISO (podemos crear un CD/DVD/USB de instalación)
Formas de disponer de EducaAndOS 20.04 en nuestro ordenador:
● Instalándolo como sistema único
● Instalándolo de forma que coexista con Windows
● Instalándolo en una máquina virtual en nuestro sistema, utilizando VirtualBox o algún otro
software similar
○ Vídeo explicativo en el canal de YouTube de Juan Gualberto Gutiérrez Marín
(http://youtu.be/l1QBoO1LTAY)
● Tenéis en PLATEA acceso a una máquina ya preparada e instrucciones para
usarla con VirtualBox
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (I)
Nombre de usuario: “usuario”
Contraseña: “usuario” Opciones y apagado
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (II)
Menús Fecha, hora y notificaciones Apagar,
reiniciar,
bloquear,
configuraciones
En esta barra aparecerán botones con las ventanas abiertas Selector de
escritorio
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (III)
Haciendo clic en esta
opción, se despliega la Vista
de Actividades
Buscar una aplicación
Aquí se mostrarán en miniatura
todas las aplicaciones abiertas
Aplicaciones favoritas
Escritorios
Todas las aplicaciones
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (IV)
● Navegador de archivos: accesible desde el menú “Lugares”
1. Panel lateral
2. Barra de lugar (prueba a 2
pulsar Ctrl+L . Pulsando Esc
vuelve a estar como antes)
3
3. Archivos
1
● “Home” de un usuario en
GNU/Linux: directorio para
sus datos (similar a la carpeta
del usuario en Windows).
Aquí se denomina "Carpeta
personal".
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (V)
● Estructura típica de directorios en GNU/Linux (I):
/ : directorio raíz del sistema. De él “cuelgan” los demás
/bin : programas que se ejecutan en el proceso de arranque. Los usuarios pueden
utilizarlos si es necesario
/boot : ficheros del cargador de arranque
/dev : acceso a los dispositivos (en GNU/Linux, el hardware se representa
como ficheros en este directorio)
/etc : ficheros de configuración del sistema
/home : directorios reservados para los usuarios
/lib : bibliotecas de funciones que utilizan los programas
/lost+found : si en un chequeo de disco se encuentran datos perdidos, se guardan
aquí
/cdrom, /media, /mnt : acceso a dispositivos (CDs, USBs, …)
/opt : para aplicaciones opcionales
/proc : es virtual. Contiene información sobre la computadora y los
procesos que se están ejecutando
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (VI)
● Estructura típica de directorios en GNU/Linux (II):
/root : directorio del administrador/superusuario
/sbin : aplicaciones de sistema. Para uso del administrador
/tmp : directorio para ficheros temporales. Se vacía al reiniciar
/usr : aplicaciones, documentación, bibliotecas, configuraciones, etc. de
elementos no críticos a los que pueden acceder los usuarios
/var : almacena el registro del sistema, colas de impresión, datos de
correo electrónico, … Tamaño muy variable
● Montar (una partición, un CD, una memoria USB, …) es darle un lugar
en el sistema de ficheros desde el cual se puede acceder a él
No se puede dar el mismo punto de montaje a dos cosas
En un sistema GNU/Linux, el sistema de archivos puede estar dividido en
varias particiones, cada una montada en un punto (por ejemplo: una
partición para el /home, otra para el /opt, otra para el /boot...)
Ejemplo: /
/bin /dev /root ... /media
/boot /home
/home/usuario1 /home/usuario2
/media/cd01 /media/usb01
Ejemplo:
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (VII)
● Si tenemos conexión a Internet, el sistema nos avisa si hay
actualizaciones disponibles, y las instala. No tenemos que hacer
nada.
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (VIII)
● En GNU/Linux, el software se organiza en paquetes. Un paquete contiene un
bloque de software, dividido en varios ficheros (configuración, bibliotecas,
ayuda, …)
● A veces existen dependencias entre paquetes: para que uno pueda funcionar, hay
que instalar otro. Las aplicaciones para instalar software que veremos resuelven
automáticamente estos
problemas
● Centro de software de
EducaAndOS: catálogo de
aplicaciones que podemos
descargar e instalar
automáticamente
(Aplicaciones →
Herramientas del sistema
→ Centro de software de
EducaAndOS)
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (IX)
● Centro de Software:
Clasificación temática de las aplicaciones
Resuelve las dependencias de forma transparente
Sencillo de utilizar
Sólo instala aplicaciones completas
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (X)
● Todo el software que podemos instalar está en repositorios:
computadoras remotas en las que los desarrolladores almacenan
los paquetes de software que producen
● La Junta de Andalucía ha integrado en educaAndOS sus propios
repositorios para dar
soporte a hardware
específico de los
centros educativos, o
proporcionar software
a medida.
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (XI)
● El navegador de archivos nos permite trabajar directamente con
archivos comprimidos
● También está el Gestor de
Archivadores
(Aplicaciones →
Accesorios)
Primeros pasos con EducaAndOS 20.04 (XII)
● El Monitor del Sistema nos permite acceder a información
detallada sobre el funcionamiento de la computadora
Abrimos una Terminal (Herramientas del sistema → Terminal), tecleamos
“gnome-system-monitor” (sin las comillas) y pulsamos “enter”.
Procesos (permite
“matar” procesos.
¡¡¡CUIDADO!!!)
