0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

Plan de Municipio Escolar 2025

El documento detalla el plan de trabajo para la elección del Municipio Escolar 2025 en la Institución Educativa Secundaria 'Manuel Scorza', promoviendo la participación democrática de los estudiantes. Se establecen objetivos claros, etapas del proceso electoral y un cronograma de actividades, así como la importancia de la formación cívica en los jóvenes. Además, se incluye la base legal y los roles de los docentes y estudiantes en la organización y ejecución de las elecciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

Plan de Municipio Escolar 2025

El documento detalla el plan de trabajo para la elección del Municipio Escolar 2025 en la Institución Educativa Secundaria 'Manuel Scorza', promoviendo la participación democrática de los estudiantes. Se establecen objetivos claros, etapas del proceso electoral y un cronograma de actividades, así como la importancia de la formación cívica en los jóvenes. Además, se incluye la base legal y los roles de los docentes y estudiantes en la organización y ejecución de las elecciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA.

“MANUEL SCORZA”

CALLUAN – CACHACHI.

PLAN DE TRABAJO PARA


LA ELECCIÓN DEL MUNICIPIO
ESCOLAR 2025.
ELECCIÓN MUNICIPIO ESCOLAR 2025.

I.- DATOS GENERALES

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MANUEL SCORZA”


1.2. UGEL : CAJABAMBA
1.3 DIRECTOR : PROF. SEGUNDO CONSTANTE LOYAGA MARQUEZ.
1.4 DOCENTES RESPONSABLES : PROF. FRANCO MANUEL SÁNCHEZ DIAZ
PROF. JEREMIAS ARQUIMEDES AGUIRRE CERNA.

II.- FUNDAMENTACIÓN:
 El principio fundamental de elegir y ser elegido se basa en la premisa de ejercer un derecho
fundamental de estudiantes en la organización estudiantil, lo cual nos llevará a ser líderes
del desarrollo institucional y del país.
 En la actualidad la ciudadanía peruana ha perdido la fe en las autoridades por casos de
corrupción e intereses puramente personales, reflejándose en el voto por obligación.
Frente a esta situación estamos convencidos que es de trascendental la importancia de
inculcar en los estudiantes la ciudadanía como valor principal para el desarrollo del país.
 Los municipios escolares constituyen una inmensa cantera de situaciones de aprendizaje
que pueden aportar a la formación integral de niños(as) y adolescentes, con iniciativas
generadas por ellos mismos.
 Se abre así la gratificante posibilidad de enriquecer la práctica docente teniendo como ejes
la opinión, participación y organización de los educandos, los cuales se manifiestan como
elementos formativos fundamentales.
 Creemos que es necesario construir una nueva cultura de la niñez y adolescencia, que los
reconozca como entes sociales. Es decir, que valore y potencie sus capacidades para
contribuir en su desarrollo personal, en el de su familia y comunidad, lo cual implica una
relación activa con su entorno, es decir, un proceso de socialización lo más pronto posible.

III.- BASE LEGAL


 Constitución Política del Perú.
 Ley N° 28044, Ley General de Educación.
 Resolución Viceministerial 019-2007-ED
 Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, modificada por la Ley N°
28582.
 Ley N° 27337, Código de los Niños y los Adolescentes.
 Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales.
 Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa.
 Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como servicio Público Esencial.
 Decreto Supremo N° 013-2004-ED, Reglamento de Educación Básica Regular.
 Decreto Supremo N° 009-2005-ED, Reglamento de Gestión del Sistema Educativo.
 Resolución viceministerial Nª.273-2020- MINEDU- Orientación para el desarrollo de año
escolar 2021.
IV.- OBJETIVOS:

 Promover prácticas de organización y participación democrática, que inicien a los


educandos en el ejercicio de sus deberes y derechos estudiantil.
 Institucionalizar un modelo organizativo de democracia participativa, que promueva
experiencias pedagógicas en el marco de la diversificación curricular, de modo tal que se
contribuya a canalizar la participación de los niños, niñas y adolescentes en el Proyecto
Educativo Institucional (PEI) y el Proyecto Curricular Institucional (PCI).
 Involucrar a la comunidad educativa integrada por los directivos, docentes, padres de
familia y el estudiantado en general, en el desarrollo de actividades orientadas al bienestar
del educando, a su participación activa y a la promoción y defensa de sus derechos, así
como la función de sus responsabilidades: Son responsables de ejecutar y evaluar el
desarrollo de los Municipios Escolares promoviendo la participación democrática de los
niños(as) y adolescentes de la IE.

