TEMA 5
32. ADMINISTRANDO LOS DONES CON CRISTO
Propósito del Sermón: Mostrar que Dios nos dio dones y talentos a todos, en mayor o menor
cantidad. Dios pide que los desarrollemos para servir mejor a Dios y a nuestro prójimo.
Texto Bíblico: “A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su
capacidad; y luego se fue lejos” (Mateo 25:15).
INTRODUCCIÓN
1. Jesús usaba la figura literaria de parábolas para enseñar.
¿Qué es una parábola? Es un método de enseñanza que consiste en usar comparaciones, tipos,
o figuras que son conocidas por las personas, para presentar a continuación verdades
desconocidas. Ayuda a comprender asuntos complicados de una manera sencilla.
En Mateo 25:14-30 Jesús presentó la parábola de los talentos. El talento era una moneda
conocida por el pueblo. Pero lo que ellos desconocían era la importancia que Dios da a los
dones o habilidades. Cristo comparó los dones a talentos. ¿Qué era un TALENTO? Era una
moneda antigua de muchísimo valor, usada por los griegos y romanos. El peso de un talento
era de 34 Kg. De plata. Equivalía al sueldo que recibía un trabajador común por 20 años de
trabajo. Por su alto valor monetario el nombre de esta moneda es aplicado a los dones y
habilidades, que así como la moneda son de mucho valor. ¿Cuál es la definición que se da a la
palabra HABILIDADES o TALENTOS, dentro del contexto de capacidades?
Son las dotes intelectuales y manuales que dan valor y distinguen a una persona por su
entendimiento e inteligencia.
2. Talentos, Habilidades, Destrezas y Capacidades son palabras semejantes en significado. Todas
estas se refieren a una gracia especial, a una habilidad, una capacidad de hacer alguna cosa
poco común. Pero la palabra DON está refiriéndose a una dádiva espiritual, como un regalo de
habilidades que el Espíritu Santo concede al creyente.
3. La Parábola de los Talentos explica la forma en que Dios dio los dones como bienes a cada ser
humano. “A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su
capacidad; y luego se fue lejos” (Mateo 25:15).
EL SIGNIFICADO DE LAS ALEGORÍAS través de sus alegorías, enseñan lo
DE LA PARÁBOLA siguiente:
La parábola de San Mateo 25:14-30 tiene 1. Dios desea incrementar “sus bienes”. Se
varios propósitos bien definidos que, a llama bienes a los talentos o dones que
179
Más que un Estilo de Vida
hacen progresar Su reino espiritual aquí en DONES NATURALES
la tierra.
Son aquellos dones que nacen con la
2. Dios desea probar a sus siervos antes de persona y al ser cultivados se transforman
confiarles mayores responsabilidades. en vocaciones.
3. Los talentos representan dones especiales Estos dones pueden existir en la vida de
del Espíritu Santo, y así también los dones creyentes y no creyentes. La Pluma
naturales que Dios otorga a cada uno para Inspirada, hablando de estos dones, dice lo
hacer su Obra siguiente:
4. La cantidad 1, 2 y 5 representa la voluntad “Los dones especiales del Espíritu no son los
de Dios en dar al ser humano cierta únicos talentos representados en la
cantidad de dones para incentivar sus parábola. Ella incluye todos 264 los dones y
facultades y habilidades, proporcionando talentos, ya sean originales o adquiridos,
así la oportunidad de adquirir experiencia y naturales o espirituales. Todos han de ser
desarrollo. empleados en el servicio de Cristo. Al
convertirnos en sus discípulos, nos
5. El hombre yéndose lejos (Lucas 19:12); entregamos a él con todo lo que somos y
representa a Jesús. Él se refirió a sí mismo. tenemos. Él nos devuelve esos dones
Subió a lo alto (Efesios 4:8, 10). purificados y ennoblecidos, a fin de que los
empleemos para su gloria bendiciendo a
6. El Señor de la parábola “arregló cuentas” nuestros prójimos” (EGW, Palabras de Vida
(Mateos 25:19). Todos nosotros tenemos del Gran Maestro).
que rendir cuentas de aquello que Dios nos
confió. Los dones no nos pertenecen. Estos dones tienen que ver con las artes, las
Tenemos que devolver lo que se nos confió. letras y las ciencias.
Al que se le dio 5, devolverá 10; al que se le
dio 2, devolverá 4; y al que se le dio 1, DONES ESPIRITUALES
deberá devolver 2.
