18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Página Principal IT.Q005 Módulo 2. Manejo enfermero de heridas y quemaduras
Prueba de conocimientos Módulo 2
Comenzado el martes, 18 de marzo de 2025, 14:29
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 18 de marzo de 2025, 14:40
Tiempo 11 minutos 19 segundos
empleado
Puntos 17,00/20,00
Calificación 8,50 de 10,00 (85%)
Comentario - Apto
Pregunta
1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es la importancia de las líneas de Langer en la cirugía menor?
Seleccione una:
a. Determinan la profundidad de la herida.
b. Influyen en la orientación de la sutura para minimizar cicatrices.
c. Son esenciales para clasificar las heridas en simples y complejas.
d. No tienen importancia en la cirugía menor.
Pregunta
2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual se produce el daño celular en la zona de coagulación de una
quemadura?
Seleccione una:
a. Hipoxia tisular
b. Daño térmico directo
c. Liberación de radicales libres
d. Alteración de la membrana celular
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 1/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Pregunta
3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué factor desencadena el aumento de la permeabilidad capilar tras una quemadura térmica?
Seleccione una:
a. Incremento de la temperatura externa
b. Liberación de mediadores endógenos
c. Reducción de la presión arterial
d. Aumento de la concentración de sodio en los tejidos
Pregunta
4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué es lo que determina principalmente la elección del tipo de sutura en una herida?
Seleccione una:
a. La experiencia del profesional sanitario.
b. El tipo de tejido involucrado y la localización de la herida.
c. La preferencia del paciente.
d. La cantidad de hemorragia presente.
Pregunta
5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué tipo de anestesia está autorizada en procedimientos de cirugía menor?
Seleccione una:
a. Anestesia general.
b. Bloqueo troncular.
c. Anestesia local simple.
d. Anestesia espinal.
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 2/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Pregunta
6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En el tratamiento de una herida, ¿cuál es la importancia del desbridamiento?
Seleccione una:
a. Acelera la coagulación sanguínea.
b. Previene infecciones eliminando tejido necrótico.
c. Reduce la necesidad de sutura.
d. Evita la formación de cicatrices hipertróficas.
Pregunta
7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento de soporte ventilatorio en pacientes con quemaduras que
presentan lesiones por inhalación?
Seleccione una:
a. Prevenir la atelectasia
b. Reducir la producción de moco
c. Mantener una adecuada oxigenación
d. Evitar la necesidad de ventilación mecánica
Pregunta
8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es la principal función del sistema inmune en el contexto de una quemadura severa?
Seleccione una:
a. Producir calor para contrarrestar la pérdida térmica
b. Prevenir la proliferación bacteriana
c. Incrementar la permeabilidad capilar
d. Facilitar la coagulación sanguínea
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 3/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Pregunta
9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es el objetivo principal de la terapia de fluidos en pacientes quemados?
Seleccione una:
a. Mantener la normoglucemia
b. Prevenir la insuficiencia renal
c. Restaurar el volumen intravascular
d. Reducir la inflamación
Pregunta
10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es el objetivo del tratamiento quirúrgico temprano en una quemadura profunda?
Seleccione una:
a. Reducir la inflamación
b. Prevenir la infección
c. Facilitar la regeneración cutánea
d. Evitar el desarrollo de cicatrices hipertróficas
Pregunta
11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En el manejo de un paciente con quemaduras, ¿qué es prioritario controlar para evitar complicaciones graves?
Seleccione una:
a. La pérdida de electrolitos
b. La permeabilidad intestinal
c. El equilibrio hídrico
d. La actividad enzimática
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 4/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Pregunta
12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es la consecuencia más grave de la inhalación de humo en un paciente quemado?
Seleccione una:
a. Bronquitis crónica
b. Edema pulmonar
c. Insuficiencia respiratoria aguda
d. Neumonía intersticial
Pregunta
13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué tipo de sutura se recomienda para cerrar una herida con alta tensión en la piel?
Seleccione una:
a. Sutura continua.
b. Sutura intradérmica.
c. Sutura en colchonero.
d. Sutura simple.
Pregunta
14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
En el contexto de la cirugía menor, ¿cuál es la técnica más adecuada para realizar una hemostasia efectiva?
Seleccione una:
a. Aplicación de presión directa y sutura.
b. Uso de cauterización electrotérmica.
c. Compresión intermitente con un torniquete.
d. Aplicación de frío local con hielo.
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 5/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Pregunta
15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es la zona más afectada y con necrosis irreversible en una quemadura según el modelo de Jackson?
Seleccione una:
a. Zona de estasis
b. Zona de coagulación
c. Zona de hiperemia
d. Zona subcutánea
Pregunta
16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué función tiene la zona de hiperemia en el contexto de una quemadura?
Seleccione una:
a. Promover la formación de tejido cicatricial
b. Facilitar la regeneración tisular
c. Prevenir la propagación del daño térmico
d. Mantener el flujo sanguíneo en los tejidos circundantes
Pregunta
17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
¿Cuál es el principal riesgo sistémico en las primeras 24 horas tras una quemadura severa?
Seleccione una:
a. Insuficiencia respiratoria
b. Infección bacteriana
c. Shock hipovolémico
d. Insuficiencia renal aguda
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 6/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Pregunta
18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las heridas punzantes?
Seleccione una:
a. Son más extensas que profundas.
b. Suelen presentar bordes irregulares.
c. Afectan generalmente solo a las capas superficiales de la piel.
d. Pueden requerir profilaxis antitetánica dependiendo de la profundidad.
Pregunta
19
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
¿Qué técnica se recomienda para controlar una hemorragia cuando la presión directa no es suficiente?
Seleccione una:
a. Aplicación de un torniquete.
b. Elevación del miembro afectado.
c. Compresión de la arteria principal entre el corazón y la herida.
d. Uso de apósitos empapados.
Pregunta
20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es el criterio más relevante para determinar si una herida se considera "sucia"?
Seleccione una:
a. Tiempo de evolución superior a 6 horas.
b. Presencia de cuerpos extraños.
c. Mala alineación de los bordes.
d. Todas las anteriores.
Actividad previa
◄ Aplicación de grapas y adhesivos tisular
Ir a...
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 7/8
18/3/25, 14:40 Prueba de conocimientos Módulo 2: Revisión del intento
Siguiente actividad
Caso práctico: Manejo enfermero de heridas y quemaduras ►
Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
https://www.fuden.es
https://itinerarios.fuden.es/mod/quiz/review.php?attempt=2316680&cmid=17258 8/8