V.- ETAPAS:

5.1. COMITÉ ELECTORAL Y MIEMBROS DE MESA

 El Comité Electoral y miembros de mesa estará formado por estudiantes seleccionados del
5to grado de secundaria para la realización del proceso de elección del Municipio escolar
periodo 2025¸ el cual está conformado por un presidente, secretario y vocal y sus
respectivos suplentes y serán seleccionados los días 11 de abril por los docentes
responsables.
 Los miembros del comité electoral de la I.E. serán capacitados por los Docentes
responsables de dicho plan.
 El Comité Electoral y miembros de mesa tendrán a su cargo la Elección del Municipio
Escolar para el periodo 2025 desde la Inscripción de las listas hasta el Informe de la lista
ganadora.
 El Comité Electoral hará la campaña respectiva (volantes, afiches, Facebook, WhatsApp,
visita a las aulas de 1º al 4º de secundaria), con el fin de garantizar la concurrencia a las
urnas por parte de los estudiantes)

5.2. CONVOCATORIA
 La convocatoria lo realizará el Comité Electoral conformado por los estudiantes del 5º
grado de secundaria, publicación y difusión del reglamento donde están las normas y
orientaciones para la organización, implementación y funcionamiento de los municipios
escolares en toda la institución educativa el 14 de abril.

5.3. INSCRIPCIÓN DE LISTAS

 Luego de la convocatoria, se podrán inscribir las listas de candidatos hasta la fecha indicada.
 Los estudiantes de nivel secundaria del 1º grado hasta el 4to grado de Secundaria
organizarán y presentará listas de candidatos para el Municipio Escolar con miembros de
su grado o de otros. Las listas deben estar conformadas de manera igualitarios de género.
 Los integrantes de la lista a participar en las elecciones municipales escolares 2025
deberán presentar buena conducta, gozar de buen estado de salud física, mental y
emocional, no haber sido suspendido durante el año escolar de sus labores académicas.
 Colocar un nombre a su lista candidata y elegir un símbolo con el cual se identifiquen.
 Presentar la lista de candidatura para el Municipio Escolar. (ver anexo nº01)
 La lista de candidatos estará asesorada por un profesor de su confianza durante su
organización y ejecución del proceso, contar con un personero en las mesas de sufragio el
día de las elecciones (ver anexo nº02)
 Cada lista debe de hacer su campaña, presentarán su plan de Trabajo con propuestas
factibles a desarrollar (modelo ver anexo nº03)
 La recepción e inscripción de las listas de candidatos es el Miercoles 16 de Abril del 2025.

5.4. CAMPAÑA ELECTORAL

 Se realizará desde la fecha según cronograma hasta un día antes de las elecciones.
 Los Directivos y Docentes Asesores crearán las condiciones y espacios necesarios con
igualdad de oportunidades, para que los candidatos puedan presentar sus propuestas de
trabajo a sus compañeros.
 Se promoverá el respeto mutuo, de manera que la campaña electoral sea un debate de
ideas y programas, en el que predomine el respeto recíproco a la dignidad de los
candidatos.
 No se permite insultos, agravios, pasquines, agresiones físicas, etc quien infrinja esta norma
solo el integrante de la lista queda automáticamente fuera de la contienda electoral.
 Las campañas se ejecutarán del 22 de abril al 29 de abril del 2025.
 En las campañas podrán considerarse actividades como: las visita a las aulas de Institución
Educativa Secundaria. Para darse a conocer ante la comunidad estudiantil, elaboración de
periódicos murales y/o banderolas, afiches, volantes, spots publicitarios difundirlos a
través de las redes
sociales.
 Se llevará acabo el debate en el patio de la I.E. el día Martes 29 de Abril, espacio que les
servirá a los candidatos de las listas a participar en las elecciones municipales para dar a
conocer su `plan de trabajo (propuestas y cómo lo ejecutarán)

5.5. ELECCIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR


Este proceso comprende los siguientes pasos:

JURAMENTACIÓN DE
PUBLICACIÓN DE PROCLAMACIÓN DE LA
VOTACIÓN ESCRUTINIO LOS INTEGRANTES DEL
RESULTADOS LISTA GANADORA
MUNICIPIO ESCOLAR

Miércoles 30-04-2025 30-04-2025 30-04-2025 30-04-2025 Viernes 02-05-2025.


De 8:00a.m.-12:00 (12:00 a.m. – (01:00 p.m.) Hora: 8:30 a.m.
a.m. 12:30 p.m)
La votación se realizará a través del voto directo en el que cada elector sufragará en cada
una de las mesas instaladas en los ambientes de la I.E. eligiendo a la lista de su preferencia.

5.6. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PLANES DE TRABAJO


 Para una adecuada y eficiente labor el municipio escolar, deberá elaborar y presentar su
plan de Trabajo a desarrollar durante al año escolar 2025

5.7. PROCLAMACIÓN DE LA LISTA GANADORA.


 Concluida las elecciones, el Comité Electoral elaborará el acta final de resultados de la
elección y proclamará la lista ganadora, en coordinación con los docentes asesores de la
misma.
 Se publicará en la página Facebook de la I.E. los resultados finales de la elección en la I.E.
“MANUEL SCORZA” – CALLUAN.
 El director de la IE enviará a la Unidad de Gestión Educativa Local respectiva, el informe con
los resultados de la votación (dentro de las 24 horas de realizada la juramentación).