Son los instrumentos que Dios ha dado a Su
7. La aprobación de Dios – “Bien buen siervo Iglesia a través del Espíritu Santo para hacer
y fiel” – Mateo 25:21. No era proporcional a progresar la obra de Su reino.
la ganancia de cada uno, sino a la fidelidad
demostrada con el uso de los talentos Estos dones o talentos que Dios otorga a
recibidos. los nacidos para su reino pueden añadirse a
los dones naturales que la persona ya
CLASIFICACIONES DE LOS DONES posee, o que Dios le concede a partir de su
CONCEDIDOS POR DIOS conversión.
Los dones pueden ser clasificados en: Los Dones Espirituales se dividen en 5
DONES NATURALES y DONES grupos:
ESPIRITUALES.
180
Más que un Estilo de Vida
1. Dones de Ayuda: Crean una sólida relación Iglesia. Se centran en la vida de la Iglesia.
cristiana entre un miembro y otro. Son Estos son:
estos: a) Evangelización
b) Apostolado
a) De ayuda y servicio c) Discernimiento
b) De misericordia d) Trabajo Misionero
c) De exhortación e) Lenguas
d) De dadivosidad f) Interpretación de Lenguas
e) De hospitalidad
5. Dones de Señales de Poder: Son los dones
2. Dones de Enseñanza: Tienen la a través de los cuales Dios realiza hechos
responsabilidad de transmitir el impresionantes, que llaman la atención de
conocimiento claro y preciso de Dios y del los incrédulos en la fe cristiana. Sin
plan de la salvación a la futura generación. embargo estos dones son poco comunes,
Esto tiene que ver con la educación necesitan ser probados a la luz de la Biblia,
religiosa en todos los niveles de la Iglesia. ya que Satanás frecuentemente los
Son ellos: falsifica.
a) Enseñanza Dios manifiesta su poder y misericordia a
b) Conocimiento través de estos dones, en ocasiones
c) Sabiduría especiales y cuando ve conveniente
d) Pastoreo hacerlo. Estos son:
3. Dones de Liderazgo y Administración: Estos a) Dones de Profecía
dones tienen que ver con la dirección y b) De hacer milagros
supervisión de la Iglesia. Estos talentos c) De curar
están en la línea de frente de la d) De bienestar espiritual
administración y actividad de la Iglesia. e) De martirio
Crean un ambiente de influencia para el f) De pobreza voluntaria
progreso de la misma. Son ellos: g) De celibato
a) Liderazgo
b) Apostolado El apóstol Pablo menciona en Romanos,
c) Administración Corintios y Efesios, que la distribución de
d) Fe dones en la Iglesia es semejante al cuerpo
humano:
4. Dones Misioneros: Son los dones del
trabajo más importante de la Iglesia. El cuerpo es formado por diferentes
Facilitan el trabajo de llevar a las personas a miembros para cumplir su función.
la Causa de Cristo y añadirlas a la Iglesia, Los órganos del cuerpo fueron creados
para el crecimiento espiritual y numérico de para ser efectivos. No alabamos a los
la misma. órganos internos por su experiencia, pero
sin ellos la vida sería difícil.
Estos dones cumplen con el mandato de
Cristo. Son la razón de existencia de la
181
Más que un Estilo de Vida
CONCLUSIÓN
Procurad los mejores dones. “Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino
aún más excelente” (I Corintios 12:31).
El Mejor de los Dones. Este es el AMOR “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor,
estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” (I Corintios 13:13).
Decimos que es el mayor de todos los dones porque Dios acepta el uso de todos los dones
mencionados anteriormente, cuando la fuente de motivación para el desarrollo de estos es el
AMOR A DIOS. Sin la motivación del AMOR DIVINO en el corazón humano los dones y su uso
vienen a ser inútiles. “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a
ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe” (I Corintios 13:1).
Los Mejores Dones. Los mejores dones son aquellos que nosotros mismos, con la ayuda del
Espíritu Santo, nos damos cuenta que tenemos. Necesitamos saber cuántos dones hemos
recibido de Dios: 1, 2 o 5. También debemos evaluar cuántos de estos dones desarrollamos
para el Servicio de Dios.
Aunque los talentos sean pocos, deben ser usados. Este es el primer deber ante Dios y el
prójimo. Dios requiere adiestramiento de estos dones. Estos talentos sólo serán multiplicados
de acuerdo con el uso que hagamos de ellos.
No nos olvidemos que recibimos toda la ayuda del Cielo, aunque sea sólo un talento a ser
desarrollado. Muy pronto Jesús dirá: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor” (Mateo 25:23).
Volver al Índice
182
Más que un Estilo de Vida