Uso de los recursos
hardware
Carga del sistema
Estado de los
sistemas de archivos
Algunas tareas administrativas (I)
● La mayoría de las tareas administrativas se han agrupado en
EducaAndOS 20.04 en la aplicación de Configuración, accesible a través del
menú de Aplicaciones, así como del botón de la esquina superior derecha.
Algunas tareas administrativas (II)
● Gestión de usuarios
Nuestro usuario en EducaAndOS 20.04 tiene restringido el control sobre muchas
opciones de configuración, incluyendo las cuentas de usuario
Podemos añadir usuarios utilizando la herramienta “Aplicaciones” →
“Herramientas del sistema” → “Crear nuevo usuario”
Se puede cambiar entre usuarios haciendo clic en la
esquina superior derecha del escritorio y cerrando la sesión
Un usuario puede
cambiar su contraseña y
su nombre de usuario
desde la herramienta de
Configuración
Algunas tareas administrativas (III)
●
Configuración de impresoras
Desde la herramienta de Configuración podemos añadir impresoras locales (conectadas
por USB) o impresoras de red (compartidas desde otros ordenadores)
Es recomendable intentar primero la configuración automática. Solo si no funciona,
haremos la configuración manual.
Configuración automática
Configuración manual
Algunas tareas administrativas (IV)
● Examinar/cambiar permisos. Mostrar ficheros ocultos
Ambas tareas se pueden hacer desde el navegador de archivos
El nombre de archivos y directorios ocultos empieza por .
Algunas tareas administrativas (V)
● Cada fichero y directorio tiene un usuario propietario, que a su
vez pertenece a un grupo. Los permisos se pueden dar/quitar
para el propietario, el grupo de usuarios de referencia y el resto de
usuarios del sistema
Algunas tareas administrativas (VI)
● Crear un disco de inicio USB
Puede servir también para trabajar con un disco duro externo
Aplicaciones → Herramientas del sistema → Creador de llaveros USB
Tenemos que descargar la imagen .iso del S.O. que queramos
utilizar
Algunas tareas administrativas (VII)
● Configuración de conexiones de red:
Configuración → Red
Podemos configurar conexiones a redes inalámbricas, de cable, de banda ancha
móvil, …
Acceso alternativo a través del símbolo de red en la esquina superior derecha
Es necesario disponer de los datos de
configuración correctos para que la conexión
funcione. Podemos copiarlos de Windows (a
través de las opciones del Panel de Control):
✔ Dirección IP (manual/automática por DHCP)
✔ Servidores DNS
✔ Contraseña de cifrado WEP /
WPA para inalámbrica
✔ …
Algunas tareas administrativas (VIII)
● Utilidad para discos
Abrimos una terminal y tecleamos “gnome-disks” y pulsamos “enter”
Incluye la posibilidad de chequear el estado del disco, hacer
pruebas de rendimiento, crear, modificar y borrar particiones...
Herramientas para la gestión del aula
● iTALC / Veyon (https://veyon.io)
● HGR (Herramienta de Gestión de Recursos)
● http://www.juntadeandalucia.es/educacion/cga/portal/wp-content/uploads/2017/03/Manual_de-_Usuario_HGR.pdf
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (I)
Alternativas libres para software de Windows:
LibreOffice
Microsoft Office
OpenOffice
Photoshop GIMP
Corel Draw
Inkscape
Adobe Illustrator
Adobe InDesign
Scribus
Microsoft Publisher
Reproductor de Windows VLC
OpenShot
Adobe Premiere Kdenlive
Pitivi
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (II)
Integración del escritorio con cuentas en línea
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (III)
● Software para multimedia
VLC (reproduce, convierte y emite)
Audacity (captura y edición de audio)
Pitivi / Kdenlive / OpenShot video editor
(edición de vídeo)
Kazam / RecordMyDesktop / Vokoscreen
(grabar mi pantalla y mi voz)
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (IV)
● GIMP (I):
GNU Image Manipulation Program
Lo instalaremos en EducaAndOS usando el Centro de Software
La interfaz tiene tres ventanas básicas:
Caja de Ventana de imagen Diálogos
herramientas empotrables
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (V)
● GIMP (II):
http://www.gimp.org/docs
Hacer capturas de pantalla
Capas y lienzos
Recortar una imagen
Aplicar filtros
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (VI)
● LibreOffice Writer:
http://www.libreoffice.org
http://es.libreoffice.org
https://es.libreoffice.org/recibe-ayuda/documentacion/
Estilos. Estilos de página
Creación de índices
Texto en columnas. Activación de la división de palabras
El navegador. Enlaces a secciones en el documento
Gestión de bibliografía
Writer como editor de páginas web
Editor de fórmulas. Objetos OLE
Creación de archivos PDF con campos rellenables
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (VII)
● LibreOffice Calc:
http://www.libreoffice.org
http://es.libreoffice.org
https://es.libreoffice.org/recibe-ayuda/documentacion/
Referencias a celdas
Funciones
Gráficos
Impresión
Filtrado por valores de columnas
EducaAndOS 20.04 como sistema de escritorio (VIII)
● LibreOffice Impress:
http://www.libreoffice.org
http://es.libreoffice.org
https://es.libreoffice.org/recibe-ayuda/documentacion/
Animaciones
Impresión. Modos de impresión
Consejos para hacer buenas presentaciones:
https://www.garrreynolds.com/tips
Trabajo para complementar la evaluación
● Seguid las instrucciones del documento TAREAS A REALIZAR
disponible a través de PLATEA
● Tarea “Entrega de trabajos”
● Fecha límite: día del examen escrito