0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas4 páginas

Ejercicios de Productos Notables para Secundaria

El documento aborda los productos notables en matemáticas, específicamente la multiplicación de polinomios y sus propiedades, como la diferencia de cuadrados y el trinomio cuadrado perfecto. Incluye ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar estas propiedades, así como identidades y corolarios relacionados. Se presentan diversas operaciones y reducciones de expresiones algebraicas para facilitar la comprensión de los conceptos.

Cargado por

nashirarub
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas4 páginas

Ejercicios de Productos Notables para Secundaria

El documento aborda los productos notables en matemáticas, específicamente la multiplicación de polinomios y sus propiedades, como la diferencia de cuadrados y el trinomio cuadrado perfecto. Incluye ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar estas propiedades, así como identidades y corolarios relacionados. Se presentan diversas operaciones y reducciones de expresiones algebraicas para facilitar la comprensión de los conceptos.

Cargado por

nashirarub
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

www.RecursosDidacticos.

org

PRODUCTOS NOTABLES
Son los resultados de multiplicar dos o más N=2
polinomios, en forma directa sin necesidad de
aplicar la propiedad distributiva. DIFERENCIA DE CUADRADOS

2 2
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO (a + b) (a - b) = a – b

2
(a + b)  a + 2ab + b
2 2 ▪ (x + 3) (x - 3) =

2 2 2 (x + 4) (4 - x) =
(a - b)  a - 2ab + b ▪

2 2
▪ (x + 5) (x - 5) =
COROLARIO:

IDENTIDADES DE LEGENDRE ▪ (m + n + p) (m + n - p) =

2 2 2 2
(a + b) + (a - b) = 2(a + b )
Observación:
2 2
(a + b ) – (a - b) = 4ab 2
(x + y)  x2 + y2
Ejm.:
Siendo x, y no nulos.
2 2
▪ (x + 3) + (x - 3) =


2
(x + 2) – (x - 2) =
2 Calcular:
446 . 444 – 447 . 443
2 2
▪ (2x + y) + (2x - y) =
Sol.
Haciendo: x = 445
▪ ( 3 + 2 )2 − ( 3 − 2 )2 =

La operación se convierte en:


(x + 1)(x - 1) – (x + 2)(x - 2)

Importante:
Aplicando productos notables:
2
(x - y)  (y - x)2 2
x – 1 – (x - 4)
2

Desarrollando:
Reduciendo términos semejantes:
2 2
x – 2xy + y  y2 – 2yx + x2
-1 + 4 = 3

Reducir: PRODUCTOS DE DOS BINOMIOS CON


TÉRMINO COMÚN
(p + q + r)2 − (p + q − r)2
N=
(p + q) r
(x + a)(x + b)  x2 + (a + b)x + ab
Sol.
Por Legendre:
2 2
▪ (x + 3) (x + 4) 
(p + q + r) – (p + q - r) = 4 (p + q)r

4(p + q)r ▪ (x - 4) (x – 5) 
N= = 4
(p + q)r
www.RecursosDidacticos.org

▪ (x + 2) (x - 4) 
Entonces :
2 2
▪ (x + 5) (x - 3)  2
(x - 1) (x +2) (x - 3) (x + 4x)
2

(x + 1) (x - 1) (x + 2) (x - 3) (x + 4) x

Si:
2
x + x – 3 = 0. Calcule: MULTIPLICANDO EN FORMA CONVENIENTE
2 2
(x - 1) (x + 2) (x - 3) (x + 4x) 2 2 2
(x + x)(x + x - 2)(x + x - 12)

Sol.: Reemplazando:
2 2 (3) (3 - 2) (3 - 12) = -27
De: x + x – 3 = 0  x + x = 3

DESARROLLO DE UN TRINOMIO AL CUADRADO

2 2 2 2
(a + b + c) = a + b + c + 2ab + 2ac + 2bc

2
▪ (x + y + 3)  __________________________
____________________________________

2
▪ (a + b - 2)  __________________________
____________________________________

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Efectuar: 4. Efectuar:
2
E = (x + 2y) – (x – 2y) – 4xy
2 ( 5 + 1)( 5 − 1) + ( 3 + 1)( 3 − 1)
P=
( 2 + 1)( 2 − 1)

a) xy b) 3xy c) 4xy a) 3 b) 4 c) 5
d) 6xy e) 9xy d) 6 e) 7

5. Efectuar:
2. Reducir: 2 2 4 4 8 8 16
R = (x + n)(x - n)(x + n )(x + n )(x + n ) + n
2 2 2 2 2
R = (a + b) – (b - a) + (a – 2b) – a – 4b
12 16 16
a) x b) n c) x
16 16
a) 0 b) a c) b d) x +n e) 1

d) 2ab e) ab
1 1 4
6. Si: + =
x y x+y
3. El valor de: x2 − y 2 xy ( x + y) 2
Calcular: E = + +
N = ( 5 + 24 + 5 − 24 )2 xy x+y x2

x+8 x+4 x+y


a) 6 b) 8 c) 10 a) b) c)
2 2 2
d) 12 e) 14 x + 3y
d) e) 1
2
www.RecursosDidacticos.org