5.8. JURAMENTACIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR


 Una vez proclamado los resultados, se realizará la juramentación de cada una de las
autoridades elegidas (Viernes 02 de Mayo).
 Se requerirá de los directivos y los docentes responsables de la realización de las elecciones
del municipio escolar de la IE para que organicen y ejecuten la ceremonia de
juramentación, la misma que se realizará durante la semana siguiente de dicha elección.
 Las autoridades escolares electas iniciarán sus actividades a partir del día 02 de mayo del
2025.

5.9. CAPACITACIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR


 Estas capacitaciones tendrán como objetivo principal ofrecer asesoría al alcalde(a) escolar
electos y regidores de las diferentes comisiones, en la formulación y ejecución de sus planes
de trabajo.
 Estará bajo la responsabilidad de los docentes asesores.
VI.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES FECHA
Presentación de las actividades a realizarse para la 09 de Abril del 2025.
elección del Municipio Escolar 2024
Elección del comité electoral 11 de Abril del 2025.
Publicación y difusión del reglamento donde están las 14 de Abril del 2025.
normas y orientaciones para la organización,
implementación y funcionamiento de los municipios
escolares en toda la institución educativa
Inscripciones de las listas de candidatos al municipio 16 de Abril del 2025.
escolar.
Notificación y subsanación de observaciones a las 17 de Abril del 2025. Al 18 de Abril del
listas que participan 2025.
Sorteo de los miembros de mesa 17 de Abril del 2025.
Publicación de listas hábiles 21 de Abril del 2025.
Campaña electoral 22 de Abril al 29 de Abril del 2025
Publicación de los miembros de mesa 22 de Abril del 2025.
Elaboración del padrón electoral 25 de Abril del 2025.
Publicación del padrón electoral 25 de Abril del 2025.

Cierre de campaña de las listas participantes. 29 de Abril del 2025.


Debate entre los candidatos al municipio escolar 29 de Abril del 2025.
Día de la elección (escrutinio y resultados) 30 de Abril del 2025.
Proclamación de la lista ganadora 30 de Abril del 2025.
Juramentación y entrega de credenciales a los 02 de Mayo del 2025.
integrantes del Municipio Escolar 2025

MEDIOS Y MATERIALES.

FINANCIAMIENTO
Nº MATERIAL /RECURSO
R.P R.F TOTAL S. /.
1 Padrón de estudiantes X
2 Laptops X
3 computadoras X
4 Cedulas de Sufragio X
TOTAL
R.F = Recursos financiados R.P = Recursos propios
VIII. EVALUACIÓN:
 Se evaluará el plan de trabajo al final del proceso electoral, rescatando las acciones
positivas y reflexionando sobre el cumplimiento de dicho plan. Emitiremos un informe final
a Dirección sobre el desarrollo del mismo.

____________________________ __________________________
Prof. Franco Manuel Sánchez Díaz Prof. Jeremías Arquimedes Aguirre Cerna.
RESPONSABLE RESPONSABLE
ANEXO Nº 01

INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL MUNICIPIO ESCOLAR 2025

Nombre de la Lista:

Símbolo

INTEGRANTES DEL MUNICIPIO ESCOLAR


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DNI GRADO
1.ALCALDE (SA)
2. TENIENTE
ALCALDE:
3. REGIDOR DE
EDUCACION,
CULTURA
RECREACION Y
DEPORTE
4.REGIDOR DE
SALUD Y
AMBIENTE
5.REGIDOR DE
EMPRENDIMIENTO
Y ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
6.REGIDOR DE
DERECHOS DEL
NIÑO, NIÑA Y
ADOLESCENTE
7. REGIDOR(A) DE
COMUNICACIÓN Y
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN.
ANEXO Nº 02

Personeros:
APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA
1.
2.
3.
4.
ANEXO Nº 03
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE EL PERÍODO DE
GOBIERNO
REGIDURÍA
RESPONSABLE
ACTIVIDADES OBJETIVOS RECURSOS FECHA

1.ALCALDE (SA)

2. TENIENTE
ALCALDE:

3. REGIDOR DE
EDUCACION,
CULTURA
RECREACION Y
DEPORTE.

4.REGIDOR DE
SALUD Y AMBIENTE
5.REGIDOR DE
EMPRENDIMIENTO
Y ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS.

6.REGIDOR DE
DERECHOS DEL
NIÑO, NIÑA Y
ADOLESCENTE.

7. REGIDOR(A) DE
COMUNICACIÓN Y
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN.

También podría gustarte