7. Luego de efectuar: 13. Efectuar:


E = (x + 1)(x + 2) + (x + 3)(x + 4) – 2x(x + 5) 3 3
P= m m − m3 − n6 . m m + m3 − n6
Se obtiene:

2
a) 15 b) 14 c) 13 a) m b) n c) m
2
d) 12 e) 11 d) n e) 1

8. Luego de efectuar: 2
14. Si: (a + b + c + d) = 4(a + b)(c + d)
2 2 2 2
A = (x + x + 4)(x + x + 5) – (x + x + 3)(x + x + 6) 3( a + b)
Calcular: S = 27 c + d
Indicar lo correcto:

3
2 a) 1 b) 2 c) 3
a) A +1 = 3 d) A + 1 = 5
3
b) 0  A  1 e) A es impar d) 3 e) 2

3
c) A+7 = 3
x+y x-y
15. Si: 10 + 10 =m
2x
9. Si: m = 2a + 2b + 2c 10 =n
x+y x-y
Calcular: Calcular: T = 100 + 100
m2 − (m − a)2 − (m − b)2 − (m − c)2
E=
m2 + a2 + b2 + c2 2
a) m + 2n b) m - 2n
2
c) m - n
2

2
d) m + n e) m - n
2 2 2
a) a + b + c b) 1 c) a + b + c
d) abc e) -1

10. Hallar el valor numérico de: TAREA DOMICILIARIA Nº 5


E = (x + 4)( x + 2) + 1

Para: x = 2 000
1. Efectuar:
2 3 2 3 2 2 4 6
R = (3x – 2y ) + (3y + 2x ) – 13(x – y )
a) 2001 b) 2002 c) 2003
d) 2004 e) 2005 3 3 2 3
a) 12x y b) -12x y c) 0
6
d) 26y e) 1
2
11. Si: (x + y) = 4xy
Calcular el valor de: 2. Efectuar:
2000 2000 xy 2 2 2
N=x −y + E = (x + y - 2) + (x + y + 3) – 2(x + y) - 13
x+y

a) -4(x + y) b) 6(x + y) c) 2(x + y)


a) x/2 b) x c) 2x d) -4 e) x
2

d) x/3 e) 5 + x/2
3. Efectuar:
12. Reducir: 3 3
S = (2x5 + 3y3 )2 − (3y3 − 2x5 )2 + (2 4 + 2 )2
2 2
(x + 1)(x - 2)(x + 3)(x + 6) – [(x + 4x) – 9x(x + 4)] 3 3
− (2 4 − 2 )2 − 24x5 y3

a) 36 b) -36 c) 30 5 3 5 3
a) 24x y b) 16 c) 24x y + 16
d) -30 e) -48
5 3 2 3
d) 16 – 24x y e) 12x y + 8
www.RecursosDidacticos.org
4. Si: x + y = 5; xy = 2; x > y 11. Efectuar:
Hallar: 2 2 2
E = (x - 7)(x + 11) – (x + 3)(x - 3)(x + 13)
T = x2 + y2 + x − y − 17
2
a) 40 b) -40 c) -22x
a) 17 b) 3 c) − 17 2
d) 30x e) 40x
d) 21 e) -21
12. Efectuar:
2 2 2 2 2 2
5. Si: x + y = 2; x + y = 3; x > y T = (x + x + 3)(x + x + 2) – (x + x + 1)(x + x + 4)
Hallar:
4 4
P=x–y+x +y -8 a) 2 b) -2 c) 6x
d) -6x e) 6x + 2

a) 8 b) 2 2 c) 2
d) -4 e) N.A. 13. Efectuar:
4
E = (x - 3) – x(x - 6)(x - 4)(x - 2) – 10x(x - 6) + 9
6. Hallar “m” m  Z.
6 3 4
Si: P(x, y) = 9x + 7mx y + 2x y + 25y
3 4 8 a) 15 b) -72 c) -90

Sea un trinomio cuadrado perfecto. d) 72 e) 90

2 2 2
a) 2 b) 4 c) 6 14. Si: a +b +c =2
d) 8 e) 10 (a + b + c)(1 + ab + bc + ca) = 32
Calcule: N = a + b + c
7. Efectuar:
E = (x + 4)( 4 − x) + ( x + 1)( x − 1)( x + 1) 3
a) 4 b) 16 c) 32
d) 64 e) 2
2
a) x b) 15 c) 0

d) 2x
2
e) 2 15. Hallar el valor numérico de:
 y+1 x+1
R = x  + y  

8. Efectuar: x+1  y+1

S = (x + y − 3 )( x + y + 3 ) − (x − y + 3 )( x − y − 3 ) 5− 3
Para: x=
3+ 2

a) 4xy b) 6
2
c) 2(x + y )
2 3+ 2
y=
5− 3
d) 4xy – 6 e) xy

a) 1 b) 2 c) 3
9. Efectuar:
d) 4 e) 5
T = (a + b - c) (a – b – c) + (a + b + c) (-a + b - c)

2
a) 4ac b) -4ac c) 2b
2 2 2 2
d) –b e) 2(a + b + c )

10. Efectuar:
2 2 2 2
Q = (3x + y)(9x – 3xy + y ) + (2x - y)(4x + 2xy + y )

3 3 3
a) 2y b) 19x c) 35x
3 3
d) 19x – 2y e) 1

También podría gustarte